Valencia - Betis: Cayó en la trampa de un partido loco (1-1)

Valencia - Betis: Cayó en la trampa de un partido loco (1-1)

El Betis cayó en la trampa pero salió vivo de una locura. Un encuentro demasiado descontrolado, desbocado, sin riendas como propuso el Valencia fue contagioso para el equipo de Manuel Pellegrini, que respondió al frenesí con más vértigo. Y así los locales tuvieron opciones hasta el final. Un duelo en el que los verdiblancos se adelantaron gracias a una buena definición de Cucho Hernández en el minuto 75 pero vieron cómo un bético como Luis Rioja revolucionó el choque en su contra con acciones sin freno hasta lograr el empate y casi más. Mestalla era una caldera para su equipo con la estrategia local de meter presión hasta el final en cada jugada con asentimiento del árbitro y eso no lo supo superar el bloque heliopolitano para no perder el tren Champions de Atlético y Villarreal. Se va al parón el Betis sin poder hacer el tres de tres y con cosas aún que mejorar. Destacó Valles en la meta y eso no suele ser buena noticia. Y se vieron demasiados fallos en servicios sencillos. Hasta hubo tánganas en el campo en un choque que el Valencia planteó como lo harán otros equipos tipo Getafe o el propio Sevilla en el derbi. Juego interrumpido, acciones al límite e intensidad para que la calidad se diluya y las fuerzas se igualen. Y en esa trampa cayó el Betis en un duelo que debió manejar para hacerlo suyo, sobre todo después del 0-1. Y acabó como en Elche, Vigo, Ciudad de Valencia y Villarreal. El partido empezó movido, con un ritmo precioso para los espectadores pero difícil de soportar para las piernas de los protagonistas. Como si ambos tuvieran prisa por dar el primer golpe. Abde tras carrera de Antony, falló por precipitación, le dio al balón con un pie y después otro, en el minuto cuatro. Pero es que en el siete, Valles tuvo que salir a desbaratar un mano a mano con Danjuma en el área y este delantero local disparó con fuerza en el nueve y el meta bético desvió al larguero. Una locura de inicio que apenas se detuvo porque el partido iba de un lado a otro, con los verdiblancos buscando a sus estiletes y el Valencia tratando de presionar altísimo y salir con menos metros por delante. En el minuto 29 llegó la segunda oportunidad clamorosa del Betis, con un contragolpe de Cucho por la izquierda, atracción de hasta cuatro rivales, para dejar solo a Antony ante Agirrezabala. El disparo del brasileño salió alto y su lamento se escuchó en toda Valencia y alrededores. No estaba matando el Betis un partido que dejaba ahí vivo pero es que el Valencia también tenía cosas que decir y Valles tuvo que hacer otra parada de mérito ante Diego López tras un pase lateral de Gayá. Mención aparte tenían las decisiones de García Verdura, que permitía mucho juego brusco del Valencia, que pretendía emborronar el partido para frenar la ofensiva bética, con Gayá como uno de los cabecillas. Choques y muchas simulaciones para condicionar al árbitro. En esas se internó Lo Celso en el área desde la banda izquierda y el arrastre del pie trasero de Thierry Correia le impidió seguir con una zancadilla. Iglesias Villanueva, desde el VAR, ni avisó al colegiado de campo. Otro penalti que se queda en el limbo de las quejas heliopolitanas. Y así se llegó al descanso. Antony entra en el área tras pase de Cucho y Gayá le molesta lo suficiente para que no tenga el cuerpo cómodo para disparar con tino. García Verdura sigue permitiendo que los locales jueguen al límite y las faltas se obvian y eso desespera. Correia empuja a Abde cuando controla en el área. Tampoco hay penalti. Es el Betis el que domina claramente en esta fase y evitando las transiciones locales. Diego López representa el mayor peligro valencianista porque se le ve muy activo. La defensa bética bloquea bien cada intento. Abde llega a la línea de fondo y su pase al segundo palo lo salva Gayá con Antony entrando solo para rematar. Pasamos ya de la hora de juego. El Betis recupera y recupera más pronto y quiere imprimir más velocidad al juego pero le falta precisión y hay fallos en los pases fáciles de Valentín, Cucho o Bellerín. Pero el dominio se reparte y el Valencia se siente cómodo lanzando a sus laterales. Natan ve amarilla por una falta tonta y queda apercibido para el derbi. Abde es frenado por Pepelu en falta y éste ve amarilla. El choque sigue excesivamente parejo y obligando al Betis a un esfuerzo físico importante tras haber jugado el pasado jueves. El Valencia da un paso adelante y encadena saques de esquina. Antony con la derecha en un contragollpe dispara cruzado con el meta valencianista mirando. Está el choque para una genialidad. Y la convierte Cucho Hernández después de un pase erróneo de Tárrega en la salida que acaba en los pies de Abde, quien le da rápido el balón a Cucho, quien encara a Agirrezabala y marca el 0-1 para locura de todos. El Valencia no se toma bien la celebración y Tárrega se encara con Abde. Ambos ven amarilla. Pellegrini mete a Marc Roca en lugar de Lo Celso para asentar la medular adelantando a Fornals y a Riquelme en la izquierda en lugar de Abde. Agota los cambios Corberán con una triple sustitución. Queda un cuarto de hora de juego y ahora los verdiblancos han de sostener su ventaja o ampliarla, que la ambición de este equipo siempre está ahí. Pero a la salida de un córner Rioja le gana un balón en la frontal a Antony y dispara ajustado para que Valles no pueda hacer nada y firma el 1-1. Un jarro de agua fría demasiado pronto. Hay falta sobre Valentín en zona ofensiva y la va a sacar Antony con todos en el área valencianista pero va muy alta. Valentín sufre con Rioja y le tiene que hacer falta, con amarilla, cuando se va. Y la acción es similar ahora en el área contraria. El choque tiene pausa y puede ganar cualquiera. Cucho intenta que sea el Betis en una internada y su disparo con la zurda lo desvía el meta local con los pies en el minuto 89. El árbitro da cuatro minutos de alargue y en ese tramo es el Valencia el más activo con Rioja como protagonista hasta el final. El Betis entiende que si no puede ganar ha de sumar al menos y eso se convierte en el objetivo. No perder. Y así salió de un rodeo tan complicado como el que el planteó el Valencia de principio a fin en Mestalla.

0-0: El CD Toledo sigue invicto, pero pierde el liderato en Albacete

0-0: El CD Toledo sigue invicto, pero pierde el liderato en Albacete

El CD Toledo sigue con su condición de invicto tras el empate a cero frente al Atlético Albacete , un rival con el que había sufrido dos derrotas por 1-0 en sus últimas visitas. La igualada de la escuadra verde, en esta tarde de domingo vestida de negro completo, le hace perder el liderato de la clasificación en favor del CD Manchego, ahora dos puntos por encima y un rival con el que tendrá que medir sus fuerzas dentro de dos jornadas en terreno ciudadrealeño. Antes, el Toledo recibirá en el Salto del Caballo al CP Villarrobledo, mientras que el Manchego visitará a un Cazalegas en zona de descenso. Por su parte, el filial del Albacete se mantiene en zona de 'play off'. El inicio de partido fue descorazonador para el CD Toledo. Al llegar al minuto 10 tuvo Parra una ocasión muy clara para ubicar el 1-0 en el marcador con un remate de cabeza que se le marchó desviado cuando estaba en condición óptima para marcar. En esta jugada cayó lesionado Poveda al intentar evitar el remate de Parra y tuvo que ser sustituido por el joven Adri López. La lesión de Poveda parece grave, en principio, ya que salió del terreno de juego con una cojera alarmante. En el 31 se produjo la ocasión más clara de gol del encuentro. Fue como consecuencia de un pase medido de Parra sobre Dani Bernabéu, que le dejó desmarcado delante de la portería toledana. El lateral albaceteño mandó el balón alto con todo a su favor. Por su parte, el Toledo no tuvo apenas fútbol ofensivo en esta primera mitad. Tras la reanudación, cambió por completo el panorama del partido. El Toledo empezó a ser dominador del balón, lo que derivó en que dispusiera de una buena ocasión de gol ya en el 47, pero el disparo de Friaza lo rechazó con muchos apuros Yeray enviando el balón a saque de esquina. En los minutos 56 y 77 reclamó penalti el Toledo en unas manos de David Bernabéu y en un derribo de Vicente sobre Neco, unas acciones muy dudosas y que el árbitro no castigó. Hasta el final del encuentro, el Toledo pareció más cerca de llevarse la victoria, pero sin mucha convicción que se diga. - Atlético Albacete : Yeray; Jerez, Vicente, Gabri, Bernabéu; Rubén Moreno (Salas, min. 84), Usero (De Vicente, min. 84), Alonso (Airam, min. 77), Dieguito; Parra (Ares, min. 73) y Álvaro. - CD Toledo : Christian Gómez; Stevens, Brunet, Poveda (Adri López, m. 15), Adrián Jesús (Rosell, m. 67); Chupi (Kike Peña, m. 67), Nanclares, Narbona (Meneses, m. 67); Willy (Molina, m. 77) y Friaza. Arbitro: Ciruelos Esteban. Delegación de Guadalajara. Amarilla a los locales Parra, Álvaro, Alonso y Vicente. Por parte del Toledo, a Adrián Jesús, Narbona., Stevens y Chupi. Goles: no hubo. Incidencias: partido de la décima jornada del grupo XVIII de Tercera RFEF, disputado en la tarde de este domingo en la Ciudad Deportiva Andrés Iniesta ante unos 500 espectadores. Unos 50 seguidores del CD Toledo en las gradas.

El HLA Alicante vence en Melilla a lomos de un Den Geu excelso

El HLA Alicante vence en Melilla a lomos de un Den Geu excelso

Una más para el HLA. Siguen pasando las jornadas y este equipo no da la sensación ni de desfallecer ni de levantar el pie del acelerador. El Lucentum, un equipo acostumbrado a ocupar la zona más peliaguda y sacrificada de la clasificación en el pasado más reciente, parece estar despertando y se está ganando su sitio en la parte noble de la tabla por derecho propio. Sin ser un triunfo apabullante, como si pudiese ser el de la semana pasada ante Palencia, el HLA de Rubén Perelló sigue sin bajar el listón y ya son tres triunfos consecutivos, demostrando superioridad tanto dentro como fuera del Pedro Ferrándiz, una asignatura pendiente que parece haberse subsanado.

La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes

La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes

El creciente músculo económico de la Comunidad de Madrid se ha convertido en el mayor aliado financiero del Gobierno de Pedro Sánchez, pese a los obsesivos ataques de éste contra la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. La contabilidad oficial del Ejecutivo de Sánchez tumba el propio discurso oficial que abonan desde La Moncloa contra las … Continuar leyendo "La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes"