Los humanos contamos con un "séptimo sentido" táctil a distancia

Los humanos contamos con un "séptimo sentido" táctil a distancia

Una investigación revela que los humanos podemos desarrollar una forma de tacto remoto, o la capacidad de percibir objetos sin contacto directo, un sentido que también poseen algunos animales, como las aves playeras. Los resultados muestran que la percepción humana, desarrollada a lo largo de una extensa historia evolutiva, es un referente útil para diseñar sensores artificiales.

Los humanos contamos con un "séptimo sentido" táctil a distancia

Los humanos contamos con un "séptimo sentido" táctil a distancia

Una investigación revela que los humanos podemos desarrollar una forma de tacto remoto, o la capacidad de percibir objetos sin contacto directo, un sentido que también poseen algunos animales, como las aves playeras. Los resultados muestran que la percepción humana, desarrollada a lo largo de una extensa historia evolutiva, es un referente útil para diseñar sensores artificiales.

L'ex d'Ilia Topuria, Giorgina, espanta: "Algú ferit pot arrossegar-se cap a l'abisme"

L'ex d'Ilia Topuria, Giorgina, espanta: "Algú ferit pot arrossegar-se cap a l'abisme"

No hi ha una confirmació oficial però tot apunta que Ilia Topuria i Giorgina Uzcategui podrien haver trencat la seva relació. Les indirectes entre ells són cada cop més recurrents. És evident que hi ha una important crisi en aquesta possible ja exparella. El passat mes d’octubre, la jove es va pronunciar per primera vegada amb un missatge molt misteriós amb el qual deixava clar que alguna cosa succeïa entre els dos. Ja no segueix el campió de boxa a les xarxes socials, com tampoc al seu club de fans. Gerard Piqué i Ilia Topuria jugant al FIFA Instagram Segons el periodista Javier de Hoyos, la parella passava per una crisi des de fa diversos mesos, una crisi que s'atreveix a assegurar que ha acabat en ruptura. Confirma que tots dos s'han deixat de seguir a les xarxes i a més s'haurien bloquejat perquè no apareixen les etiquetes de cap d'ells a les publicacions A dia d'avui les xarxes socials són molt determinants per esbrinar si una parella continua unida o no. Ja no només han deixat de seguir-se, també han eliminat les imatges que tenien d'ambdós, encara que hi ha alguna cosa de la qual mai podran separar-se, els dos fills que tenen en comú. Ambdós es van conèixer el 2021 en un sopar a Miami, quan el nom d'Ilia encara no sonava amb força. Quan va saltar a la fama, els mitjans de comunicació es van fer ressò de la relació i Giorgina sempre estava en el focus mediàtic. La veneçolana va conèixer l'atleta quan ell ja tenia un fill, al qual havia adoptat com a seu. Han estat quatre anys de relació que haurien arribat al seu punt i final. Giorgina sentencia a les xarxes la seva relació amb Ilia Topuria Giorgina no para de publicar missatges a les xarxes socials amb clares indirectes al lluitador. En la seva última publicació d'Instagram apareix a casa seva lluint una faldilla molt elegant de color negre. " No pots sanar aquells que no volen ser sanats . No importa com de bo pensis que ets, no importa quant els diguis, si no volen sanar, no ho faran. Però no funciona igual al revés. Algú que està ferit amb la vida també et pot arrossegar cap a l'abisme, perquè la negativitat del món és molt més forta que la positivitat en el món”, és una part del missatge que tots adjudiquen a Ilia Topuria, encara que de moment ell no vol entrar més al drap. Ilia i Giorgina

Ismael Sánchez y Mónica Ortiz se imponen en Baena

Ismael Sánchez y Mónica Ortiz se imponen en Baena

Ambos atletas lograron el triunfo en sus respectivas modalidades en el primer duatlón de la localidad cordobesa El Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Diputación de Córdoba 2025 llegó este fin de semana a su conclusión con la disputa del primer Duatlón Ciudad de Baena, que congregó en la localidad cordobesa a los mejores especialistas cordobeses de la disciplina, en una prueba que albergó un exigente recorrido de 5 kilómetros de carrera, 20 kilómetros en bicicleta y, por último, otros 2,5 kilómetros de nuevo a pie. En este sentido, el mejor en la clasificación general fue Ismael Sánchez, que cruzó la línea de meta en 57:42, tras mantener una intensa pugna hasta los últimos metros con José Carlos López, quien paró el crono en 58.03. El bronce se lo llevó Manuel Terrón con 59:47. Entre las féminas, la más destacada fue Mónica Ortiz con una marca de 1:10:38, acompañada en lo más alto del podio de Patricia Sánchez y Pilar Delgado, con 1:13:30 y 1:14:37 respectivamente.

Cortan un tramo de la A-5 para retirar un camión volcado en un accidente el sábado

Cortan un tramo de la A-5 para retirar un camión volcado en un accidente el sábado

Con motivo del siniestro vial ocurrido el pasado día 8 de noviembre en la autovía A-5, se ha procedido al corte total de la vía en sentido Madrid para poder realizar con seguridad las labores de retirada del vehículo siniestrado. El corte se ha efectuado a las 9.00 horas del día de hoy y afecta al tramo comprendido entre los puntos kilométricos 281 y 277, según ha informado la Guardia Civil.

César Lumbreras, experto agrícola: "El precio de la carne de pollo está en niveles históricos. La epidemia de gripe aviar también puede afectar a este producto"

César Lumbreras, experto agrícola: "El precio de la carne de pollo está en niveles históricos. La epidemia de gripe aviar también puede afectar a este producto"

La gripe aviar, conocida técnicamente como H5N1, está considerada como la epidemia animal más grave de la historia. El aumento de casos en Europa y España, impulsado por las bajas temperaturas y la migración de aves, ha llevado al Gobierno a tomar medidas drásticas. Desde hoy, es obligatorio el confinamiento de aves de corral en 1.200 municipios, principalmente en zonas de humedales como el oeste de Andalucía o Extremadura, según se ha analizado en el programa 'Herrera en COPE'. A pesar de la alarma, el riesgo para el ser humano es mínimo. Así lo ha asegurado en el programa Nacho de Blas, epidemiólogo y veterinario de la Universidad de Zaragoza, quien ha explicado que la probabilidad de contagio es "extremadamente difícil". Para que ocurra, es necesario un "contacto directo con explotaciones avícolas muy contaminadas", y de hecho, desde 2003 solo se han registrado 985 contagios en humanos en todo el mundo. El experto también ha descartado cualquier peligro por la ingesta de alimentos. "No supone ningún riesgo, no se ha descrito nunca ninguna transmisión por vía digestiva por alimentarse con huevos o carne de aves infectadas", ha afirmado De Blas. Además, ha añadido un dato clave para la tranquilidad de la población: "Nunca se ha detectado la transmisión de persona a persona". Donde sí se notan los efectos de la epidemia es en la economía. En España, la carne de pollo es la más consumida, con más de 12 kilos por persona al año. César Lumbreras, director de 'Agropopular', ha señalado que el precio en origen del pollo se encuentra "en niveles históricos desde hace varias semanas", aunque ha matizado que es "muy difícil saber en qué medida influye" la gripe aviar, pues también ha aumentado la demanda por el encarecimiento de otras carnes. El caso de los huevos es diferente. Su precio ha experimentado subidas del 50% desde febrero, con un incremento de hasta un euro por docena en el último año. Lumbreras ha explicado que esta subida no se debe solo a la gripe aviar, sino a que "ha aumentado la demanda de huevos por parte de los consumidores [...] y no ha aumentado en la misma medida la oferta", a diferencia de lo que ocurre con la producción de pollos. Ante la entrada en vigor de las nuevas medidas de confinamiento, surge la duda de si esto provocará una subida añadida en los precios. El director de 'Agropopular' ha considerado que "no deben tener una incidencia directa en forma de subida del precio de los huevos para los consumidores, porque hay otra serie de factores más importantes que inciden sobre el mercado de este producto".

El sorprendente Poblense, líder en solitario tras ganar el duelo de colíderes en Reus

El sorprendente Poblense, líder en solitario tras ganar el duelo de colíderes en Reus

Uno de los presidentes del fútbol mallorquín que más saben de fútbol seguramente, Miquel Bennàssar "Molondro", ha construido proyectos a largo plazo a base de dar confianza al entrenador, ser exigente pero también comprensivo, y en especial saber detectar los posibles problemas de un equipo. El presidente no juega pero sí hace posible que un entrenador se sienta respaldado, que un equipo sepa cuáles son las normas, que los proyectos no naufraguen en los momentos turbulentos, incluso con descenso de por medio. Bien lo sabe el entrenador Óscar Troya, que tiene líder al Poblense y que lleva una década dirigiendo al equipo. Lograron un ascenso a Segunda B pero no pudieron aguantarse y su puesto nunca estuvo en discusión, tampoco cuando la enfermedad le apartó provisionalmente del fútbol. En el deporte las cosas van muy rápido y en el fútbol más, todo el mundo tiene claro que todo es pasajero y que las cosas pueden cambiar de un día para otro, pero en el Poblense han conseguido desde hace tiempo que haya un proyecto que no titubea. Tras lograr de manera meritoria el ascenso directo a Segunda RFEF, la dirección deportiva con Martí Munar y el técnico Óscar Troya, han logrado equilibrar la plantilla aumentando algo más el nivel, pero sobre todo el equipo ha encontrado una sobriedad defensiva que le ha hecho firmar un primer tercio de campeonato espectacular. El Poblense conseguía el liderato este domingo en el duelo de colíderes, al ganar al Reus 1-2 con goles de Martí Payeras y Peñafort. Marcarle un gol al Poblense cuesta mucho, sólo ha encajado siete goles en diez jornadas, sólo ha perdido un encuentro y fue ante el Girona b 1-0 en la segunda jornada. Los poblers no quieren bajarse de ese sueño mientras su entrenador le quita peso a la clasificación para ensalzar los 21 puntos que lleva el equipo. "Hemos ganado en uno de los campos más difíciles de la categoría, nos han hecho sufrir, nos han sometido pero hemos tenido esos momentos de partido y con acierto de cara a la portería. No pienso en la clasificación, lo que cuentan son esos 21 puntos que llevamos hoy, el equipo cree", indica Troya.

À Punt, primera televisión autonómica que apuesta por producir ficción para redes sociales

À Punt, primera televisión autonómica que apuesta por producir ficción para redes sociales

À Punt da un paso adelante en su apuesta por la innovación y la producción digital al publicar un llamamiento al sector audiovisual para que presenten proyectos diseñados expresamente en el entorno digital. Así, los proyectos deben tener en cuenta los nuevos hábitos de consumo digital y deben ajustarse al tono y al formato de las redes sociales . Los proyectos que demanda la radiotelevisión valenciana deben ser para una serie de ficción con continuidad de cualquier género (dramedia, humor, romántico, etc) y formato de grabación vertical. El proyecto presentado debe constar de un mínimo de 65 capítulos de entre 1 y 2 minutos de duración y supondrá una inversión para el sector audiovisual de 100.000 euros. El plazo de presentación de las propuestas finalizará el día 7 de enero de 2026 y las bases de la convocatoria se encuentran publicadas en la web de la Corporació Audiovisual de la Comunidad Valenciana (CACVSA). Este formato, conocido como dramas verticales, es ya un fenómeno que está transformando el entretenimiento móvil. Este tipo de formato representa un nuevo lenguaje audiovisual que combina narrativas clásicas con hábitos de consumo digitales. À Punt apuesta, así, por llegar a nuevas audiencias con nuevos formatos y nuevas maneras de distribuir los contenidos. Los dramas verticales nacieron en China en plataformas como Tik Tok y redes sociales de este país. El formato se ha exportado rápidamente a otros lugares del mundo, como Estados Unidos, India, Brasil o México, gracias al creciente uso de teléfonos inteligentes y la preferencia de los usuarios por consumir contenido en formato vertical y por redes sociales.