La mitad de los clientes del comercio electrónico ha sido engañado con la entrega fallida del paquete

La mitad de los clientes del comercio electrónico ha sido engañado con la entrega fallida del paquete

El 46% de los usuarios del comercio electrónico en España ha sufrido alguna vez el 'engaño de la entrega fallida', cuando el repartidor comunica al cliente, sin ser cierto, que no pudo entregar el paquete al no haber nadie en el domicilio. Así lo refleja una encuesta realizada a personas entre 26 y 79 años por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que pide a las empresas de reparto un código de buenas prácticas.

La mitad de los clientes del comercio electrónico ha sido engañado con la entrega fallida del paquete

La mitad de los clientes del comercio electrónico ha sido engañado con la entrega fallida del paquete

El 46% de los usuarios del comercio electrónico en España ha sufrido alguna vez el 'engaño de la entrega fallida', cuando el repartidor comunica al cliente, sin ser cierto, que no pudo entregar el paquete al no haber nadie en el domicilio. Así lo refleja una encuesta realizada a personas entre 26 y 79 años por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que pide a las empresas de reparto un código de buenas prácticas.

La mitad de los clientes del comercio electrónico ha sido engañado con la entrega fallida del paquete

La mitad de los clientes del comercio electrónico ha sido engañado con la entrega fallida del paquete

El 46% de los usuarios del comercio electrónico en España ha sufrido alguna vez el 'engaño de la entrega fallida', cuando el repartidor comunica al cliente, sin ser cierto, que no pudo entregar el paquete al no haber nadie en el domicilio. Así lo refleja una encuesta realizada a personas entre 26 y 79 años por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que pide a las empresas de reparto un código de buenas prácticas.

La mitad de los clientes del comercio electrónico ha sido engañado con la entrega fallida del paquete

La mitad de los clientes del comercio electrónico ha sido engañado con la entrega fallida del paquete

El 46% de los usuarios del comercio electrónico en España ha sufrido alguna vez el 'engaño de la entrega fallida', cuando el repartidor comunica al cliente, sin ser cierto, que no pudo entregar el paquete al no haber nadie en el domicilio. Así lo refleja una encuesta realizada a personas entre 26 y 79 años por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que pide a las empresas de reparto un código de buenas prácticas.

La mitad de los clientes del comercio electrónico ha sido engañado con la entrega fallida del paquete

La mitad de los clientes del comercio electrónico ha sido engañado con la entrega fallida del paquete

El 46% de los usuarios del comercio electrónico en España ha sufrido alguna vez el 'engaño de la entrega fallida', cuando el repartidor comunica al cliente, sin ser cierto, que no pudo entregar el paquete al no haber nadie en el domicilio. Así lo refleja una encuesta realizada a personas entre 26 y 79 años por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que pide a las empresas de reparto un código de buenas prácticas.

El alcalde Vegara se sienta en el banquillo acusado de supuesto fraude fiscal el día 14

El alcalde Vegara se sienta en el banquillo acusado de supuesto fraude fiscal el día 14

El Juzgado de Lo Penal 1 de Orihuela retoma este viernes día 14 de noviembre el juicio por fraude fiscal en el que está acusado el alcalde de Orihuela, José Vegara y cuatro empresarios más. La vista oral fue aplazada hace diez meses por la misma sala por la imposibilidad de acudir del abogado del regidor por enfermedad. La magistrada juez dispuso este señalamiento, junto dos sesiones más durante el mes de noviembre, en un calendario que ha confirmado a INFORMACIÓN esta fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Una pasta de dientes hecha con pelo podría acabar con las caries de una vez por todas

Una pasta de dientes hecha con pelo podría acabar con las caries de una vez por todas

Por mucho que nos cuidemos los dientes, a veces, las caries terminan siendo inevitables. Las bebidas ácidas, la sequedad bucal o una dieta pobre en ciertos nutrientes pueden aumentar el riesgo de padecerlas. Cuando llegan, la única solución sería el empaste. ¿Pero y si hubiese una forma de prevenir las caries o detenerlas cuando empiezan […] Seguir leyendo: Una pasta de dientes hecha con pelo podría acabar con las caries de una vez por todas

Ecobroncoscòpia, nova tècnica per a la detecció precoç del càncer de pulmó

Ecobroncoscòpia, nova tècnica per a la detecció precoç del càncer de pulmó

El càncer de pulmó és una de les malalties oncològiques més temudes i, lamentablement, la principal causa de mort per càncer a tot el món . A Espanya, més de 23.000 persones moren cada any -xifres provisionals del 2024 de l'Institut Nacional d'Estadística (INE)- per aquesta patologia. La seva alta mortalitat deriva sobretot d'una detecció tardana, quan ja es troba en un estat avançat. Per això, cada avenç mèdic que contribueixi a un diagnòstic precoç i precís és un pas de gegant. Aquí és on entra en joc una pionera tècnica endoscòpica, mínimament invasiva i d'alta precisió: l' ecobroncoscòpia (EBUS) , també coneguda com a broncoscòpia amb ecografia endobronquial, que permet l'obtenció de mostres de ganglis limfàtics i lesions situades al voltant de la tràquea i els bronquis mitjançant ecografia en temps real, sense necessitat de cirurgia. Aquest procediment redueix clarament els riscos per al pacient i agilitza el procés diagnòstic. Parlem amb pneumòlegs especialistes de l'Hospital Quirónsalud Màlaga i l'Hospital Quirónsalud Saragossa que ja utilitzen aquesta tècnica en el seu dia a dia per conèixer les seves possibilitats i com funciona. Un ull d'alta resolució L'ecobroncoscòpia està transformant l'abordatge del càncer de pulmó . És una tècnica endoscòpica que fa servir un broncoscopi equipat amb una sonda ecogràfica (convexa o radial). Això permet realitzar puncions transbronquials amb agulla fina (TBNA) guiades per imatge, possibilitant visualitzar i accedir a ganglis limfàtics i lesions situades al voltant de la tràquea i els bronquis, àrees que abans només eren accessibles mitjançant cirurgia. El Dr. Francisco Linde , especialista en Pneumologia de l'Hospital Quirónsalud Màlaga, subratlla la precisió del mètode: “l'EBUS possibilita accedir a estructures mediastíniques profundes amb gran precisió, la qual cosa permet obtenir mostres per a anàlisi histològic o citològic amb major seguretat i eficàcia”. Diagnòstic i full de ruta en un mateix pas L'EBUS no només es limita a la detecció; és fonamental per a l'estadificació o determinació de l'extensió de la malaltia, de l'estadi en què es troba. Saber la fase exacta del tumor és indispensable per prendre decisions terapèutiques crítiques. Tal com ho explica el Dr. Linde, la tècnica és essencial per a “determinar l’estadi o extensió de la malaltia, triar el tractament més adequat i valorar si el pacient és candidat a cirurgia, immunoteràpia o quimioteràpia”. De fet, el Dr. Carlos Orellana , cap de Servei de Pneumologia a l’Hospital Quirónsalud Saragossa, destaca el seu impacte en l’estratègia de tractament: “aporta una sèrie de beneficis que ajuden a la planificació terapèutica... i facilita l’avaluació de l’extensió de la malaltia”. En el context del càncer de pulmó, el Dr. Orellana insisteix que la detecció precoç i l'avaluació de l'extensió no només milloren el pronòstic, sinó que també “ajuda en gran mesura l'equip que formem part del comitè de tumors a establir el pla que ha de seguir el pacient durant el tractament” Comoditat i menys riscos La naturalesa mínimament invasiva de l'EBUS es tradueix directament en un benefici per al pacient. La intervenció es realitza sota sedació i, en la majoria dels casos, no requereix hospitalització . Això permet que es realitzi en règim ambulatori o d'hospital de dia, i el pacient pot ser donat d'alta al cap de poques hores després de l'exploració. En ser un procediment menys invasiu que altres tècniques broncoscòpiques, comporta un menor risc de complicacions i redueix el temps de recuperació. Més enllà del càncer de pulmó Tot i que l'EBUS és una eina fonamental per al càncer de pulmó, la seva utilitat s'estén al diagnòstic d'altres patologies que afecten el mediastí (zona central del tòrax) i els pulmons. Permet diagnosticar amb precisió malalties com la sarcoïdosi, diversos tipus de limfomes o tuberculosi ganglionar o metàstasi . També és útil en el cas de metàstasis de tumors extrapulmonars . Quan un càncer originat en un altre òrgan (com el còlon, la pròstata o la mama) s'ha disseminat al tòrax, l'EBUS permet identificar i obtenir mostres de les metàstasis presents als ganglis limfàtics mediastínics, la qual cosa és clau per a l'estadiatge i la planificació del tractament sistèmic del pacient. Per tots aquests motius, l'expansió de l'EBUS en el sistema sanitari espanyol -com en la xarxa d'hospitals del Grup Quirónsalud- suposa un gran pas en la lluita contra una de les malalties més desafiants, assegurant que un diagnòstic més ràpid i precís es tradueixi en millors resultats i esperances per a milers de pacients. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Emvisesa repara diez ascensores en San Jerónimo que llevaban siete años estropeados

Emvisesa repara diez ascensores en San Jerónimo que llevaban siete años estropeados

Sevilla tiene actualmente más de 10.000 pisos cárceles repartidos por gran parte de sus barrios. En zonas como Nervión, Macarena, Casco Antiguo o el Polígono de San Pablo, hay vecinos que tienen muy complicado poder salir de sus viviendas por los problemas de accesibilidad a los que se enfrentan, lo que desemboca en una situación de auténtica frustración. Sin embargo, no es la única carencia en este sentido, ya que hay otras promociones en las que sí cuentan con ascensor pero en las que la falta de mantenimiento ha provocado que las instalaciones queden obsoletas y dejen de funcionar. Es el caso, por ejemplo, de las VPO situadas en la calle Andén del barrio de San Jerónimo , cuyos elevadores llevan sin funcionar desde el año 2018. Este martes, el alcalde José Luis Sanz ha realizado una visita a sus vecinos para informarles de que el Ayuntamiento va a poner en marcha un proyecto para la reforma de sus diez ascensores, acabando así con esta problemática que se remonta a hace más de siete años. « Estas tareas de mantenimiento las habían solicitado hace años, pero nunca habían tenido respuesta desde Emvisesa », ha asegurado esta mañana el regidor hispalense. Ahora, el gobierno municipal acometerá estos trabajos en dos fases, realizando una inversión total de algo más de 480.000 euros . En primer lugar, y de forma inminente, comenzarán las obras para la sustitución de los cuatro primeros ascensores, que durarán alrededor de unos cinco meses. Ya en el año 2026 se actuará sobre los seis elevadores restantes. Se trata de una promoción de viviendas que fue impulsada por Emvisesa en el año 2001 y en la que residen actualmente unos 183 vecinos , entre los que se incluyen también varios acogidos a programas de alquiler social. Este hecho ha provocado que en los últimos años haya constantes impagos en las cuotas de la comunidad, dificultando que se pudieran realizar tareas de mantenimiento del edificio. Así lo ha denunciado esta mañana María Luisa García, presidenta de la Intercomunidad . «Estamos en una situación muy precaria, porque hay mucha deuda por culpa de los vecinos que sí pueden pagar pero que no quieren hacerlo», ha explicado. Aún así, presume de que ya ha conseguido recuperar el 30 por ciento de las cantidades pendientes . Todo ello ha desembocado en una situación «insostenible» para quienes residen en estos bloques de la calle Andén del barrio de San Jerónimo. Uno de los casos afectados es el de la propia María Luisa, que está operada y tiene una placa en la pierna desde la rodillas hasta la ingle . «Tengo que subir todos los días las escaleras hasta el segundo y me cuesta». A pesar de ello, reconoce que hay otros vecinos que «están peor» y que incluso se podría decir que están «encerrados» en sus casas. « Si no los saca el ascensor, pues los sacamos nosotros o sus familias, aunque sea para darles un paseo por el pasillo y que den la vuelta completa al bloque», cuenta. A sus 73 años de edad, asegura estar «todo el día en la calle» para lograr mejoras en sus bloques. De hecho, «hemos conseguido focos, bancos en el patio y hasta que se pinte, que nunca se había hecho». Los nuevos ascensores que van a comenzar a instalarse en estas viviendas incorporan como novedad una tecnología de monitorización remota . Junto a ello, también destacan por tener clasificación energética A y sistemas de seguridad avanzados. Se trata de la misma política que el gobierno de José Luis Sanz ya está aplicando en otros casos similares en la ciudad, como por ejemplo los ochos elevadores que ya se han cambiado en Cross Pirotecnia , como ha recordado esta mañana el primer edil. Con ello, el objetivo en el que trabaja su ejecutivo no es otro que «acabar con los pisos cárceles» en la ciudad. De hecho, como ha explicado, « en estos más de dos años ya hemos instalado 48 nuevos ascensores frente a los 8 que puso el PSOE en sus dos últimos mandatos ». La intención es que, de aquí a 2027, se pongan también en funcionamiento otros 77 elevadores más por valor de 10 millones.