Pilar Galán, la ironía y la ternura de la literatura extremeña, llena el Hernández Pacheco de Cáceres

Pilar Galán, la ironía y la ternura de la literatura extremeña, llena el Hernández Pacheco de Cáceres

Pilar Galán (Navalmoral de la Mata, 1967) es una de las voces más singulares de la literatura extremeña contemporánea. Escritora, profesora de Lengua y Literatura y columnista de este periódico, ha construido una trayectoria que combina la lucidez crítica con un sentido del humor tan afilado como tierno. Su obra, marcada por el ritmo de lo cotidiano, retrata con ironía y empatía la vida de las mujeres, los márgenes y la enseñanza.

Los españoles regresan a China tras la exención del visado

Los españoles regresan a China tras la exención del visado

Los mejores políglotas en Pekín están en el Mercado de la Seda, esa torre de babel consagrada durante décadas a conculcar los derechos de propiedad intelectual. Sus vendedores dominan una decena de lenguas, al menos sus rudimentos que permiten la llamada de atención al turista y las técnicas psicológicas durante la negociación. “Catalán tacaño”, decían años atrás a los españoles más tenaces en el regateo. El Mercado de la Seda, una de las principales atracciones turísticas de la capital, sufrió un doloroso barbecho durante la pandemia. La exención de visados a buena parte del globo ha devuelto el frenesí a esos angostos pasillos.

Los españoles regresan a China tras la exención del visado

Los españoles regresan a China tras la exención del visado

Los mejores políglotas en Pekín están en el Mercado de la Seda, esa torre de babel consagrada durante décadas a conculcar los derechos de propiedad intelectual. Sus vendedores dominan una decena de lenguas, al menos sus rudimentos que permiten la llamada de atención al turista y las técnicas psicológicas durante la negociación. “Catalán tacaño”, decían años atrás a los españoles más tenaces en el regateo. El Mercado de la Seda, una de las principales atracciones turísticas de la capital, sufrió un doloroso barbecho durante la pandemia. La exención de visados a buena parte del globo ha devuelto el frenesí a esos angostos pasillos.

Los españoles regresan a China tras la exención del visado

Los españoles regresan a China tras la exención del visado

Los mejores políglotas en Pekín están en el Mercado de la Seda, esa torre de babel consagrada durante décadas a conculcar los derechos de propiedad intelectual. Sus vendedores dominan una decena de lenguas, al menos sus rudimentos que permiten la llamada de atención al turista y las técnicas psicológicas durante la negociación. “Catalán tacaño”, decían años atrás a los españoles más tenaces en el regateo. El Mercado de la Seda, una de las principales atracciones turísticas de la capital, sufrió un doloroso barbecho durante la pandemia. La exención de visados a buena parte del globo ha devuelto el frenesí a esos angostos pasillos.

Los españoles regresan a China tras la exención del visado

Los españoles regresan a China tras la exención del visado

Los mejores políglotas en Pekín están en el Mercado de la Seda, esa torre de babel consagrada durante décadas a conculcar los derechos de propiedad intelectual. Sus vendedores dominan una decena de lenguas, al menos sus rudimentos que permiten la llamada de atención al turista y las técnicas psicológicas durante la negociación. “Catalán tacaño”, decían años atrás a los españoles más tenaces en el regateo. El Mercado de la Seda, una de las principales atracciones turísticas de la capital, sufrió un doloroso barbecho durante la pandemia. La exención de visados a buena parte del globo ha devuelto el frenesí a esos angostos pasillos.

Los españoles regresan a China tras la exención del visado

Los españoles regresan a China tras la exención del visado

Los mejores políglotas en Pekín están en el Mercado de la Seda, esa torre de babel consagrada durante décadas a conculcar los derechos de propiedad intelectual. Sus vendedores dominan una decena de lenguas, al menos sus rudimentos que permiten la llamada de atención al turista y las técnicas psicológicas durante la negociación. “Catalán tacaño”, decían años atrás a los españoles más tenaces en el regateo. El Mercado de la Seda, una de las principales atracciones turísticas de la capital, sufrió un doloroso barbecho durante la pandemia. La exención de visados a buena parte del globo ha devuelto el frenesí a esos angostos pasillos.

Los españoles regresan a China tras la exención del visado

Los españoles regresan a China tras la exención del visado

Los mejores políglotas en Pekín están en el Mercado de la Seda, esa torre de babel consagrada durante décadas a conculcar los derechos de propiedad intelectual. Sus vendedores dominan una decena de lenguas, al menos sus rudimentos que permiten la llamada de atención al turista y las técnicas psicológicas durante la negociación. “Catalán tacaño”, decían años atrás a los españoles más tenaces en el regateo. El Mercado de la Seda, una de las principales atracciones turísticas de la capital, sufrió un doloroso barbecho durante la pandemia. La exención de visados a buena parte del globo ha devuelto el frenesí a esos angostos pasillos.

Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde

Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde

Ya hay horario oficial para el partido de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey que disputará el Mallorca ante el Numancia en el estadio de Los Pajaritos de Soria. Será el martes dos de diciembre a las siete de la tarde. La Federación Española ha tenido en cuenta que los de Arrasate deben … Continuar leyendo "Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde"

La Guardia Civil investiga la muerte por arma de fuego de un joven en Adamuz

La Guardia Civil investiga la muerte por arma de fuego de un joven en Adamuz

La Guardia Civil de Córdoba está investigando la muerte de un joven en Adamuz que se ha producido en la tarde de este miércoles tras sufrir un disparo, según ha avanzado Cordópolis y ha podido confirmar ABC. Fuentes próximas a la investigación han indicado que la Benemérita está realizando las pesquisas oportunas después de que tuviera conocimiento de que en el centro de salud de este municipio se hallaba el cuerpo sin vida de un varón, de 20 a 30 años , que al parecer presentaba una herida compatible con un arma de fuego de pequeño calibre . No se ha producido aún ninguna detención por este trágico suceso. Por su parte, el Servicio de Emergencias 112 ha informado de que recibió una llamada sobre las 18.20 horas comunicando que en el centro de salud de Adamuz era necesaria presencia policial, ya que se había registrado una muerte que requería activar el protocolo judicial. De inmedaito se ha movilizado a la Guardia Civil para que se hiciera cargo del caso. Otros interlocutores consultados por este medio, han indicado que el fallecido sería de origen peruano . Los hechos que desencandenaron su muerte se habían producido en una finca de cultivo de este municipio, que se encuentra inmerso en la recolección de la aceituna. Estas fuentes han asegurado que el joven que finalmente perdió la vida habría sido trasladado desde allí hasta un punto de acceso al pueblo, de donde fue llevado al centro de salud.

La borrasca Claudia deja fuertes lluvias en La Palma e incidencias por el viento en Tenerife mientras se desplaza a las islas más orientales

La borrasca Claudia deja fuertes lluvias en La Palma e incidencias por el viento en Tenerife mientras se desplaza a las islas más orientales

Las precipitaciones superan los 100 litros por metro cuadrado en el Roque de los Muchachos y 80 en el municipio de Breña Alta DIRECTO | Borrasca Claudia en Canarias: sigue la última hora del temporal La borrasca Claudia ha dejado ya fuertes lluvias y viento en La Palma mientras se desplaza a las islas más orientales . Las precipitaciones superan los 100 litros por metro cuadrado en el Roque de los Muchachos y 80 en el municipio de Breña Alta. En zonas de El Paso, como el barranco de Las Angustias, se han registrado precipitaciones de hasta 54 litros por metro cuadrado. Así lo ha apuntado la jefa de servicio de Protección Civil, Montserrat Román, en declaraciones a Radio Televisión Canaria recogidas por EFE, donde ha dicho que de momento la jornada se está desarrollando sin incidencias notables, si bien se han registrado algunas inundaciones en varias vías del Valle de Aridane. Varias personas se protegen del aguacero en Santa Cruz de La Palma. EFE/Luis G. Morera El agua ha corrido especialmente por el barranco de Las Angustias también a su paso por Los Llanos de Aridane, Tijarafe y Tazacorte. El viento también ha sido protagonista en La Palma, y la racha más intensa, hasta la citada hora, se ha registrado el entorno del Cubo de La Galga, en Puntallana, con una ráfaga de 89,3 kilómetros por hora. En Tenerife , por su parte, se han registrado más de una decena de incidencias menores en distintos puntos de la isla, principalmente por los efectos del viento, y ha llevado a reforzar el operativo con 454 personas movilizadas. Entre las incidencias destaca la caída de estructuras ligeras, la habilitación de albergues de emergencia en Arona y Adeje, el corte de la carretera de Tierra del Trigo en Los Silos desde las 16:00 horas, el cierre preventivo del frente marítimo en Radazul, en El Rosario, y la evacuación de personas en el mirador de Chipeque que accedieron pese a la señalización de prohibición. Cabe Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias declaró alertas por viento , lluvias e inundaciones en toda la Comunidad Autónoma a partir de las 15:00 horas de este miércoles, debido al paso de un frente asociado a la borrasca Claudia. Desde esta jornada, las clases presenciales quedaron suspendidas desde la 13.30 en La Palma y pasaron a telemáticas en toda la provincia occidental. Este miércoles Educación tomó la decisión de que este jueves queda suspendida toda la actividad lectiva presencial en todas las islas debido a que la borrasca afectará con mayor intensidad también a las islas orientales. La ULPGC y la ULL también informaron de que sus centros quedan cerrados y la actividad lectiva será telemática. Además, un total de once vuelos han sido desviados este miércoles por meteorología adversa, derivada de la borrasca Claudia , en los aeropuertos de Gran Canaria y La Palma, informan fuentes de Aena a Europa Press. Una mujer en la costa del municipio de La Laguna, en Tenerife, este miércoles. EFE/Alberto Valdés Tenerife tiene activos cuatro avisos. El más importante, el aviso naranja por lluvias fuertes. Comienza a las 18.00 horas en el este, sur y oeste de la isla, y a las 21.00 horas en el norte, y desde las 22.00 horas en el área metropolitana. Estará activo hasta las 09.00 horas del jueves, cuando pasa a aviso amarillo. Se esperan precipitaciones acumuladas en una hora de más de 30 milímetros. El Hierro también tiene activos tres avisos. El más importante, el aviso naranja por lluvias fuertes al igual que La Gomera y La Palma. Varias personas se protegen del aguacero en Santa Cruz de La Palma. EFE/Luis G. Morera En Gran Canaria, el aviso naranja por lluviass será desde las 00.00 horas del jueves hasta las 14.00 horas del mismo día en cumbres y vertientes este, sur y oeste. Lanzarote también estatá en aviso naranja por lluvias: desde las 09.00 horas del jueves hasta las 15.00 horas del mismo día y Fuerteventura desde las 09.00 horas del jueves hasta las 15.00 horas del mismo día. Los puertos de Arrecife, en Lanzarote, y del Rosario, en la capital de Fuerteventura, permanecerán cerrados este jueves, el primero desde las 00.00 hasta las 14.00 horas, y el segundo desde las tres de la madrugada hasta las 18.00 horas, debido a la borrasca Claudia que afecta a las islas. Temporal de viento en la playa de El Cotillo, en el norte de Fuerteventura.EFE/Carlos de Saá Según informe EFE, fuentes de los ayuntamientos de Arrecife y de Puerto del Rosario han informado de esta medida que paralizará los atraques y descargas en ambos muelles y que, en el caso del de la capital de Lanzarote, afectará a tres cruceros que tenían prevista su llegada con 4.000 turistas. Los Cabildos y ayuntamientos comenzaron desde el pasado martes a activar sus planes de emergencia y a anticipar algunas medidas preventivas ante el anuncio de la llegada de la borrasca Claudia. Por ejemplo, el Cabildo de Tenerife ha recomendado a la población tele trabajar y evitar desplazamientos. El Ayuntamiento de Telde ha solicitado a la población no aparcar vehículos en los cauces de los barrancos, especialmente en Ojos de Garza y Bachilleras y otros como el de Las Palmas de Gran Canaria han cerrado parques y suspendido actividades. El Ayuntamiento de La Laguna también ha informado a través de sus redes sociales que ha procedido al cierre de las playas y piscinas del municipio, así como los accesos al monte debido a la alerta meteorológica decretada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias. Puedes seguir en directo toda la actualización del temporal.