Gotzon Mantuliz debuta en laSexta con 'Cazadores de imágenes', una expedición en busca de la mejor fotografía del mundo salvaje

Gotzon Mantuliz debuta en laSexta con 'Cazadores de imágenes', una expedición en busca de la mejor fotografía del mundo salvaje

La naturaleza más salvaje, la emoción del viaje y la belleza de la fotografía se dan la mano en Cazadores de imágenes, el nuevo programa de laSexta que se estrena el miércoles 12 de noviembre en prime time. Al frente, el aventurero, fotógrafo y creador de contenido Gotzon Mantuliz, quien se embarca en una expedición global acompañado de rostros muy conocidos del panorama televisivo español. Juntos recorrerán algunos de los rincones más espectaculares del planeta en busca de la instantánea perfecta del mundo salvaje. Producido por Atresmedia Televisión en colaboración con 7 y acción, el formato promete una experiencia televisiva diferente, que combina acción, emoción, respeto por la naturaleza y el placer visual de la fotografía. En cada uno de los seis episodios, Mantuliz y un invitado se enfrentarán a un desafío único: retratar a un animal emblemático en su hábitat natural, sin alterar su entorno y bajo condiciones extremas. La recompensa final será la publicación de la imagen en la revista National Geographic, todo un reconocimiento para los protagonistas y un sello de calidad para la propuesta. Con más de 700.000 seguidores en Instagram y una sólida trayectoria como comunicador, Gotzon Mantuliz se ha consolidado como uno de los rostros más carismáticos del entretenimiento español. Ganador de El Desafío en Antena 3 y de El Conquistador del fin del mundo en EITB, Mantuliz combina fortaleza física, disciplina y una marcada sensibilidad artística. En Cazadores de imágenes, el bilbaíno canaliza ambas facetas, la del explorador y la del fotógrafo, en un formato que refleja su pasión por la aventura y su respeto por el medio natural. "La observación, la paciencia y la conexión con la naturaleza son las claves para conseguir una imagen irrepetible", subrayan desde Atresmedia. El resultado es una propuesta televisiva que busca emocionar tanto como concienciar. Cazadores de imágenes reivindica la belleza del planeta, pero también la necesidad de preservarlo. En tiempos de saturación visual y pantallas inmediatas, el programa invita a detenerse, mirar y apreciar el mundo con otros ojos. Un viaje por el planeta en busca de la foto imposible El recorrido de Cazadores de imágenes lleva al espectador de Brasil a Alaska, pasando por Uganda, Maldivas, Baja California y España, en una sucesión de paisajes impresionantes y retos fotográficos de alto nivel. Cada entrega está centrada en una especie concreta, lo que convierte a cada episodio en una aventura independiente con su propio tono y dificultad. Desde el sigiloso lince ibérico hasta el imponente oso pardo de Alaska, pasando por las móbulas del mar de Cortés, los protagonistas deberán desplegar toda su paciencia, intuición y resistencia física para lograr su objetivo. En el primer programa, Gotzon Mantuliz viaja junto a Silvia Abril hasta Baja California Sur, donde ambos tratarán de capturar la migración de las móbulas, esas majestuosas mantas rayas que surcan el mar de Cortés, bautizado por Jacques Cousteau como "el acuario del mundo". Es solo el punto de partida de un recorrido que promete momentos de riesgo, descubrimiento y también humor. Invitados...

Manolo Carmona: "No me jubilaré jamás, esa palabra no existe en mi diccionario"

Manolo Carmona: "No me jubilaré jamás, esa palabra no existe en mi diccionario"

A sus 81 años recién cumplidos (los hizo en septiembre), Manolo Carmona Dávila dice que no se ha llegado a jubilar «ni me jubilaré jamás, esa palabra no está en mi diccionario». Sí ha dejado de madrugar. Cada día se levanta a la hora «a la que le apetece a mi cuerpo». Una etapa que, sin embargo, no agradece, «porque significa que tu edad es muy avanzada, ley de vida». Dice estar tranquilo, «porque he cumplido mi deber, el que yo he creído que era mi deber».

Tudela rompe con el Gobierno de Navarra tras la “traición” por la planta de biogás

Tudela rompe con el Gobierno de Navarra tras la “traición” por la planta de biogás

El Ayuntamiento de Tudela ha manifestado su “profunda indignación y decepción” con el Gobierno de Navarra, al que acusa de traición y de realizar una “maniobra infame” para seguir adelante con la [controvertida planta de biogás] de la [empresa pública Nilsa]. El consistorio considera que el ejecutivo foral ha quebrado su confianza y ha anunciado la ruptura de relaciones. El conflicto se ha desatado después de que el [Parlamento de Navarra] aprobara el pasado [30 de octubre] una [moratoria de un año] para nuevas plantas de biogás. Según el ayuntamiento, la directora general de Medioambiente, [Ana Bretaña], confirmó verbalmente que [Tudela quedaba incluida en la suspensión] al no disponer todavía de la [Autorización Ambiental Integrada] (AAI). Sin embargo, el consistorio denuncia que el consejero de Cohesión Territorial, [Óscar Chivite], ha dilatado la publicación de la ley en el [Boletín Oficial de Navarra]. Esta demora ha permitido aprobar por “procedimiento exprés” la autorización para la planta de Tudela el [5 de noviembre], dejándola fuera de la moratoria, en contra de lo pactado entre [UPN y PSN]. “Nos han engañado y han traicionado nuestra confianza, aprovechándose de que nosotros, a diferencia de ellos, somos gente de palabra que cumple siempre lo acordado”, ha lamentado el alcalde. El consistorio califica la actuación de “infame y deleznable”, y pone en duda la “catadura moral y ética” del consejero Chivite. Como consecuencia de lo que consideran una “puñalada a traición”, el [Ayuntamiento de Tudela] ha anunciado [medidas inmediatas]. Ya está trabajando con sus servicios jurídicos para desvincularse de cualquier acuerdo con [Nilsa] y “recuperar lo antes posible el control y la gestión de la depuradora de Tudela”. Además, el alcalde ha sentenciado que esta “infame felonía” marca un antes y un después en la relación con el Ejecutivo foral. “Mi confianza y la de mi equipo de gobierno en este [Partido Socialista de Navarra] ha quedado dinamitada”. Ha añadido de forma contundente que “con este Partido Socialista no vamos a ir ni a cobrar una herencia”. El primer edil ha concluido con una advertencia: “Vamos a seguir batallando para evitar que el Gobierno de Navarra culmine este disparate que amenaza la seguridad y la salubridad de Tudela”. Y ha sentenciado: “[No se puede vencer a quien nunca se rinde]. Y de Tudela no se ríe nadie”.

Denuncian a una guardería de El Ejido tras la salida al exterior de dos menores

Denuncian a una guardería de El Ejido tras la salida al exterior de dos menores

Unos padres de El Ejido (Almería) han presentado una denuncia ante la Policía Nacional después de que su hijo de menos de dos años y otro menor salieran unos metros al exterior de un centro de educación infantil privado del municipio en la mañana del 6 de noviembre, tras no quedar correctamente cerrado el pestillo de una puerta. Según el relato recogido en la denuncia, los menores abandonaron el recinto y uno de ellos fue localizado por sus familiares en la calle, mientras que una trabajadora los encontró en el exterior y los llevó de vuelta al interior. Tal y como adelantaba 'La Voz de Almería', los hechos motivaron la reacción de los padres, quienes acudieron a la Policía Nacional tras percatarse de lo ocurrido en las inmediaciones de la guardería. Fuentes policiales han confirmado a Europa Press que tomaron declaración tanto a la directora como a una trabajadora, además de a los progenitores, y que las diligencias se remitieron al decanato de los juzgados de El Ejido para su valoración. Las mismas fuentes han precisado que inicialmente no se apreció un riesgo concreto para los menores ni que se produjera un resultado lesivo.

El BOE ya recoge el primer tramo de la futura autovía A81 entre Badajoz y Granada

El BOE ya recoge el primer tramo de la futura autovía A81 entre Badajoz y Granada

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la resolución de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental por la que se formula declaración de impacto ambiental del estudio informativo del tramo Badajoz-enlace con la A-66, en la provincia pacense, primero de los tramos de la futura A-81 entre Badajoz y Granada. Aunque en un principio el ámbito del estudio se refería al tramo Badajoz-Espiel (Córdoba), durante la tramitación del procedimiento de evaluación ambiental, el promotor desistió explícitamente de la evaluación ambiental correspondiente al tramo entre la autovía A-66 y Espiel. De este modo, el estudio se refiere exclusivamente al tramo de la Autovía A-81 comprendido entre Badajoz y el enlace con la A-66 y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo, así como los efectos sobre los factores ambientales derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Según señala, esta nueva infraestructura tiene por objetivo mejorar la seguridad vial y reducir el tiempo de los trayectos de largo recorrido que se realizan actualmente a través de la carretera N-432, especialmente entre Badajoz y la A-66, donde existe una elevada intensidad de tráfico. El ámbito de evaluación abarca un trazado de unos 71 kilómetros y se desarrolla íntegramente en la provincia de Badajoz, en los municipios de Badajoz, La Albuera, Torre de Miguel Sesmero, Nogales, Santa Marta, La Parra, Feria, Fuente del Maestre, Zafra, Los Santos de Maimona y Puebla de Sancho Pérez. Para la conexión de la A-5 con la A-81, al este del área metropolitana de Badajoz, se proyecta la ejecución de un enlace de unos 7 kilómetros, cuyo proyecto de construcción se coordinará con la Junta de Extremadura, al coincidir con la Ronda Este de la Circunvalación de Badajoz, prevista en el Plan General la CCAA. El promotor estudia tres posibles alternativas de trazado para ejecutar este enlace, que son descritas en esta resolución. La alternativa de trazado seleccionada para la autovía A-81 (C2) tiene una marcada orientación noroeste-sureste, sigue un recorrido próximo a la carretera N-432.

Magdeburgo cancela su mercado navideño ante el temor a atentados como el del año pasado

Magdeburgo cancela su mercado navideño ante el temor a atentados como el del año pasado

Una noticia falsa apareció en las redes sociales alemanas la semana pasada, anunciando que este año, por motivos de seguridad, no abrirían los mercados de Adviento, los populares mercados navideños que animan las ciudades durante las cuatro semanas anteriores a la Navidad. El susto fue viral y hubo de ser sistemáticamente desmentido por ayuntamientos y autoridades varias, para tranquilidad de una población que dejó constancia, también en las redes sociales, de su frustración y tristeza por el falso anuncio. Por esta razón, cuando se publicó este lunes un anuncio del Ayuntamiento de Magdeburgo sobre el cierre de su mercado de Adviento , nadie lo dio por cierto en un primer momento. La alcaldesa, Simone Borris , ha confirmado esta mañana,... Ver Más

Magdeburgo cancela su mercado navideño ante el temor a atentados como el del año pasado

Magdeburgo cancela su mercado navideño ante el temor a atentados como el del año pasado

Una noticia falsa apareció en las redes sociales alemanas la semana pasada, anunciando que este año, por motivos de seguridad, no abrirían los mercados de Adviento, los populares mercados navideños que animan las ciudades durante las cuatro semanas anteriores a la Navidad. El susto fue viral y hubo de ser sistemáticamente desmentido por ayuntamientos y autoridades varias, para tranquilidad de una población que dejó constancia, también en las redes sociales, de su frustración y tristeza por el falso anuncio. Por esta razón, cuando se publicó este lunes un anuncio del Ayuntamiento de Magdeburgo sobre el cierre de su mercado de Adviento , nadie lo dio por cierto en un primer momento. La alcaldesa, Simone Borris , ha confirmado esta mañana,... Ver Más

Cuatro meses de inacción: la iglesia mantuvo en su cargo (y en contacto con menores) al obispo de Cádiz pese a la denuncia por pederastia

Cuatro meses de inacción: la iglesia mantuvo en su cargo (y en contacto con menores) al obispo de Cádiz pese a la denuncia por pederastia

La otra cara: El obispo Rafael Zornoza firma el protocolo de prevención y actuación frente a abusos sexuales a menores de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, en el que el papa Francisco recordaba a los obispos que, como sucesores de los apóstoles, tienen una importante responsabilidad sobre "la protección de los menores en la iglesia".