Palmer Luckey, el «afortunado» señor de los drones
Tras impulsar la realidad virtual, Palmer Luckey desarrolla desde su compañía Anduril las nuevas armas de la guerra híbrida del siglo XXI.
Tras impulsar la realidad virtual, Palmer Luckey desarrolla desde su compañía Anduril las nuevas armas de la guerra híbrida del siglo XXI.
«Para el sábado solo quedan las últimas habitaciones, están todos llenos», dice el sector. El precio de las camas libres más céntricas oscila entre los 143 y 160 euros, pero alguno sube a 247.
El candidato socialista, Carlos Martínez, pidió disculpas tras olvidar la i griega que divide las dos regiones de la comunidad
La investigadora acaba de publicar junto a sus compañeros de grupo del CITIC un artículo de revisión que acredita la importancia del ejercicio físico en pacientes mayores de sesenta años
El sistema de bajas presiones quedará atrapado toda la semana entre Irlanda y Galicia y podría dejar registros elevados de precipitación en la mitad oeste
Kipchoge, doble oro olímpico y el único que bajó de dos horas en un maratón oficioso, quiere dejar huella con una gira de despedida intercontinental que incluye una prueba en la Antártida
El lucense Brais Revaldería presenta « Fillos do vento: a rapa », un proyecto filmado en Sabucedo que ya deslumbró en Cannes: «Cuando me fui a Estados Unidos empecé a hacer documentales sobre Galicia. Ya que no voy a estar cerca, busco la excusa para volver»
La gimnasta ponteareana se impuso en «la final de más nivel de la historia» y lo celebró sin saber que era oro porque sentía que había hecho su parte
Dejó el motocrós porque la ansiedad le bloqueaba los brazos y ha encontrado en el aire su vocación
Mientras el país encadena récord tras récord de empleo, el automóvil, las reparaciones, la industria textil o el empleo en el hogar no levantan cabeza.
El director de operaciones de la aerolínea repasa el reto que tiene por delante para encauzar el ambicioso plan estratégico hacia 2030.
El mercado prevé que la entidad catalana gane un 8,5% en el acumulado de los nueve primeros meses de 2025, hasta los 1.400 millones.
Se trata de un dispositivo de preseñalización de accidentes que viene a sustituir a los clásicos triángulos para indicar que el vehículo ha quedado inmovilizado en la calzada.
El sector se ha ido consolidando a la fuerza, le han llegado las curvas del motor eléctrico y ha ido perdiendo peligrosamente empleo.