Santi Cañizares explota tras el último lío entre el Barcelona y la Federación por Lamine Yamal: «Están jugando a la trampa»
La bomba explotaba este martes 11 de noviembre poco antes de las 11:00 horas a través de la página web de la Federación. «Los Servicios Médicos de la RFEF desean expresar su sorpresa y malestar tras conocer a las 13:47 horas del lunes 10 de noviembre, día del inicio de la concentración oficial con la selección nacional, que Lamine Yamal había sido sometido a un procedimiento invasivo de radiofrecuencia para el tratamiento de sus molestias en el pubis esa misma mañana», motivo por el que el jugador quedaba desconvocado para los dos últimos partidos de la fase de clasificación para el Mundial de 2026. Es el último capítulo de la guerra entre el FC Barcelona y la Real Federación Española de Fútbol por Lamine Yamal , iniciada tras la ventana internacional de septiembre al disputar el futbolista sendos compromisos con España en Bulgaria y Turquía cuando, según Flick, arrastraba problemas musculares. Unas molestias en el pubis que no se han terminado de marchar, por lo que Lamine Yamal, aprovechando la pausa de diez días con su club, ha sido sometido a un tratamiento para aliviar esos dolores. El malestar de la RFEF no está en el qué, sino en el cómo. «Dicho procedimiento se ha realizado sin comunicación previa al cuerpo médico de la Selección teniendo conocimiento de los detalles del mismo únicamente mediante un informe recibido a las 22:40 horas de anoche, en el que se indica la recomendación médica de reposo durante 7-10 días», explicaba la Federación en el mismo comunicado. Esta manera de proceder del Barça es la que también ha criticado Santi Cañizares en Radio Marca. «Primero no informo y luego espero a tener la semana de Selección para someterle al tratamiento que le exige reposo. Claramente aquí estamos jugando a la trampa cuando el Barça juega con sus intereses sin tener en cuenta los de la Federación », ha indicado el exportero internacional español. Cañizares ha hecho hincapié en que Yamal ya se encontraba completamente apto, como así lo demuestra, a su juicio, que solo se perdiera dos minutos en los últimos tres partidos , disputados en un intervalo de siete días . «Yo pensaba que lo de Lamine Yamal estaba resuelto, que no había debate, porque si el chico juega tres partidos, noventa minutos, previos a la convocatoria de la Selección, hablar de su salud es absurdo . Está absolutamente apto para jugar». El exportero, analista también en Movistar Plus+ o Cadena COPE, lamenta que no exista buena sintonía entre las dos partes para resolver la cuestión de otra manera. «Lo primero que tienes que hacer es informar a la Federación. Si hubiese buena relación y cordura por ambas partes no habría problema, porque el seleccionador seguramente entendería que eso es fantástico para el jugador, que estaría mejor, y que lo que pierde ahora lo ganaría más adelante. El problema es que todo se hace a traición. Tú lo convocas, yo te lo mando y cuando llega ahí 'no, mira, es que no puede'». Cañizares comentaba, además, cómo habría actuado en caso de pertenecer al Barcelona. « En lugar de ir a las bravas , tampoco pasaría nada si después del partido del Brujas sacrificas un partido con tu club. Tendría un poco de decoro a la relación con la Federación, a la relación con el propio jugador, porque no creo que esto le agrade. Hacerlo con un poquito de decoro nunca viene mal». En cualquier caso, a Santi Cañizares no le coge esto por sorpresa. «El Barcelona no trata de proteger, porque, si no, no jugaría tres partidos completos en una semana, sino que trata de que no vayan. El Barcelona, históricamente , desde la época de Cruyff, trata de que sus jugadores vayan lo menos posible a la Selección , no tiene asumido eso de que haya que llevarlos». De este modo, se ha abierto una herida que habrá que ver si el tiempo la cura. «Saltaron chispas ya porque Flick un día puso a parir a De la Fuente. Ese fuego que inició el Barça en su momento es el que hay que apagar y eso no se hace con una gestión como la de esta semana de no informar lo que va a hacer el jugador. Eso es avivar el fuego», zanjaba Cañizares su reflexión en Radio Marca.