Cuando una ola se convierte en esperanza: el Grupo Pelícano de A Coruña elige a Kind Surf para su octava Gala Ilusión

Cuando una ola se convierte en esperanza: el Grupo Pelícano de A Coruña elige a Kind Surf para su octava Gala Ilusión

Dice el diccionario de la Real Academia Española que "ilusión" es la esperanza cuyo cumplimiento parece especialmente atractivo. Y eso es lo que hace todos los años, desde hace ocho el Grupo Pelícano, ilusionarnos en que un mundo mejor es posible. A las nueve de esta noche se celebra la octava edición de la Gala Ilusión a beneficio, en esta ocasión, de Kind Surf. La cita reúne a empresas colaboradoras, personalidades políticas, autoridades y representantes institucionales con un objetivo común: devolver la ilusión a quienes más lo necesitan. La gala Ilusión de La Coruña nació  con una idea muy clara: "a veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota". "Nosotros somos esa gota", recuerda Juan Carlos Cebrián, director del Grupo Pelícano. "Nuestro objetivo no se logra en una sola noche, pero cada año sumamos más apoyo, más ilusión y más compromiso. Esta gala demuestra que la solidaridad puede ser también una celebración de la esperanza". El Grupo Pelícano ha elegido a Kind Surf "por su originalidad y su labor específica con niños y niñas con necesidades especiales", comenta Juan Carlos Cebrián. "Emplean el surf como vehículo de superación, autoestima y conexión con el entorno, y los resultados son realmente impresionantes. He visto personalmente su trabajo, y es emocionante comprobar cómo consiguen transformar vidas". El representante del grupo hostelero también destaca la importancia del enfoque ambiental: "Kind Surf integra educación medioambiental en sus jornadas, promoviendo la limpieza de playas y el respeto por el mar. Esto conecta perfectamente con nuestra identidad gallega y con el espíritu atlántico de esta gala". Kind Surf es una organización no gubernamental que trabaja con niños y niñas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión, utilizando el surf y la educación ambiental como herramientas terapéuticas y de inclusión social. La ONG fundada por la modelo y activista Almudena Fernández, es miembro de la International Inclusive Surfing Therapy Organization, ha recibido el Premio MARCA Sport For Good Honor 2024 y ha sido nominada a los World Laureus Awards 2025. Como cada año, la gala contará con actuaciones y sorpresas. Entre ellas, destaca la participación del actor y monologuista Miguel Lago, que pondrá el toque de humor al cierre del evento. "Siempre tratamos de sorprender con algo especial", comenta Cebrián. "Este año, además, ofreceremos una actuación sorpresa de marcada esencia gallega, en homenaje a nuestra tierra y con motivo de la cercanía del Año Xacobeo 2027". El Grupo Pelícano impulsa desde 2016 esta gala solidaria con el objetivo de generar impacto social real a través de la colaboración entre empresas privadas. "Nos dimos cuenta de que podíamos aprovechar la buena relación empresarial que mantenemos con muchas compañías para crear un evento solidario en el que los principales protagonistas fueran las propias empresas", explica Juan Carlos Cebrián. "La gala es cien por cien privada y autofinanciada por las empresas colaboradoras, lo que refuerza su autenticidad y compromiso", concluye. A lo largo de sus ediciones anteriores, la Gala Ilusión ha destinado sus fondos a instituciones como Padre Rubinos, Cáritas Interparroquial de La Coruña, Banco de Alimentos de la provincia de A Coruña, Asociación Ciudadana de Lucha contra la Droga, Cocina Económica de La Coruña, la Campaña de Cestas de Navidad para los más necesitados, la Fundación Diego González Rivas y la Fundación Luzón.

La alcaldesa de Burgos se sincera sobre el futuro del tren directo: "Solo se abrirá cuando políticamente se quiera"

La alcaldesa de Burgos se sincera sobre el futuro del tren directo: "Solo se abrirá cuando políticamente se quiera"

El Ayuntamiento de Burgos ha sido escenario de una imagen poco frecuente que refleja la unidad de acción en torno a un objetivo común: la reapertura de la línea ferroviaria Madrid-Aranda-Burgos. La alcaldesa, Cristina Ayala (PP), ha comparecido junto a los portavoces del PSOE, Josué Temiño, y de VOX, Fernando Martínez-Acitores, además del vicepresidente de la Sociedad Civil Burgalesa (Socibur), Carlos Temiño, para reclamar una solución a la paralización de la línea, que se prolonga ya catorce años. La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha sido contundente al señalar la clave para desbloquear la situación. Según Ayala, la reactivación de la infraestructura depende exclusivamente de una decisión política del Gobierno central. "Esta apertura del tren solo será una realidad cuando políticamente se quiera, no hay más cáscaras", ha afirmado, para después sentenciar que "hacerlo o no hacerlo solo tiene una decisión al final, y es la del Ministerio de Transportes. Cuando el ministerio quiera hacer esta infraestructura, la hará, y si no quiere hacerlo, no la hará". Ayala ha reconocido la falta de acción de los sucesivos gobiernos, incluyendo los de su propio partido. "Es verdad que ningún gobierno lo ha abierto. Lo cerró un gobierno socialista, hubo un gobierno popular que no lo abrió y ha habido un gobierno socialista que no lo ha abierto", ha admitido. Por ello, ha instado a que la reapertura sea una prioridad al margen del color político: "¿Es una necesidad para Burgos? Sí. ¿Es posible físicamente? Sí. ¿Es caro? Sí. Y nosotros lo que pedimos es que esto sea una prioridad para quien sea que gobierne", ha reclamado. La regidora también ha defendido el derecho de las ciudades intermedias a crecer y ha vinculado directamente el progreso a las infraestructuras. "No todo el desarrollo de España puede girar en torno a grandes ciudades como Madrid o Barcelona", ha argumentado Ayala, quien considera que una ciudad industrial como Burgos "tiene que aspirar a ser una ciudad intermedia más potente, y eso va paralelo a la infraestructura. Sin infraestructuras, no avanzamos". En la misma línea, el vicepresidente de Socibur, Carlos Temiño, ha recordado que el tren directo es una "infraestructura que es vital" no solo para Burgos, sino también para Aranda, Segovia y la sierra de Madrid. Temiño ha subrayado su importancia para afrontar retos como la despoblación y la descarbonización que exige Europa. "No hace falta ser matemático o ni ingeniero de ningún tipo para saber que la línea más corta es la línea recta", ha concluido. Los portavoces de la oposición también han mostrado su apoyo. El socialista Josué Temiño ha asegurado que su partido mantiene la misma postura y ha puesto en valor el informe de viabilidad que se está ultimando por el Ministerio de Transportes, mostrando su esperanza en que sea favorable. Por su parte, Fernando Martínez Acitores (VOX) ha celebrado la unidad de todos los grupos políticos y ha animado a la ciudadanía a sumarse a las movilizaciones. La reivindicación del tren directo no es nueva. La línea quedó inutilizada en marzo de 2011 por un desprendimiento en el túnel de Somosierra, y desde hace ocho años, la sociedad burgalesa se manifiesta cada sábado bajo el lema "Tren Directo Ya". Este sábado, la protesta volverá a la Plaza Mayor a las 13:15 horas para recordar, una vez más, que sin tren directo no hay futuro.

Ezcaray estrena su vía ferrata: Expertos en montaña consideran que es un importante referente y advierten de su dificultad

Ezcaray estrena su vía ferrata: Expertos en montaña consideran que es un importante referente y advierten de su dificultad

Ezcaray está de estreno. Ofrece una nueva vía ferrata en la ladera de la Peña San Torcuato, un recurso deportivo y turístico que ya se considera un referente en la región y fuera de nuestra comunidad. El recorrido ofrece 160 metros divididos en tres tramos de dificultad progresiva (K3, K4 y K5), e incluye un puente tibetano y una línea de vida continua. El itinerario parte desde la zona baja de la Vía Verde del río Oja y discurre por un entorno natural de alto valor paisajístico. Expertos en montaña advierten en COPE Rioja sobre la alta complejidad técnica de esta nueva instalación. Jonay Pérez, ha formado parte del Grupo de Rescate de Intervención en Montaña (GREIM) en Ezcaray. Señala que su trazado, "muy vertical y casi desplomado", la convierte en "la vía ferrata de referencia en La Rioja y de todo el entorno". Pérez subraya que la exigencia física del terreno hace imposible que sea más sencilla y lanza una advertencia clara: "No es cierto, no todo el mundo puede pasar y al final, una caída no es admisible en una Vía Ferrata porque es peligrosísimo". Debido a su dificultad, se recomienda acometerla con la preparación adecuada. Dani Rey, presidente de la Federación Riojana de Montañismo, aconseja que la primera vez se realice "acompañado de un guía para que sepas cómo desenvolverte". Ambos expertos sugieren una progresión lógica para los aficionados, comenzando por las vías de Ribafrecha ('Confinamiento') y Arnedillo antes de enfrentarse al reto de Ezcaray. Pérez incluso anticipa que habrá rescates debido al "exceso de confianza" que estas instalaciones pueden generar. La nueva instalación no solo amplía la oferta para los montañeros riojanos, sino que también funciona como un potente atractivo turístico. Según Rey, este tipo de infraestructuras "atrae gente de otras comunidades que se mueven mucho para hacer vías ferratas". El alcalde de Ezcaray, Diego Bengoa, confirma el éxito de la iniciativa durante su primer fin de semana y califica como una "deuda pendiente" con la Peña San Torcuato. Este proyecto se suma al reciente reconocimiento de Ezcaray como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo por parte de la OMT. Para quienes no estén familiarizados, una vía ferrata es un itinerario de montaña equipado con un cable de vida, peldaños, grapas y puentes que permite ascender por paredes verticales de forma segura a personas sin experiencia en escalada. Sin embargo, es imprescindible contar con el equipo de seguridad adecuado, que incluye casco, arnés, un disipador de energía y guantes, y algo imprescindible, saber utilizarlo correctamente.

Joseba Etxeberria: "La continuidad de Cervera ha dado al Tenerife síntomas de estabilidad y eso es algo muy positivo para el proyecto"

Joseba Etxeberria: "La continuidad de Cervera ha dado al Tenerife síntomas de estabilidad y eso es algo muy positivo para el proyecto"

El que fuera entrenador del CD Tenerife, Joseba Etxeberria, ha repasado la actualidad de la Primera Federación en Deportes Cope Tenerife con Juanjo Ramos y no ha dudado en señalar al conjunto blanquiazul como el principal candidato al ascenso. Para Etxeberria, el buen inicio de temporada del equipo no es una sorpresa, ya que considera que es "el máximo favorito, sin duda, para quedar campeón del grupo 1". El técnico atribuye el éxito a la "gran plantilla" y, sobre todo, a la decisión de dar "continuidad al míster" tras el descenso. En su opinión, este movimiento "da síntomas de estabilidad" y demuestra que se cree en el proyecto. Además, ha destacado que el Tenerife "está proponiendo juego" y lo ha calificado como "un equipo muy evolucionado para ser un equipo de Cervera". De cara al próximo rival del Tenerife, el Bilbao Athletic, Etxeberria ha explicado que los filiales a menudo "adelantan mucho los plazos de los futbolistas" con el foco puesto en el primer equipo, lo que puede generar "una inestabilidad". Sin embargo, está convencido de que el filial rojiblanco "tiene mimbres de sobra" y "va a ir a más", por lo que no cree que "vaya a pasar ningún apuro" para salvar la categoría. Etxeberria también ha mostrado una postura muy crítica con el uso de la tecnología en la Primera Federación. "Me ha llamado mucho la atención el tema del VAR", ha confesado, argumentando que no se debería implementar si no hay las mismas condiciones en todos los campos. "Si la categoría no está preparada para una herramienta así, no se debe utilizar", ha sentenciado, calificando su aplicación actual como un "gran error". En el tramo final de la entrevista, el técnico ha abordado su reciente y breve etapa en el Real Murcia. Ha atribuido su salida a "muchos factores", entre los que ha destacado un "cúmulo de situaciones" como "muchas lesiones, expulsiones" y goles en contra en los últimos minutos, que llevaron al equipo a una mala racha. A pesar de todo, ha defendido que el equipo "estaba jugando bien" y generando más ocasiones que los rivales. Aunque creía que "era cuestión de tiempo" que los resultados llegaran por la "pegada" de la plantilla, el preparador vasco se ha mostrado comprensivo con su destitución. "Entiendo también que al final los entrenadores somos esclavos de los resultados y con una dinámica negativa, pues se toma la decisión de cambiar de entrenador", ha concluido Etxeberria, que ahora se encuentra "en casita con la familia" antes de buscar un nuevo proyecto.

La tablet Xiaomi Redmi Pad 2 arrasa en PcComponentes: potencia 2,5K y sonido Dolby por solo 179,99 €

La tablet Xiaomi Redmi Pad 2 arrasa en PcComponentes: potencia 2,5K y sonido Dolby por solo 179,99 €

Si buscas una tablet versátil para trabajar, estudiar o ver series con una calidad de imagen impecable, la Xiaomi Redmi Pad 2 es una apuesta segura. Ahora tiene un 28 % de descuento en PcComponentes y viene con un Ring Holder de regalo. Su pantalla 2,5K de 11 pulgadas con AdaptiveSync de 90 Hz ofrece una experiencia visual fluida y nítida, perfecta para la productividad y el entretenimiento. Bajo el capó, integra un procesador MediaTek G100-Ultra de 6 nm , capaz de mantener un rendimiento constante, incluso con varias aplicaciones exigentes abiertas. Además, su batería de 9000 mAh con carga rápida de 18 W te permitirá pasar el día completo sin preocuparte por buscar un enchufe. Todo ello en un cuerpo metálico de color gris grafito, con un diseño elegante, ligero y resistente. Características destacadas: - Pantalla: panel IPS LCD de 11» con resolución 2,5K y AdaptiveSync 90 Hz. - Procesador: MediaTek G100-Ultra (6 nm) con alto rendimiento y eficiencia energética. - Memoria: 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. - Batería: 9000 mAh con carga rápida de 18 W. - Audio: sistema de 4 altavoces con Dolby Atmos y certificación Hi-Res Audio. - Sistema operativo: Xiaomi HyperOS. - Conectividad: WiFi 5 y Bluetooth 5.3. - Diseño: cuerpo metálico unibody en color gris grafito. La Redmi Pad 2 no solo destaca por su pantalla vibrante, sino también por su procesador MediaTek G100-Ultra y su batería de larga duración, que hacen que funcione con fluidez incluso en tareas intensas. Ya sea para ver vídeos en alta definición, editar documentos o jugar a juegos ligeros, mantiene un rendimiento estable y silencioso. Además, la protección ocular TÜV Rheinland reduce la fatiga visual en sesiones prolongadas. ¿Para quién es ideal? - Estudiantes que buscan una tablet potente y ligera para clases online o apuntes. - Profesionales que necesitan una herramienta portátil para trabajar o presentar proyectos. - Usuarios que quieren disfrutar de contenido multimedia con calidad de imagen y sonido superior. - Familias que desean un dispositivo versátil y resistente para uso compartido. Opiniones de usuarios Quienes la han comprado destacan su pantalla nítida y fluida, ideal para Netflix o lectura, y el sonido envolvente Dolby Atmos que mejora la experiencia multimedia. También valoran la duración de la batería y el diseño metálico «premium» por su precio. Algunos mencionan que la cámara es básica, pero suficiente para videollamadas y uso diario. Una pantalla espectacular, una batería que aguanta todo el día y un sonido que te envuelve: la Xiaomi Redmi Pad 2 ofrece mucho más de lo que cuesta. Con el 28 % de descuento en PcComponentes, es la tablet ideal para quienes buscan rendimiento, diseño y autonomía a precio imbatible.

Rosalia i els bisbes catalans: 'Lux' s'endinsa en l'Església

Rosalia i els bisbes catalans: 'Lux' s'endinsa en l'Església

La publicació del nou disc de Rosalía, Lux , que va sortir a la llum el passat divendres de manera oficial malgrat una filtració que va aigualir l'efecte, ha provocat una allau de crítiques, la majoria positives. És difícil escapar del seu fenomen, davant els grans actes de publicitat, les "festes d'escolta" del disc que han interpel·lat fins i tot l'advocat de l'ajuntament de Vilanova de Sixena, o les notes excel·lents de revistes com Rolling Stone. El disc, amb una gran càrrega espiritual que ella mateixa ha anat explicant també ha cridat l'atenció a un sector de la societat que, normalment, no es pronuncia sobre les novetats musicals: l' eclesiàstic . En els últims dies, diferents càrrecs catalans, com el bisbe de Sant Feliu de Llobregat, Xabier Gómez, i el de Tarragona, Joan Planellas s'han referit a les devuit noves cançons de l'artista catalana. Unes paraules que han arribat a la cantant, que ha reconegut que ha estat la seva àvia qui li ha enviat la carta oberta de Gómez, el bisbe que correspon a Sant Esteve Sesrovires, d'on és l'estrella: "Ja ets internacional", li va dir. "No aconsegueixo entendre't" En una carta titulada "Apreciada Rosalia", publicada al Full Dominical, la revista de la diòcesi, el bisbe Gómez es dirigeix directament a ella, desitjant que les seves paraules li arribessin, tal com finalment van fer. "No aconsegueixo entendre't, però m'agradaria fer-ho", avança, reconeixent el poder espiritual i estètic del seu art, que defineix com "hipnòticament eclèctic i performatiu". "Quan parles d'una "set" que el món no pot satisfer, que només Déu pot omplir aquest buit, em ve al cap la cerca del sentit que travessa la pel·lícula Andrey Rublev de Tarkovski", escriu el bisbe, animant la catalana a seguir buscant dins seu i també la convida al silenci i la introspecció: "Hi ha silencis que parlen més que mil cançons. Em pregunto si, quan tot calla, trobes pau o només més soroll. Potser la resposta no és fora, sinó dins teu". "Cant a la llum que busquen els joves" El Bisbe de Tarragona, Joan Planellas, també ha volgut dir la seva, preguntat per l'Agència Efe, i ha definit el nou disc de la catalana com un "cant a la llum que els joves necessiten trobar i la religió els ho pot donar". "Molts joves són analfabets religiosos, per tant, estan oberts a l'espiritualitat, però no han tingut formació i a casa seva no se'ls ha educat des del punt de vista religiós i transcendent", ha afegit el bisbe, que ha subratllat que Lux apareix en un moment de la "pujada d'espiritualitat" entre les generacions més joves, que estan a la cerca d'una "llum que doni sentit al que fan". Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!