Investigan a dos hombres por estafar 7.000 euros a un anciano con el timo del 'Tocomocho' en Zafra

Investigan a dos hombres por estafar 7.000 euros a un anciano con el timo del 'Tocomocho' en Zafra

La Guardia Civil ha instruido diligencias a dos vecinos de Navalmoral de la Mata y Miajadas como supuestos autores de un delito de estafa por el procedimiento del timo del 'Tocomocho'. La víctima es un hombre de 83 años residente en Zafra, a quien lograron sustraerle 7.000 euros. Los hechos ocurrieron el pasado mes de septiembre, cuando el anciano se encontraba en la vía pública de Zafra. En ese momento, un individuo con un supuesto acento gallego se le acercó para preguntarle por la administración de la ONCE más cercana, asegurando que tenía cupones premiados. Poco después, apareció una segunda persona que se ofreció a comprobar los cupones. Tras una supuesta llamada telefónica, confirmó que los boletos estaban premiados con 35.000 euros cada uno, más la serie, por un total de casi 800.000 euros. Los estafadores propusieron a la víctima comprarle los cupones por 5.000 euros cada uno. Los tres se desplazaron en coche hasta una entidad bancaria, de donde el hombre retiró 5.000 euros, a los que sumó otros 2.000 euros que tenía en casa. A cambio del dinero, recibió dos cupones que, como pudo comprobar más tarde, no estaban premiados. Tras la denuncia, agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Zafra iniciaron las pesquisas. Gracias al análisis de las imágenes de seguridad y otras gestiones, los investigadores lograron identificar el vehículo utilizado y a los presuntos autores, dos cacereños con antecedentes por hechos similares. Con la colaboración de la UOPJ de la Guardia Civil de Cáceres, uno de los estafadores fue localizado e investigado el pasado fin de semana en dependencias oficiales. El segundo autor está plenamente identificado y no se descarta su pronta localización y detención. El timo del 'Tocomocho' es una estafa clásica en la que uno o varios delincuentes abordan a la víctima, normalmente una persona de edad avanzada. Uno de ellos, el 'tonto', asegura tener un billete de lotería premiado y no saber cómo cobrarlo. Entonces aparece un segundo estafador, el 'gancho', que confirma el premio y convence a la víctima para comprar el décimo por un precio muy inferior al del supuesto premio, utilizando cualquier excusa para hacerlo creíble.

La mancomunidad de Tentudía y la Junta firman acuerdo para mantener la Oficina de Urbanismo

La mancomunidad de Tentudía y la Junta firman acuerdo para mantener la Oficina de Urbanismo

En el trascurso de la última asamblea general celebrada por la mancomunidad de Tentudía, los representantes municipales que la integran, aprobaron la firma de un convenio de colaboración interadministrativo, entre la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, y la mancomunidad Turística de Servicios de Tentudía, para el mantenimiento de su Oficina Técnica y de Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible, durante los dos próximos años.  La financiación conjunta asciende a la cantidad de 208.650 €, de los que la Junta de Extremadura, aporta 204.000 €, y la mancomunidad de Tentudía, 4.650 €.

Muere un ciclista de 60 años tras sufrir un accidente en San Javier

Muere un ciclista de 60 años tras sufrir un accidente en San Javier

Un ciclista de 60 años ha fallecido este martes por la mañana tras sufrir un accidente en la pedanía de El Mirador, en San Javier. El Centro de Coordinación y Emergencias 1-1-2 Región de Murcia ha recibido el aviso a las 9:50 horas a través de una llamada. La persona que al ver la imagen ha llamado a emergencias informaba de que un ciclista estaba tendido en el suelo, sangrando por la cabeza e inconsciente. El suceso ha ocurrido en las cercanías del almacén Agrodolores, según han informado fuentes del 1-1-2. Inmediatamente, se ha movilizado una ambulancia de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061. A su llegada, los sanitarios solo han podido certificar el fallecimiento del hombre.

Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías

Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías

El Día de las Librerías llega el 11 de noviembre como una oportunidad perfecta para reivindicar esos espacios que resisten al paso del tiempo y al avance digital. En una ciudad donde cada barrio guarda su refugio literario, las librerías en Madrid siguen siendo lugares de encuentro, conversación y descubrimiento. No son solo tiendas, son … Continuar leyendo "Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías"

Leo Messi: «M’imaginava jugant tota la meva vida a Barcelona»

Leo Messi: «M’imaginava jugant tota la meva vida a Barcelona»

Lluny del divisme que podria tenir per ser qui és o pel que ha aconseguit, Leo Messi es comporta amb extrema humilitat en el si de l’Inter de Miami, club que s’ha transformat des de la seva arribada. Aquesta modèstia, senzillesa, s’accentua quan rep una injecció d’adrenalina com va ser la visualització del vídeo en què l’afició blaugrana, cares anònimes totes, engrandeixen encara més la seva figura i li recorden com se’l troba a faltar a la Ciutat Comtal. Seguir leyendo... .

Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres

Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres

Situado en el corazón del Valle del Ambroz, hay un pueblecito de Extremadura que combina un valioso legado arquitectónico con un entorno natural privilegiado. El municipio pertenece a la provincia de Cáceres y destaca por haber sido durante siglos un punto de encuentro entre culturas y rutas comerciales.El municipio funciona como un nudo de referencia … Continuar leyendo "Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres"

Ecologistas en Acción lleva a los tribunales el proyecto del tercer carril en la A-62 entre Dueñas y Tordesillas por «innecesario y dañino»

Ecologistas en Acción lleva a los tribunales el proyecto del tercer carril en la A-62 entre Dueñas y Tordesillas por «innecesario y dañino»

Ecologistas en Acción ha recurrido ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional las resoluciones del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible por las que aprueba el Proyecto de Mejora de Capacidad y Funcionalidad de l a Autovía de Castilla (A-62) en el que se prevé la incorporación de un tercer carril en los tramos Dueñas-Cigales, Cigales-Simancas y Simancas-Tordesillas. Presentó alegaciones a la expropiación de este último, el más avanzado en su tramitación, a la espera de la aprobación del cuarto tramo en estudio, entre Venta de Baños y Dueñas. La organización ambiental aportó a la Audiencia un informe pericial elaborado por la consultora madrileña especializada en movilidad sostenible en el que, tras analizar las características de la autovía y los proyectos de incorporación a la misma de un tercer carril en cada sentido, se concluye que en los tramos Dueñas-Cigales y Simancas-Tordesillas «bajo el supuesto de evolución de la demanda del Ministerio de Fomento, no se alcanzarían los niveles de tráfico que justificarían la ampliación de la A-62». En este sentido, la empresa trasladó que «hay que destacar la inconsistencia de las proyecciones de demanda utilizadas en los estudios de tráfico de los Proyectos de Trazado analizados, que en el periodo 2017-2022 ya han demostrado su invalidez, ya que los tráficos registrados por la red de aforo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible han sido entre un 7,4 por ciento y un 21,4 por ciento inferiores a las previstas». La aplicación de los criterios oficiales de proyección de la Orden FOM/3317/2010 proporciona unos tráficos que, en el año horizonte del proyecto (2041), se sitúan en torno a un 18 por ciento por debajo de los obtenidos con la fórmula de cálculo utilizada. Según el informe pericial, el tercer carril sólo se justificaría por la intensidad de tráfico prevista en el tramo Cigales-Simancas , en el que precisamente dicha ampliación ha sido descartada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, sustituida por el arco norte de la Ronda Exterior VA-30 desde Simancas hasta la autovía A-60 por el páramo, en una decisión relevante ya que la ampliación de este tramo condiciona la de los tramos correlativos Dueñas - Cigales y Simancas - Tordesillas, justificada por la continuidad de la sección en todo el recorrido. Por otro lado, la empresa también destacó que el tercer carril para la A-62 no tiene en cuenta «los objetivos de la política energética y climática que se vinculan con el ámbito de la movilidad, cuyo cumplimiento se asocia a unos compromisos de transformación del modelo que incluyen la reducción de los niveles de tráfico», citando el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, «que considera factible la reducción de los tráficos interurbanos en un 1,5 por ciento anual«. Además, agregó que la intensidad media diaria (IMD) de vehículos en la autovía A-62 encubre los picos de tráfico que son los que provocan problemas de congestión. En toda la autovía se observa el efecto de la estacionalidad del tráfico, con un importante pico de demanda en los meses de verano, motivado por los desplazamientos vacacionales, del mismo modo que también se observa el pico de demanda en los viernes, al superponerse el tráfico de carácter laboral con el de salida de fin de semana o desplazamiento a segunda residencia, informa Ical. Por ello, el informe pericial presentado ante la Audiencia Nacional propone como alternativas al tercer carril de la autovía «estudiar posibles alternativas de gestión, de carácter temporal, para contrarrestar el efecto de la estacionalidad en la A-62. Estas opciones podrían pasar desde el uso de carriles reversibles de manera temporal o la habilitación de arcenes para la circulación en momentos de alta demanda, hasta la habilitación de una calzada central destinada a vehículos de alta ocupación y transporte colectivo», en aras de optimizar la capacidad disponible en la A-62.