Mazón la comisión de investigación de la dana en las Cortes: "Nadie ha asumido más responsabilidad política que yo"

Mazón la comisión de investigación de la dana en las Cortes: "Nadie ha asumido más responsabilidad política que yo"

El 'president' en funciones, Carlos Mazón, ha defendido en su comparecencia en las Cortes Valencianas en la comisión de investigación de la dana que "nadie ha dado más explicaciones" que él y ha afeado a la oposición que le "pregunten cosas como si no las hubiera dicho nunca". "Nadie ha asumido más responsabilidad política que yo", ha reivindicado. Frente a ello, ha lamentado, "aquí no viene nadie a responder, nadie asume responsabilidades, nadie da explicaciones, nadie da sus llamadas, nadie da su itinerario, nadie da sus comidas, nadie dice dónde comió, nadie dice con quién comió" y "el único que dimite, que asume responsabilidades, que propone comisiones de investigación, que remodela su gobierno y que da responsabilidades en todo momento" ha sido él. Lee aquí la noticia completa.

Mazón asegura que ni retrasó ni le pidieron permiso para enviar el ES-Alert el día de la dana

Mazón asegura que ni retrasó ni le pidieron permiso para enviar el ES-Alert el día de la dana

El 'president' de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón, ha asegurado que él no retrasó el envío del ES-Alert el día de la dana, que recibió la población de la zona afectada a las 20.11 horas, ni nadie le "pidió permiso" para hacerlo ni para adoptar "ninguna decisión del Cecopi; ni sobre ningún aviso, ni sobre la forma de gestionar los rescates o cómo comunicarlo". "¿Quién en su sano juicio podría estar en contra de alertar a la población?", se ha preguntado. "Si el mensaje no llegó a tiempo para la Horta Sud, no fue porque alguien lo parara o bloqueara, mucho menos Salomé Pradas [exconsellera de Interior], esperando una autorización que ni pidió ni necesitaba. Fue porque el Cecopi ignoraba que hubiera un problema en la zona hasta que fue demasiado tarde". Lee aquí la noticia completa

El Madrid muerde el polvo ante el diabólico ritmo de Valencia

El Madrid muerde el polvo ante el diabólico ritmo de Valencia

El Real Madrid vio vio cortada su potente racha de cuatro victorias consecutivas entre ACB y Euroliga en el imponente Roig Arena, sede de uno de los equipos más mortíferos y vistosos del continente, el Valencia de Pedro Martínez (89-76). Los blancos ejecutaron todo aquello que les había hecho triunfar en las fechas anteriores, como una buena defensa interior, el control del rebote y el liderazgo anotador de Lyles, que de nuevo volvió a ser, con diferencia, el mejor de los merengues. Incluso Len volvió a aportar minutos de calidad en el puesto de cinco. Sin embargo, a día de hoy, hace falta mucho más para tumbar a los 'taronjas' cuando estos están inspirados. Los locales cuentan con una galaxia... Ver Más

Alcalá celebra 20 años de su museo con Manuel García y Rodríguez

Alcalá celebra 20 años de su museo con Manuel García y Rodríguez

El Museo de Alcalá de Guadaíra ha abierto sus puertas a una cita doblemente significativa: celebra su vigésimo aniversario y el centenario del fallecimiento de Manuel García y Rodríguez, uno de los grandes paisajistas andaluces. La exposición podrá visitarse hasta el 6 de enero y reúne 37 obras procedentes de la Fundación Colección ABC , junto a piezas del propio museo. La inauguración, reunió a representantes institucionales y del mundo cultural: la alcaldesa Ana Isabel Jiménez Contreras, el delegado de Cultura, Patrimonio Histórico y Museo, Christopher Rivas Reina, la delegada de Cultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, la directora del Museo ABC, Inmaculada Corcho Gómez, y el director de ABC Sevilla, Alberto García Reyes, entre otros. La muestra, organizada por el Museo de Alcalá y el Museo ABC, recorre la trayectoria del pintor sevillano, autor de numerosas portadas de la revista 'Blanco y Negro' y maestro en capturar la luz del Guadaíra. Entre óleos, acuarelas y tintas, el visitante encuentra un paisaje que es también una mirada: la de un artista que convirtió la naturaleza en emoción y memoria. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez Contreras, destacó que detrás de estos veinte años hay «muchas horas de trabajo que han hecho que el museo tenga hoy un prestigio», y recordó que el proyecto nació «desde el amor más profundo por la cultura y por nuestra tierra» . Anunció además que la ampliación del museo será pronto una realidad. El delegado de Cultura, Patrimonio Histórico y Museo, Christopher Rivas Reina, subrayó que esta conmemoración representa «veinte años de encuentro con el pasado y de reflexión con el futuro». En su intervención quiso agradecer a los vecinos de Alcalá su papel en la continuidad del museo, al que definió como «una cultura abierta y viva que llega a los ciudadanos». El director técnico del museo, Francisco Mantecón Campos, recordó emocionado los comienzos de la institución: «Hoy es un día importante para esta casa y una alegría poder compartirlo con tantos amigos». Dijo también que estos veinte años están «llenos de proyectos e ilusiones, de problemas superados y de muchos nombres que han elegido esta casa para compartir sus obras más preciadas». El director de ABC Sevilla, Alberto García Reyes, recordó precisamente el carácter pionero de aquella revista: «Sin pretenderlo, 'Blanco y Negro' fue acumulando un patrimonio pictórico y literario pionero . Los medios no estamos solo para informar, también para transformar, y no hay nada más transformador que la cultura». Para la delegada de Cultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, esta exposición es «una oportunidad maravillosa de ver reunidas esas 37 ilustraciones que traen recuerdos y acercan la cultura a los ciudadanos». La cita se convirtió así en una celebración compartida: del museo, de su historia y del vínculo entre arte y territorio que define a Alcalá. En las salas, los paisajes de García y Rodríguez dialogan con el presente, devolviendo la luz del Guadaíra a quien se detiene ante ellos. La exposición puede visitarse hasta el 6 de enero en horario de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00; sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00.