Luz verde a las ayudas por las plagas en Andalucía: un alivio "insuficiente para el campo"

Luz verde a las ayudas por las plagas en Andalucía: un alivio "insuficiente para el campo"

La Consejería de Agricultura ha anunciado la próxima publicación de una línea de ayudas para los agricultores andaluces afectados por las plagas de mildiu en el viñedo, algodoncillo en el olivar y trips en pimientos. La organización COAG Andalucía ha valorado positivamente la medida, que considera un "respiro económico y moral" para el campo, aunque la califica de insuficiente para compensar la totalidad de las pérdidas. La convocatoria oficial, que se publicará previsiblemente esta próxima semana en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), detallará los criterios de acceso y el procedimiento para solicitar unas ayudas que llegan tras un intenso trabajo técnico y reuniones por parte de la organización agraria. Para el viñedo de vinificación, pasa y mesa afectado por mildiu en toda Andalucía, se ha aprobado una partida de 5,6 millones de euros, con una prima estimada de 325 euros por hectárea. La superficie de referencia será la declarada en la PAC 2025, prevaleciendo en todo caso el registro vitícola a fecha de 1 de octubre. En el caso del olivar de Jaén afectado por la plaga del algodoncillo, la dotación es de 3,625 millones de euros, con una ayuda de también 325 euros por hectárea. La situación de estos olivareros ha sido calificada como crítica, ya que a los años de sequía se suman ahora las cosechas mermadas o perdidas por esta causa. Finalmente, para los productores de pimiento en invernadero que han sufrido los daños del trips, se destinarán 3 millones de euros. La prima por hectárea todavía está por determinar y las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva, primando a jóvenes, mujeres, titulares de explotaciones compartidas y a quienes tuvieran un seguro de hortícolas. Desde COAG Andalucía se insiste en que estas ayudas no solventarán los graves daños, que han supuesto grandes pérdidas en producción y un aumento de los costes de tratamiento, poniendo en riesgo la rentabilidad de cientos de explotaciones familiares. Sin embargo, agradecen la sensibilidad de la Consejería. La organización agraria ha manifestado que seguirá reclamando que "se actúe con previsión" y se refuercen las políticas de prevención y gestión de plagas, ya que considera que las pérdidas reales son muy superiores y requerirán nuevas medidas de apoyo en el futuro.

De China a Trump: Ciudad Real desvela las claves del nuevo mapa geopolítico mundial

De China a Trump: Ciudad Real desvela las claves del nuevo mapa geopolítico mundial

La Cámara de Comercio de Ciudad Real celebra este jueves su decimoquinto Foro de Internacionalización, un encuentro anual que este año se centra en analizar el nuevo escenario geopolítico global, sus amenazas y oportunidades. Según María Domingo, directora del área de internacionalización de la Cámara, el objetivo es "dar información real y estratégica" a las empresas para una correcta toma de decisiones, ya que, como ha señalado, "las empresas ya no pueden vivir al margen de esta situación", en un entorno global interconectado. La jornada abordará en un primer bloque el rol de China como potencia. Para ello, contará con Rafael Dezcallar, exembajador en la República Popular China, que analizará su ascenso y su relación con Estados Unidos. A continuación, Raúl Mínguez Fuentes, director de estudios en la Cámara de Comercio de España, se centrará en la política arancelaria de Estados Unidos y el proceso de negociación con la Unión Europea, identificando los sectores que podrían salir ganando o perdiendo. El foro también ha organizado una mesa redonda de periodistas económicos para debatir sobre el papel que juega Europa en el equilibrio de poder entre Estados Unidos, China y Rusia. En ella participarán los comunicadores Paco Rosell, Casimiro García Badillo y Carmen Tomás, en un debate que será moderado por Pedro Carreño y que también analizará la posición de España dentro de la Unión Europea y el impacto del conflicto ruso. El evento tendrá lugar este jueves, día 13, a las 10:00 horas en la sede de la Cámara de Comercio. La inscripción está abierta en la web camaracr.org y, aunque se dirige principalmente a empresas y autónomos, desde la organización se abre la puerta a otros perfiles interesados si el aforo lo permite. La organización del foro es posible gracias al apoyo de la Diputación Provincial de Ciudad Real a través de los programas Reto Internacional y Reto Exporta.

Mbappé ja ha demanat al Reial Madrid que canviï Vinícius per un '9'

Mbappé ja ha demanat al Reial Madrid que canviï Vinícius per un '9'

El Reial Madrid va tancar una setmana desastrosa, amb un nou partit sense veure porteria. Aquesta vegada, almenys, no van encaixar cap gol, però l'empat contra el Rayo Vallecano és un resultat preocupant, considerant que venien de perdre contra el Liverpool, un rival molt lluny del seu millor moment. I el pitjor de tot són les sensacions tan dolentes que han deixat, deixant una imatge molt pobra, sent incapaços de generar perill i d'acostar-se a l'àrea. Xabi Alonso sembla no trobar la solució al problema que planteja l'absència d'un migcampista amb criteri per organitzar el joc, i depenen en excés de Kylian Mbappé. I quan l'astre francès no està al 100%, no hi ha ningú que aparegui i que pugui assumir la responsabilitat de marcar les diferències. Ni tan sols, Vinícius Júnior, que a priori havia de ser el seu millor soci en el terreny de joc, una cosa que no ha succeït mai. Vinícius Júnior Tot i que aquesta sigui la seva segona temporada jugant junts, no s'acaben d'entendre, ni de mostrar una connexió especial. De fet, fa la sensació que es molesten mútuament, ja que tots dos es troben més còmodes jugant en el perfil esquerre. I l'ex de l'AS Mònaco i del Paris Saint-Germain sembla estar fart del seu company , que és excessivament individualista, i que mostra un comportament poc professional, involucrant-se en pràcticament totes les baralles. Mbappé opina que el ‘7’ resta més que suma, i aprofitant els dubtes que hi ha amb la seva continuïtat, en rebutjar les ofertes d'ampliació que li ha presentat Florentino Pérez, no ha dubtat a recomanar-ne la venda. Creu que el millor per al Madrid és traspassar-lo, per obtenir una important quantitat de diners, i signar així un davanter centre, que pugui aportar molt més, i que li permeti jugar a la banda , com han informat en diaris de França. Una idea que comptaria amb el vistiplau d'Alonso , qui té una relació molt tensa amb ‘Vini’, i també creu que necessiten un davanter de garanties. El Madrid reactiva l'interès per Erling Braut Haaland Amb la venda de Vinícius sobre la taula, ja han aparegut diversos noms galàctics que podrien ocupar el seu lloc al Madrid. I el favorit és Erling Braut Haaland, que té una clàusula de rescissió de 175 milions d'euros per deixar el Manchester City. Erling Haaland Una opció que caldrà seguir de prop durant els mesos vinents.

Carolina Yuste, actriz: "Desgraciadamente, vivimos en el mundo en que vivimos. Hay cosas que no se normalizan. Creo que lo social va siempre por delante de las instituciones"

Carolina Yuste, actriz: "Desgraciadamente, vivimos en el mundo en que vivimos. Hay cosas que no se normalizan. Creo que lo social va siempre por delante de las instituciones"

Carolina Yuste y Afioco Gnecco comparten algo más que una amistad: una mirada común sobre la vida y el arte. Ambos codirigen 'Este cuerpo mío', un documental que narra el proceso de transición del realizador italochileno y que se presenta en la 70ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) . La película, que compite en la sección Tiempo de Historia y por la Espiga Arcoíris, es una continuación natural del cortometraje 'Ciao Bambina' (2024), nominado al Goya y premiado en el Festival de Málaga.

El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda

El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda

Cuando se trata de elegir el nombre para un bebé, es más que evidente, que las opciones son muchas. Por ello, muchos padres se decantan por los nombres de bebés de famosos para que de alguna manera, se puedan inspirar o conocer qué nombres son los que gustan a aquellos que posiblemente ellos admiran. Nombres … Continuar leyendo "El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda"

El Ayuntamiento de Córdoba adjudica la obra de la Pérgola de los Jardines de la Victoria

El Ayuntamiento de Córdoba adjudica la obra de la Pérgola de los Jardines de la Victoria

La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Córdoba ha adjudicado este lunes por fin la obra de reforma integral de la Pérgola de los Jardines del Duque de Rivas, que se encuentran entre el Paseo de la Victoria y la avenida República Argentina. El contrato tiene un presupuesto de casi medio millón de euros, ya que serán 480.560 euros los que destinará el Consistorio a su puesta a punto para convertirla en la futura nueva sede del Instituto Municipal de Turismo ( IMTUR ), según ha detallado el portavoz del PP en Capitulares, Miguel Ángel Torrico. El plazo de ejecución de la obra está previsto en tres meses «desde la firma del acta de replanteo» de la reforma de la Pérgola, tal y como ha explicado Torrico en la sala de prensa del Ayuntamiento de Córdoba tras la reunión ordinaria del Gobierno local. La reforma de la Pérgola de la Victoria para convertirse en la nueva sede del IMTUR es una promesa electoral reiterada que se hará realidad por fin tras años de demanda vecinal para darle un uso a este inmueble municipal. Torrico ha señalado que «como dice el alcalde, vamos a cerrar otra carpeta» con esta actuación. Una vez que la obra esté finalizada, la Pérgola tendrá que esperar para convertirse en la nueva sede el IMTUR , ya que, posteriormente, tendrá que realizarse la contratación «de la dotación de mobiliario necesario» para convertirse en sede administrativa municipal.

La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»

La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»

OKDIARIO visita Andoáin (Guipúzcoa) para desnudar la hipocresía de quienes se alarman por un criminal de hace décadas mientras conviven con etarras sin inmutarse. Andoain, un pueblo guipuzcoano de poco más de 15.000 habitantes, vive sobrecogido por la presencia del asesino en serie de los años 90, Joaquín Ferrándiz, condenado por violar y asesinar a … Continuar leyendo "La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»"

Un nou estudi relaciona els microbis intestinals amb malalties cardíaques comunes

Un nou estudi relaciona els microbis intestinals amb malalties cardíaques comunes

Un nou estudi vincula els microbis intestinals amb malalties cardíaques comunes. En aquesta ocasió, investigadors de l’Institut Avançat de Ciències i Tecnologia de la Salut de Samsung a la Universitat Sungkyunkwan (Corea del Sud) han informat a la revista científica mSystems’ sobre els microbis intestinals i els mecanismes associats amb la malaltia arterial coronària . «Hem anat més enllà d’identificar quins bacteris viuen allà i ara descobrim què fan realment en la connexió cor-intestí », remarca Han-Na Kim, doctora en genòmica i directora de l’estudi. Seguir leyendo... .

El ADN descarta a una investigada por el asesinato de Helena Jubany en 2001

El ADN descarta a una investigada por el asesinato de Helena Jubany en 2001

El principal sospechoso del caso está citado para declarar ante la jueza el 28 de noviembre, con lo que podría cerrarse la instrucción y enviarlo a juicio Más cerca de saber quién mató a Helena Jubany: “Han pasado 24 años, pero se empieza a hacer justicia” El informe de la Unidad Central de Análisis Científicos de la Policía Nacional ha concluido que el ADN de una de las principales investigadas por el asesinato de la joven Helena Jubany en Sabadell (Barcelona) en 2001 sea compatible con el de la víctima, después de que la jueza que investiga el caso ordenara reabrir la causa en septiembre. Así lo ha explicado la familia de Jubany a través de un comunicado, que consideran que “hacía falta hacer esta prueba de ADN para resolver dudas”, por lo que agradecen que se hayan dedicado los medios necesarios, así como la profesionalidad de la inspectora y la bióloga que han realizado los análisis, informa Europa Press. La causa sobre la muerte de Helena Jubany, reabierta tras la insistencia de la familia y el hallazgo de nuevas pruebas gracias al programa Crims de TV3, permanece bajo investigación y a la espera de que declare el principal investigado del caso en noviembre, que también fue sospechoso en 2001, cuando la joven fue asesinada. Los homicidas quisieron fingir un suicidio, pero la cantidad de benzodiacepinas halladas en el cuerpo de la joven señalaron que había sido drogada y arrastrada por sus asesinos antes de ser arrojada al vacío desde la azotea de un patio de su casa. En las semanas previas, además, la víctima había recibido anónimos, claves del caso, escritos por alguien que solo podía provenir de su entorno. En septiembre la jueza solicitó una muestra genética para comprobar si correspondía con el perfil genético hallado en el jersey de la fallecida el día del crimen, después de que “los avances científicos” hayan permitido descubrir dos perfiles genéticos femeninos de las muestras conservadas de la prenda de ropa de Jubany. Tras descartarse esta compatibilidad, los familiares de Jubany fijan su atención en la declaración del principal investigado, prevista para el 28 de noviembre, con la que se espera que, si no hay más novedades, concluya la fase de instrucción y llegue a la fase juicio oral en la que los dos encausados puedan explicar su versión. La causa contra el principal investigado se reabrió en 2023 tras hallarse en el jersey de Jubany una mezcla de varios perfiles genéticos y, en septiembre, un informe biológico concluyó que había un haplotipo de cromosoma Y “que coincide” con el suyo.