Regresa la popular visita al cementerio de Los Remedios de Cartagena con un fin solidario: "Del inventor del submarino a la familia Pedreño"

Regresa la popular visita al cementerio de Los Remedios de Cartagena con un fin solidario: "Del inventor del submarino a la familia Pedreño"

Vuelve la visita histórico artística al cementerio de Los Remedios de Cartagena este próximo domingo. La iniciativa, que cumple ya 14 años, está dirigida por el historiador Juan Ignacio Ferrández y tiene un doble objetivo: dar a conocer la historia de la ciudad a través de su camposanto y recaudar fondos para el asilo de ancianos de las Hermanitas de los Pobres. El donativo es voluntario, pero es una bonita forma de ayudar al Asilo a prepararse para las fiestas navideñas y contribuir a un gastos, que como en todas las casas, se han multiplicado. El recorrido se ha consolidado como un atractivo cultural que trasciende la mera curiosidad. Ferrández explica que la percepción del turismo funerario ha cambiado y ya no es vista como una actividad "friki". "Hay que decir que incluso hay una ruta europea a los cementerios", comenta. La visita está concebida como "una forma de ver un poco la historia del arte y conocer también la historia de estas personas que están ahí enterradas", por lo que es habitual que acudan familias con niños. El cementerio de Los Remedios alberga auténticas "joyas funerarias", según el historiador. Uno de los puntos más destacados del recorrido es el "panteón de la familia Pedreño", que Ferrández califica como "uno de los más espectaculares". La visita también desvela la historia de las grandes familias burguesas de Cartagena y sus lazos, incluyendo "matrimonios entre grandes fortunas que querían que la fortuna se quedara en casa", aportando un tinte "rosa" al relato histórico. Ferrández comparte también anécdotas personales, como su sorpresa al descubrir, en un paseo por una zona menos habitual para él, nombres conocidos de la historia local, como el dueño de una imprenta de la calle del Duque de 1900. Estos detalles permiten a los asistentes redescubrir la historia de la ciudad desde una nueva perspectiva. El interés por la visita es tan alto que las plazas, con un cupo de entre 50 y 60 personas, suelen agotarse rápidamente. "Las plazas se llenan en 24 horas", confirma Ferrández. Dado el carácter benéfico de la actividad, a veces se excede "un poquito en el cupo" para maximizar la ayuda. Los interesados en participar este domingo deben darse prisa y reservar su plaza a través del teléfono 645 741 042 (WhatsApp o llamada). La aportación es un donativo voluntario destinado íntegramente a las Hermanitas de los Pobres para sufragar los crecientes gastos del asilo, especialmente ahora que se acercan las fiestas navideñas.

Muere Rafael Onetti, copropietario y cocinero de Mesón y Bodega San Basilio en Córdoba

Muere Rafael Onetti, copropietario y cocinero de Mesón y Bodega San Basilio en Córdoba

Rafael Onetti , copropietario del Mesón San Basilio y Bodega San Basilio, dos establecimientos muy clásicos en el barrio del Alcázar Viejo , ha muerto este lunes en Córdoba. Ejercía como cocinero y trabajaba junto a su hermano Eliseo, que se centraba en la gestión. Aunque en los últimos meses había padecido algunos problemas de corazón, se mantenía en activo hasta su fallecimiento. Rafael Onetti se hizo cargo junto a su hermano del mesón en la década de 1970 , cuando sólo ocupaba la planta baja del establecimiento, en la calle San Basilio. Una familia habitaba todavía el piso superior. A pocos metros está la bodega , que da también a la calle de Enmedio, y que llegó en un momento de crecimiento. Rafael Onetti destacó por su cocina tradicional, donde brillaba su rabo de toro , elaborado según la receta materna, con olla a presión y con unos condimentos muy precisos. Alcachofas a la montillana, pavo en escabeche, ensalada de naranja con bacalao, almejas a la marinera y gambas también forman parte del menú que Rafael Onetti ofrecía a los muchos que apreciaban su recetario tradicional de Córdoba. En una entrevista reciente con ABC, Eliseo Onetti , hermano de Rafael, lo definía como el «jefe supremo» de los fogones en el establecimiento que ahora pierde a uno de sus dos grandes referentes y a la persona que ha guiado a los clientes por su universo de sabores.

Tras el suceso de Isla Mayor, Policía Nacional piden más efectivos: "No podemos seguir dependiendo de la suerte"

Tras el suceso de Isla Mayor, Policía Nacional piden más efectivos: "No podemos seguir dependiendo de la suerte"

El Sindicato Unificado de Policía (SUP), organización mayoritaria en el Cuerpo Nacional de Policía, ha pedido este lunes al Ministerio de Interior "aumentar efectivos" y reforzar los medios en la lucha contra el narcotráfico. La organización ha denunciado "grave falta" de medios en Andalucía mediante un comunicado; señalando que la situación "pone en riesgo su seguridad y la de la ciudadanía" Ha exigido al Ministerio de Interior mayor dotación de equipos de proyección a las unidades que combaten el narcotráfico y aumentar el número de efectivos con formación específica en operaciones contra el crimen organizado y el narcotráfico. Del mismo modo, el SUP ha pedido actualizar el armamento que se usa actualmente, indicando que, "los agentes están siendo enviados a intervenciones de alto riesgo con simples pistolas". Ángel Becerra, secretario federal del Sindicato Unificado de Policía, ha señalado "están mandando a nuestros compañeros a la guerra sin los recursos mínimos para proteger sus vidas. Lo ocurrido en Isla Mayor no ha sido una tragedia mayor gracias a Dios, pero no podemos seguir dependiendo de la suerte". El comunicado se ha lanzado tras el tiroteo del pasado sábado en Isla Mayor, donde un agente resulto herido de gravedad durante un dispositivo de vigilancia. El agente fue alcanzado en un disparo cuando los miembros del grupo criminal abrieron fuego contra los efectivos policiales desplegados en la zona. Se incautaron 700 kilos de hachís y se recuperaron 2 vehículos en la operación. Aunque fuentes policiales aseguran que continúa la operación este lunes, llegando a superar las 4 toneladas y media. Desde el Sindicato Unificado de Policía reclaman que los agentes que participaron en la operación se incluyan en la orden extraordinaria de condecoraciones y se les reconozca oficialmente su valor y profesionalidad.

“L’única alternativa seria comprar el solar i hipotecar Benissa durant dècades”, defensa Poquet davant la polèmica de Patmore

“L’única alternativa seria comprar el solar i hipotecar Benissa durant dècades”, defensa Poquet davant la polèmica de Patmore

L’alcalde de Benissa, Arturo Poquet (PP), ha defensat de manera contundent la concessió de la llicència urbanística a la promotora Benissa Natura, que preveu construir un complex de luxe en l’últim tram verge del litoral del municipi. En declaracions a COPE Dénia Marina Alta, Poquet ha assenyalat que “és un solar privat que es pot construir segons la normativa vigent” i ha insistit que la única alternativa seria comprar el terreny per una quantitat “absolutament desorbitada”, cosa que podria hipotecar el consistori durant més de 20 anys, o negar la construcció i assumir els costos judicials derivats. Els últims dies, l’alcalde ha protagonitzat un intens desplegament comunicatiu, que inclou publicacions a Facebook, vídeos al lloc afectat i articles d’opinió, amb l’objectiu de justificar la seva decisió davant la ciutadania. Aquesta activitat ha cridat l’atenció per la seva intensitat i per comparació amb altres temes municipals que Poquet tracta amb menys visibilitat. La plataforma ciutadana Salvem el Litoral – STOP Patmore – ¡És possible! ha criticat que el batle haja destinat 14.995 euros de diners públics a un informe jurídic per defensar la seva decisió i ha denunciat que l’expedient de Patmore continua inaccesible per a l’oposició. Segons el grup ciutadà, això genera indefensió i posa en dubte la transparència de l’Ajuntament. Poquet, però, ha destacat que la seva responsabilitat és garantir que el municipi no assumeixi riscos econòmics i que actua dins del marc legal: “Hem de ser responsables amb les decisions que poden comprometre el futur financer de Benissa”, ha afirmat.

Confirmada la venda de l'Atlètic de Madrid: Apollo Sports Capital és el nou accionista majoritari

Confirmada la venda de l'Atlètic de Madrid: Apollo Sports Capital és el nou accionista majoritari

Apollo Sports Capital (ASC), companyia global d'inversió a l'esport d'Apollo (NYSE: APO), es convertirà en l' accionista majoritari de l' Atlètic de Madrid després de l'acord aconseguit amb el club i els seus principals accionistes, Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Gropup i fons gestionats per Ares Management. Segons informa l'Atlètic de Madrid en un comunicat, com a part de l'acord, Gil Marín i Cerezo continuaran al capdavant del club com a conseller delegat i president, respectivament, i romandran com a accionistes, de manera que queda garantida la continuïtat i lideratge del projecte. La redacció d' ElNacional.cat està treballant per ampliar aquesta informació. Per llegir l'última hora de la notícia, actualitza la pàgina.

El PSOE lleva a pleno una moción para revertir el "abandono histórico" del distrito Sur de Córdoba

El PSOE lleva a pleno una moción para revertir el "abandono histórico" del distrito Sur de Córdoba

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Córdoba ha presentado hoy una moción que llevará el jueves al Pleno municipal con el objetivo de poner fin al "abandono histórico" que sufre el distrito Sur, una de las zonas más vulnerables de la ciudad. La iniciativa busca la aprobación de un Plan Integral de Desarrollo y Equilibrio Territorial que garantice inversiones, servicios y oportunidades en igualdad de condiciones con el resto de barrios de Córdoba.

Localizan con vida al francés Selim Khouani en Algemesí (Valencia) tras siete meses de búsqueda

Localizan con vida al francés Selim Khouani en Algemesí (Valencia) tras siete meses de búsqueda

Tras más de medio año de búsqueda e incógnitas, la Policía Nacional ha encontrado con vida en la localidad valenciana de Algemesí a Selim Khouani , un hombre francés de 42 años a quien se le perdió la pista el pasado mes de abril en Alzira, cuando su familia interpuso una denuncia por su desaparición. Según indican fuentes policiales, el hombre fue localizado el pasado 26 de octubre a raíz de una intervención rutinaria de seguridad ciudadana, a causa de una discusión entre dos personas en plena calle del municipio de Algemesí. Al parecer, los agentes no pudieron identificar a uno de los hombres implicados en la pelea, por lo que fue trasladado a dependencias policiales para su identificación. Una vez en comisaría, los policías comprobaron que se trataba de un hombre de nacionalidad francesa cuya desaparición había sido denunciada en Alzira. Tras confirmar su identidad, la policía avisó a los familiares del desaparecido y procedió a trasladarlo al Hospital Universitario de la Ribera, donde permanece ingresado en la unidad de psiquiatría , según ha informado Las Provincias. Cabe recordar que la asociación francesa de personas desaparecidas, que alertó de su desaparición, ya advertía de que se trataba de un hombre «psicológicamente frágil» y «muy solitario», lo que apuntaba a que podría padecer algún tipo de trastorno mental. La misma asociación, publicó su fotografía y un comunicado sobre su desaparición, con fecha de 4 de abril. A través de la publicación se facilitaban datos de Selim como sus rasgos físicos y tatuajes. Por el momento se desconoce qué ha hecho durante todo este tiempo ni de qué manera ha logrado sobrevivir desde su desaparición.