Siro López, molesto con la desconvocatoria de Lamine Yamal: "El Barça hace lo que le da la gana"

Siro López, molesto con la desconvocatoria de Lamine Yamal: "El Barça hace lo que le da la gana"

A eso de las 10:30 de la mañana del martes 11 la Selección Española emitía un comunicado explicando que Lamine Yamal causaba baja de nuevo en la convocatoria de La Roja debido un tratamiento médico que se realizo con su club antes de viajar a Madrid. Un tratamiento que aconsejaba reposo entre siete y diez días. Por lo tanto la decisión de la Federación ha sido desconvocar al extremo del FC Barcelona con el fin de "priorizar en todo momento la salud, seguridad y bienestar del jugador". Una situación que no es nueva, ya que ocurrió algo similar en el último parón de selecciones dónde Lamine también causo baja. Una decisión que ha vuelto a levantar polémica por el hecho de que el extremo del FC Barcelona ha disputado los seis partidos que sucedieron a los encuentros de las selecciones del mes de octubre. Siro López ha querido manifestar su opinión a través de sus redes sociales, concretamente a través de X. El periodista ha manifestado que "El Barcelona lleva muchísimo tiempo haciendo lo que le da la gana, y como no les paran los pies, cada día hacen una nueva. La última: Lamine convocado y desconvocado en tiempo récord. Hacen lo que quieren". En su canal de Youtube, Siro López ha argumentado de una forma más extensa su opinión, afirmando que Lamine "se ha borrado de la selección". Aunque de esa afirmación Siro matizaba afirmando que "no por esperado es más sorprendente, el que lo ha borrado ha sido el FC Barcelona, estoy convencido de que el futbolista quería venir con España". Para el periodista hay un claro culpable de que Lamine no vaya con el equipo de Luis de la Fuente y ese no es otro que "Joan Laporta". Para el contertulio de El Partidazo de COPE esta situación es "una tomadura de pelo y esto no puede quedar así". Considera que "es una falta de respeto a las decisiones de Luis de la Fuente y al presidente de la Federación, Rafael Louzán".

Leire Martínez anota un éxito más en su carrera tras la vuelta de La Oreja de Van Gogh: "Es un enorme placer poder poner voz a una de las radios de mi vida"

Leire Martínez anota un éxito más en su carrera tras la vuelta de La Oreja de Van Gogh: "Es un enorme placer poder poner voz a una de las radios de mi vida"

Cadena Dial , la emisora referente de la música en español, actualiza su sintonía de la mano de una de las voces más queridas del panorama actual. A partir de este martes, Leire Martínez será la encargada de interpretar los nuevos jingles de Cadena Dial , que también recupera su histórico claim ' Lo mejor de nuestra música '. Rafa Cano , presentador del programa 'Dial tal cual', ha dado el pistoletazo de salida a esta nueva etapa.

La Asociación Española Contra el Cáncer reclama más transparencia en los programas de cribado de mama en Andalucía

La Asociación Española Contra el Cáncer reclama más transparencia en los programas de cribado de mama en Andalucía

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha reclamado a la Junta de Andalucía mayor transparencia y datos detallados sobre el funcionamiento de los programas de detección precoz del cáncer de mama, tras participar en la segunda reunión de la Comisión de Participación y Seguimiento del Plan de Acción de los Programas de Cribado, celebrada a petición de la propia entidad. Magdalena Cantero , representante autonómica de la AECC en Andalucía, destacó que la prioridad de la organización es garantizar el derecho de todas las personas a una detección precoz «con equidad territorial y sin demoras». La AECC ha solicitado información sobre la situación de las 32 unidades de mamografía, los tiempos de espera, el número de cánceres detectados y los profesionales necesarios para evitar retrasos en los diagnósticos. «Confiamos en que la Comisión de Seguimiento siga siendo un espacio de trabajo eficaz y transparente, en beneficio de las pacientes y del sistema sanitario público», señaló Cantero, quien insistió en que los programas de cribado «salvan vidas» y que su adecuado funcionamiento es la única forma de garantizar este derecho. La Asociación recordó que lleva años reclamando datos sobre los programas de cribado y ha promovido distintas herramientas para mejorar la accesibilidad y transparencia de la información. Entre ellas destacan el Sistema de Información Epidemiológica en Cáncer (SIEC) , presentado la pasada semana en colaboración con el Instituto Carlos III; la plataforma Más Datos Cáncer , impulsada junto a 23 asociaciones científicas y de pacientes; y el Programa de Evaluación de los programas de cribado colorrectal , desarrollado este año con el apoyo de la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer, al que ya se ha sumado Castilla-La Mancha. Con más de siete décadas de trayectoria, la Asociación Española Contra el Cáncer se ha consolidado como la entidad de referencia en la lucha contra la enfermedad. Sólo en 2024 atendió a más de 136.000 personas a través de sus servicios profesionales, con una red de 52 sedes provinciales, más de 35.000 voluntarios y 728.000 socios en toda España.

Reino Unido suspende el intercambio de inteligencia con EEUU en el Caribe al considerar ilegales los ataques contra narcolanchas

Reino Unido suspende el intercambio de inteligencia con EEUU en el Caribe al considerar ilegales los ataques contra narcolanchas

El Reino Unido ha dejado de compartir información de inteligencia con Estados Unidos relacionada con el uso de supuestas narcolanchas en el Caribe. Según ha adelantado este martes la CNN, las autoridades británicas tomaron la decisión hace poco más de un mes al considerar que los ataques estadounidenses vulneran la ley internacional. Los ataques se han saldado con los asesinatos extrajudiciales de al menos 76 personas desde el pasado septiembre, algo que ha provocado las críticas de expertos legales y de organismos internacionales, entre ellos Naciones Unidas.

Reino Unido suspende el intercambio de inteligencia con EEUU en el Caribe al considerar ilegales los ataques contra narcolanchas

Reino Unido suspende el intercambio de inteligencia con EEUU en el Caribe al considerar ilegales los ataques contra narcolanchas

El Reino Unido ha dejado de compartir información de inteligencia con Estados Unidos relacionada con el uso de supuestas narcolanchas en el Caribe. Según ha adelantado este martes la CNN, las autoridades británicas tomaron la decisión hace poco más de un mes al considerar que los ataques estadounidenses vulneran la ley internacional. Los ataques se han saldado con los asesinatos extrajudiciales de al menos 76 personas desde el pasado septiembre, algo que ha provocado las críticas de expertos legales y de organismos internacionales, entre ellos Naciones Unidas.

Reino Unido suspende el intercambio de inteligencia con EEUU en el Caribe al considerar ilegales los ataques contra narcolanchas

Reino Unido suspende el intercambio de inteligencia con EEUU en el Caribe al considerar ilegales los ataques contra narcolanchas

El Reino Unido ha dejado de compartir información de inteligencia con Estados Unidos relacionada con el uso de supuestas narcolanchas en el Caribe. Según ha adelantado este martes la CNN, las autoridades británicas tomaron la decisión hace poco más de un mes al considerar que los ataques estadounidenses vulneran la ley internacional. Los ataques se han saldado con los asesinatos extrajudiciales de al menos 76 personas desde el pasado septiembre, algo que ha provocado las críticas de expertos legales y de organismos internacionales, entre ellos Naciones Unidas.

Reino Unido suspende el intercambio de inteligencia con EEUU en el Caribe al considerar ilegales los ataques contra narcolanchas

Reino Unido suspende el intercambio de inteligencia con EEUU en el Caribe al considerar ilegales los ataques contra narcolanchas

El Reino Unido ha dejado de compartir información de inteligencia con Estados Unidos relacionada con el uso de supuestas narcolanchas en el Caribe. Según ha adelantado este martes la CNN, las autoridades británicas tomaron la decisión hace poco más de un mes al considerar que los ataques estadounidenses vulneran la ley internacional. Los ataques se han saldado con los asesinatos extrajudiciales de al menos 76 personas desde el pasado septiembre, algo que ha provocado las críticas de expertos legales y de organismos internacionales, entre ellos Naciones Unidas.

Reino Unido suspende el intercambio de inteligencia con EEUU en el Caribe al considerar ilegales los ataques contra narcolanchas

Reino Unido suspende el intercambio de inteligencia con EEUU en el Caribe al considerar ilegales los ataques contra narcolanchas

El Reino Unido ha dejado de compartir información de inteligencia con Estados Unidos relacionada con el uso de supuestas narcolanchas en el Caribe. Según ha adelantado este martes la CNN, las autoridades británicas tomaron la decisión hace poco más de un mes al considerar que los ataques estadounidenses vulneran la ley internacional. Los ataques se han saldado con los asesinatos extrajudiciales de al menos 76 personas desde el pasado septiembre, algo que ha provocado las críticas de expertos legales y de organismos internacionales, entre ellos Naciones Unidas.

Reino Unido suspende el intercambio de inteligencia con EEUU en el Caribe al considerar ilegales los ataques contra narcolanchas

Reino Unido suspende el intercambio de inteligencia con EEUU en el Caribe al considerar ilegales los ataques contra narcolanchas

El Reino Unido ha dejado de compartir información de inteligencia con Estados Unidos relacionada con el uso de supuestas narcolanchas en el Caribe. Según ha adelantado este martes la CNN, las autoridades británicas tomaron la decisión hace poco más de un mes al considerar que los ataques estadounidenses vulneran la ley internacional. Los ataques se han saldado con los asesinatos extrajudiciales de al menos 76 personas desde el pasado septiembre, algo que ha provocado las críticas de expertos legales y de organismos internacionales, entre ellos Naciones Unidas.

Samsung quiere convertir al Galaxy Ring en un mando para sus gafas con Android XR

Samsung quiere convertir al Galaxy Ring en un mando para sus gafas con Android XR

Desde que se lanzó en 2024, el Samsung Galaxy Ring quedó lejos de ser un furor en ventas. El anillo inteligente de la marca coreana fue noticia por su elevado precio —449 euros en España— y, más recientemente, por provocar una urgencia médica tras la repentina hinchazón de la batería. Sin embargo, su fabricante no […] Seguir leyendo: Samsung quiere convertir al Galaxy Ring en un mando para sus gafas con Android XR