Castilla-La Mancha dedicará 20,5 millones del IRPF y el Impuesto sobre Sociedades a financiar 560 proyectos sociales en 2026

Castilla-La Mancha dedicará 20,5 millones del IRPF y el Impuesto sobre Sociedades a financiar 560 proyectos sociales en 2026

La Junta de Castilla-La Mancha financiará 560 proyectos sociales gracias a los 20,5 millones de euros procedentes del IRPF 2025 y el Impuesto sobre Sociedades. Todos los proyectos se ejecutarán a lo largo del año que viene. Según ha explicado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en rueda de prensa después del Consejo de Gobierno, se recibieron 825 solicitudes, el mayor número de siempre, presentadas por 351 entidades sociales, de las cuales 40 lo hicieron por primera vez. «Castilla-La Mancha va a seguir siendo un referente en gestión social, en colaboración con el Tercer Sector y en una sociedad más justa», considera la consejera. Los proyectos se dividen en ocho áreas: Inclusión, voluntariado y participación; Infancia y familia; Promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia; Discapacidad y accesibilidad; Mejora de la calidad de vida de las personas mayores; Juventud; Igualdad de género y prevención de la LGTBIfobia; y Atención social a personas en situación de especial vulnerabilidad por cuestiones de salud. García Torijano ha recordado la importancia de marcar la 'X solidaria' en la Declaración de la Renta, ya que de ahí proceden estos fondos. «Detrás de cada cifra hay personas, entidades y profesionales que construyen una Castilla-La Mancha más justa e inclusiva. Gracias a la solidaridad de miles de contribuyentes, seguimos avanzando hacia una sociedad donde nadie quede atrás», ha añadido. Asimismo, ha contextualizado que Castilla-La Mancha asumió esta competencia en el año 2017 y entonces se dedicaron nueve millones, menos de la mitad de los 20,5 de ahora.

El Ayuntamiento de Toledo investiga un posible maltrato animal en el refugio de gatos del Polígono

El Ayuntamiento de Toledo investiga un posible maltrato animal en el refugio de gatos del Polígono

El Ayuntamiento de Toledo ha abierto un expediente de investigación por un posible delito de maltrato animal tras detectar alrededor de 90 gatos en condiciones lamentables de salubridad en el refugio gestionado por la protectora Progatos, concesionaria del servicio municipal de control de colonias felinas. Las inspecciones se llevaron a cabo el pasado viernes en las instalaciones situadas en la calle Jarama, en el Polígono Industrial de Toledo, donde los agentes hallaron gatos en j aulas diminutas, cadáveres de animales y un grave deterioro de las condiciones higiénico-sanitarias del recinto. Según ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Rubén Lozano, al lugar se desplazaron agentes de la Policía Nacional y un veterinario para verificar el estado del espacio destinado a los gatos abandonados y recuperados. «Se observó que esas tareas no se estaban llevando a cabo de forma adecuada y desde el Ayuntamiento hemos procedido a limpiar y mejorar el entorno para los gatos », ha indicado Lozano, que ha confirmado la apertura de un expediente «para determinar qué ha ocurrido y por qué no se han cumplido las funciones y responsabilidades de mantenimiento de las colonias felinas». El edil ha explicado que el recinto ya ha sido saneado y puesto en mejores condiciones, y que el Ayuntamiento tomará las medidas oportunas tanto con el personal responsable como con la concesionaria del servicio. «Estamos ante evidencias que nos hacen pensar que ha habido una dejación de funciones y un incumplimiento de las responsabilidades derivadas de la concesión», ha advertido Lozano. «Si hay que retirar la concesión y reiniciar un nuevo proceso, se hará, porque lo que tenemos que hacer es cumplir la Ley de Protección Animal y garantizar un espacio cuidado donde los gatos estén en las mejores condiciones posibles». El concejal ha señalado que en el recinto se encontraban entre 60 y 65 gatos, aunque el número exacto aún está siendo verificado . El Ayuntamiento mantiene que continuará con las labores de inspección y control para asegurar el bienestar de los animales y depurar responsabilidades si se confirma la existencia de negligencia o maltrato por parte de la entidad concesionaria.

Mañueco señala que trabajan para que las unidades del dolor crónico lleguen «al mundo rural»

Mañueco señala que trabajan para que las unidades del dolor crónico lleguen «al mundo rural»

Las Unidades de Afrontamiento del Dolor Crónico siguen extendiéndose por Castilla y León y el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha acudido este martes a una de ellas, la del centro de salud El Ejido (León). Desde allí ha aseverado que ambicionan «llegar al mundo rural» este recurso, a través de centros de salud como los de Fabero o Astorga , tal y como ha ejemplificado, dado que estaba en tierras leonesas. «Mucha gente piensa que el dolor crónico es intrascendente, pero hemos visto como afecta a las cuestiones más simples, sobre las que ahora trabaja esta unidad», ha realzado Fernández Mañueco. «Queremos aliviar esos dolores, que generan unos efectos secundarios importantes en su bienestar diario, y cambiar esa cara de sufrimiento por una de esperanza», ha añadido, para recordar que fisioterapeutas y médicos colaboran en estos departamentos de reciente creación en un abordaje sin fármacos. Gracias a ello, «permiten que las personas que aquí vienen afronten este dolor y recuperen su vida cotidiana». Por ello, ha reiterado que desde la Consejería de Sanidad se trabaja para implantarlas «en todas las provincias» con la intención de «continuar» abriendo más y llevarlas a centros de salud fuera de las capitales. Por ahora, ha agradecido el trabajo de hasta 40 profesionales que se emplean en la puesta en práctica de este «servicio innovador, integral, que busca que el paciente sea el centro» y forma parte del «avance humano» en el sector sanitario. Para terminar, también ha sacado pecho por el carácter pionero de la iniciativa: «A los investigadores de Castilla y León se les está copiando y nos enorgullece».

Detenido por matar a un vecino de Puente Genil cuyo cuerpo fue hallado semidesnudo en un camino aislado de Málaga

Detenido por matar a un vecino de Puente Genil cuyo cuerpo fue hallado semidesnudo en un camino aislado de Málaga

La Guardia Civil ha detenido a una persona por la supuesta relación con el homicidio de un hombre, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 2 de noviembre semidesnudo y con evidentes signos de violencia en la cuneta de un camino en una zona aislada de Alpandeire (Málaga). Se trata del novio de la exmujer del arrestado, que ha ingresado en prisión provisional, tras haber reconocido los hechos.

El Córdoba CF podrá contar con el portero Iker Álvarez, que no va convocado con Andorra

El Córdoba CF podrá contar con el portero Iker Álvarez, que no va convocado con Andorra

Aunque el Córdoba CF podía perder a Iker Álvarez para el partido de este domingo frente al Deportivo, finalmente la selección de Andorra ha decidido no convocarle . A pesar de que figuraba en la lista entre los posibles convocados para los partidos contra Albania y Finlandia, el guardameta blanquiverde estará desde este mismo miércoles a las ordenes del técnico blanquiverde Iván Ania. Aunque ha sido siempre un habitual en la selección absoluta andorra -ha disputado todos los encuentros de clasificación al Mundial de 2026- el seleccionador Koldo Álvarez, y padre de Iker, ha decidido no contar con él para afrontar el último partido clasificatorio ante Albania, aunque ya no tenían posibilidades de clasificar a la cita mundialista . Con esta noticia, el Córdoba no perderá finalmente a su talismán, puesto que en los siete partidos de liga que ha disputado, el cuadro blanquiverde nunca ha perdido . Gracias a su buen papel, los pupilos de Iván Ania han logrado tres victorias y cuatro empates cuando Iker se ha puesto los guantes. Además, ha mantenido su portería a cero en dos ocasiones y ha encajado siete goles , lo que hace una media de un gol por partido. Por otro lado, este anuncio impide, a priori, a que Carlos Marín vuelva a la portería tras solo disputar el partido de Copa del Rey y el encuentro liguero ante la Cultural Leonesa ante la ausencia internacional de Iker. A pesar de que con esto solventan un problema, el Córdoba también tiene otro contratiempo por el 'Virus FIFA'. Y es que el ascenso meteórico de Marcelo Timorán le ha abierto de nuevo las puertas de la selección absoluta de Bolivia . El canterano blanquiverde vuelve a estar en los planes del seleccionador Oscar Villegas. Esto hace que Marcelo tenga la oportunidad nuevamente de sumar minutos con Bolivia con los amistosos ante Corea del Sur (14 de noviembre) y Japón (18 de noviembre), partidos que serán la antesala para la repesca mundialista . Sin el lateral izquierdo, Iván Ania tendrá que innovar dentro de su plantel ante las lesiones de Ignasi Vilarrasa y Juan María Alcedo, además de la sanción de Albarrán tras su expulsión ante el Málaga . Tal y como mostró en la cita ante el cuadro malagueño, una opción puede ser la de Álex Martín en el lateral derecho y desplazar a Carlos Isaac a la izquierda

Un conductor con infracciones constantes al volante termina en la cárcel tras ser interceptado en Zamora

Un conductor con infracciones constantes al volante termina en la cárcel tras ser interceptado en Zamora

La reincidencia en delitos contra la seguridad vial ha llevado a un conductor zamorano a ingresar en prisión tras ser detenido por la Guardia Civil mientras circulaba con un vehículo a motor sin permiso de conducción vigente. El suceso tuvo lugar la semana pasada en la autovía A-52, en el tramo comprendido entre Benavente y Vigo, durante un control rutinario del Destacamento de Tráfico de Benavente. Durante la identificación del vehículo y sus ocupantes, los agentes constataron que el conductor contaba con un señalamiento activo de búsqueda, detención e ingreso en prisión. Según las autoridades, el hombre había sido privado judicialmente de su permiso de conducción y había sido investigado en varias ocasiones por reincidir en este tipo de infracciones. Ante esta situación, los efectivos de la Guardia Civil procedieron a su detención inmediata, y posteriormente fue trasladado al Juzgado de lo Penal de Zamora, que ordenó su ingreso en prisión de manera efectiva. La Dirección General de Tráfico (DGT), junto con la Guardia Civil de Tráfico, recuerda que su principal objetivo es la disminución de la siniestralidad en las carreteras españolas. Para ello, estas instituciones ejercen funciones de vigilancia y control del tráfico en vías interurbanas, garantizando que los conductores cumplan la normativa y evitando situaciones de riesgo que puedan comprometer la seguridad de todos los usuarios de la vía. La detención de este conductor reincidente pone de manifiesto la importancia de prevenir la multirreincidencia delictiva, especialmente en casos en los que quienes infringen la ley de manera reiterada ponen en peligro su propia integridad y la de terceros. La Guardia Civil subraya que estas actuaciones son esenciales para mantener un entorno vial seguro y concienciar sobre las consecuencias legales de conducir sin permiso. Además, las autoridades invitan a la colaboración ciudadana, ofreciendo canales como el teléfono 062 o la app Alertcops, para facilitar información sobre conductas de riesgo, seguridad ciudadana, patrimonio o medio ambiente. Este caso recuerda que la reincidencia en delitos de tráfico no solo tiene consecuencias legales severas, sino que también puede suponer un riesgo grave para la sociedad, destacando la necesidad de una concienciación constante sobre la seguridad vial y el cumplimiento de la legislación vigente.

¿Conoces todas las marcas de BYD? Desde coches accesibles a modelos de superlujo que baten récords

¿Conoces todas las marcas de BYD? Desde coches accesibles a modelos de superlujo que baten récords

En apenas tres décadas, BYD ha pasado de ser una empresa de construcción de baterías a convertirse en el mayor fabricante mundial de vehículos enchufables, con más de 14 millones de unidades vendidas y presencia en 112 países. Pero su dominio no se limita al volumen: ha desarrollado un ecosistema autosuficiente que va desde las baterías, microchips, plataformas y motores, hasta el diseño, con centros repartidos en todo el mundo, liderados por figuras como Wolfgang Egger, ex-Audi y Alfa Romeo.

La Generalitat abre a información pública la concesión del puerto deportivo Las Fuentes de Alcossebre

La Generalitat abre a información pública la concesión del puerto deportivo Las Fuentes de Alcossebre

La Generalitat Valenciana ha sacado a información pública la concesión de ocupación y explotación del puerto deportivo Las Fuentes de Alcossebre, según publica el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Las empresas New Capital 2000 S.L., Puerto Deportivo Marina de las Salinas S.L. y Marina de Alcoceber S.L., unidas en UTE, han solicitado la […]

La afición alicantina podrá ver un entrenamiento de la Argentina de Messi abierto al público

La afición alicantina podrá ver un entrenamiento de la Argentina de Messi abierto al público

La expectación ante la presencia de la Selección Argentina en Alicante es total y este martes se ha confirmado que la afición sí podrá ver finalmente un entrenamiento de los hombres de Lionel Escaloni. La sesión abierta al público será este jueves a partir de las 10.30 horas en el estadio Martínez Valero de Elche. La campeona del mundo está concentrada desde este lunes en Algorfa para preparar un amistoso ante Angola. Aunque en principio estaba previsto que todo el periodo de preparación fuera a puerta cerrada, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha confirmado hoy que el público podrá ver a los jugadores este jueves en el estadio del Elche. La sesión comenzará a las 10.30 horas, aunque las puertas se abrirán al público una hora antes. Los aficionados accederán al estadio por una de las entradas principales y, tras pasar los controles de seguridad, podrán ocupar las gradas para presenciar el trabajo de la albiceleste, con Leo Messi presente entre otras estrellas del panorama futbolístico internacional. El estadio del Elche CF, club propiedad del agente futbolístico argentino Christian Bragarnik, se encuentra a menos de media hora del lugar de concentración del equipo, por lo que el desplazamiento para jugadores y cuerpo técnico será breve. Este entrenamiento será la última sesión previa al amistoso que Argentina disputará el viernes ante Angola, único encuentro durante el actual parón de selecciones. La única ocasión en la que Argentina pisó el Martínez Valero fue con motivo de un amistoso ante la selección de Ecuador en 2019, también durante un parón de selecciones, con triunfo de la selección tricampeona mundial por 6-1.