Del 11 al 13 de noviembre en el Palacio de Congresos de Cádiz, con tres jornadas, más de 75 ponentes internacionales y clausura a cargo de Vicente Boluda Fos Zona Franca de Cádiz refuerza su apuesta por la Economía Azul con un campus virtual abierto
El juicio contra los tres acusados por el triple asesinato de Chiloheches (Guadalajara) ha comenzado en la Audiencia Provincial, con un giro en la estrategia de la defensa. El principal acusado, Fernando, afirmará el viernes en su declaración que sí mató a los tres miembros de la familia, por lo que el debate judicial no se centrará en el "qué", sino en el "cómo" sucedieron los hechos. Los hechos ocurrieron en la noche del 12 al 13 de abril de 2024. Según la Fiscalía, Christian, exnovio de una de las víctimas, informó a Fernando de un supuesto botín de dinero y relojes en la casa. Este último, junto a su primo David, que lo trasladó en coche, acudió a la vivienda para cometer el robo. Fernando entró armado con una bayoneta y una navaja. El resultado fue de una violencia extrema: Ángel Eugenio murió de 29 puñaladas, su mujer, Elvira, recibió otras 15 mientras dormía, y la hija de ambos, Laura, de solo 22 años, fue degollada y presentaba siete heridas por arma blanca. El único superviviente fue Yeray, el hermano de Laura, que logró huir por una ventana tras atrancar la puerta de su habitación. El botín fue insignificante, apenas unos relojes de gama media y unos pocos miles de euros. El abogado de Fernando esgrimirá que su cliente estaba bajo los efectos de las drogas y el miedo por deudas con narcotraficantes. "Habría atracado el Banco de España si hubiera podido", ha llegado a afirmar el letrado para describir el estado de desesperación del acusado. La defensa sostendrá que, si bien las muertes de Laura y Elvira fueron con alevosía, no ocurrió lo mismo en el caso del padre, Ángel Eugenio. Argumentan que este "atacó valientemente" a Fernando para defender su hogar y murió en la refriega, por lo que no se le podría aplicar el agravante de asesinato. La Fiscalía, por su parte, rechaza por completo la idea de que el acusado tuviera sus capacidades mermadas. Sostienen que el crimen fue planificado durante meses. "Aquí veremos unas conversaciones en las que ya desde febrero, Fernando empieza a hablar con otras personas para cometer estos hechos", indican desde la acusación. Para el Ministerio Fiscal, los tres crímenes fueron asesinatos. Por ello, solicita 20 años de prisión por la muerte de Ángel Eugenio, otros 20 por la de Elvira y la prisión permanente revisable por el asesinato de Laura. Además, se le acusa de robo con fuerza e incendio, ya que intentó quemar la casa para borrar pruebas. Christian se enfrenta a la causa como cooperador necesario por proporcionar la información, mientras que David es considerado cómplice.
La joven fue detenida por yihadistas, que la habían acusado de "informar al Ejército maliense de sus movimientos", detalló su hermano.
La coalición de la que forma parte IU cuenta con el apoyo, de momento externo, de Sumar
Las autoridades de Gaza aseguran que tienen dificultades para recuperar los cuerpos de unas 10.000 personas que siguen aún bajo los escombros.
El reconocido director británico Sir John Eliot Gardiner debuta este miércoles 12 de noviembre en el Auditori del Palau de les Arts Reina Sofía, al frente de la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV). Será la primera orquesta española que dirija en su prestigiosa trayectoria. La cita supone uno de los momentos más destacados de […]
El sorteo de la segunda eliminatoria tendrá lugar este martes Roger Martí mete al Cádiz CF en la segunda ronda de la Copa del Rey
El nuevo concejal del Ayuntamiento de Ciudad Real por el grupo de no adscritos, Regino Pérez, que abandonó el Grupo Vox el año pasado, ha contado en un comunicado que «es totalmente incierto» que el diputado nacional de Vox Ricardo Chamorro dejara su acta como concejal en Ciudad Real el pasado 30 de octubre, sino que «le obligaron a dejar el cargo» . «Es totalmente incierto que haya dejado su acta de concejal en el Ayuntamiento de Ciudad Real, como ha venido sosteniendo públicamente estos días. No. No ha sido una reflexión intelectual gestada en su fuero interno, ni una manifestación impetuosa de generosidad institucional. Nada de eso. Le han obligado a dejar el cargo , que es cosa bien distinta», ha asegurado este lunes en un comunicado. Pérez explica que el pasado 23 de septiembre recibió una llamada telefónica de Monserrat Lluis , Secretaria General Adjunta y Vicesecretaria Nacional de Acción de Gobierno y Coordinación Parlamentaria de Vox, con el objetivo de convencerle para que tomara posesión de su acta de concejal integrado en el grupo Vox . En esa conversación, el concejal le puso al corriente de las «anomalías» que estaban sucediendo en la provincia de Ciudad Real dentro del seno de Vox, todas ellas provocadas por «el señor de los tres cargos» . «De Diputado Nacional, Teniente alcalde y Concejal de Seguridad Ciudadana, como le gustaba proclamarse con altivez y altanería, se ha quedado en una única ocupación pública», señala. Monserrat le comentó que en Madrid estaban al corriente de casi todo lo que está perjudicando el comportamiento «despótico y autoritario» del señor Chamorro , remarcando que la ruptura con el Partido Popular en los ayuntamientos de Ciudad Real y de Bolaños de Calatrava «fueron decisiones que unilateralmente se tomaron desde Ciudad Real sin ser consultadas ni autorizadas por Vox Madrid». En este sentido, Regino Pérez informa de que el 29 de octubre, un día antes de que Ricardo Chamorro presentara su dimisión como concejal en el Ayuntamiento de Ciudad Real, recibió la visita de Monserrat Lluis, «y fue ella quien le exigió presentar su renuncia como concejal». «Por consiguiente, no es cierta su plática romántica y generosa sobre su dedicación, por entero, a su alta labor como diputado nacional. Repito, le han obligado a dimitir como concejal. Deje usted ya de falsear la realidad de las cosas», concluye en el comunicado.
El secretario de defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha anunciado este lunes la muerte de otros seis narcos en nuevos bombardeos contra dos embarcaciones en aguas del oceáno Pacífico.El dirigente norteamericano ha dicho que los «ataques cinéticos» fueron ejecutados el domingo por orden del presidente, Donald Trump, antes de afirmar que alcanzaron «dos embarcaciones … Continuar leyendo "EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo"
Con un plazo de ejecución de 21 meses, la nueva planta se ha dimensionado para una población censada de 1.292 habitantes y una capacidad de tratamiento de 356,76 metros cúbicos por día
La Isla de Navidad será el nuevo punto de conexión del cable Bosun, que enlazará Australia con Singapur. Su posición estratégica la convierte en un nodo clave para el tráfico de datos, pero su biodiversidad plantea un desafío insólito. Cada año, una migración de millones de cangrejos rojos paraliza la isla y obliga a repensar cómo la tecnología puede coexistir con la naturaleza.
Nuevo golpe judicial contra las monjas cismáticas de Belorado. La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León inadmite la querella interpuesta contra la jueza del Tribunal de Instancia de Briviesca, en relación al intento de rescate de las monjas mayores de los monasterios de Belorado y de Derio y que las ex religiosas impidieron. La querella, que queda archivada, acusaba a la jueza de prevaricación judicial, falsedad documental, impedimento de derechos constitucionales e intento de detención ilegal. Esas medidas cautelares, que se intentaron llevar a cabo a finales del mes de julio, autorizaban el traslado de las monjas mayores a otros monasterios de la Federación de Clarisas de Nuestra Señora de Aránzazu, a petición del Ministerio Fiscal y del Comisario Pontificio, el arzobispo de Burgos, ya que éstas sí constituyen la verdadera comunidad de clarisas. Estos hechos, para el TSJ, “no son constitutivos del delito de prevaricación” y rechaza la acusación de falsedad documental y detención ilegal, calificando esta última como “sencillamente estrambótica”. En cuanto a la supuesta vulneración de derechos, el tribunal afirma que “en momento alguno no se han violado los derechos cívicos o constitucionales de las monjas mayores, sino que se ha buscado su protección”.
Militares rusos llevan a cabo tareas de reconocimiento y atacan posiciones del enemigo en la urbe.
Las organizaciones empresariales de Teruel han elevado el tono contra el Gobierno de España por la aplicación que consideran “ínfima” de las ayudas de funcionamiento permitidas por la Unión Europea. El presidente de Cepyme Teruel, Jesús Blasco, ha denunciado la falta de ambición del Ejecutivo al limitar estas ayudas a un exiguo 1,5 %, muy lejos del 20 % que autoriza Bruselas para provincias con baja densidad de población como Teruel, Cuenca y Soria. Estas ayudas, aprobadas por la Comisión Europea por la singularidad demográfica de estos territorios, están diseñadas para reducir los costes laborales de las empresas y así fomentar la actividad económica y combatir la despoblación. Según Blasco, la medida autoriza una bonificación de hasta un 20 % en los costes laborales, una herramienta que, en su opinión, se está desaprovechando por completo. El presidente de Cepyme Teruel ha insistido en que este mecanismo no solo beneficia a los empresarios, sino que también podría traducirse en un aumento de los salarios de los trabajadores. “Si hay bonificaciones o reducciones de los costes laborales, evidentemente, puede haber un aumento de salarios”, ha explicado Blasco. Esto, a su vez, permitiría atraer talento para cubrir los cerca de 5.000 puestos de trabajo que las empresas turolenses necesitan en estos momentos. “Al final es un aumento general de riqueza para toda la provincia”, ha sentenciado. Respecto a los 37 millones de euros que el Gobierno asegura haber movilizado en ayudas entre 2023 y 2025, Blasco se muestra escéptico y recalca que la cifra, de ser cierta, es irrelevante. “No debemos de quedarnos nunca en esa cantidad, lo que debemos de quedarnos es en que Europa ha aprobado hasta un 20 % de reducción de los costes laborales y el Estado español lo está aplicando en un exiguo 1,5 %”, ha lamentado. Para el líder de la patronal, la razón de esta infrautilización de las ayudas es una “falta total de voluntad política”. Blasco atribuye esta decisión a la escasa capacidad de presión de la provincia. “Teruel tiene, echándolo por alto toda la provincia, 150.000 habitantes, somos pocos, con poca capacidad de presión”, ha afirmado, comparando la población de la provincia con la de cualquier municipio mediano de Madrid o Barcelona. Blasco también ha advertido sobre el riesgo a largo plazo de esta política. La actual autorización de la UE está vigente hasta el año 2027 y, si España no justifica su uso, será muy difícil defender su continuidad en el próximo marco comunitario 2028-2034. “Si ustedes pierden sus oportunidades, démoslas a otros que las aprovechen”, ha argumentado, describiendo una “situación diabólica” en la que la inacción actual compromete el futuro. Finalmente, ha confirmado que las peticiones de reunión de las patronales turolenses con el ministerio no han sido atendidas. “No, rotundamente no”, ha declarado sobre la posibilidad de un encuentro con el Gobierno central, a pesar de que la reivindicación cuenta con el apoyo unánime de las organizaciones empresariales (CEOE, Cepyme, CEAT y Cámara de Comercio), ayuntamientos, la Diputación Provincial y el Gobierno de Aragón.
Jorge Martín ya está listo para volver. El campeón del mundo de MotoGP del año pasado no quiere perderse la última carrera de la temporada delante de la afición española. El piloto de Aprilia, ausente desde el Gran Premio de Japón por una fractura desplazada en la clavícula derecha, viajará a Valencia y pasará una … Continuar leyendo "Notición en MotoGP: ¡Jorge Martín estará en Valencia!"