Rufián resume el caso del fiscal general: "Le están juzgando con el juez de Rajoy y la fiscal de Ayuso"

Rufián resume el caso del fiscal general: "Le están juzgando con el juez de Rajoy y la fiscal de Ayuso"

La declaración del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, dejará este miércoles visto para sentencia el caso que le investiga por desmentir el bulo de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, a través de la presunta filtración del correo electrónico con el que el abogado de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, reconoció varios delitos de corrupción. Una causa que ha destacado por la gran cantidad de testimonios que han exculpado al investigado y por la presencia, casual o no, de toda la derecha judicial al servicio del Partido Popular (PP). "Un señor comete un delito, gana una pasta con mordidas durante lo peor de la pandemia, no declara ese dinero y acaba siendo juzgado el fiscal general del Estado", ha introducido Gabriel Rufián como resumen del caso. El diputado de Esquerra Republicana (ERC) ha aprovechado su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados, en el que comparecía Pedro Sánchez a petición propia, para hacer un repaso de los casos judiciales actualmente abiertos, después que el líder del único partido condenado por corrupción, Alberto Núñez Feijóo, se erigiese como limpiador del Reino. "Juzgado (García Ortiz) por supuestamente filtrar una información que días antes tenía, literalmente, la mitad de la prensa de Madrid, el jefe de Gabinete de Ayuso y la fiscal general de Madrid, Almudena Lastra", ha proseguido Rufián, poniendo sobre la mesa los nombres cercanos al PP implicados en el caso. "Una fiscal que dijo que el dolía en el alma la filtración del correo, pero que se ha negado reiteradamente a investigar más de 7.000 muertes en las residencias de Madrid", se ha referido a la fiscal madrileña. "Cualquiera diría que están ustedes juzgando al fiscal general del Estado con el juez de Rajoy", ha continuado haciendo referencia Javier Hurtado, juez instructor de la causa que ignoró los testimonios de decenas de periodistas y que ascendió en la carrera judicial después de actuar prácticamente como abogado defensor de Rajoy en el juicio de la Gürtel. "Un juez que 15 años después aún no sabe quién es M. Rajoy", ha completado el perfil del personaje. "Cualquiera diría que están ustedes juzgando al fiscal general del Estado con el juez de Rajoy y la fiscal de Ayuso", ha agrupado. "Nosotros (ERC), que estamos en quinto de lawfare, lo decimos abiertamente", ha concluido Rufián, antes de lanzarle una recomendación al fiscal general del Estado: "que se haga militante del Partido Popular y así no tendrá problemas". Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes Síguenos en Google Discover

Argentina alucina con el cariño de Alicante: "Nos sentimos como en casa"

Argentina alucina con el cariño de Alicante: "Nos sentimos como en casa"

La campeona del mundo nunca camina sola, ni siquiera a más de 10.000 kilómetros. El ambiente vivido en Algorfa está siendo brutal y día tras día se supera la expectación en las inmediaciones de La Finca Resort, todo a la espera del plato fuerte, que será el jueves en el Martínez Valero a partir de las 10:30 horas. Tanto la afición argentina como la española, residente por todas las partes del país, está respondiendo a la llamada y la concentración de la albiceleste en la provincia de Alicante pasará a la historia.

Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa

Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa

La moda rápida ha atravesado profundas transformaciones en las últimas décadas. Marcas que un día marcaron tendencia y dominaron el mercado hoy enfrentan la necesidad de reinventarse para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. Hace poco hablamos del caso de United Colors of Benetton, y ahora la historia se repite con H&M, que en … Continuar leyendo "Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa"

Adiós a las colas: el número que conecta a los alicantinos con los servicios sociales sin esperas

Adiós a las colas: el número que conecta a los alicantinos con los servicios sociales sin esperas

El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha puesto en marcha la nueva Central de Atención Social (CAS), un servicio destinado a mejorar la accesibilidad, rapidez y atención de los ciudadanos en todas las gestiones relacionadas con los servicios sociales municipales. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha visitado las instalaciones de este nuevo recurso que, según ha destacado, “facilita la accesibilidad a los Servicios Sociales, agiliza las gestiones, optimiza la atención al ciudadano y reduce desplazamientos y tiempos de espera”. Barcala ha subrayado que el CAS ofrece un servicio “inmediato, cercano y completamente gratuito” de información y orientación sobre recursos y programas sociales. El nuevo servicio dispone de dos canales de atención: - Una línea telefónica gratuita (900 700 096). - Un formulario telemático disponible en la web municipal (www.alicante.es). Ambos están atendidos por personal especializado que ofrece información, orientación y acompañamiento sobre ayudas, programas y expedientes, además de gestionar citas presenciales cuando es necesario. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas, y desde su puesta en marcha el pasado 3 de noviembre ya ha registrado una media diaria de 30 llamadas y 20 solicitudes telemáticas. La creación de la Central de Atención Social forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Alicante con la modernización y digitalización de los servicios públicos, con el objetivo de garantizar una atención más accesible, ágil y centrada en las personas. “Este nuevo recurso supone un paso importante hacia una administración más moderna, eficiente y al servicio del ciudadano”, ha señalado la concejala Begoña León, quien ha destacado la importancia de contar con un equipo humano especializado para resolver dudas y acompañar a los usuarios desde el primer contacto. Con esta iniciativa, Alicante se convierte en referente en la atención social digital y personalizada, acercando los servicios municipales a todos los vecinos sin necesidad de desplazamientos.

Nick Lowe, músico ya legendario: "Veo a lo lejos la bandera de cuadros que dice 'hasta aquí'. Pero parar ahora sería una locura"

Nick Lowe, músico ya legendario: "Veo a lo lejos la bandera de cuadros que dice 'hasta aquí'. Pero parar ahora sería una locura"

No hay quien pille con la guardia baja a Nick Lowe (Walton-on-Thames, Reino Unido, 1949) y su reconocible estilo de crooner elegante y añejo. Ni siquiera cuando se conecta a la videollamada por Zoom desde el salón de su casa de Londres, el pelazo blanco perfectamente peinado, chaqueta oscura sobre un jersey de cuello vuelto y esas gafas de pasta negra que le conectan con una genealogía de reyes del rock como Buddy Holly y Roy Orbison. Habla un inglés cristalino de clase media, el de un hijo de piloto de la RAF y una madre vinculada con el mundo del espectáculo que forjaron su carácter, él siempre en perfecto estado de revista pero con el espíritu bohemio asomando bajo el traje. La amabilidad y la simpatía, nada forzadas, hacen que la charla con el periodista enseguida resulte placentera. Ni rastro del misántropo que alguna vez ha dicho que fue.

Nick Lowe, músico ya legendario: "Veo a lo lejos la bandera de cuadros que dice 'hasta aquí'. Pero parar ahora sería una locura"

Nick Lowe, músico ya legendario: "Veo a lo lejos la bandera de cuadros que dice 'hasta aquí'. Pero parar ahora sería una locura"

No hay quien pille con la guardia baja a Nick Lowe (Walton-on-Thames, Reino Unido, 1949) y su reconocible estilo de crooner elegante y añejo. Ni siquiera cuando se conecta a la videollamada por Zoom desde el salón de su casa de Londres, el pelazo blanco perfectamente peinado, chaqueta oscura sobre un jersey de cuello vuelto y esas gafas de pasta negra que le conectan con una genealogía de reyes del rock como Buddy Holly y Roy Orbison. Habla un inglés cristalino de clase media, el de un hijo de piloto de la RAF y una madre vinculada con el mundo del espectáculo que forjaron su carácter, él siempre en perfecto estado de revista pero con el espíritu bohemio asomando bajo el traje. La amabilidad y la simpatía, nada forzadas, hacen que la charla con el periodista enseguida resulte placentera. Ni rastro del misántropo que alguna vez ha dicho que fue.