El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «Somos el patito feo de la sanidad pública»

El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «Somos el patito feo de la sanidad pública»

«La odontología es el patito feo de la sanidad pública». Es la denuncia del doctor Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España, que reúne y coordina a los Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de todo el país. El doctor Óscar Castro acusa de «hermetismo» a la ministra de Sanidad, Mónica García, … Continuar leyendo "El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «Somos el patito feo de la sanidad pública»"

Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»

Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»

Hace tiempo que duopolio del tenis habla español e italiano. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner están regenerando el deporte de la raqueta y situando su rivalidad a la altura de las de otras solemnes parejas. Björn Borg y John McEnroe. Nadal y Federer. Nadal y Djokovic. Pete Sampras y Andre Agassi. Chris Evert y Martina … Continuar leyendo "Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»"

Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años

Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años

Renault planta cara a las marcas chinas con la producción de un coche 100% eléctrico de bajo coste con un desarrollo de tan sólo dos años. Desde 1992, el Renault Twingo se ha consolidado como un coche urbano icónico en el mundo del automóvil con más de 4,1 millones de unidades vendidas y ahora vuelve … Continuar leyendo "Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años"

Gotham desmonta la manipulación sobre Grifols con la sanción de la CNMV y la absolución en EEUU

Gotham desmonta la manipulación sobre Grifols con la sanción de la CNMV y la absolución en EEUU

Gotham City ha desmontado las acusaciones de la CNMV y de la Fiscalía Anticorrupción de ofrecer información falsa para manipular la cotización de Grifols sobre la base de su absolución de una demanda similar por un juez de Estados Unidos y la sanción impuesta por la propia CNMV a la biofarmacéutica por irregularidades contables.En sendos … Continuar leyendo "Gotham desmonta la manipulación sobre Grifols con la sanción de la CNMV y la absolución en EEUU"

«Mucha gente cree que era para las monedas pero no»: El verdadero uso del pequeño bolsillo de los pantalones vaqueros

«Mucha gente cree que era para las monedas pero no»: El verdadero uso del pequeño bolsillo de los pantalones vaqueros

A lo largo de la historia de la moda, numerosas prendas han incorporado detalles que, aunque pasan desapercibidos en el día a día, responden a funciones muy concretas . Ya sea un tipo de costura en los abrigos o los remaches de los pantalones vaqueros , muchos de esos elementos tienen un origen que rara vez recordamos. Algo similar ocurre con un componente que prácticamente todas las personas han tenido delante desde su nacimiento: el pequeño bolsillo situado en el lado derecho de los vaqueros . Un detalle diminuto pero omnipresente, cuyo propósito original ha generado suposiciones durante años. En ese sentido, aprovechando el interés constante por los objetos cotidianos y su evolución, el creador de contenido Teo Tinivelli, conocido por desvelar curiosidades históricas y culturales, decidió explicar con detalle cuál fue la verdadera razón de ser de ese pequeño compartimento. Según relataba en uno de sus vídeos, existe una creencia extendida sobre el uso de dicho bolsillo que, pese a su popularidad, no se ajusta a la realidad histórica : «Mucha gente cree que era para las monedas, yo de hecho también creía que era para las monedas, pero no, no era para las monedas». El influencer explicaba que este elemento no nació como un simple espacio adicional, sino con una finalidad precisa vinculada al contexto sociolaboral en el que se utilizaba . «Cuando se originó, cuando se introdujo este bolsillito en el jean, que eso lo introduce la empresa Levi´s, la misma Levi´s que vamos a comprar ahora, lo introdujo, si no me equivoco, en el siglo XIX, le puso este bolsillito no para las monedas, sino para lo que era en su momento un reloj de bolsillo». En la segunda mitad del siglo XIX, cuando los primeros pantalones comenzaron a confeccionarse de forma estandarizada, el reloj de bolsillo era un objeto imprescindible para quienes realizaban trabajos sujetos a horarios y tiempos estrictos . En ese periodo, marcado por la expansión industrial y el crecimiento del ferrocarril , la puntualidad y la organización laboral se convirtieron en elementos esenciales, especialmente en profesiones como la minería o los oficios vinculados al nuevo entramado ferroviario. Tal y como describe el creador de contenido, «en su época, en plena Revolución Industrial, los obreros, los mineros, los ferroviarios, tenían que usar mucho el reloj para medir sus descansos y sus tiempos de trabajo». La funcionalidad del pequeño bolsillo residía en permitir que ese reloj, delicado y valioso, quedara protegido y a la vez accesible durante las duras jornadas laborales. Este uso responde también a una lógica de diseño de la filosofía original de Levi´s. Las primeras versiones de los pantalones estaban pensadas para resistir condiciones de desgaste extremo . La tela vaquera, los remaches metálicos y la disposición de los bolsillos respondían a la necesidad de fabricar una prenda duradera y funcional , más que estética. El pequeño bolsillo, por tanto, no era anecdótico, respondía a una necesidad concreta de la época y formaba parte de un conjunto de soluciones técnicas para mejorar la vida del trabajador. Con el paso del tiempo, la transformación de la moda y de los hábitos cotidianos ha ido reduciendo el uso original de dicho bolsillo hasta convertirlo en un compartimento que muchos emplean para guardar monedas, llaves diminutas, un mechero o simplemente no utilizan. Sin embargo, su integración en el diseño se ha mantenido por tradición , perpetuando una característica histórica que ha sobrevivido más de 150 años.

Una enfermera dermoestética explica cómo eliminar las manchas de acné: «Si no dejas de...»

Una enfermera dermoestética explica cómo eliminar las manchas de acné: «Si no dejas de...»

A veces, diferentes condiciones como el estrés, los cambios hormonales, la alimentación o incluso el uso de mascarillas pueden hacer que nos aparezca acné. Aunque es algo muy común, muchas personas no saben cómo reaccionar ni cómo tratar correctamente las marcas que deja. Sobre este tema ha hablado Marta Díez, una joven enfermera especializada en dermoestética que comparte en redes sociales diferentes consejos sobre bienestar y salud de la piel. En uno de los vídeos más recientes de su cuenta de TikTok, explica cómo eliminar las manchas de acné y qué productos o ingredientes pueden ayudarnos dependiendo del tipo de marca que tengamos. Según explica, lo primero y más importante es dejar de tocar o apretar los granitos. Es un gesto habitual, pero empeora la situación, ya que favorece que se inflamen más los poros y aparezcan nuevas lesiones. «Si no dejas de apretártelos, seguirán saliendo», advierte la enfermera. A partir de ahí, recomienda centrarse en usar los activos adecuados para cada tipo de mancha. En el caso de las manchas rojas, Marta aconseja optar por productos que contengan ácido azelaico y niacinamida. El primero actúa como un potente antiinflamatorio que reduce la irritación y mejora el tono de la piel, mientras que la niacinamida ayuda a calmarla y a unificar su aspecto general. Esta combinación, según la experta, es ideal para pieles sensibles o recién recuperadas de brotes de acné. Si las manchas, en cambio, son oscuras, lo más recomendable es apostar por activos que estimulen la renovación celular, como el retinol o el retinal. Marta aclara que el retinol es más apropiado cuando el acné ya no está activo, mientras que el retinal es preferible si todavía hay granitos, porque además de regenerar la piel tiene propiedades antibacterianas que ayudan a controlar los brotes. Por último, la enfermera recuerda que de nada sirve usar estos productos si no se acompaña con un protector solar diario. La exposición al sol puede agravar las manchas y anular los efectos de los tratamientos, por lo que es esencial aplicar un protector de alto SPF cada mañana. Y si a pesar de todo las marcas persisten, Marta señala que siempre existe la posibilidad de recurrir a tratamientos con láser, aunque subraya que deben realizarse únicamente tras una valoración médica personalizada.