El Tribunal de Justicia de la UE avala la directiva europea sobre salario mínimo pero reduce su contenido

El Tribunal de Justicia de la UE avala la directiva europea sobre salario mínimo pero reduce su contenido

El Tribunal anula las disposiciones sobre los procedimientos para la fijación y la actualización de dichos sueldos y la medida que impide la disminución del SMI cuando exista una normativa nacional que prevea un mecanismo automático de indexación El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha avalado la directiva sobre salario mínimo en la UE tras la demanda de Dinamarca y Suecia por menoscabar el reparto de competencias entre la Unión y los Estados miembros, pero ha vaciado la norma tras anular las disposiciones que marcaban los procedimientos para la fijación y la actualización de dichos sueldos y la medida que impide la disminución del SMI cuando exista una normativa nacional que prevea un mecanismo automático de indexación. Dinamarca, con el respaldo de Suecia, recurrió al Tribunal de Justicia solicitando la anulación íntegra de la directiva sobre salarios mínimos adecuados en la Unión Europea, que el Parlamento Europeo y el Consejo había aprobado el 19 de octubre de 2022 con el fin de mejorar las condiciones de vida y de trabajo en la Europa. Dinamarca al igual que Suecia no tienen salario mínimo y consideraban que la nueva directiva suponía una injerencia directa en la determinación de las remuneraciones dentro de la Unión y en el derecho de asociación y sindicación que son de competencia nacional según los Tratados de la UE. El Tribunal de Justicia concluye que la directiva no supone una injerencia directa del derecho de la Unión en el derecho de asociación y sindicación. Los magistrados lo argumentan en que en el apartado de negociación colectiva sobre la fijación de salarios no obliga a los Estados miembros a imponer la afiliación de un mayor número de trabajadores a una organización sindical. Los dos países escandinavos alegaron que la directiva vulnera el reparto de competencias entre la Unión y los Estados miembros, ya que supone una injerencia directa en la determinación de las remuneraciones dentro de la Unión y en el derecho de asociación y sindicación, que no son de la competencia de la Unión. El Tribunal considera que la exclusión de la competencia de la Unión no se hace extensiva a cualquier cuestión relacionada con las remuneraciones y su cuantía o con el derecho de asociación y sindicación . De lo contrario, argumentan los magistrados, algunas competencias atribuidas a la Unión para apoyar y complementar la acción de los Estados en materia de condiciones de trabajo quedarían vacías de contenido. Así, la exclusión de la competencia solo se aplica a la injerencia directa del Derecho de la Unión en la determinación de las remuneraciones y en el derecho de asociación y sindicación.

Iberdrola entra en el negocio de redes eléctricas en Australia: proyecto clave entre Victoria y Nueva Gales del Sur

Iberdrola entra en el negocio de redes eléctricas en Australia: proyecto clave entre Victoria y Nueva Gales del Sur

Iberdrola Australia ha sido seleccionada como socio estratégico para desarrollar el proyecto de transporte VNI West (Victoria to New South Wales Interconnector West), una infraestructura clave que conectará los estados de Victoria y Nueva Gales del Sur en Australia. Con esta adjudicación, la compañía da un nuevo paso decisivo en su estrategia de invertir en redes eléctricas dentro de mercados con marcos regulatorios estables y atractivos. Este proyecto resulta fundamental para garantizar un suministro energético fiable en el país y lograr precios de electricidad más competitivos. VNI West consistirá en una línea de transporte de doble circuito de 240 km y 500 kV, y se espera que aumente la capacidad de transferencia bidireccional hasta en 3.500 MW, lo que permitirá aprovechar mejor la generación de energía renovable en ambos estados. El interconector reforzará la red eléctrica australiana, impulsará la electrificación de Victoria y generará beneficios sociales y económicos para las comunidades locales. La elección de Iberdrola Australia para este proyecto responde a un exigente proceso de licitación, en el que se valoraron su experiencia, capacidad técnica y compromiso con los objetivos del proyecto. La compañía se apoya en la sólida trayectoria del Grupo Iberdrola, que opera 1,4 millones de kilómetros de líneas en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y España, y cuenta con más de 57.000 MW de capacidad instalada en todo el mundo. Durante la primera fase del proyecto, Iberdrola colaborará estrechamente con VicGrid, el nuevo organismo de planificación de la red de transporte de Victoria, para definir los elementos críticos: diseño de ingeniería, planificación financiera y técnica, y estimación de costes. Además, la compañía contribuirá a fortalecer la relación con las comunidades locales y los grupos de interés, apoyando las autorizaciones esenciales en materia de medio ambiente, patrimonio cultural y normativa. Una vez completada esta fase, Iberdrola presentará una propuesta para la ejecución del proyecto —incluyendo su diseño, construcción, propiedad y explotación—. La finalización de la construcción está prevista para 2030. El trabajo conjunto entre Iberdrola y VicGrid sentará las bases para que la línea VNI West avance según lo previsto, contribuyendo activamente a la descarbonización y a la seguridad energética del país. Iberdrola Australia es uno de los principales operadores de energías renovables del país, con más de 2.300 MW de capacidad de generación en funcionamiento o en construcción, y prevé aumentar esta cifra en casi 1.000 MW para 2028 gracias a nuevos proyectos de energías limpias y almacenamiento en baterías. La estrategia de la compañía en Australia se centra en ampliar la red, ofrecer precios más competitivos y acelerar el crecimiento del negocio renovable, garantizando a los clientes comerciales e industriales un suministro fiable, asequible y sostenible de energía limpia. Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes Síguenos en Google Discover

Cazan a un vecino de Ferrol circulando a 214 km/h en un tramo limitado a 90

Cazan a un vecino de Ferrol circulando a 214 km/h en un tramo limitado a 90

La Guardia Civil investiga a un vecino de Ferrol como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, tras ser sorprendido circulando a 214 kilómetros por hora en un tramo limitado a 90 kilómetros por hora . Los hechos ocurrieron cuando efectivos del Destacamento de Tráfico de Ferrol estaban realizando un control de velocidad en la carretera AC-862 (Ferrol-Porto da Barqueira Mañón). A través del radar detectaron el paso de un vehículo de alta gama que estaba circulando a 214 km/h, en una zona limitada a un máximo de 90. Ante la imposibilidad de interceptar el vehículo e identificar al conductor , los agentes trasladaron las actuaciones al Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT), cuyos componentes lograron identificar al conductor, ahora investigado por un delito contra la seguridad vial. La Guardia Civil ha recordado que la conducción a velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, está castigada en el Código Penal con pena de prisión de tres a seis meses o con multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días. En cualquier caso, existe la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

Cazan a un vecino de Ferrol circulando a 214 km/h en un tramo limitado a 90

Cazan a un vecino de Ferrol circulando a 214 km/h en un tramo limitado a 90

La Guardia Civil investiga a un vecino de Ferrol como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, tras ser sorprendido circulando a 214 kilómetros por hora en un tramo limitado a 90 kilómetros por hora . Los hechos ocurrieron cuando efectivos del Destacamento de Tráfico de Ferrol estaban realizando un control de velocidad en la carretera AC-862 (Ferrol-Porto da Barqueira Mañón). A través del radar detectaron el paso de un vehículo de alta gama que estaba circulando a 214 km/h, en una zona limitada a un máximo de 90. Ante la imposibilidad de interceptar el vehículo e identificar al conductor , los agentes trasladaron las actuaciones al Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT), cuyos componentes lograron identificar al conductor, ahora investigado por un delito contra la seguridad vial. La Guardia Civil ha recordado que la conducción a velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, está castigada en el Código Penal con pena de prisión de tres a seis meses o con multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días. En cualquier caso, existe la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, destituye a Miguel Sáinz como responsable de Festejos

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, destituye a Miguel Sáinz como responsable de Festejos

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha anunciado este martes una remodelación del Gobierno Local de la ciudad, en el que la responsabilidad de Festejos recae en Laura Rivas, que pasará a depender del Área de Alcaldía -con Celia Sanz al frente- y no de Promoción de la Ciudad, lo que dejará a Miguel Sáinz "concentrado más en lo político". En una comparecencia ante los medios en la que el primer edil logroñés ha apuntado que los cambios se concentran en Sáinz, Rivas y Laura Lázaro -pendiente de su próxima maternidad- que se responsabilizará de Educación, Infancia y Juventud, dentro de la Concejalía de Familia, de la que es titular Patricia Sáinz. Unos cambios que Escobar ha justificado en "la necesidad de concentrar esfuerzos en Logroño y los logroñeses, y en encarar el final de la Legislatura con coherencia política, dando un ritmo más acelerado a algunos proyectos". Todo, ha assegurado en varias ocasiones, sobre la base de que "somos un equipo". Ha negado, eso sí, que la salida de Promoción de la Ciudad del Área de Festejos se deba a las críticas recibidas por Miguel Sáinz tras los últimos Sanmateos. Una figura, la del edil de Promoción de la Ciudad, que el regidor municipal ha alabado como "un poderosísimo activo político" para llevar adelante temas "clave" en Comercio, Cultura y Turismo. "No me mueve en absoluto ninguna crítica, menos de la oposición. Me mueve la ciudad, el interés de Logroño y de los logroñeses, el cumplir con los proyectos", ha insistido el alcalde, quien ha apuntado igualmente que "estamos todo el equipo volcado en el mismo proyecto que encara la parte final de la Legislatura, toca responder con la máxima responsabilidad y concentrando esfuerzos".

El primer tramo de la futura A-81 a su paso por Córdoba queda fuera del estudio ambiental

El primer tramo de la futura A-81 a su paso por Córdoba queda fuera del estudio ambiental

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes la declaración de impacto ambiental del tramo Badajoz-Espiel de la futura A-81, autovía que vendría a sustituir a la N-432 y que conecta Badajoz con Granada pasando por Córdoba. Pese a que el tramo se denomina Badajoz-Espiel, el estudio de impacto ambiental publicado (documento que expone los efectos que un proyecto va a tener sobre el lugar en el que se prevé que se ejecute) afecta, únicamente, a 71 kilómetros de carreteras ubicados en la provincia de Badajoz y no abarca nada que tenga que ver con la provincia de Córdoba.

Tejado recoge la notificación del auto que le sienta en el banquillo por el asalto al chalé de María del Monte

Tejado recoge la notificación del auto que le sienta en el banquillo por el asalto al chalé de María del Monte

El sobrino de la famosa artista María del Monte Antonio Tejado ha recogido este martes por la mañana la notificación del auto judicial emitido el pasado 31 de octubre, acordando abrir juicio oral en su contra y además respecto a otros diez encausados, por el asalto al chalé de la cantante y su pareja en agosto de 2023. En concreto, Tejado estaba citado a las 10.15 horas en el Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla , instancia encargada de investigar el caso, para la notificación en persona de dicho auto de apertura de juicio oral. El encausado ha acudido en moto a los juzgados del Prado de San Sebastián, puntual a la citación y en compañía de su abogado defensor, Fernando Velo, con el que ha cumplimentado el mencionado trámite de notificación del auto, p ara después abandonar los juzgados en el mismo vehículo, declinando responder las preguntas de los medios de comunicación sobre aspectos como las peticiones de pena. Y es que de cara a ese juicio, recordémoslo, la Fiscalía reclama que Tejado sea condenado a 30 años de prisió n, mientras la representación de María del Monte pide para él 28 años de cárcel. En su reciente auto de apertura de juicio oral, el juez instructor del caso, Juan Gutiérrez Casillas, da cuenta de que en esta fase del procedimiento judicial ya han sido presentados los escritos de acusación por las partes personadas, señalando especialmente el escrito de acusación de la Fiscalía, que pide un total de 30 años de cárcel para Antonio Tejado, c onsiderando que fue el «autor intelectual» del robo a la casa de Gines de su tía María del Monte y su pareja, la periodista Inmaculada Casal, la madrugada del 25 de agosto de 2023. Según la Fiscalía, l os miembros de la banda de Arseny Garibyan, alias 'El Ruso', asaltaron el chalé con una violencia extrema , llegando los ladrones a amordazar, agredir y amenazar de muerte a las ocupantes del chalé en ese momento, donde estaban la pareja, además de la hija de la periodista, su marido y una trabajadora del hogar. Para la Fiscalía, Tejado facilitó a la banda del Ruso información «precisa» acerca de la vivienda de su tía : estructura de la casa, ubicación de caja fuerte, situación y estado de los sistemas de seguridad, etc.; así como de las dinámicas de los moradores para estar al corriente de quién se encontraba en cada momento en la vivienda; lo que ratifica lo apuntado ya por el juez instructor, respecto a que el sobrino de la cantante fue supuestamente el cerebro o autor intelectual del asalto. Según la fiscal del caso, Eva Mas, l os asaltantes incluso «sabían que la puerta principal sufría de deficiencias en el sistema de cierre, así como que los sistemas de alarma no estaban conectados y que las cámaras de seguridad distribuidas por el perímetro del inmueble no funcionaban». Frente a ello, la defensa de Tejado avisa de que el hecho de que los asaltantes «puedan suponer con cierto grado de certeza que en una vivienda de las características de la que fue objeto de robo, h abitada por dos personas con un perfil público, con una larga y próspera carrera profesional, haya instalada una caja fuerte se antoja como una deducción de lo más lógica . Y, que sea allí, en el interior de la caja fuerte, donde las víctimas pudieran tener a buen recaudo sus más preciados y valiosos enseres responde de la misma manera a la más pura y elemental lógica». «No se requiere contar con información privilegiada para saber o suponer con un alto grado de seguridad que en el interior de la vivienda habría una caja fuerte y que sería allí donde se guardarían los objetos más valiosos. Es más, puede sostenerse que existen indicios de que los autores materiales no contaban con información privilegiada, como puede ser el hecho de que los asaltantes, según relato de las víctimas, llegaron a confundir una nevera pequeña y de color rojo que había en el dormitorio principal con la caja fuerte», indica el abogado de Tejado. La fiscal del caso incide no obstante en que todo indicaría que por mediación de Tejado, los asaltantes sabían con antelación cuál era «la concreta distribución» del inmueble, la ubicación de los dormitorios , a quién correspondía cada uno y en cuál de ellos se encontraba la caja fuerte. En cualquier caso, el juez instructor acuerda en este nuevo auto la apertura de juicio oral contra diez de los once acusados en la causa, entre ellos Tejado, por cinco presuntos delitos de robo con violencia en casa habitada en concurso con cinco delitos de detención ilegal y un delito leve de lesiones ; mientras con relación al undécimo acusado hace lo propio pero por un único delito de receptación. A partir de ahí, el juez instructor impone a los once investigados la obligación de depositar una fianza de 639.726 euros en un plazo de un día «para asegurar las responsabilidades pecuniarias que pudieran imponérseles, con el apercibimiento de que de no prestarla se les embargarán bienes en cantidad suficiente para asegurar la suma señalada.

Tejado recoge la notificación del auto que le sienta en el banquillo por el asalto al chalé de María del Monte

Tejado recoge la notificación del auto que le sienta en el banquillo por el asalto al chalé de María del Monte

El sobrino de la famosa artista María del Monte Antonio Tejado ha recogido este martes por la mañana la notificación del auto judicial emitido el pasado 31 de octubre, acordando abrir juicio oral en su contra y además respecto a otros diez encausados, por el asalto al chalé de la cantante y su pareja en agosto de 2023. En concreto, Tejado estaba citado a las 10.15 horas en el Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla , instancia encargada de investigar el caso, para la notificación en persona de dicho auto de apertura de juicio oral. El encausado ha acudido en moto a los juzgados del Prado de San Sebastián, puntual a la citación y en compañía de su abogado defensor, Fernando Velo, con el que ha cumplimentado el mencionado trámite de notificación del auto, p ara después abandonar los juzgados en el mismo vehículo, declinando responder las preguntas de los medios de comunicación sobre aspectos como las peticiones de pena. Y es que de cara a ese juicio, recordémoslo, la Fiscalía reclama que Tejado sea condenado a 30 años de prisió n, mientras la representación de María del Monte pide para él 28 años de cárcel. En su reciente auto de apertura de juicio oral, el juez instructor del caso, Juan Gutiérrez Casillas, da cuenta de que en esta fase del procedimiento judicial ya han sido presentados los escritos de acusación por las partes personadas, señalando especialmente el escrito de acusación de la Fiscalía, que pide un total de 30 años de cárcel para Antonio Tejado, c onsiderando que fue el «autor intelectual» del robo a la casa de Gines de su tía María del Monte y su pareja, la periodista Inmaculada Casal, la madrugada del 25 de agosto de 2023. Según la Fiscalía, l os miembros de la banda de Arseny Garibyan, alias 'El Ruso', asaltaron el chalé con una violencia extrema , llegando los ladrones a amordazar, agredir y amenazar de muerte a las ocupantes del chalé en ese momento, donde estaban la pareja, además de la hija de la periodista, su marido y una trabajadora del hogar. Para la Fiscalía, Tejado facilitó a la banda del Ruso información «precisa» acerca de la vivienda de su tía : estructura de la casa, ubicación de caja fuerte, situación y estado de los sistemas de seguridad, etc.; así como de las dinámicas de los moradores para estar al corriente de quién se encontraba en cada momento en la vivienda; lo que ratifica lo apuntado ya por el juez instructor, respecto a que el sobrino de la cantante fue supuestamente el cerebro o autor intelectual del asalto. Según la fiscal del caso, Eva Mas, l os asaltantes incluso «sabían que la puerta principal sufría de deficiencias en el sistema de cierre, así como que los sistemas de alarma no estaban conectados y que las cámaras de seguridad distribuidas por el perímetro del inmueble no funcionaban». Frente a ello, la defensa de Tejado avisa de que el hecho de que los asaltantes «puedan suponer con cierto grado de certeza que en una vivienda de las características de la que fue objeto de robo, h abitada por dos personas con un perfil público, con una larga y próspera carrera profesional, haya instalada una caja fuerte se antoja como una deducción de lo más lógica . Y, que sea allí, en el interior de la caja fuerte, donde las víctimas pudieran tener a buen recaudo sus más preciados y valiosos enseres responde de la misma manera a la más pura y elemental lógica». «No se requiere contar con información privilegiada para saber o suponer con un alto grado de seguridad que en el interior de la vivienda habría una caja fuerte y que sería allí donde se guardarían los objetos más valiosos. Es más, puede sostenerse que existen indicios de que los autores materiales no contaban con información privilegiada, como puede ser el hecho de que los asaltantes, según relato de las víctimas, llegaron a confundir una nevera pequeña y de color rojo que había en el dormitorio principal con la caja fuerte», indica el abogado de Tejado. La fiscal del caso incide no obstante en que todo indicaría que por mediación de Tejado, los asaltantes sabían con antelación cuál era «la concreta distribución» del inmueble, la ubicación de los dormitorios , a quién correspondía cada uno y en cuál de ellos se encontraba la caja fuerte. En cualquier caso, el juez instructor acuerda en este nuevo auto la apertura de juicio oral contra diez de los once acusados en la causa, entre ellos Tejado, por cinco presuntos delitos de robo con violencia en casa habitada en concurso con cinco delitos de detención ilegal y un delito leve de lesiones ; mientras con relación al undécimo acusado hace lo propio pero por un único delito de receptación. A partir de ahí, el juez instructor impone a los once investigados la obligación de depositar una fianza de 639.726 euros en un plazo de un día «para asegurar las responsabilidades pecuniarias que pudieran imponérseles, con el apercibimiento de que de no prestarla se les embargarán bienes en cantidad suficiente para asegurar la suma señalada.

Adrián Rodríguez comunica que vuelve a ponerse en tratamiento por su drogadicción: "Esta vez no hay tiempo"

Adrián Rodríguez comunica que vuelve a ponerse en tratamiento por su drogadicción: "Esta vez no hay tiempo"

El actor y músico Adrián Rodríguez ha compartido un story en su Instagram para explicar que detiene sus proyectos para volver a ponerse en tratamiento: "Volveré cuando realmente me encuentre bien y fuerte" Vídeos - Rosalía llegó a 'La Revuelta' tras una reunión de vecinos famosos, dedicó a Broncano 'La Perla' y desveló su mensaje Audiencias - 'La Revuelta' (20.4%) ve la 'Lux' con Rosalía: récord histórico y amplia victoria ante un meritorio 'Hormiguero' (15.3%) Adrián Rodríguez fue uno de esos “niños prodigio” a los que hemos visto crecer en televisión. En 1999, con su faceta musical, ganó Menudas estrellas con apenas 11 años. Tras formarse también en interpretación, saltó a la fama en el 2005 gracias a su papel como DVD en Los Serrano , cuando tenía 17 años. En la mítica serie coincidió con otro “niño prodigio” que cuenta en su propia obra de teatro su adicción a las drogas, como es Víctor Elías. Juntos, de hecho, también fueron elegidos para hacer el grupo Santa Justa Klan , que triunfó en el panorama musical. Adrián Rodríguez enlazó series, destacando sus papeles Física o Química (2009-2011) y El Chiringuito de Pepe (2014-2016). También intervino en películas y en muchos programas de televisión, llegando a participar en Tu cara me suena 4 (2015-2016) y en Supervivientes 2018 . Pero en los últimos años, su carrera se ha visto frenada por su adicción a las drogas, como él mismo ha reconocido y contado. Y ahora, ha compartido un breve comunicado para explicar que ha recaído, y necesita parar. El actor y músico ha utilizado su cuenta de Instagram, en la que últimamente compartía su buen estado y promocionaba haber lanzado una canción, para explicar a través de un story: “Después de varios meses creyéndome que estoy mejor y demás proyectos que quería llevar a cabo, tengo que reconocer que todo ha sido parte de mi enfermedad. Y la poca luz que aún me queda en mi interior ha vuelto a iluminarme para volver a ponerme en tratamiento” . Rodríguez anticipa a sus seguidores que ni tan siquiera quiere ponerse plazos: “Esta vez no hay tiempo, no hay un hasta pronto ... solo volveré cuando realmente me encuentre bien y fuerte”. Sin dar más detalles, acaba disculpándose ante aquellos que pueda perjudicar esta decisión, y advirtiendo de que estará incomunicado: “Esto es obedecer y hacer las cosas bien cada día, así que doy las gracias a todos, y sobre todo pedir disculpas a toda la gente que haya causado deudas o cualquier otro inconveniente. Estaré completamente incomunicado . Gracias y un beso muy fuerte”. El comunicado en un story de Adrián Rodríguez

Rosalía responde a las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’: «No me puedo quejar»

Rosalía responde a las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’: «No me puedo quejar»

Este lunes 10 de noviembre, La Revuelta comenzó una nueva semana con una de las invitadas más esperadas de esta temporada. Nos referimos, como no podía ser de otra manera, a Rosalía. El pasado viernes 7 de noviembre, la catalana lanzó LUX, su nuevo álbum. Las expectativas eran verdaderamente altas tras el estreno de canciones … Continuar leyendo "Rosalía responde a las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’: «No me puedo quejar»"