Ábalos pide anular su procesamiento porque se ve "abocado a un cadalso" sin pruebas
Acusa al juez Leopoldo Puente de "omitir sistemáticamente la práctica de las evidencias solicitadas por esta representación" Leer
Acusa al juez Leopoldo Puente de "omitir sistemáticamente la práctica de las evidencias solicitadas por esta representación" Leer
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles 12 de noviembre ante el Pleno del Congreso de los Diputados por una larga lista de asuntos, aunque intentará centrar el debate en la gestión de los servicios públicos, en especial la Sanidad, para tratar de atacar al PP. Por su parte, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, buscará visualizar que el jefe del Ejecutivo está "acorralado" por la corrupción y recalcará que la situación es "insostenible" al no tener Presupuestos ni mayoría parlamentaria.
El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto este miércoles en el Congreso de los Diputados aplicar una rebaja del Impuesto Sobre el Valor Añadido (IVA) del hasta el 4% a la vivienda para tratar de abordar la crisis que afecta al sector inmobiliario. De esta forma, el popular busca mejorar el … Continuar leyendo "Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria"
¿Qué ha dicho?: Según ha indicado el líder de Vox en el Congreso, cuando Sánchez disuelva las Cortes y convoque elecciones a nivel nacional, entonces, Abascal exigirá elecciones en Valencia.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles 12 de noviembre ante el Pleno del Congreso de los Diputados por una larga lista de asuntos, aunque intentará centrar el debate en la gestión de los servicios públicos, en especial la Sanidad, para tratar de atacar al PP. Por su parte, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, buscará visualizar que el jefe del Ejecutivo está "acorralado" por la corrupción y recalcará que la situación es "insostenible" al no tener Presupuestos ni mayoría parlamentaria.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles 12 de noviembre ante el Pleno del Congreso de los Diputados por una larga lista de asuntos, aunque intentará centrar el debate en la gestión de los servicios públicos, en especial la Sanidad, para tratar de atacar al PP. Por su parte, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, buscará visualizar que el jefe del Ejecutivo está "acorralado" por la corrupción y recalcará que la situación es "insostenible" al no tener Presupuestos ni mayoría parlamentaria.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles 12 de noviembre ante el Pleno del Congreso de los Diputados por una larga lista de asuntos, aunque intentará centrar el debate en la gestión de los servicios públicos, en especial la Sanidad, para tratar de atacar al PP. Por su parte, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, buscará visualizar que el jefe del Ejecutivo está "acorralado" por la corrupción y recalcará que la situación es "insostenible" al no tener Presupuestos ni mayoría parlamentaria.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles 12 de noviembre ante el Pleno del Congreso de los Diputados por una larga lista de asuntos, aunque intentará centrar el debate en la gestión de los servicios públicos, en especial la Sanidad, para tratar de atacar al PP. Por su parte, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, buscará visualizar que el jefe del Ejecutivo está "acorralado" por la corrupción y recalcará que la situación es "insostenible" al no tener Presupuestos ni mayoría parlamentaria.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles 12 de noviembre ante el Pleno del Congreso de los Diputados por una larga lista de asuntos, aunque intentará centrar el debate en la gestión de los servicios públicos, en especial la Sanidad, para tratar de atacar al PP. Por su parte, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, buscará visualizar que el jefe del Ejecutivo está "acorralado" por la corrupción y recalcará que la situación es "insostenible" al no tener Presupuestos ni mayoría parlamentaria.
La organización criminal financiaba el viaje de las víctimas a España mediante préstamos que le generaban una deuda ficticia que debían devolver ejerciendo la prostitución
La actriz madrileña acaba de presentar 'Forever by Elsa Pataky' de la mano de Longevitas, un suplemento nutricional 'diseñado' para potenciar el bienestar integral de la mujer y en cuya lista de ingredientes principales figuran: proteína, creatina, ashwagandha, prebióticos y probióticos. Leer
En plena era del scroll infinito, las newsletters (sí, esos correos que juramos no volver a abrir) se han convertido en el refugio de influencers, periodistas y lectores que buscan una relación más humana con el contenido. De odiar el correo a esperarlo con ganas ¿Recuerdas cuando abrir el correo era una tortura? Facturas, promociones, spam… y ese compañero de trabajo que mandaba gatitos cada semana. Pues resulta que el email ha hecho algo que ni los hilos de X (Twitter, para los nostálgicos) ni los reels lograron: reinventarse sin perder su esencia. La nuevas newsletters te hablan con voz propia Conexión a través del mail Lo que antes era una bandeja de entrada caótica hoy es un espacio de conexión. Las nuevas newsletters no te bombardean con descuentos ni con "últimas ofertas del mes", sino que te hablan con voz propia, de los otros también quedan, no nos engañemos. Son una especie de carta digital de alguien que eliges leer. Y esta es la parte mas importante. En Estados Unidos, periodistas, escritores y divulgadores cansados de los algoritmos encontraron refugio en Substack, una plataforma que permite crear newsletters independientes y enviarlas directamente a los suscriptores, incluso de pago. Y la moda cruzó el Atlántico: en España, influencers de lifestyle, expertos en marketing o fitness y comunicadores lanzan sus propios boletines. Lo venden como "mi rincón sin algoritmo" o "mi espacio seguro". Y lo curioso es que funciona: cada jueves, entre el café y la tostada, miles de personas esperan ese ding del correo que no molesta y acompaña. Menos ruido, más voz propia El boom de las newsletters responde a algo que todos sentimos: cansancio digital. Las redes se han convertido en un centro comercial 24 horas en el que todo compite por nuestra atención. En cambio, las newsletters ofrecen un oasis: un lugar sin ruido, sin comparaciones, sin la presión del like. Podríamos decir que son la sobremesa del internet. No tienen prisa, no necesitan viralizarse y, lo mejor, no dependen de un algoritmo que decide si existes o no. Si alguien se suscribe, te lee. Sin intermediarios, sin filtros. Solo tú, tu texto y una bandeja que, por un momento, parece del siglo XX pero en versión cool. El formato que vuelve a ser cool Hace unos años nadie habría apostado un euro por el correo electrónico. Pero en 2025 hay creadores que viven de escribir emails. Plataformas como Substack, Beehiiv o Ghost permiten monetizar boletines, y la gente paga felizmente por recibirlos. Y hay de todo: newsletters de recetas rápidas o cultura pop; sobre bienestar, tecnología emocional o análisis político; propuestas con gifs, playlists y humor, o ensayos en formato digital; ayudas con ejercicios de fitness o alimentación. Las más exitosas tienen algo en común: una voz reconocible. No suenan a marca ni a nota de prensa, sino a persona. El lector ya no busca solo información: busca conexión, autenticidad y un pequeño respiro entre tanto estímulo visual. ¿Te suene de otra red social? El club...
Decenas de italianos habrían pagado unos 100.000 euros por ir los fines de semana a disparar con francotiradores a ciudadanos indefensos en la guerra de Bosnia
El spot de este año destaca la emoción compartida, los lazos entre generaciones y el poder de los pequeños gestos que unen a las personas más allá de la suerte o el dinero
El conjunto blanquiverde cuenta con medio millar de entradas para el duelo en Los Cármenes, aunque un cupo queda reservado para la Federación de Peñas Otro derbi andaluz a la vista y otro sorteo en camino para la hinchada blanquiverde, que ya demostró su interés por acompañar al equipo con un masivo desplazamiento a Málaga. Así, se espera lo mismo del siguiente enfrentamiento autonómico, que tendrá lugar el próximo sábado 22 de noviembre, a las 21:00, en el Estadio Nuevo Los Cármenes ante el Granada CF. Para el mismo, el conjunto califa dispone de medio millar de entradas tras el acuerdo alcanzado con el conjunto nazarí. En este sentido, una vez más, la entidad ha decidido asignar la mitad de los billetes por sorteo, por lo que se ponen a disposición de los abonados un total de 240 entradas en la zona visitante; 120 individuales y 60 dobles (un total de otras 120). El precio de las localidades es único: 20 euros. La otra mitad, como viene siendo habitual, queda reservada para la Federación de Peñas, que tiene asignado un cupo de localidades y se ha trabajado para garantizar una correcta distribución entre los peñistas abonados del Córdoba CF. Para poder optar a las entradas, hay que rellenar un nuevo formulario antes del viernes 14 de noviembre a las 19:00. Es obligatorio completar todos los campos. Para este encuentro, hay dos formularios, en función de si el abonado va con acompañante o sin acompañante . Asimismo, el club ofrece un servicio de autobús para abonados al precio de 13 euros por persona. La salida será a las 15:00 desde la zona de taquillas y el regreso al finalizar el partido. Para que el bus salga adelante será necesario un mínimo de 45 plazas.