El Barcelona destituye a Joan Peñarroya

El Barcelona destituye a Joan Peñarroya

El Barça ha anunciado este domingo la destitución del entrenador Joan Peñarroya, que asumió el cargo en el verano de 2024 y terminaba contrato el próximo 30 de junio, debido a los malos resultados del equipo azulgrana, y el asistente Òscar Orellana asumirá el mando del banquillo de forma interina.

Sin casa y acorralada por su inquiokupa: Amenazas de muerte, agresiones, insultos, humillaciones, robos y un intento de atropello

Sin casa y acorralada por su inquiokupa: Amenazas de muerte, agresiones, insultos, humillaciones, robos y un intento de atropello

Un calvario. Esto es lo que está viviendo Carmen , una propietaria de una vivienda okupada, que ha decidido plantarse ante la terrible situación que vive con una huelga de hambre. Y es que, la mujer no solo se ha quedado sin casa por un inquiokupa , sino que está siendo acorralada por este, tal y como ha narrado en ' La mirada crítica ' (Telecinco), espacio que le ha servido para denunciar su caso ante las cámaras de televisión. «Es horroroso, es pesadilla en vida», señalaba Ana Terradillos, presentadora del programa de Telecinco, antes de comenzar la charla con su invitada, de la que informaba que acababa de comenzar una huelga de hambre. «Ya, es mi decisión, como no veo otra salida porque nadie me hace caso», apuntaba Carmen a la periodista, a la que le comunicaba que no había calculado el dinero que le debían los inquiokupas porque era tanto lo que le habían «roto» y « robado » que no se había parado a pensarlo. Además, la propietaria okupada manifestaba a 'La mirada crítica' que los inquiokupas le habían quemado la casa y aún así nadie había hecho nada. Un momento de la entrevista con Ana Terradillos que llevó a Carmen a enumerar el infierno que estaba sufriendo. «Desde febrero sufro amenazas de muerte hasta el día de hoy, agresiones, insultos, humillaciones, robos, rompen cosas, intentaron atropellarme como habéis visto en la televisión. Es horrible», señalaba desesperada la invitada del programa de Telecinco que al estar sin casa se había tenido que trasladar a casa de su padre. «Siempre abusan de gente con buena fe como la tuya, que intentan ayudar... y luego además es que te maltratan», reaccionaba Ana Terradillos que en ese punto despedía a su invitada, a la que le indicaba que desde ' La mirada crítica ' estarían atentos a su caso de inquiokupación .

Paco González se rinde a la nueva camiseta de Osasuna: "Este rojo me vuelve loco"

Paco González se rinde a la nueva camiseta de Osasuna: "Este rojo me vuelve loco"

El periodista Paco González ha mostrado su entusiasmo por la nueva camiseta de Osasuna durante la retransmisión de su programa, Tiempo de Juego. El comunicador, que también ha mencionado que le "encantan las del Sevilla este año", no ha dudado en elogiar con vehemencia la nueva equipación del conjunto navarro, secundado por su compañero José Manuel Oliva, quien asentía con un "¿verdad, Paco?". El motivo principal de su admiración es el color. Paco González ha celebrado la vuelta a un rojo intenso y auténtico. "Este rojo de Osasuna me vuelve loco, que es el rojo de verdad" ha afirmado el director de Tiempo de Juego.  A lo que José Manuel Oliva puntualizada: "Rojillo, rojillo".  Según González, esta tonalidad se aleja de la que el club ha utilizado en temporadas anteriores, que describió como "un tono casi grana, casi granate. A mí este rojo me chifla". Pepe Prieto también ha recordado cómo en el pasado la equipación de Osasuna incorporaba otros colores. "Luego le metían el azul, una banda azul, un poquito azul, un poquito negro también", ha comentado. Además, Oliva ha apuntado a la variabilidad en la parte inferior del uniforme, señalando que "el pantalón suele ponerlo azul marino unas veces, otra más negro". El Club Atlético Osasuna y Macron han presentado la primera equipación para la temporada 2025/26. La indumentaria conmemora el cuarenta aniversario del debut del equipo en competiciones europeas, que tuvo lugar el 18 de septiembre de 1985 en Glasgow. La ciudad escocesa ha sido precisamente el escenario elegido para el lanzamiento de una camiseta inspirada en la tradición del club y la estética de los años ochenta. La nueva elástica mantiene los colores clásicos de la entidad: camiseta roja, pantalón azul oscuro y medias negras con vuelta roja. Sin embargo, el diseño incorpora detalles distintivos que recuerdan a la equipación que vistieron en Ibrox Park leyendas como Javier Castañeda, Eugenio Bustingorri o Patxi Rípodas. Destacan la tonalidad del rojo, un sutil efecto de raya diplomática gracias al innovador tejido ‘Eco Lanman Jacquard’ y un sofisticado ‘cuello polo’. El elemento más característico es la trama azul oscura en los hombros y el lateral del pantalón, que se ha actualizado con un estampado geométrico sublimado para aportar energía y profundidad. La camiseta también incluye detalles conmemorativos, como un pequeño parche dorado que hace referencia a la temporada 1985/86 y la inscripción de todas las participaciones europeas de Osasuna en el reverso del borde inferior. Además, se mantiene el escudo de Navarra bordado en la nuca y la inscripción 'Designed in Bologna' en el interior del cuello. Siguiendo su compromiso con el medio ambiente, Macron ha confeccionado la equipación íntegramente en ‘Eco Fabric’, un material 100% poliéster reciclado. El tejido principal es ‘Eco Lanman’, mientras que las mangas combinan ‘Eco Softlock’ con inserciones de ‘Eco Mesh’ para garantizar la máxima transpirabilidad y ligereza. La presentación de la colección se enmarca en una campaña audiovisual llamada ‘El viaje’, creada en colaboración con Equipo FC. El primer episodio emula el desplazamiento de dos jóvenes aficionados a Glasgow para presenciar el histórico partido de la Copa de la UEFA contra el Rangers, donde el equipo cayó por 1-0. Aquel resultado se remontaría en El Sadar con una victoria por 2-0, vistiendo la misma elástica que ahora se homenajea. Los goles de Patxi Rípodas y Enrique Martín dieron el pase a Osasuna, dejando para el recuerdo la icónica imagen de Martín celebrando subido a la valla. La nueva equipación saldrá a la venta este martes 1 de julio a las 11:00 horas, tanto en la tienda oficial de El Sadar como en la web del club. El precio será de 87 euros para las tallas de adulto y 77 euros para las infantiles, y también estarán disponibles en corte femenino. La tienda del estadio tendrá un horario especial durante los próximos días y las fiestas de San Fermín.

El Gobierno de Catalá cierra octubre con 115,52 millones de euros de inversiones, 32,8 millones más que el último año de Compromis y PSOE

El Gobierno de Catalá cierra octubre con 115,52 millones de euros de inversiones, 32,8 millones más que el último año de Compromis y PSOE

La Concejal de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer San Segundo, ha informado que, como refleja el estado de ejecución a 31 de octubre, el Ayuntamiento de Valencia ha invertido en los barrios y pedanías de la ciudad 32,8 millones de euros más que los ejecutados en el mismo periodo del ejercicio presupuestario de 2022, […]

Restaurante Los Cuevas (Sevilla): carta, información y horarios

Restaurante Los Cuevas (Sevilla): carta, información y horarios

Fundado en 1985 por Antonio León Jiménez y María del Carmen Roldán , el restaurante Los Cuevas es mucho más que una casa de comidas: es un pedazo de la historia gastronómica de Sevilla . Lo que comenzó como un pequeño bar de barrio se ha convertido, con el tiempo, en una institución donde la cocina popular andaluza se mantiene intacta frente al paso de las modas. El local, situado en la calle Virgen de las Huertas, en el barrio de Los Remedios, conserva el alma de sus fundadores en cada plato. Hoy, son sus hijos Joaquín y José Manuel León Roldán quienes continúan el legado familiar, manteniendo la esencia de una cocina que respira autenticidad y territorio. Los orígenes del restaurante se remontan a El Viso del Alcor, donde Antonio y Mari Carmen regentaron su primer negocio. El sobrenombre de Los Cuevas nació allí, en aquel local sin nombre que parecía excavado en la roca. De aquel espíritu humilde y trabajador nació la filosofía que aún guía la casa: producto honesto, cocina casera y respeto por la tradición. Cuando la familia se trasladó a Sevilla en los años ochenta, el pequeño bar de Los Remedios empezó a hacerse famoso por su guiso de garbanzos con tagarninas, sus espinacas con garbanzos y su carne con tomate. La fama fue creciendo y, en 2004, abrieron el actual local, ampliado y reformado en 2016, sin perder su carácter de restaurante de producto. La carta de Los Cuevas es un homenaje a la cocina de raíz. Los guisos caseros y los platos de cuchara son protagonistas: albóndigas en salsa, menudo, espinacas con garbanzos o el emblemático guiso de carne con tomate. También destacan los revueltos de verduras de temporada —como los de tagarninas, habitas o espárragos— y las elaboraciones con producto propio, procedente de la huerta familiar en El Viso del Alcor. El recetario sigue siendo el de Mari Carmen Roldán, la matriarca, que aún participa en la preparación de algunos platos como los buñuelos o los potajes. En el comedor, una pintura familiar recuerda el origen de todo: la cocina como herencia y acto de amor. Cada mañana, Joaquín León llega con la furgoneta cargada de verduras frescas de la huerta. Esa materia prima se traduce en platos de temporada que varían según lo que ofrece el campo: si no hay habas o espárragos, no se sirven. La honestidad del producto guía toda la carta, donde también brillan las carnes de cerdo blanco del Viso —como el solomillo ibérico o las costillitas fritas— y los pescados tradicionales andaluces: chocos, cazón en adobo, rosada o bacalao frito. El pan, otro de los símbolos de la casa, procede de la panadería Pacheco de El Viso, con su característico pan de picos, compacto y perfecto para acompañar salsas y guisos. Además, cuentan con servicio de comida para llevar y una carta de platos para disfrutar en casa. Entre las especialidades más reconocidas están las berenjenas fritas, tomates con melva, pelados y cortados a trozos generosos; o las manitas de cerdo rellenas de foie. También sobresalen los arroces de fin de semana, revueltos de boletus y habitas, la carrillada o el rabo de toro, ejemplos de una cocina tan sabrosa como sincera. Los postres mantienen la misma filosofía: elaboraciones tradicionales como el tocino de cielo, la tarta de queso o la tarta de azahar, que huele a Sevilla. Los Cuevas sigue siendo un lugar donde la tradición se celebra en cada plato. La cocina de cuchara convive con el bullicio de la barra y la calidez del comedor. El local reformado mantiene su aire familiar y acogedor, con una atención cercana que forma parte inseparable de su identidad. En un tiempo donde lo efímero domina la gastronomía, Los Cuevas reivindica la constancia, el producto y la memoria. Una casa que ha sabido mantenerse fiel a su esencia durante cuatro décadas y que sigue siendo, para muchos, el sabor más genuino de Sevilla.

Antía Seoane, distinguida como "Voluntaria del Año" de la ASCM

Antía Seoane, distinguida como "Voluntaria del Año" de la ASCM

La Asociación Sociocultural ASCM se prepara para una jornada de celebración y reconocimiento al compromiso social el próximo sábado, 15 de noviembre, en Ferrol. El evento principal será el nombramiento de Antía Seoane como Voluntaria del Año, un galardón que destaca su dedicación y apoyo constante a la entidad, según la elección de sus propios compañeros. En segundo y tercer lugar de este reconocimiento quedaron Chus Andrade y Celsa Lamas, respectivamente, destacando la alta implicación de las personas voluntarias de la ASCM. El acto tendrá lugar a partir de las 10:45 horas en la sede de Afundación de Ferrol, en la praza da Constitución, y servirá también de marco para la celebración de la XIV edición del Premio Carro de Plata 2025. Reconocimiento al compromiso social El Premio Carro de Plata es un galardón bienal que la ASCM otorga para premiar el apoyo y la contribución de distintas personas, entidades e instituciones a la hora de hacer la vida de las personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables más plena e igualitaria. Los galardonados en esta edición son: Sociedad: Concello de Ferrol. Deporte: Racing Club Ferrol. Educación: Protección Civil Ferrol, con una mención especial a Javier Moreno, por su fundamental labor formativa en primeros auxilios, sensibilización y prevención. Comunicación: Isidoro Valerio. Cooperación: Monseñor Fernando García Cadiñanos, por su incansable trabajo a favor de los más desfavorecidos. Empresarial: Concello de Narón, por acoger la mayoría de los Centros Especiales de Empleo (CEE) y fomentar de manera efectiva la inserción laboral de personas con discapacidad. Comida de celebración La jornada festiva culminará con una comida a las 14:00 horas en el Restaurante Hotel Valcarce, situado en el polígono Río do Pozo, en Narón. La ASCM recuerda a todos los interesados que la asistencia debe confirmarse con antelación llamando al teléfono 981351430 o enviando un correo electrónico a info@ascmgalicia.org. El precio del menú será de 25 euros para socios y de 30 euros para no socios.