Alimentos que se pueden comprar en noviembre y congelar para Navidad

Alimentos que se pueden comprar en noviembre y congelar para Navidad

Con la llegada de la temporada navideña, planificar las compras con antelación puede significar un importante ahorro y garantizar productos de calidad en las celebraciones. Una estrategia eficaz es comprar ciertos alimentos en noviembre y congelarlos, evitando así los aumentos de precio propios de la época y asegurando que lleguen en perfecto estado para las comidas festivas. Entre los productos recomendados se encuentran los mariscos, como gambas, langostinos, nécoras o escamarlanes. Si se compran frescos, se limpian y se congelan a ‑18 °C en bolsas al vacío o recipientes herméticos, pueden conservarse perfectamente hasta Navidad. Mantienen tanto la textura como el sabor casi intactos, y permiten ahorrar hasta un 30 % frente a los precios de última hora. El pescado también es ideal para congelar con antelación. Lomos de lubina, merluza, besugo o salmón pueden dividirse en porciones individuales y conservarse mediante congelación rápida, lo que preserva su miga y sus jugos. Este método mantiene los nutrientes y permite preparar platos navideños sin perder calidad, con un ahorro estimado de entre un 20 % y un 25 %. En cuanto a la carne, cortes de ternera, pollo, cerdo o piezas para asados pueden adquirirse y congelarse en porciones bien selladas, etiquetadas con la fecha de congelación. La carne mantiene su textura y sabor si se descongela correctamente en el frigorífico, y se puede conservar hasta tres meses. Esto permite comprar talls selectos a mejor precio, con un ahorro aproximado del 25 %. También es recomendable preparar y congelar comidas caseras, como croquetas, canelones, sopas o pasteles salados. Guardadas en recipientes herméticos, estas preparaciones pueden conservarse entre uno y dos meses. Esta práctica no solo ahorra tiempo el día de Navidad, sino que garantiza que los alimentos estén listos sin comprometer calidad ni sabor. Los productos de panadería y pastelería, como pan, brioche, coques o panettones, también se pueden comprar antes y congelar. Lo ideal es hacerlo antes de que alcancen su punto máximo de maduración. Posteriormente se pueden descongelar o tostar según necesidad, conservando frescura y esponjosidad. Esto permite evitar comprar dulces preparados en diciembre a precios más altos, con un ahorro de entre el 15 % y el 20 %. Para que la congelación sea efectiva, conviene seguir algunas pautas generales: mantener una temperatura constante de ‑18 °C o inferior, utilizar envases adecuados, como bolsas al vacío o recipientes herméticos, dividir los alimentos en porciones individuales, etiquetar con la fecha de congelación y realizar la descongelación siempre en el frigorífico, evitando la temperatura ambiente para garantizar seguridad y calidad. Comprar y congelar en noviembre ofrece múltiples beneficios: ahorro económico, planificación eficiente de menús, preservación de calidad y reducción de estrés, ya que se evitan compras de última hora y se dispone de más tiempo para disfrutar de las fiestas. Con esta estrategia, es posible organizar un menú navideño completo, con productos frescos y de calidad, sin sorpresas ni preocupaciones de última hora.

Martínez Mus anuncia la apertura en Navidad de la conexión subterránea entre Xàtiva y Alacant de Metrovalencia

Martínez Mus anuncia la apertura en Navidad de la conexión subterránea entre Xàtiva y Alacant de Metrovalencia

El vicepresidente segundo para la Reconstrucción, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha visitado las obras del túnel que permitirá conectar las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia. El vicepresidente ha anunciado que “las obras del túnel afrontan su recta final y en las próximas semanas se completarán los trabajos de equipamientos […]

Sánchez critica al rey emérito por ensalzar a Franco: "Tendría que ser respetuoso con la memoria democrática"

Sánchez critica al rey emérito por ensalzar a Franco: "Tendría que ser respetuoso con la memoria democrática"

"¿Por qué mentir si fue él quien me convirtió en rey y, en realidad, lo hizo para crear un régimen más abierto? (...) Le respetaba enormemente, apreciaba su inteligencia y su sentido político", asevera el rey emérito Juan Carlos I sobre Francisco Franco en 'Reconciliación", el libro de sus memorias que ya se ha publicado en Francia. Unas palabras que ha criticado este miércoles Pedro Sánchez al considerar que ensalzan al dictador.

Sánchez critica al rey emérito por ensalzar a Franco: "Tendría que ser respetuoso con la memoria democrática"

Sánchez critica al rey emérito por ensalzar a Franco: "Tendría que ser respetuoso con la memoria democrática"

"¿Por qué mentir si fue él quien me convirtió en rey y, en realidad, lo hizo para crear un régimen más abierto? (...) Le respetaba enormemente, apreciaba su inteligencia y su sentido político", asevera el rey emérito Juan Carlos I sobre Francisco Franco en 'Reconciliación", el libro de sus memorias que ya se ha publicado en Francia. Unas palabras que ha criticado este miércoles Pedro Sánchez al considerar que ensalzan al dictador.

Sánchez critica al rey emérito por ensalzar a Franco: "Tendría que ser respetuoso con la memoria democrática"

Sánchez critica al rey emérito por ensalzar a Franco: "Tendría que ser respetuoso con la memoria democrática"

"¿Por qué mentir si fue él quien me convirtió en rey y, en realidad, lo hizo para crear un régimen más abierto? (...) Le respetaba enormemente, apreciaba su inteligencia y su sentido político", asevera el rey emérito Juan Carlos I sobre Francisco Franco en 'Reconciliación", el libro de sus memorias que ya se ha publicado en Francia. Unas palabras que ha criticado este miércoles Pedro Sánchez al considerar que ensalzan al dictador.

Sánchez critica al rey emérito por ensalzar a Franco: "Tendría que ser respetuoso con la memoria democrática"

Sánchez critica al rey emérito por ensalzar a Franco: "Tendría que ser respetuoso con la memoria democrática"

"¿Por qué mentir si fue él quien me convirtió en rey y, en realidad, lo hizo para crear un régimen más abierto? (...) Le respetaba enormemente, apreciaba su inteligencia y su sentido político", asevera el rey emérito Juan Carlos I sobre Francisco Franco en 'Reconciliación", el libro de sus memorias que ya se ha publicado en Francia. Unas palabras que ha criticado este miércoles Pedro Sánchez al considerar que ensalzan al dictador.

Sánchez critica al rey emérito por ensalzar a Franco: "Tendría que ser respetuoso con la memoria democrática"

Sánchez critica al rey emérito por ensalzar a Franco: "Tendría que ser respetuoso con la memoria democrática"

"¿Por qué mentir si fue él quien me convirtió en rey y, en realidad, lo hizo para crear un régimen más abierto? (...) Le respetaba enormemente, apreciaba su inteligencia y su sentido político", asevera el rey emérito Juan Carlos I sobre Francisco Franco en 'Reconciliación", el libro de sus memorias que ya se ha publicado en Francia. Unas palabras que ha criticado este miércoles Pedro Sánchez al considerar que ensalzan al dictador.

Sánchez critica al rey emérito por ensalzar a Franco: "Tendría que ser respetuoso con la memoria democrática"

Sánchez critica al rey emérito por ensalzar a Franco: "Tendría que ser respetuoso con la memoria democrática"

"¿Por qué mentir si fue él quien me convirtió en rey y, en realidad, lo hizo para crear un régimen más abierto? (...) Le respetaba enormemente, apreciaba su inteligencia y su sentido político", asevera el rey emérito Juan Carlos I sobre Francisco Franco en 'Reconciliación", el libro de sus memorias que ya se ha publicado en Francia. Unas palabras que ha criticado este miércoles Pedro Sánchez al considerar que ensalzan al dictador.