Brasil acelera la búsqueda de "soluciones prácticas" en la cumbre del clima: "No queremos ahondar en diferencias sino buscar consensos"

Brasil acelera la búsqueda de "soluciones prácticas" en la cumbre del clima: "No queremos ahondar en diferencias sino buscar consensos"

La cumbre del clima de Brasil se enfrenta a una de las agendas de negociaciones más ambiciosas y extensas de la última década, con hasta 145 puntos de discusión sobre la mesa, y con un extraño optimismo en el ambiente. "Los debates políticos y técnicos han empezado de forma positiva y entusiasta. Hacía años que no veíamos un diálogo tan saludable y constructivo entre las partes", ha afirmado Tulio Andrade, responsable de la negociación climática de Brasil en la cumbre, durante el arranque de la tercera jornada oficial de este encuentro. El cambio no es casual. Según ha afirmado Andrade, se trata de parte de la estrategia diplomática brasileña de cara a esta cumbre. "Hemos pedido a los países que no sigan ahondando en las divergencias sino que se centren en buscar puntos de entendimiento, soluciones y consenso. Queremos crear un espacio seguro basado más en la cooperación que en la división", ha explicado.

Brasil acelera la búsqueda de "soluciones prácticas" en la cumbre del clima: "No queremos ahondar en diferencias sino buscar consensos"

Brasil acelera la búsqueda de "soluciones prácticas" en la cumbre del clima: "No queremos ahondar en diferencias sino buscar consensos"

La cumbre del clima de Brasil se enfrenta a una de las agendas de negociaciones más ambiciosas y extensas de la última década, con hasta 145 puntos de discusión sobre la mesa, y con un extraño optimismo en el ambiente. "Los debates políticos y técnicos han empezado de forma positiva y entusiasta. Hacía años que no veíamos un diálogo tan saludable y constructivo entre las partes", ha afirmado Tulio Andrade, responsable de la negociación climática de Brasil en la cumbre, durante el arranque de la tercera jornada oficial de este encuentro. El cambio no es casual. Según ha afirmado Andrade, se trata de parte de la estrategia diplomática brasileña de cara a esta cumbre. "Hemos pedido a los países que no sigan ahondando en las divergencias sino que se centren en buscar puntos de entendimiento, soluciones y consenso. Queremos crear un espacio seguro basado más en la cooperación que en la división", ha explicado.

Brasil acelera la búsqueda de "soluciones prácticas" en la cumbre del clima: "No queremos ahondar en diferencias sino buscar consensos"

Brasil acelera la búsqueda de "soluciones prácticas" en la cumbre del clima: "No queremos ahondar en diferencias sino buscar consensos"

La cumbre del clima de Brasil se enfrenta a una de las agendas de negociaciones más ambiciosas y extensas de la última década, con hasta 145 puntos de discusión sobre la mesa, y con un extraño optimismo en el ambiente. "Los debates políticos y técnicos han empezado de forma positiva y entusiasta. Hacía años que no veíamos un diálogo tan saludable y constructivo entre las partes", ha afirmado Tulio Andrade, responsable de la negociación climática de Brasil en la cumbre, durante el arranque de la tercera jornada oficial de este encuentro. El cambio no es casual. Según ha afirmado Andrade, se trata de parte de la estrategia diplomática brasileña de cara a esta cumbre. "Hemos pedido a los países que no sigan ahondando en las divergencias sino que se centren en buscar puntos de entendimiento, soluciones y consenso. Queremos crear un espacio seguro basado más en la cooperación que en la división", ha explicado.

Brasil acelera la búsqueda de "soluciones prácticas" en la cumbre del clima: "No queremos ahondar en diferencias sino buscar consensos"

Brasil acelera la búsqueda de "soluciones prácticas" en la cumbre del clima: "No queremos ahondar en diferencias sino buscar consensos"

La cumbre del clima de Brasil se enfrenta a una de las agendas de negociaciones más ambiciosas y extensas de la última década, con hasta 145 puntos de discusión sobre la mesa, y con un extraño optimismo en el ambiente. "Los debates políticos y técnicos han empezado de forma positiva y entusiasta. Hacía años que no veíamos un diálogo tan saludable y constructivo entre las partes", ha afirmado Tulio Andrade, responsable de la negociación climática de Brasil en la cumbre, durante el arranque de la tercera jornada oficial de este encuentro. El cambio no es casual. Según ha afirmado Andrade, se trata de parte de la estrategia diplomática brasileña de cara a esta cumbre. "Hemos pedido a los países que no sigan ahondando en las divergencias sino que se centren en buscar puntos de entendimiento, soluciones y consenso. Queremos crear un espacio seguro basado más en la cooperación que en la división", ha explicado.

Éxito rotundo del Concierto Solidario de Manos Unidas en Jaca: 3.420 euros recaudados en una noche llena de emoción

Éxito rotundo del Concierto Solidario de Manos Unidas en Jaca: 3.420 euros recaudados en una noche llena de emoción

El Palacio de Congresos de Jaca vivió el pasado sábado, 8 de noviembre, una velada inolvidable con el Concierto Solidario de Manos Unidas, una cita marcada por la emoción, la música y el compromiso social. El evento vendió 320 entradas y consiguió una recaudación total de 3.420 euros, gracias también a las aportaciones de la Fila 0 (Bizum 06249). El público respondió de manera extraordinaria a esta iniciativa solidaria, cuya recaudación se destinará íntegramente a los proyectos de cooperación de Manos Unidas, organización que trabaja por un mundo más justo y sin hambre. Bajo el título “Paseo por los clásicos y homenaje a María Dolores Pradera”, el concierto se estructuró en dos partes. En la primera, “Paseo por los clásicos”, la mezzosoprano Paloma Laporta y la recitadora Cecilia Ramón ofrecieron un recorrido lírico y poético por las emociones humanas, con interpretaciones que cautivaron al público por su elegancia y sensibilidad. La segunda parte estuvo dedicada al homenaje a la gran María Dolores Pradera, con Carlos y Fernando Jarne a las guitarras y Nacho Acín al bajo, acompañando a Paloma Laporta en una actuación llena de calidez y energía. Uno de los momentos más especiales llegó cuando Laporta consiguió que todo el auditorio cantara al unísono “Vaya con Dios”, creando una atmósfera mágica que emocionó a todos los presentes. Desde la delegación de Manos Unidas Jaca se ha querido expresar un profundo agradecimiento a los artistas “por su entrega”, al público “por llenar el auditorio y apoyar esta causa”, y al Ayuntamiento de Jaca “por su colaboración y apoyo constante”. También hubo palabras de reconocimiento para el equipo técnico de sonido e iluminación, cuyo trabajo hizo posible “una experiencia escénica impecable y llena de emoción”. Una vez más, Jaca demostró su enorme corazón solidario, uniendo cultura, música y compromiso social en una noche que permanecerá en la memoria de todos los asistentes.

Éxito rotundo del Concierto Solidario de Manos Unidas en Jaca: 3.420 euros recaudados en una noche llena de emoción

Éxito rotundo del Concierto Solidario de Manos Unidas en Jaca: 3.420 euros recaudados en una noche llena de emoción

El Palacio de Congresos de Jaca vivió el pasado sábado, 8 de noviembre, una velada inolvidable con el Concierto Solidario de Manos Unidas, una cita marcada por la emoción, la música y el compromiso social. El evento vendió 320 entradas y consiguió una recaudación total de 3.420 euros, gracias también a las aportaciones de la Fila 0 (Bizum 06249). El público respondió de manera extraordinaria a esta iniciativa solidaria, cuya recaudación se destinará íntegramente a los proyectos de cooperación de Manos Unidas, organización que trabaja por un mundo más justo y sin hambre. Bajo el título “Paseo por los clásicos y homenaje a María Dolores Pradera”, el concierto se estructuró en dos partes. En la primera, “Paseo por los clásicos”, la mezzosoprano Paloma Laporta y la recitadora Cecilia Ramón ofrecieron un recorrido lírico y poético por las emociones humanas, con interpretaciones que cautivaron al público por su elegancia y sensibilidad. La segunda parte estuvo dedicada al homenaje a la gran María Dolores Pradera, con Carlos y Fernando Jarne a las guitarras y Nacho Acín al bajo, acompañando a Paloma Laporta en una actuación llena de calidez y energía. Uno de los momentos más especiales llegó cuando Laporta consiguió que todo el auditorio cantara al unísono “Vaya con Dios”, creando una atmósfera mágica que emocionó a todos los presentes. Desde la delegación de Manos Unidas Jaca se ha querido expresar un profundo agradecimiento a los artistas “por su entrega”, al público “por llenar el auditorio y apoyar esta causa”, y al Ayuntamiento de Jaca “por su colaboración y apoyo constante”. También hubo palabras de reconocimiento para el equipo técnico de sonido e iluminación, cuyo trabajo hizo posible “una experiencia escénica impecable y llena de emoción”. Una vez más, Jaca demostró su enorme corazón solidario, uniendo cultura, música y compromiso social en una noche que permanecerá en la memoria de todos los asistentes.

El fiscal general defuig fer una defensa política i se centra a desvincular-se de la filtració

En el judici que se segueix contra ell, García Ortiz evita el cos a cos amb les acusacions i acusa el nòvio d'Ayuso d'haver actuat amb "deslleialtat"

El fiscal general defuig fer una defensa política i se centra a desvincular-se de la filtració En el judici que se segueix contra ell, García Ortiz evita el cos a cos amb les acusacions i acusa el nòvio d'Ayuso d'haver actuat amb "deslleialtat"

El fiscal general defuig fer una defensa política i se centra a desvincular-se de la filtració En el judici que se segueix contra ell, García Ortiz evita el cos a cos amb les acusacions i acusa el nòvio d'Ayuso d'haver actuat amb "deslleialtat"

Tres años de sanción para unos aficionados ingleses que entraron a un partido disfrazados de agentes de seguridad

Tres años de sanción para unos aficionados ingleses que entraron a un partido disfrazados de agentes de seguridad

Dos seguidores del Portsmouth han sido sancionados sin poder ir a los partidos durante tres años tras disfrazarse de vigilantes para entrar en el estadio St Mary's para el derbi de la costa sur de septiembre, cuyas entradas se agotaron, ante el Southampton. La policía de Hampshire aclaró que los seguidores, dos hermanos (Kane Green, de 29 años, y Dale Green, de 31), llevaban chalecos reflectantes y equipos de radio interna para poder entrar al estadio sin entradas para el partido del Championship entre Southampton y Portsmouth el pasado 14 de septiembre. Situación que fue descrita por los autoridades como “un complot ridículo”. La pareja accedió a una zona restringida a pocos metros del campo de St Mary's una hora antes de que comenzara el partido de la Segunda División inglesa, pero fueron expulsados por la seguridad del club que se percataron de que no llevaban acreditación. Ambos hombres se declararon culpables de fraude por falsa representación en el Tribunal de Magistrados de Southampton y cada uno recibió una orden de prohibición de entrar a los campos de fútbol durante tres años y una multa de 700 libras esterlinas (918 dólares).

Javier Calvo rompe su silencio tras conocer su ruptura sentimental con Javier Ambrossi

Javier Calvo rompe su silencio tras conocer su ruptura sentimental con Javier Ambrossi

La ruptura sentimental de Javier Calvo y Javier Ambrossi, más conocidos como Los Javis, sigue siendo una de las noticias más comentadas de lo que llevamos de semana. Unas horas después de quelos usuarios de las redes sociales entrarán un shock casi colectivo, Javier Calvo ha subido este miércoles una storie en su cuenta oficial de Instagram en la que ha roto su silencio tras conocerse la noticia. Para ser más exactos, el actor y creativo de ficción se ha pronunciado con unas palabras que ha subido junto al cartel de Los Domingos, película producida por Movistar Plus+ y protagonizada Blanca Soroa y Patricia López Arnaiz, que narra la historia de Ainara (Blanca Soroa), una joven idealista y brillante de 17 años, que ha de decidir qué carrera universitaria estudiará. O, al menos, eso espera su familia que haga. Sin embargo, la joven manifiesta que se siente cada vez más cerca de Dios y que se propone abrazar la vida de monja de clausura. La noticia pilla por sorpresa a toda la familia provocando un abismo y una prueba de fuego para todos. "Ayer en medio de todo el jaleito fui a ver esta belleza que me hizo olvidarme un poco del mundo", comenzó escribiendo, añadiendo posteriormente: "Una película compleja y certera sobre tomar decisiones y seguir tu camino". Javi Calvo se pronuncia en sus redes sociales tras hacerse oficial su ruptura. Explica que ayer fue a ver 'Los domingos' y deja una poderosa frase "tomar decisiones difíciles y escoger tu camino", que cobra un nuevo sentido tras su ruptura pic.twitter.com/vPnmfoGwlV — Alba Medina (@albammmedina) November 12, 2025 Este pasado lunes, a través de fuentes cercanas a la pareja, la versión digital de El País confirmó que Javier Calvo y Javier Ambrossi, más conocidos como los Javis, pusieron punto y final a su relación sentimental después de más de 13 años juntos. Tal y como informa el mencionado medio, a pesar de su ruptura en lo sentimental, ambos seguirán formando pareja en lo laboral con su productora, Suma Content, ya que seguirán con todos los compromisos profesionales que tienen en común, continuando con su colaboración creativa y manteniendo su unión en los futuros proyectos profesionales que tienen en marcha y en aquellos que llegarán. Es más, las fuentes consultadas por El País aseguran que tanto Calvo como Ambrossi "están trabajando juntos mejor que nunca", añadiendo que La bola negra, la película sobre Federico García Lorca producida por Movistar Plus+, se trata del "proyecto más bonito de su vida". La confirmación de la separación de los cineastas y creativos audiovisuales se produce después de la aparición de Javier Calvo en La Revuelta. El actor apareció en solitario en la ya conocida junta de vecinos que el programa presentado por David Broncano organizó durante la visita de Rosalía, que tuvo lugar este pasado lunes en La 1 de TVE. De hecho, esto llamó la atención a muchos usuarios de las redes sociales durante la emisión dle programa. Síguenos en Google...

Antonio García-Barrio, el científico que descifró los planos de la vida adentrándose, como Fritz, en la oscuridad

Antonio García-Barrio, el científico que descifró los planos de la vida adentrándose, como Fritz, en la oscuridad

El lunes 10 de noviembre supimos del fallecimiento del biólogo Antonio García-Bellido y García de Diego a los 89 años. El profesor García-Bellido fue una figura excepcional en la ciencia española, con una trascendencia científica reconocida internacionalmente y una gran creatividad. Impulsó la llamada escuela española de biología del desarrollo, formada por un importante grupo de sus discípulos que, a su vez, han alcanzado reconocimiento internacional por sus contribuciones al entendimiento de cómo se forman los organismos vivos. Una de sus contribuciones clave fue la idea de que los organismos se construyen durante la embriogénesis a partir de módulos de genes selectores que confieren identidad a las distintas partes del cuerpo. Estos genes definen territorios en los tejidos donde se expresan, y las fronteras de dichos territorios son infranqueables para las células, salvo en caso de mutaciones en los genes que los determinan. Estos genes selectores, conservados en todos los animales, desde un insecto hasta un ser humano, dirigen el ensamblaje de las partes que dan lugar a los organismos. Y todo esto lo descubrió estudiando la humilde mosca de la fruta o mosca del vinagre Drosophila melanogaster , un organismo que nos ha enseñado tanto, desde la transmisión de la información genética a través de los cromosomas hasta la interpretación de los planos que construyen los organismos adultos. Antonio García-Bellido, acérrimo defensor de la investigación básica, entendía que primero hay que conocer antes de poder aplicar lo aprendido. Sus descubrimientos sobre la formación de los organismos han permitido identificar genes y procesos clave en biomedicina, cuyo mal funcionamiento puede dar lugar a enfermedades como el cáncer o numerosas patologías congénitas raras. García-Bellido recibió numerosos reconocimientos en vida, como ser miembro de la Royal Society (Reino Unido), la Academia Nacional de Ciencias de EE. UU. y la Academia Europaea, entre otras. Obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (1984) y el Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal (2014), entre otros muchos galardones. Fue candidato al Premio Nobel y sus descubrimientos se encuentran en los libros de texto. También gozó del reconocimiento y cariño de sus discípulos, que mantienen vivo su legado, como quedó patente en el sentido homenaje que recibió junto a colegas, amigos y colaboradores con motivo de su jubilación en 2006. No es fácil resumir la enorme personalidad y el inmenso legado científico de Antonio en una nota. Si hubiera que describirlo con una palabra, ésta podría ser genio, o inconformista, riguroso, espontáneo, intelectual o pensador… pero se necesitan todas juntas para definir su esencia. De mi paso por su laboratorio siempre recordaré su energía, la pasión con que defendía sus ideas y las discusiones científicas de igual a igual con los estudiantes. Tampoco olvidaré la metáfora de Otto y Fritz que tantas veces nos repetía para animarnos a adentrarnos sin miedo en lo desconocido: Otto busca solo donde hay luz, en lo conocido, un trabajo seguro pero que no conduce a descubrimientos nuevos. Fritz, en cambio, se aventura en la oscuridad, lo desconocido, un territorio difícil y arriesgado, pero donde reside la única posibilidad de hallar algo verdaderamente revolucionario. Antonio encarnaba claramente la actitud de Fritz, lo que le llevó a realizar descubrimientos extraordinarios. Arriesgado y valiente, dos adjetivos más que podemos añadir a los muchos necesarios para describir a este científico universal.