Arranca en Cuba el juicio por espionaje contra Alejandro Gil, ministro de Economía entre 2018 y 2024 y autor de la desastrosa reforma monetaria

Arranca en Cuba el juicio por espionaje contra Alejandro Gil, ministro de Economía entre 2018 y 2024 y autor de la desastrosa reforma monetaria

Una regla ha regido la vida política de Cuba desde 1959: todo dirigente que asciende, tarde o temprano cae. La ley de la gravedad se aplicó a rajatabla salvo a Fidel y Raúl Castro a lo largo de la historia. Hubo casos estremecedores como los de Carlos Aldana y Roberto Robaina, quienes se perfilaban como tempranos herederos de los hermanos, el general Arnaldo Ochoa, héroe nacional y luego fusilado, en 1989, o, en los últimos años, Felipe Pérez Roque y Carlos Lage, destituidos por supuestamente mofarse en privado de Raúl. Alejandro Miguel Gil Fernández, exviceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación entre 2018 y 2024, examigo del presidente Miguel Díaz Canel, exintegrante del Comité Central del Partido Comunista (PCC), es la última prueba de este código no escrito pero siempre latente en la isla: este martes comenzó el juicio oral en su contra por los delitos de espionaje, actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación, malversación, cohecho, falsificación de documentos públicos, evasión fiscal, tráfico de influencias, lavado de activos, infracción de las normas de protección de documentos clasificados, y sustracción y daño de documentos u otros objetos en custodia oficial.

Arranca en Cuba el juicio por espionaje contra Alejandro Gil, ministro de Economía entre 2018 y 2024 y autor de la desastrosa reforma monetaria

Arranca en Cuba el juicio por espionaje contra Alejandro Gil, ministro de Economía entre 2018 y 2024 y autor de la desastrosa reforma monetaria

Una regla ha regido la vida política de Cuba desde 1959: todo dirigente que asciende, tarde o temprano cae. La ley de la gravedad se aplicó a rajatabla salvo a Fidel y Raúl Castro a lo largo de la historia. Hubo casos estremecedores como los de Carlos Aldana y Roberto Robaina, quienes se perfilaban como tempranos herederos de los hermanos, el general Arnaldo Ochoa, héroe nacional y luego fusilado, en 1989, o, en los últimos años, Felipe Pérez Roque y Carlos Lage, destituidos por supuestamente mofarse en privado de Raúl. Alejandro Miguel Gil Fernández, exviceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación entre 2018 y 2024, examigo del presidente Miguel Díaz Canel, exintegrante del Comité Central del Partido Comunista (PCC), es la última prueba de este código no escrito pero siempre latente en la isla: este martes comenzó el juicio oral en su contra por los delitos de espionaje, actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación, malversación, cohecho, falsificación de documentos públicos, evasión fiscal, tráfico de influencias, lavado de activos, infracción de las normas de protección de documentos clasificados, y sustracción y daño de documentos u otros objetos en custodia oficial.

Arranca en Cuba el juicio por espionaje contra Alejandro Gil, ministro de Economía entre 2018 y 2024 y autor de la desastrosa reforma monetaria

Arranca en Cuba el juicio por espionaje contra Alejandro Gil, ministro de Economía entre 2018 y 2024 y autor de la desastrosa reforma monetaria

Una regla ha regido la vida política de Cuba desde 1959: todo dirigente que asciende, tarde o temprano cae. La ley de la gravedad se aplicó a rajatabla salvo a Fidel y Raúl Castro a lo largo de la historia. Hubo casos estremecedores como los de Carlos Aldana y Roberto Robaina, quienes se perfilaban como tempranos herederos de los hermanos, el general Arnaldo Ochoa, héroe nacional y luego fusilado, en 1989, o, en los últimos años, Felipe Pérez Roque y Carlos Lage, destituidos por supuestamente mofarse en privado de Raúl. Alejandro Miguel Gil Fernández, exviceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación entre 2018 y 2024, examigo del presidente Miguel Díaz Canel, exintegrante del Comité Central del Partido Comunista (PCC), es la última prueba de este código no escrito pero siempre latente en la isla: este martes comenzó el juicio oral en su contra por los delitos de espionaje, actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación, malversación, cohecho, falsificación de documentos públicos, evasión fiscal, tráfico de influencias, lavado de activos, infracción de las normas de protección de documentos clasificados, y sustracción y daño de documentos u otros objetos en custodia oficial.

Arranca en Cuba el juicio por espionaje contra Alejandro Gil, ministro de Economía entre 2018 y 2024 y autor de la desastrosa reforma monetaria

Arranca en Cuba el juicio por espionaje contra Alejandro Gil, ministro de Economía entre 2018 y 2024 y autor de la desastrosa reforma monetaria

Una regla ha regido la vida política de Cuba desde 1959: todo dirigente que asciende, tarde o temprano cae. La ley de la gravedad se aplicó a rajatabla salvo a Fidel y Raúl Castro a lo largo de la historia. Hubo casos estremecedores como los de Carlos Aldana y Roberto Robaina, quienes se perfilaban como tempranos herederos de los hermanos, el general Arnaldo Ochoa, héroe nacional y luego fusilado, en 1989, o, en los últimos años, Felipe Pérez Roque y Carlos Lage, destituidos por supuestamente mofarse en privado de Raúl. Alejandro Miguel Gil Fernández, exviceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación entre 2018 y 2024, examigo del presidente Miguel Díaz Canel, exintegrante del Comité Central del Partido Comunista (PCC), es la última prueba de este código no escrito pero siempre latente en la isla: este martes comenzó el juicio oral en su contra por los delitos de espionaje, actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación, malversación, cohecho, falsificación de documentos públicos, evasión fiscal, tráfico de influencias, lavado de activos, infracción de las normas de protección de documentos clasificados, y sustracción y daño de documentos u otros objetos en custodia oficial.

Arranca en Cuba el juicio por espionaje contra Alejandro Gil, ministro de Economía entre 2018 y 2024 y autor de la desastrosa reforma monetaria

Arranca en Cuba el juicio por espionaje contra Alejandro Gil, ministro de Economía entre 2018 y 2024 y autor de la desastrosa reforma monetaria

Una regla ha regido la vida política de Cuba desde 1959: todo dirigente que asciende, tarde o temprano cae. La ley de la gravedad se aplicó a rajatabla salvo a Fidel y Raúl Castro a lo largo de la historia. Hubo casos estremecedores como los de Carlos Aldana y Roberto Robaina, quienes se perfilaban como tempranos herederos de los hermanos, el general Arnaldo Ochoa, héroe nacional y luego fusilado, en 1989, o, en los últimos años, Felipe Pérez Roque y Carlos Lage, destituidos por supuestamente mofarse en privado de Raúl. Alejandro Miguel Gil Fernández, exviceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación entre 2018 y 2024, examigo del presidente Miguel Díaz Canel, exintegrante del Comité Central del Partido Comunista (PCC), es la última prueba de este código no escrito pero siempre latente en la isla: este martes comenzó el juicio oral en su contra por los delitos de espionaje, actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación, malversación, cohecho, falsificación de documentos públicos, evasión fiscal, tráfico de influencias, lavado de activos, infracción de las normas de protección de documentos clasificados, y sustracción y daño de documentos u otros objetos en custodia oficial.

Así llega a España y al resto de Europa carne producida con la deforestación ilegal de la Amazonía

Así llega a España y al resto de Europa carne producida con la deforestación ilegal de la Amazonía

Un informe elaborado por la organización de derechos humanos Human Rights Watch ha desvelado la impunidad con la que actúan los ganaderos ilegales en la Amazonía brasileña y cómo esta actividad clandestina sigue ocupando cada vez más superficie de selva, que es previamente deforestada. Los indígenas que viven en estos lugares son expulsados y desalojados, de forma ilegal y a menudo violenta, sin que las autoridades intervengan para evitarlo. Parte de esa carne acaba llegando a España y otros países europeos.

Así llega a España y al resto de Europa carne producida con la deforestación ilegal de la Amazonía

Así llega a España y al resto de Europa carne producida con la deforestación ilegal de la Amazonía

Un informe elaborado por la organización de derechos humanos Human Rights Watch ha desvelado la impunidad con la que actúan los ganaderos ilegales en la Amazonía brasileña y cómo esta actividad clandestina sigue ocupando cada vez más superficie de selva, que es previamente deforestada. Los indígenas que viven en estos lugares son expulsados y desalojados, de forma ilegal y a menudo violenta, sin que las autoridades intervengan para evitarlo. Parte de esa carne acaba llegando a España y otros países europeos.

Desarticulada una banda criminal que robaba el cobre de empresas de telecomunicaciones de Mallorca

Desarticulada una banda criminal que robaba el cobre de empresas de telecomunicaciones de Mallorca

La Guardia Civil ha desarticulado en Mallorca a un grupo criminal especializado al robo de grandes cantidades de cable de cobre en Mallorca. La operación se ha saldado con la detención de tres personas procedentes de Europa del Este que actuaban conjuntamente en diferentes localidades de la isla.La Benemérita intervino el pasado domingo por la … Continuar leyendo "Desarticulada una banda criminal que robaba el cobre de empresas de telecomunicaciones de Mallorca"