Mazón se presenta como chivo expiatorio y vuelve a acusar a la CHJ y Aemet

Mazón se presenta como chivo expiatorio y vuelve a acusar a la CHJ y Aemet

El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha vuelto esta tarde en las Cortes Valencianas a señalar al Gobierno de España como responsable de la dana, y se ha presentado como chivo expiatorio: “Mi persona sigue siendo la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia, para eludir las responsabilidades propias del gobierno, como las obras hidráulicas”.

Elon Musk propone reemplazar las cárceles por robots. En su visión del futuro, los Optimus seguirán a los delincuentes como sombras inteligentes

Elon Musk propone reemplazar las cárceles por robots. En su visión del futuro, los Optimus seguirán a los delincuentes como sombras inteligentes

El fundador de Tesla y SpaceX volvió a romper el límite entre ciencia y ficción. Durante una reunión con accionistas, Musk propuso un sistema en el que los robots humanoides vigilen permanentemente a los criminales. “Nadie irá a la cárcel”, dijo. Los infractores vivirán acompañados por máquinas programadas para evitar que vuelvan a fallar.

No hay burbuja inmobiliaria, pero sí una crisis habitacional en marcha

No hay burbuja inmobiliaria, pero sí una crisis habitacional en marcha

Cada cierto tiempo, el término «burbuja inmobiliaria» reaparece en el debate público, como un eco persistente de la crisis que marcó a toda una generación . Basta una subida de precios o una estadística fuera de contexto para reavivar el temor colectivo. Pero esta vez el enemigo no es el exceso de vivienda, sino la escasez . No hay una burbuja hinchándose, sino un vacío estructural que crece: la falta de vivienda, especialmente pública, que asfixia la oferta y eleva los precios con una rapidez histórica. Los principales indicadores son claros. No existe rastro del desenfreno crediticio que precedió a 2008 . En aquel entonces se firmaban 1,2 millones de hipotecas al año; hoy, menos de 500.000. Las entidades no... Ver Más

Impactante dispositivo en Navalmoral de la Mata: "Había agentes en todas las salidas a la autovía"

Impactante dispositivo en Navalmoral de la Mata: "Había agentes en todas las salidas a la autovía"

Impactante dispositivo el que se ha generado en la mañana de este martes en el municipio cacereño de Navalmoral de la Mata. La Guardia Civil ha vuelto a intervenir con un gran operativo. A pesar de que los servicios de comunicación de la Benemérita no han señalado todavía los motivos de la actuación, testigos presenciales aseguran que había numerosas patrullas y agentes, acompañados incluso de unidades caninas.

JC Reyes utiliza El Arcángel como escenario de su próximo disco

JC Reyes utiliza El Arcángel como escenario de su próximo disco

El artista sevillano ha desvelado unas imágenes dentro del estadio como parte de su nuevo álbum El Bahrain Victorious Nuevo Arcángel traspasa lo futbolístico. Y es que, desde la adquisición de la cesión formal por parte de los actuales gestores del Córdoba CF, se había marcado como objetivo la posibilidad de explorar nuevas vías explotación de los usos del estadio. Y parece que, ciertamente, se ha encontrado una nueva al margen del fútbol, y no es otro que como escenario de videoclips. En efecto, ya que el sevillano JC Reyes, uno de los artistas más relevantes en el panorama nacional de la música urbana, conocido principalmente por mezclar géneros como el trap y el flamenco, ha desvelado nuevos detalles de lo que será su próximo álbum, denominado Vivir para quedarse . En este sentido, en un vídeo publicado en sus redes sociales este mismo martes, entre muchas imágenes salteadas, aparece una que bien ha podido llamar la atención de los aficionados cordobesistas, dado que, en apenas un par de segundos, se ve la que parece ser la figura de JC Reyes en el interior de El Arcángel. Concretamente, en la zona más cercana a la grada de fondo norte. Por lo tanto, todo hace indicar que el feudo cordobés ha servido como escenario para uno de los temas del nuevo disco del artista sevillano. En esa misma publicación se detalla que el lanzamiento tendrá lugar el próximo 14 de noviembre. Finalmente, hay que puntualizar que, de dicho álbum, se han conocido en las últimas semanas ya algunos sencillos, como son Loquita, Avisame o 2012, este último junto al dominicano Arcángel. Hay que recordar que JC Reyes pasó pro la ciudad el pasado mes de junio, como parte de uno de los artistas que componía el cartel del festival Córdoba Live, por lo que esa visita podría haber servido para grabar el citado videoclip.

El Betis presume de internacional con Pablo Fornals

El Betis presume de internacional con Pablo Fornals

Pablo Fornals regresa a la selección española . El centrocampista del Betis ha vuelto a ser tenido en cuenta para formar parte del equipo nacional gracias al nivel que ha estado mostrando en el equipo verdiblanco durante esta temporada. El cuadro verdiblanco presume de contar con él en su plantilla ahora que Luis de la Fuente lo ha incluido en su última lista de convocados. Cuatro años más tarde Fornals vuelve a ser tenido en cuenta y estará entre los elegibles para el seleccionador nacional de cara a los partidos ante Georgia y Turquía . El duelo ante el cuadro otomano se disputará el próximo martes en la Cartuja , lugar que Fornals conoce a la perfección ya que actualmente alberga los partidos que el Betis disputa como local. El Betis presume de contar nuevamente con un internacional español tras la llamada de Isco en el mes de junio. El club heliopolitano publicó en su perfil de la red social X que «hay cosas bonitas y luego está @pablofornals con la nueva camiseta de la @sefutbol» . «Después de cuatro años, volver a la Selección es una alegría inmensa. Agradecer a los compañeros que también gracias a ellos tengo la oportunidad de estar otra vez. Al final se nos valora o se nos juzga por lo que hacemos en nuestro club y sin nuestros compañeros no podríamos lograrlo», indicó Fornals nada más conocer la noticia. «Cualquier logro individual, como que te llame tu selección, por lo importante y emotivo que es defender la camiseta de tu país, todos lo sentimos como algo del equipo. Voy con muchísima ilusión de, primero, hacerlo bien, y después de poder participar un poco», comentaba el pasado viernes Fornals en palabras difundidas por el Betis.

Las pulseras antimaltrato registran una nueva incidencia que obliga al Gobierno a activar "el protocolo de protección a las víctimas"

Las pulseras antimaltrato registran una nueva incidencia que obliga al Gobierno a activar "el protocolo de protección a las víctimas"

Las pulseras antimaltrato han vuelto a sufrir este martes una nueva incidencia, hasta el punto de que los ministerios de Igualdad e Interior han activado el "protocolo de protección a las víctimas" usuarias de este dispositivo de control telemático de agresores, en contextos de violencia de género o violencia sexual.

Las pulseras antimaltrato registran una nueva incidencia que obliga al Gobierno a activar "el protocolo de protección a las víctimas"

Las pulseras antimaltrato registran una nueva incidencia que obliga al Gobierno a activar "el protocolo de protección a las víctimas"

Las pulseras antimaltrato han vuelto a sufrir este martes una nueva incidencia, hasta el punto de que los ministerios de Igualdad e Interior han activado el "protocolo de protección a las víctimas" usuarias de este dispositivo de control telemático de agresores, en contextos de violencia de género o violencia sexual.

Las pulseras antimaltrato registran una nueva incidencia que obliga al Gobierno a activar "el protocolo de protección a las víctimas"

Las pulseras antimaltrato registran una nueva incidencia que obliga al Gobierno a activar "el protocolo de protección a las víctimas"

Las pulseras antimaltrato han vuelto a sufrir este martes una nueva incidencia, hasta el punto de que los ministerios de Igualdad e Interior han activado el "protocolo de protección a las víctimas" usuarias de este dispositivo de control telemático de agresores, en contextos de violencia de género o violencia sexual.

Las pulseras antimaltrato registran una nueva incidencia que obliga al Gobierno a activar "el protocolo de protección a las víctimas"

Las pulseras antimaltrato registran una nueva incidencia que obliga al Gobierno a activar "el protocolo de protección a las víctimas"

Las pulseras antimaltrato han vuelto a sufrir este martes una nueva incidencia, hasta el punto de que los ministerios de Igualdad e Interior han activado el "protocolo de protección a las víctimas" usuarias de este dispositivo de control telemático de agresores, en contextos de violencia de género o violencia sexual.

Las pulseras antimaltrato registran una nueva incidencia que obliga al Gobierno a activar "el protocolo de protección a las víctimas"

Las pulseras antimaltrato registran una nueva incidencia que obliga al Gobierno a activar "el protocolo de protección a las víctimas"

Las pulseras antimaltrato han vuelto a sufrir este martes una nueva incidencia, hasta el punto de que los ministerios de Igualdad e Interior han activado el "protocolo de protección a las víctimas" usuarias de este dispositivo de control telemático de agresores, en contextos de violencia de género o violencia sexual.

Las pulseras antimaltrato registran una nueva incidencia que obliga al Gobierno a activar "el protocolo de protección a las víctimas"

Las pulseras antimaltrato registran una nueva incidencia que obliga al Gobierno a activar "el protocolo de protección a las víctimas"

Las pulseras antimaltrato han vuelto a sufrir este martes una nueva incidencia, hasta el punto de que los ministerios de Igualdad e Interior han activado el "protocolo de protección a las víctimas" usuarias de este dispositivo de control telemático de agresores, en contextos de violencia de género o violencia sexual.

El Congreso envía un coche al Senado a buscar las enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible que se vota el jueves

El Congreso envía un coche al Senado a buscar las enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible que se vota el jueves

La Cámara Alta había alegado la falta de personal propio para no remitir a la Cámara Baja el texto definitivo de la norma, aprobado desde la semana pasada El inédito choque institucional entre el Congreso y el Senado fraguado durante toda la legislatura ha alcanzado este martes una nueva cota. El Congreso tiene previsto aprobar de forma definitiva este jueves la Ley de Movilidad Sostenible. Los diputados deben debatir y votar las enmiendas introducidas por el Senado la semana pasada. El problema es que este martes la Cámara Alta no había remitido el texto oficial a la Cámara Baja, bloqueando así el proceso parlamentario. El Senado ha alegado falta de personal para enviar la documentación, y el Congreso ha enviado un coche propio, con conductor, a recoger los menos de dos kilómetros que separan ambas cámaras de las Cortes Generales. El procedimiento administrativo exige un cauce oficial para las comunicaciones entre las instituciones del Estado. Cuando el Congreso o el Senado aprueban una norma que afecta al otro, debe comunicarlo en tiempo y forma a través de un oficio firmado por la persona que ocupe la Presidencia de la Cámara. Más allá de tenerlo en formato digital, se exige formato físico. Pero con la Ley de Movilidad Sostenible el Senado había alargado los plazos. La norma pasó el filtro de la Cámara Alta el miércoles de la semana pasada. El PP, con su mayoría absoluta, introdujo algunas enmiendas al texto. Entre otras, una que prorroga la vida útil de las centrales nucleares. De fondo, la pugna por mantener abierta la central de Almaraz en plena precampaña de las elecciones, y la posibilidad de que Junts muestre por primera vez su tres veces escenificada ruptura con el Gobierno y permita que la enmienda sea aprobada definitivamente en el Congreso. El Congreso ha reclamado el texto oficial al Senado sin éxito. Según fuentes parlamentarias, la Cámara Alta ha alegado la falta de personal para enviar la documentación. En concreto, que no había ningún conductor disponible. La respuesta de la Cámara Baja ha sido la de cortar por lo sano: usar un coche propio. El Congreso y el Senado apenas están separados por menos de kilómetros a pie, un recorrido que se puede hacer en apenas 20 minutos, un tiempo que se reduce en poco si se opta por el coche. Desde la Presidencia del Senado que ocupa Pedro Rollán han asegurado a elDiario.es que se “estaba cotejando” la documentación antes de remitirla. A esa misma hora, el coche enviado por el Congreso estaba ya de vuelta en la Cámara Baja con el oficio y el texto definitivo de las enmiendas.