Un estudio confirma que el ejercicio físico también puede cambiar la vida a personas centenarias: "Nunca es tarde para comenzar a entrenar"

Un estudio confirma que el ejercicio físico también puede cambiar la vida a personas centenarias: "Nunca es tarde para comenzar a entrenar"

Un estudio, firmado por el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) Biogipuzkoa y la Universidad de Zaragoza, ha confirmado que el ejercicio físico no solo resulta beneficioso en edades avanzadas sino que "puede transformar la vida incluso en personas centenarias". La investigación, publicada en 'Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle', es pionera a nivel mundial y ha confirmado que la capacidad funcional de las personas, medida tanto con escalas como con biomarcadores, se puede mantener y mejorar con ejercicio físico incluso en las edades más avanzadas.

Un estudio confirma que el ejercicio físico también puede cambiar la vida a personas centenarias: "Nunca es tarde para comenzar a entrenar"

Un estudio confirma que el ejercicio físico también puede cambiar la vida a personas centenarias: "Nunca es tarde para comenzar a entrenar"

Un estudio, firmado por el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) Biogipuzkoa y la Universidad de Zaragoza, ha confirmado que el ejercicio físico no solo resulta beneficioso en edades avanzadas sino que "puede transformar la vida incluso en personas centenarias". La investigación, publicada en 'Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle', es pionera a nivel mundial y ha confirmado que la capacidad funcional de las personas, medida tanto con escalas como con biomarcadores, se puede mantener y mejorar con ejercicio físico incluso en las edades más avanzadas.

Un estudio confirma que el ejercicio físico también puede cambiar la vida a personas centenarias: "Nunca es tarde para comenzar a entrenar"

Un estudio confirma que el ejercicio físico también puede cambiar la vida a personas centenarias: "Nunca es tarde para comenzar a entrenar"

Un estudio, firmado por el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) Biogipuzkoa y la Universidad de Zaragoza, ha confirmado que el ejercicio físico no solo resulta beneficioso en edades avanzadas sino que "puede transformar la vida incluso en personas centenarias". La investigación, publicada en 'Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle', es pionera a nivel mundial y ha confirmado que la capacidad funcional de las personas, medida tanto con escalas como con biomarcadores, se puede mantener y mejorar con ejercicio físico incluso en las edades más avanzadas.

Un estudio confirma que el ejercicio físico también puede cambiar la vida a personas centenarias: "Nunca es tarde para comenzar a entrenar"

Un estudio confirma que el ejercicio físico también puede cambiar la vida a personas centenarias: "Nunca es tarde para comenzar a entrenar"

Un estudio, firmado por el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) Biogipuzkoa y la Universidad de Zaragoza, ha confirmado que el ejercicio físico no solo resulta beneficioso en edades avanzadas sino que "puede transformar la vida incluso en personas centenarias". La investigación, publicada en 'Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle', es pionera a nivel mundial y ha confirmado que la capacidad funcional de las personas, medida tanto con escalas como con biomarcadores, se puede mantener y mejorar con ejercicio físico incluso en las edades más avanzadas.

Un estudio confirma que el ejercicio físico también puede cambiar la vida a personas centenarias: "Nunca es tarde para comenzar a entrenar"

Un estudio confirma que el ejercicio físico también puede cambiar la vida a personas centenarias: "Nunca es tarde para comenzar a entrenar"

Un estudio, firmado por el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) Biogipuzkoa y la Universidad de Zaragoza, ha confirmado que el ejercicio físico no solo resulta beneficioso en edades avanzadas sino que "puede transformar la vida incluso en personas centenarias". La investigación, publicada en 'Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle', es pionera a nivel mundial y ha confirmado que la capacidad funcional de las personas, medida tanto con escalas como con biomarcadores, se puede mantener y mejorar con ejercicio físico incluso en las edades más avanzadas.

La exposición sobre Egipto que podrá verse en Córdoba, en cinco piezas clave

La exposición sobre Egipto que podrá verse en Córdoba, en cinco piezas clave

El despertar a la vida. Infancia y adolescencia en el antiguo Egipto, la exposición que podrá verse en Córdoba del 4 de diciembre al 5 de marzo, reúne 200 piezas que invitan al espectador a explorar por primera vez en España una etapa apasionante y apenas conocida del Antiguo Egipto: la infancia y el paso a la adolescencia. Procedentes de museos nacionales e internacionales, instituciones y colecciones privadas, estas piezas sumergirán al visitante en la vida cotidiana de los más jóvenes del país del Nilo: su familia, juegos, educación, rituales, salud y creencias.

Elche instala sirenas de hasta 3 kilómetros de radio para advertir de riadas y terremotos

Elche instala sirenas de hasta 3 kilómetros de radio para advertir de riadas y terremotos

El Ayuntamiento de Elche ha iniciado la implantación de un sistema de alarmas sonoras de emergencia para avisar a la población en caso de riadas, inundaciones o episodios sísmicos. La primera sirena se ha instalado en el barranco de San Antón, y en los próximos meses se sumarán otras cinco en el Grifo, Los Arcos y en la desembocadura del río Vinalopó, zonas especialmente vulnerables a fenómenos naturales.

Alejandro Sánchez dirigirá los servicios de Outsourcing de Grant Thornton a nivel nacional

Alejandro Sánchez dirigirá los servicios de Outsourcing de Grant Thornton a nivel nacional

Grant Thornton ha reforzado su línea de Business Process Solutions (BPS), especializada en la prestación de servicios de outsourcing contable, fiscal, laboral y operativo para empresas de todos los tamaños y sectores. Al frente de esta área se sitúa Alejandro Sánchez, socio de la firma , que ahora asume la dirección nacional del servicio con el objetivo de consolidar su crecimiento y coordinar su impulso a más sectores dentro de nuestro país. Estos servicios, presentes en toda la red mundial de Grant Thornton, están dirigidos a cualquier empresa que desee externalizar parte de sus funciones internas —ya sean contabilidad y reporting financiero, cumplimiento fiscal, administración de nóminas o tareas operativas— para centrarse en aquellas áreas que aportan mayor valor añadido a su negocio. «Esta línea permite a las compañías ganar en eficiencia, flexibilidad y control de costes, accediendo a equipos especializados y tecnología avanzada que optimizan su gestión», comparten desde Grant Thornton. Según señalan desde la firma, en los últimos años, Business Process Solutions «ha ganado una notable tracción», con un crecimiento desde 2016 que supera el 700%, resultado de la conjugación de su especialización en gestión de activos de energía renovable —con más de 7,2 GW bajo gestión en 19 países— y en gestión de activos hoteleros para fondos de inversión y grupos internacionales. En el ámbito energético, la firma presta un servicio integral que combina la supervisión técnica de activos (solar, eólica, BESS, biogás e hidrógeno verde) con la gestión financiera, fiscal y administrativa de los proyectos. En el sector hotelero, por su parte, ofrece un modelo de outsourcing adaptado a las particularidades operativas y estacionales de la industria, ayudando a las compañías a mejorar su eficiencia, control y rentabilidad. «Nuestro objetivo es acompañar a los clientes en la transformación de su gestión interna, combinando conocimiento técnico, digitalización y visión sectorial. En áreas como energía y hospitality, la externalización de procesos críticos permite ganar agilidad, control y capacidad de crecimiento en un contexto cada vez más exigente y global. Pero nuestro objetivo es consolidar y crecer extendiendo a otro tipo de inversores nuestro modelo de externalización llave en mano», señala Alejandro Sánchez, socio de Business Solutions y Energía en Grant Thornton . Alejandro Sánchez se unió a Grant Thornton España en 2017, momento desde el cual se hizo cargo de la coordinación y gestión de estos servicios. Con una trayectoria de más de 25 años de experiencia internacional en dirección financiera y control de gestión, Alejandro Sánchez ha desarrollado su carrera en firmas como EY, Accenture o Plenium Partners , y actualmente forma parte del comité de dirección de Grant Thornton España.

Nace un festival artístico para la generación Z en Alicante

Nace un festival artístico para la generación Z en Alicante

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha organizado una plataforma para reunir a artistas amateurs y dar visibilidad a sus propuestas artísticas, desde el teatro a la música o la pintura. La primera edición del Festival EmerGenteZ se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre en el Centro Juvenil Los Molinos de San Vicente del Raspeig, donde se presentarán los trabajos seleccionados.

Juan del Val, escriptor, en la trama que esquitxa a Pablo Motos i El Hormiguero: "Canvia de canal"

Juan del Val, escriptor, en la trama que esquitxa a Pablo Motos i El Hormiguero: "Canvia de canal"

En la seva última visita a El Hormiguero , Juan del Val va canviar el seu habitual to irònic per un de molt més íntim. Davant del seu amic i presentador Pablo Motos , l'escriptor es va obrir com poques vegades abans, compartint no només el procés creatiu de la seva nova novel·la, Vera, una història d'amor , sinó també les ferides personals que l'han acompanyat fins a arribar al més alt. Juan del Val El madrileny, que acaba de guanyar el Premi Planeta , va explicar que la repercussió de la seva obra ha estat enorme. Va explicar que la novel·la, publicada recentment, ha rebut una acollida excel·lent i que, tot i que no han faltat crítiques, tot el soroll mediàtic li ha beneficiat. Es va sentir afortunat i feliç, perquè obtenir un guardó de tal magnitud no només ha suposat una alegria personal, sinó també per a les persones més properes a ell. En les seves paraules, la resta —les polèmiques, les opinions externes— eren qüestions menors davant la satisfacció d'haver-ho aconseguit. Durant la xerrada, va recordar emocionat la reacció de la seva mare en donar-li la notícia del premi. Ella, amb una barreja d'orgull i alleujament, li va esmentar tot el que havien passat junts, fent referència als anys difícils que tots dos van viure quan ell era adolescent. Del Val va reconèixer que va ser un jove problemàtic, marcat per un fracàs escolar que a casa seva es va viure com un cop molt dur. A la seva família, els estudis eren gairebé una religió: tots eren universitaris, enginyers o llicenciats, i el fet que ell no seguís aquest camí es va convertir en una ferida profunda. Va explicar que sentia que la seva manca d'èxit a l'escola no només l'afectava a ell, sinó també als seus pares, que ho vivien com un reflex del seu propi fracàs educatiu. Aquesta càrrega emocional —va dir— el va acompanyar durant anys També va parlar del seu pas pel psicoanàlisi , una etapa que va definir com a llarga, complicada i, al mateix temps, sanadora. Durant cinc anys, va assistir a teràpia amb el propòsit d'entendre's millor i deixar de fugir d'ell mateix. Va assegurar que aquest procés el va transformar profundament, ajudant-lo a acceptar els seus errors i a reconciliar-se amb el seu passat. "A mi em va salvar", va confessar sense embuts. Entre els records més durs, l'autor va esmentar les seves primeres feines. Abans de dedicar-se a l'escriptura, va passar tres anys com a paleta . Tenia només 17 anys quan va començar, i el seu primer dia va ser, segons ell, un desastre: en carregar sacs de ciment de més de 20 quilos, va caure en una rasa plena de residus d'una depuradora. Tots els seus companys se'n van riure, i encara que amb el temps va aprendre a prendre-s'ho amb humor, va reconèixer que aquell moment va ser humiliant i el va deixar marcat. Juan del Val ataca les crítiques feroces del seu llibre Ja en el present, Juan del Val va reflexionar sobre com viu l'èxit. Va explicar que la felicitat de les persones que l'estimen li serveix de senyal que, si més no, hi ha coses que fa bé. Sap que les seves opinions i el seu caràcter directe li han ofert crítiques, tant pel seu paper a El Hormiguero com per rivalitats entre editorials. Però ho assumeix amb serenitat. A hores d'ara ningú podrà treure-li l'alegria d'haver arribat fins aquí. I si alguna cosa ha après del seu camí, és que els miracles també es construeixen amb esforç, paciència i ferides que cicatritzen. A les xarxes socials, els comentaris han estat implacables. “No hi ha per on agafar-la”, “una història sense ànima”, “sembla escrita per a un programa de televisió”, són només alguns dels missatges que es repeteixen entre els usuaris més àcids, com ell, precisament. En la seva entrevista fins Jordi García, catedràtic de literatura, ha estat clar: "El guardó millor dotat de les lletres espanyoles premia una novel·la sentimental que és vulgar i previsible , amb personatges plans, reflexions banals i escenes de sexe creïbles", resumeix García. "Si aquest home és el que ha escrit en aquesta novel·la, potser millor que no abandoni mai les populoses tertúlies televisives : la insípidesa de la seva prosa és pavorosa", comenta tot just iniciar la seva crítica. Joan del Val