Black Desert recibe cantidad de contenido en sus versiones Mobile y para consolas

Black Desert recibe cantidad de contenido en sus versiones Mobile y para consolas

Pearl Abyss ha anunciado una batería de actualizaciones tanto para ‘Black Desert Console’ como para ‘Black Desert Mobile’, que reciben una gran cantidad de contenido, misiones y elementos de juego. Pero abrimos fuego con las novedades relativas a la expansión “La Tierra del Alba Radiante: Seúl” de ‘Black Desert Mobile’, que incorpora cuatro nuevos relatos y cinco más a modo de extra, llevando la historia de La Tierra del Alba Radiante a un cierre con nuevos giros.

Black Desert recibe cantidad de contenido en sus versiones Mobile y para consolas

Black Desert recibe cantidad de contenido en sus versiones Mobile y para consolas

Pearl Abyss ha anunciado una batería de actualizaciones tanto para ‘Black Desert Console’ como para ‘Black Desert Mobile’, que reciben una gran cantidad de contenido, misiones y elementos de juego. Pero abrimos fuego con las novedades relativas a la expansión “La Tierra del Alba Radiante: Seúl” de ‘Black Desert Mobile’, que incorpora cuatro nuevos relatos y cinco más a modo de extra, llevando la historia de La Tierra del Alba Radiante a un cierre con nuevos giros.

Black Desert recibe cantidad de contenido en sus versiones Mobile y para consolas

Black Desert recibe cantidad de contenido en sus versiones Mobile y para consolas

Pearl Abyss ha anunciado una batería de actualizaciones tanto para ‘Black Desert Console’ como para ‘Black Desert Mobile’, que reciben una gran cantidad de contenido, misiones y elementos de juego. Pero abrimos fuego con las novedades relativas a la expansión “La Tierra del Alba Radiante: Seúl” de ‘Black Desert Mobile’, que incorpora cuatro nuevos relatos y cinco más a modo de extra, llevando la historia de La Tierra del Alba Radiante a un cierre con nuevos giros.

Black Desert recibe cantidad de contenido en sus versiones Mobile y para consolas

Black Desert recibe cantidad de contenido en sus versiones Mobile y para consolas

Pearl Abyss ha anunciado una batería de actualizaciones tanto para ‘Black Desert Console’ como para ‘Black Desert Mobile’, que reciben una gran cantidad de contenido, misiones y elementos de juego. Pero abrimos fuego con las novedades relativas a la expansión “La Tierra del Alba Radiante: Seúl” de ‘Black Desert Mobile’, que incorpora cuatro nuevos relatos y cinco más a modo de extra, llevando la historia de La Tierra del Alba Radiante a un cierre con nuevos giros.

Black Desert recibe cantidad de contenido en sus versiones Mobile y para consolas

Black Desert recibe cantidad de contenido en sus versiones Mobile y para consolas

Pearl Abyss ha anunciado una batería de actualizaciones tanto para ‘Black Desert Console’ como para ‘Black Desert Mobile’, que reciben una gran cantidad de contenido, misiones y elementos de juego. Pero abrimos fuego con las novedades relativas a la expansión “La Tierra del Alba Radiante: Seúl” de ‘Black Desert Mobile’, que incorpora cuatro nuevos relatos y cinco más a modo de extra, llevando la historia de La Tierra del Alba Radiante a un cierre con nuevos giros.

Las auroras boreales que se han dejado ver en Almería: «Una de las tormentas geomagnéticas más potentes del ciclo solar»

Las auroras boreales que se han dejado ver en Almería: «Una de las tormentas geomagnéticas más potentes del ciclo solar»

En la madrugada de este miércoles 12 de noviembre ha tenido lugar un fenómeno natural poco usual en Andalucía, ya que desde algunos puntos de la provincia Almería se ha podido ver auroras boreales . El cielo de Almería se ha teñido de colores, principalmente rojizos, en torno a las tres de la madrugada , momento en el que ha sido registrado por las cámaras del Observatorio Astronómico Hispano en Andalucía , ubicado en la Sierra de Los Filabres. Tal y como ha explicado el meteorólogo Juan Antonio Salado , «esto se debe al oxígeno en capas altas de la atmósfera, excitado por partículas solares de una de las tormentas geomagnéticas más potentes del ciclo solar». Este fenómeno no se ha podido apreciar a simple vista ni tampoco en todas las zonas de la región , solo en una ubicación privilegiada, el mirador Calar Alto , situado en la zona norte de la provincia almeriense. Esta no ha sido la única vez que los almerienses han podido disfrutar de este impresionante cielo, ya que también se produjo en abril de 2023 y en octubre de 2024 . Además, habrá que estar muy atentos al cielo porque este fenómeno se puede repetir en las próximas madrugadas . Por otro lado, las auroras boreales pese a que no son fenómenos usuales en nuestro país , en Andalucía se han podido ver en varias ocasiones. En mayo de 2024 , las auroras boreales se observaron en puntos de Córdoba, Málaga, Cádiz . Además, ese mismo año en octubre llenaron de tonos rojizos el cielo de la Sierra de los Pedroches (Córdoba). El fenómeno luminoso se produce cuando partículas cargadas procedentes del Sol chocan con la atmósfera terrestre . Durante las tormentas solares, el astro emite corrientes de viento solar compuestas por electrones y protones que viajan a gran velocidad por el espacio. Al llegar a la Tierra, el campo magnético del planeta desvía la mayoría de esas partículas , aunque algunas logran penetrar por las zonas próximas a los polos, donde la protección magnética es más débil. Al entrar en contacto con los gases de la atmósfera, principalmente oxígeno y nitrógeno, las partículas liberan energía en forma de luz , dando lugar a los característicos tonos verdes, rojizos o violetas que iluminan el cielo.

Esteban, granjero con 7.500 gallinas camperas: "Están estresadas por la gripe aviar; si pasan 4 meses confinadas, terminará notándose en la producción"

Esteban, granjero con 7.500 gallinas camperas: "Están estresadas por la gripe aviar; si pasan 4 meses confinadas, terminará notándose en la producción"

Los granjeros  se mantienen en alerta máxima ante la gripe aviar. Una zona especialmente vulnerable es el entorno de la Laguna de Sarineña, en Huesca. Es un punto de paso para numerosas aves migratorias, que son las que están trayendo el virus a España en su paso hacia África. Por eso, y como medida de precaución para evitar contagios, 7.500 gallinas camperas de la Granja Miranda de Sariñena han sido confinadas. Es una medida que desde esta semana es obligatoria en casi 1.200 municipios de toda España, pero que en esta granja lleva ya días aplicándose. "Aquí la situación es mas preocupante por la cercanía de la laguna de Sariñena. Pasan muchas aves migratorias y por eso somos una zona más vulnerable ante la gripe aviar", nos ha contado Esteban Grau en COPE, propietario de la Granja Miranda. La prolongación de ese confinamiento de las gallinas camperas es algo que ya ha empezado a estresar a los animales. "Estamos preocupados, pero hemos tomado las medidas preventivas que había que tomar y vamos a esperar a que pase pronto todo esto", ha señalado el granjero. "Tenemos 7.500 gallinas camperas que suelen estar fuera y que ahora no pueden salir. Dentro de la explotación su día a día es el mismo: comen, beben, ponen huevos... pero no salen al exterior y eso se nota en su comportamiento porque ellas están acostumbradas a salir todo el día", nos explica Esteban. Los primeros efectos del confinamiento, según Grau, se están haciendo notar en el comportamiento de las gallinas que sufren un notable estrés. Aunque "están comiendo la misma cantidad de comida", el propietario ha asegurado que el cambio es evidente: "Se nota en el estrés que sufren y esto, tarde o temprano, repercutirá en la producción". Esta situación deriva en una preocupación económica, ya que si el confinamiento se alarga hasta el 28 de febrero, como estipula la normativa sanitaria, repercutirá directamente en la productividad. "La producción, a medida que pase el tiempo, irá bajando", ha advertido Grau, lo que podría afectar también al precio final de los huevos. A menos producto, pero igual demanda, el precio en el supermercado sube. Un incremento que se añadiría al que ya han tenido los huevos en los últimos meses. "Llevamos una semana con el confinamiento y es poco tiempo para notar consecuencias en la producción, pero si seguimos así durante cuatro meses, claro que se notará", dice Esteban en COPE. Además, en torno a la preocupación que la gripe aviar puede generar en el consumidor, Esteban afirma que "nuestras granjas están totalmente confinadas y estamos tomando todas las medidas de bioseguridad necesarias, por lo que no debería pasar nada". Esteban ha recordado, además, que "no se puede entrar en las granjas" y que solo tienen acceso "los granjeros y los camiones que traen pienso o se llevan los huevos". "Tenemos que estar tranquilos porque no tiene porque pasar nada más. Con las medidas de prevención que hemos aplicado, la repercusión de la gripe aviar no tiene porque llegar a nuestras granjas", afirma Esteban. Así, se confía en que el paso de las aves migratorias se vaya produciendo en las próximas semanas sin que ello se refleje en contagios en las aves de corral.

"Las relaciones con el Real Madrid no son buenas"

"Las relaciones con el Real Madrid no son buenas"

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha reconocido este miércoles que desconocía que la leyenda azulgrana Leo Messi visitaría el pasado domingo el Spotify Camp Nou, "un acto de barcelonismo" que ha calificado de "arrebato simpático y espontáneo". En una entrevista concedida a 'El Matí de Catalunya Ràdio', el máximo dirigente azulgrana ha explicado que no envió ningún mensaje al futbolista rosarino, con el que dice mantener una relación "correcta", tras tener conocimiento de su visita al recinto ubicado en el barrio de Les Corts. "Fue un acto espontáneo y de barcelonismo. Yo no lo sabía, esta es su casa. Cuando me dijeron cómo fue, me pareció un arrebato simpático, espontáneo y un acto de barcelonismo", ha valorado. Con todo, Laporta ha insistido en que la intención del club es organizar "un homenaje al mejor jugador de la historia", que dejó la entidad azulgrana en verano de 2021 después de que el Barça, ya bajo la presidencia del abogado barcelonés, no pudiera renovar su contrato debido a las limitaciones financieras de la entidad. "Tal y como fue todo, no me arrepiento de nada: el Barça está por encima de todos. Su marcha no fue como todos querríamos, pero en ese momento no se pudo dar", ha recordado el presidente de la entidad. En la entrevista, el máximo mandatario azulgrana también se ha referido a las próximas elecciones a la presidencia del club, que deben celebrarse entre el 15 de marzo y el 15 de junio del año 2026.  Laporta no ha querido poner una fecha exacta, si bien se ha mostrado favorable a que se celebren antes de unas posibles semifinales de la Liga de Campeones. "Ahora no pienso en las elecciones, justo ha empezado la temporada y estamos en el fragor de la batalla. Las convocaremos cuando más le convenga al Barça, sobre todo, al equipo. No me hagas decir la fecha, pero sí, por ejemplo, antes de unas hipotéticas semifinales de Champions", ha revelado. Laporta también ha sido preguntado por la relación con su homólogo en el Real Madrid, Florentino Pérez, con quien ha admitido que su reencuentro en el pasado Clásico fue "correcto, de respeto y concordia", si bien ha subrayado que las relaciones con el club blanco no son buenas debido al 'caso Negreira'. "No hemos estado nunca casados, lo que sí que es cierto es que las relaciones no son buenas por el 'caso Negreira'. Ellos han presentando hechos irrelevantes e inconcluyentes al juzgado. Supongo que mantener el caso abierto les debe provocar algún interés. Eso no nos gusta y es una situación tensa", ha reflexionado.

Mourinho tenía razón: el fútbol turco, salpicado por un escándalo de corrupción sin precedentes

Mourinho tenía razón: el fútbol turco, salpicado por un escándalo de corrupción sin precedentes

"Es demasiado gris, huele mal". La frase fue dicha por el técnico portugués, José Mourinho, poco tiempo después de desembarcar en el Fenerbahçe. Fue en una rueda de prensa, cuando enfadado por un penalti no señalado en favor de su equipo, el entrenador reconoció que nunca había prestado atención a la liga otomana hasta que aceptó el cargo, pero que al observarla más de cerca percibió "cosas extrañas". Poco más de un año después, sus palabras suenan casi proféticas. El fútbol turco vive su peor crisis institucional en décadas. Una investigación por apuestas ilegales y presunta manipulación de resultados ha destapado una red que implica a futbolistas, árbitros y directivos en todos los niveles de la competición. Lo que comenzó como una auditoría interna se ha convertido en un terremoto judicial que amenaza con reconfigurar por completo el panorama deportivo del país. Más de mil jugadores bajo sospecha La magnitud del escándalo es inédita: 1.024 futbolistas han sido remitidos al Comité de Disciplina de la Federación Turca de Fútbol (TFF) por haber participado en apuestas deportivas, una práctica prohibida por el artículo 57 del reglamento disciplinario. Entre ellos figuran 27 jugadores de la Superliga, la máxima categoría del país, y 77 de la segunda división, además de cientos de futbolistas de categorías inferiores. Las consecuencias han sido inmediatas para los implicados, que han sido suspendidos de forma preventiva por la TFF. Esta, además ha solicitado a la FIFA una ventana extraordinaria de 15 días para que los clubes puedan fichar y recomponer sus plantillas. En paralelo, los campeonatos de Segunda y Tercera División se aplazaron dos semanas. Según reconoce el organismo, la trama podría extenderse. Los indicios comenzaron tras detectar movimientos financieros sospechosos entre jugadores y árbitros, algunos de los cuales habrían apostado en partidos que ellos mismos dirigían. La federación asegura mantener "tolerancia cero" frente a las apuestas, aunque la magnitud del caso ha dejado en entredicho los controles internos del fútbol turco. Árbitros, dirigentes y una investigación que no se detiene El impacto del escándalo va mucho más allá del césped. Hasta 149 árbitros han sido suspendidos y otros 45 renunciaron tras la auditoría realizada de forma interna que detectó que 371 de los 571 colegiados en activo mantenían una cuenta abierta en sitios de apuestas. Además 152 de ellos realizaron jugadas en encuentros dirigidos por ellos mismos. El caso ha tomado un cariz judicial una vez un tribunal de Estambul ha emitido una ordenanza de prisión preventiva para siete árbitros y para Murat Özkaya, presidente del Eyüpspor, club recién ascendido a la Superliga. Özkaya, empresario del sector automovilístico, está acusado de manipular resultados para beneficiar económicamente a terceros. Junto a él fueron imputados otros once implicados —entre ellos un periodista deportivo—, aunque solo ocho permanecen detenidos por ahora. Uno de los clubes afectados por la trama ha sido el Galatasaray, cuyo defensa Eren Elmali, fue excluido de la convocatoria de la selección turca tras ser vinculado con el caso. Elmali ha negado su implicación y asegura que...

China estaba buscando una forma de limpiar el océano. Pero terminó creando un reactor que transforma el CO₂ marino en plástico biodegradable

China estaba buscando una forma de limpiar el océano. Pero terminó creando un reactor que transforma el CO₂ marino en plástico biodegradable

En la costa de Shenzhen, un grupo de científicos ha convertido la contaminación en oportunidad. Su nuevo reactor no solo captura el dióxido de carbono disuelto en el agua, sino que lo transforma en ácido succínico, la base de bioplásticos sostenibles. Un invento que podría cambiar para siempre la relación entre el mar, la industria y el clima.

Extremadura se sitúa entre las comunidades más baratas del país para pasar la ITV

Extremadura se sitúa entre las comunidades más baratas del país para pasar la ITV

Las regiones más caras para pasar la ITV son Ceuta, País Vasco y Cantabria, donde los precios superan los 35 euros, al menos 15 más que en Andalucía, Extremadura y Madrid, que son las más baratas. Así se refleja en un estudio comparativo de precios y tiempos de espera en 200 estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que revela diferencias de precio de hasta 29 euros por vehículo según la comunidad donde se realice y el tipo de motorización.