Córdoba CF-Deportivo: las dos mejores rachas de invictos se miden en El Arcángel

Córdoba CF-Deportivo: las dos mejores rachas de invictos se miden en El Arcángel

La victoria del Córdoba CF ante el Málaga en La Rosaleda deja a los blanquiverdes a un partido de marcar un antes y un después en las páginas contemporáneas del club blanquiverde. Y es que además de pasar por el mejor momento de la temporada al encadenar o cho partidos consecutivos sin conocer la derrota , mantenerse invicto este domingo ante el Deportivo rompería registros de este mismo siglo en Segunda División. Pero antes, se tendrá que ver las caras con un conjunto coruñés que también ha logrado esta cantidad de jornadas como invicto, aunque no la mantiene activa. Junto al Ceuta, el Deportivo también logró encadenar ocho partidos sin perder desde su debut hasta que cayó ante el Málaga en La Rosaleda en la novena fecha. Tras este resultado, la escuadra blanquiazul no consiguió hasta dos jornadas después volver a salir triunfante. En el undécimo partido superó a Zaragoza y, posteriormente a la Cultural Leonesa. Con una dinámica también al alza, el conjunto coruñés dictaminará si el Córdoba logra la mayor consecución de citas como invicto en Segunda División. Durante este tramo, la escuadra cordobesista ha sumado dieciséis puntos de veinticuatro posibles , todo ello dividido en cuatro victorias (Zaragoza, Cultural Leonesa, Albacete y Ceuta) y cuatro empates (Racing de Santander, Real Sociedad B, Almería y Málaga). Con estos resultados, el Córdoba pasó de estar rondando el descenso en la decimoséptima posición hasta la octava posición para luchar actualmente por el play off . Este hecho no resulta baladí, puesto que para encontrar un precedente similar para esta racha en el club ribereño hay que viajar cerca de veinte años , eso sí, nunca ha sido alcanzada la cifra de los nueve partidos sin perder en Segunda División durante este siglo. En la primera etapa de Paco Jémez en la campaña 2007-2008, tras lograrse el ascenso en la campaña anterior, el arranque del técnico canario fue fulgurante. Tanto fue así que, desde la jornada cuarta hasta la duodécima , el Córdoba no cayó ante ningún equipo y le permitió estar fuera del descenso. A pesar del arreón inicial, Jémez no acabaría el curso al ser destituido por José Manuel González el 30 de marzo. Otro registro calcado es el materializado por entrenador Rafael Alcaide Crespín 'Crispi' , en la 2004-05. En su cuarta etapa en la entidad blanquiverde , logró la gesta de no perder desde la fecha vigesimotercera a la trigésima de Segunda División, sin embargo, sería sustituido por Juan Carlos Rodríguez y el equipo cordobesista descendería finalmente de categoría . Por último, Fernando Zambrano también forma parte dentro de los técnicos que firmaron ocho partidos sin perder, más concretamente entre las jornadas vigesimoprimera y vigesimoctava de la campaña 2002-2003. Para conocer el mejor registro de Segunda División, el mítico Pepe Escalante ostenta el actual récord en curso 1999-2000 de la jornada vigesimotercera a la trigésimo segunda, es decir, diez encuentros consecutivos . Es necesario recalcar que el logro de estos números es en la categoría de plata del fútbol español, puesto que el cuadro cordobesista alberga rachas mucho más largas sin perder en otros niveles . Precisamente, en el primer año del técnico blanquiverde Iván Ania, logró nueve victorias y cuatro empates en diez partidos de Primera Federación . Si se va un paso más allá, el récord absoluto del club en sus 71 años de historia es de diecisiete partidos oficiales consecutivos sin perder , una marca alcanzada en cuatro ocasiones. La más reciente se produjo entre las temporadas 2021-2022 y 2022-2023, un periodo en el que el conjunto dirigido entonces por Germán Crespo selló su ascenso a Primera Federación y comenzó con buen pie en el tercer escalón del fútbol español, aunque la temporada terminaría con un desenlace decepcionante en el plano deportivo.

El Cucho Hernández iguala en 12 jornadas los cinco goles que marcó la pasada campaña en 15

El Cucho Hernández iguala en 12 jornadas los cinco goles que marcó la pasada campaña en 15

Una de las buenas noticias que dejó el empate del Betis en el partido de la 12ª jornada de LaLiga 25-26 ante el Valencia en Mestalla fue que el delantero elegido por Manuel Pellegrini para la competición liguera, 'Cucho' Hernández , volvió a sumar gol para su equipo. Y a celebrar también en el apartado personal. Cogió una racha muy positiva el atacante colombiano y marcó de forma consecutiva ante el Levante, la Real Sociedad, el Osasuna y el Espanyol , en los partidos ligueros que fueron entre el parón de septiembre y la pausa de octubre, motivo por el cual el de Pereira fue citado por la selección de Colombia. Tras la vuelta a la competición, el Cucho, aún teniendo ocasiones, se quedó sin marcar frente al Villarreal, el Atlético de Madrid y el Mallorca , encuentros en los que Antony y Abde fueron los autores y grandes protagonistas de los goles que marcó el Betis. Así que han sido tres las jornadas ligueras en las que Cucho Hernández ha estado sin marcar gol. Suma, por lo tanto, cinco goles el delantero cafetero , todos ellos en LaLiga , donde es el máximo goleador del primer equipo verdiblanco en las doce primeras jornadas de la competición. Le siguen precisamente Antony , con cuatro dianas (las dos que le marcó al Villarreal y las que marcó al Mallorca), y Abde , con tres (Osasuna, Espanyol y Mallorca). De hecho, si contamos las tres competiciones que ya está disputando el Betis esta campaña, Cucho, Antony y Abde son los máximos realizadores del primer conjunto heliopolitano. El brasileño, con los goles europeos al Nottingham Forest y al Olympique Lyonnais acumula seis tantos , mientras que el internacional marroquí , que ahora en el parón de noviembre se vuelve a concentrar con su selección, iguala al colombiano, con cinco , ya que marcó también al conjunto francés en la Europa League y fue autor de uno de los siete tantos béticos en la primera eliminatoria de la Copa del Rey, frente al Atlético Palma del Río. No sólo eso. El asunto en el apartado personal ya avanza que el próximo gol que marque el Cucho con la elástica que luce el escudo de las trece barras significará que superará sus números en la segunda vuelta de la pasada temporada 24-25 , después de incorporarse en el mercado invernal. Entonces, el colombiano anotó cinco goles en 15 partidos y ahora lleva esos mismos goles en 12.

Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket

Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket

Lucas Victoriano ya se pronuncia como entrenador principal del Palmer Basket Mallorca Palma. El técnico argentino ha sido presentado en el Hotel THB El Cid en una fecha que ya queda marcada en el calendario de la historia del club. El presidente de la entidad, Vicenç Palmer, y el director deportivo, Juanan Serra, han acompañado … Continuar leyendo "Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket"

La Guardia Civil investiga a cuatro personas por una estafa de 6.000 euros en la compraventa de un camión en Internet

La Guardia Civil investiga a cuatro personas por una estafa de 6.000 euros en la compraventa de un camión en Internet

La Guardia Civil de Albacete ha investigado a cuatro personas por su implicación en una estafa cometida a través de Internet relacionada con la compraventa fraudulenta de un vehículo industrial. Los presuntos autores, dos de ellos vecinos de Alcantarilla (Murcia) y otro con residencia en Bogotá (Colombia), consiguieron que la víctima transfiriera 6.000 euros como señal por la supuesta compra de un camión. Las investigaciones, realizadas por el Equipo@ de la Comandancia de Albacete, se iniciaron en febrero, cuando un vecino de Tobarra denunció haber sido estafado tras contactar con el anunciante del vehículo, valorado en 17.000 euros. Según la denuncia, el supuesto vendedor exigió una transferencia «urgente» para formalizar la compra , a lo que la víctima accedió realizando dos pagos de 3.000 euros cada uno. Poco después, el comprador perdió todo contacto con el anunciante, descubriendo que el anuncio era falso. De las gestiones policiales se desprende que el cabecilla del grupo, con residencia en Colombia, era el encargado de publicar los anuncios falsos , mientras los tres colaboradores desde Murcia se ocupaban de contactar con las víctimas, cerrar los acuerdos y extraer el dinero en efectivo en cajeros automáticos inmediatamente después de recibir las transferencias, dificultando así el rastreo del dinero. Las diligencias policiales instruidas por el Equipo@ de la Guardia Civil de Albacete han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Hellín , que continuará con las actuaciones judiciales. La Guardia Civil recuerda que las compras por Internet, aunque cada vez más comunes, implican ciertos riesgos si no se realizan con la debida precaución. Para evitar ser víctima de este tipo de delitos, recomienda verificar siempre la identidad y reputación del vendedor, buscando opiniones de otros compradores, y mantener un contacto directo mediante llamadas telefónicas o videollamadas. También aconseja evitar acuerdos o pagos a través de correos electrónicos o mensajes de texto, solicitar una inspección física del vehículo antes de comprarlo y desconfiar de las operaciones basadas únicamente en fotografías o descripciones. Asimismo, se desaconseja enviar dinero en efectivo o realizar transferencias bancarias anónimas , recomendando en su lugar utilizar servicios de pago seguros y rastreables que ofrezcan protección al comprador. En caso de sospecha o estafa, la Guardia Civil insta a denunciar los hechos lo antes posible para facilitar la investigación y evitar que se repitan situaciones similares.

Alfonso Fernández sustituye a José González para representar las Fiestas de la Cruz de Caravaca en la UNDEF

Alfonso Fernández sustituye a José González para representar las Fiestas de la Cruz de Caravaca en la UNDEF

Alfonso Fernández Escámez es el nuevo vocal para la UNDEF, cargo que compatibilizará, de forma provisional, con el de Jefe de Protocolo de la Junta Representativa de la Cofradía de la Vera Cruz de Caravaca. Fernández sucede en el cargo de José Juan González que lo ha estado desempeñando durante los últimos cuatro años. El relevo oficial se produjo en la reunión de la Junta de Entidades que tuvo lugar el pasado domingo coincidiendo con la celebración de la ExpoFiesta, Feria Nacional de las Fiestas Populares, que tuvo lugar en el Alicante.

Antonio Maestre, categórico con la indisposición de Ayuso: "Qué lujo de Sanidad Pública tienen algunas"

Antonio Maestre, categórico con la indisposición de Ayuso: "Qué lujo de Sanidad Pública tienen algunas"

La indisposición que Isabel Díaz Ayuso sufrió durante la misa en honor a la Virgen de la Almudena, la patrona de Madrid, fue atendida con los medios más "rápidos y seguros" para garantizar su salud médica, según fuentes de su equipo, siendo trasladada en ambulancia a la Fundación Jiménez Díaz, donde 3 horas después recibió el alta tras ser diagnosticada de una "fuerte gastroenteritis". Un episodio sobre el que el periodista Antonio Maestre ha lanzado un dardo con tono sarcástico a través de su perfil de redes sociales. "Qué lujo de Sanidad Pública tienen algunas", ha dicho Maestre. La situación que vive la Sanidad Pública en la Comunidad de Madrid muestra deficiencias que se ven reflejadas en el descontento de la ciudadanía, viviendo una de sus peores crisis en décadas. Según los datos, el pasado mes de abril, 764.000 madrileños no tenían asignado médico de familia o pediatra, y de los 267 centros de Atención Primaria existentes, el 72,7 % no tiene todas las consultas médicas cubiertas, además de los procesos de privatización llevados a cabo en numerosos centros o las trabas que el Gobierno de la comunidad pone a los procedimientos para abortar. Todo parece vinculado a alguna de estas cuestiones, por las que Maestre advierte a Ayuso que "no quiera ser un madrileño común e ir urgencias por lo mismo". Una gastroenteritis y la lleva una ambulancia a un hospital y a las tres horas ya está en casa. No quieras ser un madrileño común e ir a urgencias por lo mismo. Qué lujo de sanidad pública tienen algunas. https://t.co/S44jaOVQBl — AntonioMaestre (@AntonioMaestre) November 9, 2025 La publicación de Maestre va camino de los 800 comentarios y cerca de los casi 1.500 compartidos. "Mi madre con cáncer de pulmón estuvo esta semana 12 horas en urgencias", comenta una usuaria indignada. "¿No la podían haber llevado en coche oficial y dejar la ambulancia para alguien que la necesite de forma más urgente y más grave?", pregunta otro usuario. "Pedí una cita en mi centro de atención primaria por lo mismo y esperé casi tres semanas", añaden, y la lista de comentarios continúa. El descontento también se ha hecho visible en las calles Las manifestaciones en defensa de la sanidad pública en Madrid se caracterizan por su carácter multitudinario. En su última convocatoria del pasado mes de mayo, organizada por Vecinas y vecinos de barrios y pueblos de Madrid, se congregaron miles de manifestantes bajo el lema "defendamos nuestra sanidad pública" -30.000 manifestantes según Delegación de Gobierno-, reclamando acciones ante la situación "insostenible" que atraviesa el sistema en la comunidad autónoma, además de reivindicar que la sanidad "pertenece a todas y a todos, pero que el Gobierno del Partido Popular está desmantelando para convertirla en un negocio privado", tal y como expresaban en su manifiesto. "Una gastroenteritis y la lleva una ambulancia a un hospital y a las tres horas ya está en casa", apunta Maestre en su tuit. Una situación muy lejos de la realidad para muchos madrileños dadas las...

Una coruñesa logra 40.000 firmas para pedir que el cribado de cáncer de mama empiece a los 40 años

Una coruñesa logra 40.000 firmas para pedir que el cribado de cáncer de mama empiece a los 40 años

«Hoy es un buen día» arranca María Varela su conversación con ABC. Es el día en el que cumple 43 años, y también en el que empieza a recibir el apoyo masivo a una petición que el pasado viernes lanzó a través de Change.org y que en apenas un fin de semana acumula ya más de 40.000 firmas . «Empecé solo con 500, la de los conocidos, así que estoy muy contenta» sostiene esta coruñesa, a la que diagnosticaron cáncer de mama metastásico hace unos meses. Madre de un pequeño de 7 años, después de «mucho tiempo dándole vueltas en la cabeza», María se atrevió a colgar su petición para que ninguna mujer vuelva a verse en su situación. Reclama, para todas, la mamografía de cribado a partir de los 40 años que a ella le habría permitido conocer su enfermedad a tiempo. «Actualmente las comunidades empiezan a los 50 años, algunas a los 45, pero cada vez se dan casos en mujeres más jóvenes » afirma haciéndose eco de unos datos que no mienten. En la franja de edad de los 40 a los 45 años, al margen de las pruebas de control rutinarias, se diagnostican casi 140 casos al año por cada 100.000 habitantes. Y la estadística sigue al alza. «Hace unos 15 años los investigadores empezaron a observar una tendencia alarmante: cada vez se diagnosticaba cáncer de mama en mujeres más jóvenes. No podemos darnos cuenta de este cambio y mantener la edad de la primera mamografía en 50 años, una decisión que se tomó en un momento en el que la prevalencia de cáncer de mama en mujeres jóvenes era inferior» explica la solicitud que firma la coruñesa. En su caso , el dolor por lo que le fue diagnosticado como un problema de espalda se fue agravando a lo largo de los meses hasta derivar en un ingreso por urgencias del que María ya salió con la confirmación de que padecía un cáncer metastásico. «Fui al médico por una lumbalgia y salí con un cáncer sin cura que ha calado ya en varios huesos por todo mi cuerpo» resume esta madre, que lejos de tirar la toalla explica que el ejercicio y su hijo le aportan la energía que necesita para mantener la enfermedad a raya. «Me creía inmortal» reflexiona tras una pausa para incidir en que el paso que dio colgando su reivindicación supuso exponer a su familia y a ella misma. «Lo pensé mucho por eso, pero sentía que hay una necesidad por visibilizar algo que no debería ser así» ahonda en defensa de su argumento. «Esto es un cambio factible y necesario. Porque si a mí me hubieran hecho pruebas antes, me habrían detectado el cáncer a tiempo y quizás tendría una opción de curarme» reconoce la autora de una petición que va en línea con los defendido por la comunidad científica internacional . En Estados Unidos, por ejemplo, los protocolos adelantaron la edad para iniciar el cribado a los 40 años. Y en el caso de Europa, las nuevas guías apuestan por adelantar el cribado a los 45 años y extenderlo hasta los 74, en lugar de los 65 que ahora marcan el término de estos controles. Por el momento, el sistema sanitario público español mantiene la primera mamografía a los 50 años en el caso de mujeres sanas sin antecedentes. En el caso de María no había casos en su familia que la pudieran poner en guardia, ni tampoco revisiones anuales para chequear un diagnóstico que llegó tarde. Ahora, medicación y ejercicio mediante, solo pide que su hijo llegue a darle «besos con barba».