Sigue en directo 'El Cascabel' del 10 de noviembre: la visita de los Reyes a China

Sigue en directo 'El Cascabel' del 10 de noviembre: la visita de los Reyes a China

Esta noche, El Cascabel abordará una intensa actualidad política y social: la preocupación por la gripe aviar, mientras se dispara el precio de los huevos, con Juan José Badiola. Luego analizaremos la sucesión de Mazón y la asunción de responsabilidades por el Gobierno Central en la dana. También contaremos con Juan Francisco Caro, director de 'Opina360' para analizar las encuestas ya que al parecer, dan una clara victoria al PP y se detecta fugas de voto femenino del PSOE. David Alandete, corresponsal de COPE y TRECE en Washington y Jesús Cuadrado, exportavoz de defensa del PSOE en el Congreso nos informarán de la visita de los reyes en China, mientras que EE.UU alerta sobre los contactos del Gobierno español con el régimen chino y por último comentaremos el accidente de tráfico de Cayetano con Joaquín Moeckel, abogado de Cayetano Rivera. A las puertas de un otoño político cargado de debates decisivos, con un panorama internacional marcado por conflictos y tensiones geopolíticas y coincidiendo con el arranque del curso político, ‘El Cascabel’ estrena temporada en TRECE con José Luis Pérez al frente.  Cada noche, de lunes a jueves a partir de las 22:00 h, el programa informativo líder del ‘prime time’ de la TDT mantiene su compromiso de ofrecer a los espectadores análisis, entrevistas y claves para entender la actualidad desde una mirada plural y cercana. Junto a Pérez, Antonio Jiménez seguirá siendo una de las voces esenciales del programa con un espacio diario propio de opinión, mientras que Ana Samboal continuará aportando su experiencia y capacidad de análisis para abordar los principales debates de cada jornada. A su lado, un nutrido grupo de colaboradores, con las incorporaciones de Gloria Lomana y Guadalupe Sánchez y nombres habituales como Isabel Durán, Juan Fernández Miranda, Paco Rosell, Bieito Rubido, Ignacio Camacho, Álvaro Nieto, Julián Quirós, Esther Jaén y Carmelo Encinas, entre otros, pondrán sobre la mesa miradas diversas para analizar lo que pasa cada jornada.

El instituto El Tablero de Córdoba abre su etapa de Centro Nacional de Excelencia para Transporte y Logística

El instituto El Tablero de Córdoba abre su etapa de Centro Nacional de Excelencia para Transporte y Logística

El IES El Tablero de Córdoba empezará en breve con las múltiples adaptaciones necesarias en diversas aulas y las primeras formaciones y proyectos que se encuentran dentro de su reciente y flamante denominación como Centro Nacional de Excelencia para el ciclo de Transporte y Logística . Será el primero de Andalucía y segundo de España tras el existente en Zaragoza. De esta forma, el centro educativo, que desde hace casi dos décadas imparte el ciclo formativo de Transporte y Logística, da un salto hacia adelante, convirtiéndose en lugar de referencia para todo el país e incluso en Europa, donde hay 66 centros repartidos por diversas áreas estratégicas . Como han explicado el jefe de estudios del IES El Tablero, Antonio del Moral , y el jefe del departamento de Comercio y Márketing del centro, Manuel Arias, la primera etapa obligada que implica tan denominación será la adaptación de aulas «para atender a todo el personal de Andalucía y España que venga a formarse con nosotros como centro de referencia ». De esta forma, serán seis aulas las que contarán con transformaciones para poder implantar nuevos métodos de estudio y simuladores profesionales. El salón de usos múltiples también se adaptará para acoger jornadas formativas. Otro espacio del centro tendrá modificaciones más pronunciadas para que ejerza de aula de realidad virtual. «Aunque no se necesitarán obras propiamente dichas», ha recalcado el jefe de estudios. Así, se pondrán en marcha esos cursos para profesorado de otras comunidades autónomas. También la creación de un repositorio intercursos educativo abierto -mediante la creación de píldoras informativas junto al clúster Andalucía Logistics- que genere vídeos y recursos didácticos para el profesorado en «temas punteros, como pueden ser la logística verde o la logística 4.0», señaló Manuel Arias. Junto a ellos acciones para la detección de perfiles profesionales que atiendan a las necesidades formativas de las empresas , y de actualización del currículum académico para igualmente detectar necesidades del sector y «permitir que los títulos se vayan acomodando a su realidad más rápido de lo que se estaba haciendo hasta ahora». Un tercer proyecto es la creación de un aula multimodal 360 de la mano de la empresa Transitalia «para crear un entorno virtual que sirva de simulador para la gestión de la contratación y el análisis de costes del transporte multimodal », ha añadido. Por último, se desarrollará un proyecto sobre la integración de la Inteligencia Artificial en los procesos de aprovisionamiento de la cadena logística. Esto se llevará a cabo junto a la empresa Logiscor . Ambos -la creación del aula y la integración de IA- se ejecutarán en próximas etapas cuando lo permitan nuevas rondas de financiación. La primera de ellas supera los 641.000 euros y procede de los fondos Next Generation . Todo este proyecto, en su primera fase, se enfoca a la formación de profesores de todo el país y alumnado procedente de empresas. Participan otras entidades privadas como Atransmerco, Transitalia, Multirail, Solavance y Smufit Kappa . Tanto las adaptaciones de las aulas como las primeras acciones y cursos darán comienzo en unas semanas para concluir en marzo. La denominación como centro nacional de referencia ha tenido un acto de presentación ante parte del profesorado del instituto, con las intervenciones de secretario general de Formación Profesional de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Florentino Santos , y la presidenta del Instituto de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento, Blanca Torrent. A ellas se añadieron la directora de FP de la Junta, Inmaculada Troncoso, y el delegado de Educación, Diego Ángel Copé .

El nuevo 'mirlo' blanco del PP, y futuro presidente valenciano, se estrena abriendo una nueva brecha con el PP de Feijóo

El nuevo 'mirlo' blanco del PP, y futuro presidente valenciano, se estrena abriendo una nueva brecha con el PP de Feijóo

Este lunes por la mañana ha dejado en evidencia la guerra política abierta entre el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el PP de Valencia de Carlos Mazón, cuya sombra sigue siendo muy alargada mal que le pese al PP nacional. Y es que la comparecencia del a priori nuevo 'mirlo blanco' de los del partido del charrán, Juanfran Pérez Llorca ha evidenciado la fractura entre ambos bandos, y la más que evidente genuflexión a la que se van a ver obligados con Vox si quieren que les voten a un sucesor de Mazón. Pero para que lo entiendan, lectores, el candidato a la sucesión, Pérez Llorca, ha negado saber nada de una reunión con el partido de extrema derecha Vox para relevar a Mazón. Ojito, su propia proclamación como presidente, cuando desde la formación de Abascal habían enviado nota de prensa. En cuaquier circusntancia sería más que raro, pero claro, estamos hablando de PP valenciano, que se ha hecho famoso por poner palos en las ruedas al PP nacional. Unos juegos del hambre internos más que interesantes. Hincando rodilla Pero es que, lectores, menuda hincada de rodilla es asumir que se van a tragar el mayor sapo político del último año, con las consucuencias nacionales que eso implica. Pues a mí que me expliquen cómo van a justificar desde el PP nacional, con el autodefinido 'centrista' Feijóo al mando del barco, el poder 'tragarse' a dos carrillos la parte más dura del argumentario de la ultraderecha en materia de inmigración pero, sobre todo, en lo que se refiere a agenda verde en Valencia, con 229 muertos por una DANA. Aquí todos dicen que no saben nada, pero todos saben la verdad. Y esa verdad es que Vox vive en un 'win-win' en el que, a los del partido de Santiago Abascal les da los mismo aguantar y votar un presidente, que ir a elecciones y jugársela, pues las encuestas internas destrozan al partido popular valenciano en inteción de voto. Otra cosa es si conseguirían revalidar la Generalitat o no. Palos en las ruedas Y es que, tras todo lo anterior, todavía tenemos un punto que no hemos tocado, y es los palos en las ruedas a Génova 13. Porque seamos sinceros, lectores, tenemos a los de Feijóo diciendo que todo esto, lo de buscar un sucesor para Carlos Mazón, depende del Partido Popular valenciano. Pero a la vez, también tenemos al 'futuro' president, Juanfran Pérez Llorca, asegurando que esto depende de Génova 13…o lo que es lo mismo…vamos a tratar al español medio como un imbécil porque a ver cómo asumimos que no somos capaces de decir la verdad. Y la verdad es tan fácil como lamentable: Vox nos tiene cogidos por las gónadas y vamos a hacer lo que nos marquen desde la calle Bambú. Pues bien, lectores, el siguiente capítulo de esta lamentabe telenovela les espera mañana con la performance de Mazón en les Corts. Cambio y cierro hasta mañana, pues desde ElPlura.com seguiremos informando...