Mazón carga contra el Gobierno sin resolver las incógnitas del día de la dana

Mazón carga contra el Gobierno sin resolver las incógnitas del día de la dana

«El único que dimite he sido yo, qué más nivel de comparación se puede hacer». Es la frase que condensa la comparecencia del presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón , este martes en la comisión de investigación sobre la gestión de la dana del 29 de octubre de 2024 en las Cortes Valencianas. «Para algunos mi decisión ha parecido insuficiente o tardía porque tenían una prioridad: acabar con el Gobierno salido legítimamente de las urnas», ha aseverado. Con gesto serio y obligado a decir la verdad, el barón del PP ha cargado duramente contra el Gobierno de Pedro Sánchez por ponerse «de lado» ante la emergencia y ha reiterado en varias ocasiones que comparecía a petición propia -solicitó... Ver Más

Una avería en la incubadora para neonatos del hospital de O Barco obligó a trasladar a Ourense a una parturienta

Una avería en la incubadora para neonatos del hospital de O Barco obligó a trasladar a Ourense a una parturienta

La incubadora destinada a posibles traslados de la unidad de partos del hospital público de Valdeorras emitió en las últimas fechas un aviso de error en una de sus piezas. El Sergas asegura que ya ha sido reparada por técnicos del servicio de electromedicina, aunque este martes estaba previsto que técnicos de la empresa especializada acudiesen al centro hospitalario de Valdeorras para evaluar el alcance de la incidencia y repararla definitivamente. El objetivo, dice el Sergas, es que «poida seguir empregándose con normalidade e todas as garantías que requiren un posible traslado dun recentemente nado no caso de ser necesario». Por motivos de seguridad, la incidencia obligó a trasladar a una paciente de O Barco hasta la unidad de partos del hospital de Ourense, «onde o proceso puido desenvolverse con total seguridade e normalidade», asegura el Sergas, que sostiene que «en ningún momento está comprometida a atención nin a seguridade asistencial».

‘Ahora me ves 3’, crítica: A la saga aún le quedaba algo de magia

‘Ahora me ves 3’, crítica: A la saga aún le quedaba algo de magia

Prácticamente diez largos años después, llega a los cines Ahora me ves 3, la tercera entrega de una saga que arrancó allá por 2013. Con la firme intención de resucitar la franquicia, el director Ruben Fleischer (Venom) ha asumido los mandos dejados por Louis Leterrier (Transporter) y Jon M. Chu (Wicked) en las dos anteriores. […] Seguir leyendo: ‘Ahora me ves 3’, crítica: A la saga aún le quedaba algo de magia

El tractament de Lamine Yamal que ha desencadenat la guerra entre el Barça i la selecció espanyola

El tractament de Lamine Yamal que ha desencadenat la guerra entre el Barça i la selecció espanyola

El nom propi del dia és, sens dubte, Lamine Yamal . El '10' del Barça ha estat desconvocat per la selecció espanyola després que aquest se sotmetés a un tractament dilluns per combatre i eliminar del tot els dolors derivats de la pubàlgia que arrossega des de fa dos mesos. Aquest succés ha provocat que el combinat nacional llanci un dur comunicat contra el Barça en el qual acusen el conjunt culer de no informar com cal sobre el procés que està seguint l'extrem català per a aquesta molèstia. Guerra oberta des que Lamine va tornar lesionat de la selecció Precisament, va ser en la concentració de fa dos mesos amb el combinat de Luis de la Fuente quan Lamine Yamal va tornar lesionat a Barcelona. Lamine es va perdre en total fins a tres partits després de tornar d'aquell parèntesi internacional de setembre i poc després va recaure per culpa d'aquests problemes de pubis. A més, segons van informar diversos mitjans de comunicació, els metges de la selecció espanyola van arribar a infiltrar l'atacant del FC Barcelona perquè pogués disputar el partit contra Turquia de classificació per al Mundial del 2026. Lamine Yamal decepció Barça Club Bruges EFE En què consisteix el tractament de Lamine Yamal per a la pubàlgia? Davant el malestar que va causar aquest tracte a Lamine Yamal amb el combinat nacional, el Barça va decidir que el jugador del planter culer seguiria minuciosament un tractament conservador perquè els problemes de pubàlgia no es tornessin a repetir perllongadament durant el temps. Concretament, el tractament al qual es va sotmetre ahir Lamine Yamal va ser un procediment invasiu de radiofreqüència, tècnica que consisteix a aplicar electricitat amb agulles especials que es guien per raigs X i que es dirigeixen als nervis que més dolor causen. Amb aquest procés es busca que el dolor a la zona disminueixi progressivament i el jugador pugui tornar a jugar sense molèsties que li impedeixin rendir al màxim. Cal recordar que Lamine va tornar a jugar amb continuïtat fa menys d'un mes, concretament contra el Girona a la lliga el 18 d'octubre. Durant aquest temps l'atacant ha seguit jugant amb petites molèsties que han anat minvant amb el temps, motiu pel qual els serveis mèdics del Barça segueixen treballant per aconseguir que Lamine Yamal pugui seguir disputant partits sense cap mena de dolor. A més, el club blaugrana ha realitzat aquest tractament de radiofreqüència de la mà d'un cirurgià belga expert en la matèria i Ricard Pruna , el responsable mèdic del FC Barcelona . L'objectiu és clar, que Lamine es recuperi al 100% d'una lesió que és molt traïdora i que continuï amb el tractament conservador que el club li ha dissenyat fins que el dolor desaparegui. D'altra banda, tenint en compte que a la selecció espanyola només li falta un punt per classificar-se al Mundial i que els seus pròxims rivals són Geòrgia i Bulgària, resulta lògic que el Barça doni prioritat a la salut del seu jugador. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

La lucha de Lamine Yamal para eludir la cirugía

La lucha de Lamine Yamal para eludir la cirugía

Como sabemos, el futbolista Lamine Yamal padece una pubalgia, que se caracteriza por una alteración en la inserción de los músculos aductores y de los rectos abdominales. Esto produce dolor y, como podemos ver en la imagen, ha sido tratado en las últimas horas mediante una técnica mínimamente invasiva que consiste en la introducción de unas agujas en la zona afectada. Estas agujas transmiten ondas electromagnéticas de alta frecuencia cuyo objetivo es actuar sobre los nervios para que transmitan menos dolor, mejorar el flujo sanguíneo para reducir la inflamación y aumentar la movilidad de la zona.

El Vaticano se pronuncia por primera vez sobre la espiritualidad de Rosalía: "Capta una necesidad profunda de valorar la experiencia religiosa"

El Vaticano se pronuncia por primera vez sobre la espiritualidad de Rosalía: "Capta una necesidad profunda de valorar la experiencia religiosa"

Hasta el momento, ningún cargo del Vaticano se había pronunciado sobre el fenómeno desatado por Rosalía al hablar abiertamente de su espiritualidad. En este caso ha sido el cardenal portugués José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación del Gobierno de la Santa Sede. En una entrevista ha subrayado que, en un mundo fragmentado como el actual, las lenguas son "puentes" que "construyen comunidad", y puso en valor que los artistas son "grandes conductores de la lengua", pero también "aliados" en "la búsqueda que todos hacemos de un sentido para nuestras vidas". A raíz de eso, en esta entrevista ha asegurado que "los artistas son sensores", a lo que añadía que, "cuando una creadora como Rosalía habla de la espiritualidad quiere decir que ella capta una necesidad profunda de la cultura contemporánea de acercarse más a las razones espirituales, de fomentar una vida interior, de valorar la experiencia religiosa como una experiencia fundamental, un ingrediente fundamental en la construcción de lo humano". En este punto, Tolentino de Mendonça mencionaba direcatamente 'Lux', el nuevo trabajo de la cantante catalana atravesado por la espiritualidad. El obispo de Sant Feliu de Llobregat", Xabier Gómez, ha querido dar un paso más allá escribiendo una carta a la cantante. Gómez García se ha mostrado muy sorprendido por "este giro, esta madurez en la trayectoria de Rosalía" y ha alabado su capacidad de trabajo. "Dice un amigo mío que convierte el agua en vino, y puede ser verdad", ha comentado. El obispo celebra que ponga la espiritualidad en el debate público a su manera, algo que "pocas veces aparece en el mundo de los artistas y en el mundo del arte contemporáneo, y me parece que esto es fabuloso". Rosalía no ha parado de sorprender a sus seguidores al hablar de su nuevo álbum, "LUX", en un podcast con 'The New York Times'. En una charla cercana y reflexiva, la cantante catalana ha explicado que este proyecto, en el que lleva trabajando tres años, es una exploración profunda de la fe, el lenguaje y la espiritualidad. Según ha confesado, "LUX" nació de una búsqueda personal y artística por entender cómo la religión, la belleza y la música pueden encontrarse en un mismo lugar: "Hay algo en lo sagrado que siempre me ha llamado, algo que tiene que ver con la entrega y el amor". Rosalía habló en Ciudad de México, en una entrevista difundida por 'Tu Música Hoy', sobre su nuevo disco 'LUX'. Durante la conversación, la artista explicó que este proyecto ha sido una experiencia distinta a todo lo que había hecho antes, tanto en lo creativo como en lo personal. “Este disco me ha hecho crecer de una forma que quizá no me había pasado en trabajos anteriores”, aseguró. Para ella, la clave fue poner su música “al servicio de Dios”. “Un artista duda menos de su vocación cuando trabaja al servicio de Dios”, declaró, explicando que, al conectar su arte con una dimensión espiritual, su camino profesional cobró un nuevo sentido.

Igualdad activa el protocolo de protección de víctimas tras una nueva incidencia en las pulseras antimaltrato

Igualdad activa el protocolo de protección de víctimas tras una nueva incidencia en las pulseras antimaltrato

El Ministerio de Igualdad ha activado este martes junto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado el protocolo de protección de las víctimas de violencia machista usuarias del dispositivo electrónico de seguimiento telemático tras una incidencia detectada en el sistema Cometa. Tras tener constancia del problema se ha activado de inmediato el protocolo previsto ante este tipo de acontecimientos, avisando tanto a todas las víctimas de violencia sexual y de violencia de género que cuentan con este dispositivo, como a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, según ha informado Igualdad en un comunicado. Además, los servicios de emergencia, el denominado botón del pánico, los de recepción y emisión de llamadas, y las alertas por proximidad autónomas por Bluetooth, se han mantenido operativos en todo momento. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez-Perza, han estado en contacto con la UTE Vodafone-Securitas, responsable del servicio, personándose incluso en la Sala Cometa, para conocer de primera mano la evolución de la incidencia. Tras evaluar todas las opciones técnicas, se ha detectado que el origen del problema se encuentra en un enrutador que distribuye a las diferentes plataformas los mensajes en función del tipo de alerta. Aproximadamente un 10 % de estos mensajes están generando incidencias recurrentes que provocan una sobrecarga del sistema que, según ha aclarado Igualdad, ya está en proceso de recuperar la normalidad. Redondo ha querido dejar claro a las víctimas que el sistema de protección "va más allá de los dispositivos telemáticos" e incluye una red institucional de protección con multitud de profesionales que garantizan su seguridad incluso ante una incidencia tecnológica. "Se trabaja desde la discreción y la sensibilidad que merece este servicio. Además, investigaremos hasta el final y, si hace falta, tomaremos las acciones oportunas", ha señalado.

Mazón en la comisión de investigación de las Cortes: "Si hubiera sabido lo que sé ahora, mi agenda hubiera sido distinta"

Mazón en la comisión de investigación de las Cortes: "Si hubiera sabido lo que sé ahora, mi agenda hubiera sido distinta"

El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha asegurado este martes en Las Cortes Valencianas que el día de la dana nadie le pidió "permiso para refrendar ni para refutar ninguna decisión" del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) y ha dicho que en la comida que mantuvo estuvo "atento, haciendo llamadas para conocer la situación"