Sánchez deberá dar cuenta mañana en el Congreso del "bloqueo legislativo" impuesto por Junts

Sánchez deberá dar cuenta mañana en el Congreso del "bloqueo legislativo" impuesto por Junts

Pedro Sánchez encarará este martes un pleno largo en el que deberá dar cuenta del estado de la legislatura tras el "bloqueo legislativo" impuesto por Junts. La Junta de portavoces del Congreso, por unanimidad, ha decidido sumar la petición del PP sobre las relaciones con los posconvergentes a los otros dos asuntos de los que ya estaba previsto que habla el presidente del Gobierno: las últimas cumbres internacionales en las que ha participado y "la corrupción que afecta a su Gobierno, su familia y al PSOE".

Un nuevo estudio mantiene que no hay relación entre el Paracetamol y el autismo: más datos para Trump

Un nuevo estudio mantiene que no hay relación entre el Paracetamol y el autismo: más datos para Trump

El pasado mes de septiembre, Donald Trump hizo un comunicado en el que acusaba al paracetamol de producir autismo en niños cuando sus madres lo habían consumido durante el embarazo. Tras el anuncio se generó un gran revuelo mediático entre quienes creyeron las palabras del presidente de Estados Unidos y quienes le acusaron de sensacionalismo […] Seguir leyendo: Un nuevo estudio mantiene que no hay relación entre el Paracetamol y el autismo: más datos para Trump

Sánchez deberá dar cuenta mañana en el Congreso del "bloqueo legislativo" impuesto por Junts

Sánchez deberá dar cuenta mañana en el Congreso del "bloqueo legislativo" impuesto por Junts

Pedro Sánchez encarará este martes un pleno largo en el que deberá dar cuenta del estado de la legislatura tras el "bloqueo legislativo" impuesto por Junts. La Junta de portavoces del Congreso, por unanimidad, ha decidido sumar la petición del PP sobre las relaciones con los posconvergentes a los otros dos asuntos de los que ya estaba previsto que habla el presidente del Gobierno: las últimas cumbres internacionales en las que ha participado y "la corrupción que afecta a su Gobierno, su familia y al PSOE".

Sánchez deberá dar cuenta mañana en el Congreso del "bloqueo legislativo" impuesto por Junts

Sánchez deberá dar cuenta mañana en el Congreso del "bloqueo legislativo" impuesto por Junts

Pedro Sánchez encarará este martes un pleno largo en el que deberá dar cuenta del estado de la legislatura tras el "bloqueo legislativo" impuesto por Junts. La Junta de portavoces del Congreso, por unanimidad, ha decidido sumar la petición del PP sobre las relaciones con los posconvergentes a los otros dos asuntos de los que ya estaba previsto que habla el presidente del Gobierno: las últimas cumbres internacionales en las que ha participado y "la corrupción que afecta a su Gobierno, su familia y al PSOE".

Sánchez deberá dar cuenta mañana en el Congreso del "bloqueo legislativo" impuesto por Junts

Sánchez deberá dar cuenta mañana en el Congreso del "bloqueo legislativo" impuesto por Junts

Pedro Sánchez encarará este martes un pleno largo en el que deberá dar cuenta del estado de la legislatura tras el "bloqueo legislativo" impuesto por Junts. La Junta de portavoces del Congreso, por unanimidad, ha decidido sumar la petición del PP sobre las relaciones con los posconvergentes a los otros dos asuntos de los que ya estaba previsto que habla el presidente del Gobierno: las últimas cumbres internacionales en las que ha participado y "la corrupción que afecta a su Gobierno, su familia y al PSOE".

Sánchez deberá dar cuenta mañana en el Congreso del "bloqueo legislativo" impuesto por Junts

Sánchez deberá dar cuenta mañana en el Congreso del "bloqueo legislativo" impuesto por Junts

Pedro Sánchez encarará este martes un pleno largo en el que deberá dar cuenta del estado de la legislatura tras el "bloqueo legislativo" impuesto por Junts. La Junta de portavoces del Congreso, por unanimidad, ha decidido sumar la petición del PP sobre las relaciones con los posconvergentes a los otros dos asuntos de los que ya estaba previsto que habla el presidente del Gobierno: las últimas cumbres internacionales en las que ha participado y "la corrupción que afecta a su Gobierno, su familia y al PSOE".

El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana

El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana

El Partido Popular (PP) propondrá al número dos de Carlos Mazón, Juanfran Pérez Llorca, como candidato para sustituirle como presidente de la Comunidad Valenciana. El presidente popular, Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido en la mañana del martes una conversación telefónica con Pérez Llorca, en la que le ha comunicado su designación, tal y como apuntan … Continuar leyendo "El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana"

El PP de Dénia acusa el govern local de perdre els fons per al Bosc de Diana i critica que “repeteix el mateix error que amb la segona residència”

El PP de Dénia acusa el govern local de perdre els fons per al Bosc de Diana i critica que “repeteix el mateix error que amb la segona residència”

El Partit Popular de Dénia ha denunciat que l’equip de govern, format per PSPV-PSOE i Compromís, ha “perdut una nova oportunitat de desenvolupar el Bosc de Diana”, després que el projecte haja quedat paralitzat per no comptar amb el Pla Especial necessari per a la seua execució. La portaveu popular, Pepa Font, acompanyada de Juan Carlos Signes, ha comparegut públicament per a fer un repàs cronològic d’aquest projecte i assenyalar, segons ha dit, “el mateix modus operandi que ja vam veure amb la segona residència”. “Un projecte anunciat a bombo i plateret, però sense temps per executar-lo” Font ha recordat que l’Ajuntament va començar a buscar finançament per al Parc Bosc de Diana a través dels fons europeus Next Generation durant l’exercici 2021-2022, i que el projecte va ser autoritzat. En març de 2025 es va presentar “a bombo i plateret” amb un pressupost total de 3,7 milions d’euros, dels quals 2 milions provenien dels fons europeus. Segons ha explicat Signes, el projecte d’execució es va traure a licitació a mitjan juliol, però el govern local va anunciar al setembre que es retardava, arran d’un recurs presentat per un propietari afectat, ja que el Pla Especial de la zona encara no estava aprovat. Per a la líder del PP, açò demostra “la falta de planificació” del govern local:  “Es torna a repetir el mateix error que amb la segona residència. S’ha tret a licitació quan ja no hi havia temps material per a executar-ho dins dels terminis dels fons Next Generation”. Font ha assenyalat que el termini d’execució del projecte és de 20 mesos, per la qual cosa “no hauria estat finalitzat ni justificat abans del segon trimestre de 2026”, com exigeixen els fons europeus. Contradiccions en la documentació Segons el PP, la pròpia documentació de licitació “conté contradiccions”, ja que “es reparteix el pressupost entre els anys 2025, 2026 i 2027, quan el projecte hauria d’estar acabat abans del segon trimestre de 2026”. Font també ha qualificat d’“excusa” el motiu oficial del retard, després que un propietari del sòl urbanitzable inclòs en el Bosc de Diana presentara un escrit a l’Ajuntament. “La regidora de Territori, Maria Josep Ripoll, es crea la seua pròpia llei i incompleix la seua pròpia llei. Sap que és sòl urbanitzable i que s’ha de desenvolupar mitjançant un Pla Especial”, ha afirmat Font. “Cauen també els dos milions d’euros” La portaveu popular ha recordat que a principis d’any “es van perdre els 9 milions d’euros per al projecte de la segona residència”, i ara “cauen els dos milions per al Bosc de Diana”, que —segons ha explicat— “es destinaran finalment a la Vía Verda”. “S’ha perdut l’oportunitat de fer el Bosc de Diana per un vici d’eixida que l’edil ja coneixia quan el va presentar”, ha lamentat Font, afegint que el projecte “manca de qualsevol informe que l’avale”. Dubtes sobre la nova Vía Verda Pel que fa al projecte de la Vía Verda, presentat pel govern local a l’octubre, els populars també han expressat les seues crítiques. Signes ha assegurat que el projecte “es va presentar de pressa per a poder reassignar els dos milions dels Next Generation” i ha advertit que “a dia de hui, al novembre, encara no hi ha cap expedient obert”. Segons ha indicat, el projecte té un termini d’execució de sis mesos i hauria d’estar finalitzat i justificat abans de juny de 2026, però “no tenim ni projecte ni documentació pública”. El PP de Dénia considera que el govern local “ha perdut una nova ocasió per a dotar Dénia d’un espai verd de qualitat com el Bosc de Diana”, i reclama “més serietat i planificació” en la gestió dels fons europeus, per evitar que, com afirmen, “les oportunitats es convertisquen en pèrdues”.

El tiempo de Verdeliss en su primera Behobia - San Sebastián: así ha sido su estreno en la mítica carrera

El tiempo de Verdeliss en su primera Behobia - San Sebastián: así ha sido su estreno en la mítica carrera

La Behobia-San Sebastián se ha convertido en una de las citas populares más esperadas para los ' runners ' españoles. La carrera, no homologada y que cuenta con un recorrido de 20,196 kilómetros entre la frontera con Francia (Behobia) y San Sebastián , celebró precisamente el pasado domingo, 9 de noviembre, su 60ª edición . En esta ocasión, el astorgano Raúl Celada , quien demostró su poderío cruzando la meta en el Boulevard de San Sebastián con un espectacular tiempo de 1:01:28, y la ecuatoriana Katherine Tisalema , especialista en media maratón que llegó a la línea de meta con 1h09:34, fueron dos de los nombres más destacados de la jornada pero no los únicos. Y es que la cita, que tenía unos 28.000 inscritos y batió récords en cuanto a participación femenina. En esta ocasión hubo 8.943 corredoras, lo que representa un 34% del total. Y entre ellas muchas miradas estuvieron puestas en Estefanía Unzu Ripoll, la influencer, empresaria y ahora también atleta conocida como Verdeliss . La navarra, de 39 años, ha dado un giro radical a su vida en los últimos años desde que empezó a ponerse en serio con el 'running': sonado fue su reto, cuando pocos sabían que se había estado preparando para adentrarse en este mundo, de correr siete maratones en siete días y en siete continentes. Desde ese desafío Unzu ha seguido dedicándose en buena parte a lo deportivo. Tal es así que el pasado febrero, Verdeliss consiguió su primer récord de España corriendo 100 kilómetros. En su historial personal de logros, este 2025 también ha llegado a su 50 maratón corrida y ha pasado por Nueva York, Ciudad de México, Tallinn, Riga o Rio de Janeiro. Sin embargo, a la vista de sus publicaciones seguro que pocas citas le hacían tanta ilusión como la Behobia. Y es que la influencer de 40 años no había tenido ocasión de correr en esta prueba tan próxima a su hogar. «Ya nunca más aquello de 'Estefi, tienes que correr Behobia' », avisaba Verdeliss horas antes de la prueba, que corrió con el dorsal 165. Horas después, con la medalla ya colgado por haber completado la carrera, la madre de familia estaba más que encantada. «Pero qué bonito!!! Lo que aquí se siente es otro level», comentaba ella. En la Behobia, Verdeliss tuvo que correr junto a otros 26.298 corredores que partieron de la meta, entre las que había 8.943 mujeres. Ella completó los 20 kilómetros, con un desnivel positivo de 213 metros, en un tiempo total de 1 hora 21 minutos y 43 segundos , con un ritmo medio de 4 minutos por kilómetros. «Público, atetas, correr en casita… y pensar que cada zancada firma tu nombre en una de las carreras más emblemáticas/icónicas/históricas de España. Gracias Behobia!!! Lo hicimos todos juntos», clamó la atleta, que acabó ironizando con que « no os odié ni en las subidas ». «¿Cuándo decís que abren inscripción para la siguiente?», acababa su publicación. Verdeliss, que acabó llegando en el puesto 1.187 (y el décimo de su categoría, que por edad ya está dentro de los veteranos), ha seguido contando más estos días y confesaba que estaba « atacadita » con esta prueba porque la distancia «corta» no es lo suyo porque temía sufrir mucho con las cuestas «criminales».

Las empresas pequeñas podrán reducir su consumo a cambio de dinero para evitar apagones

Las empresas pequeñas podrán reducir su consumo a cambio de dinero para evitar apagones

En 2022, España puso en marcha un mecanismo para que la gran industria redujera su consumo de electricidad a cambio de dinero para ayudar a Red Eléctrica a gestionar el sistema y evitar apagones. La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) acaba de actualizar esta normativa para que a partir del año que viene también puedan participar en este sistema pequeñas empresas.

Las empresas pequeñas podrán reducir su consumo a cambio de dinero para evitar apagones

Las empresas pequeñas podrán reducir su consumo a cambio de dinero para evitar apagones

En 2022, España puso en marcha un mecanismo para que la gran industria redujera su consumo de electricidad a cambio de dinero para ayudar a Red Eléctrica a gestionar el sistema y evitar apagones. La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) acaba de actualizar esta normativa para que a partir del año que viene también puedan participar en este sistema pequeñas empresas.

Las empresas pequeñas podrán reducir su consumo a cambio de dinero para evitar apagones

Las empresas pequeñas podrán reducir su consumo a cambio de dinero para evitar apagones

En 2022, España puso en marcha un mecanismo para que la gran industria redujera su consumo de electricidad a cambio de dinero para ayudar a Red Eléctrica a gestionar el sistema y evitar apagones. La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) acaba de actualizar esta normativa para que a partir del año que viene también puedan participar en este sistema pequeñas empresas.

Las empresas pequeñas podrán reducir su consumo a cambio de dinero para evitar apagones

Las empresas pequeñas podrán reducir su consumo a cambio de dinero para evitar apagones

En 2022, España puso en marcha un mecanismo para que la gran industria redujera su consumo de electricidad a cambio de dinero para ayudar a Red Eléctrica a gestionar el sistema y evitar apagones. La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) acaba de actualizar esta normativa para que a partir del año que viene también puedan participar en este sistema pequeñas empresas.