El youtuber más famoso del mundo tendrá su propio parque temático: así es el ambicioso proyecto de MrBeast

El youtuber más famoso del mundo tendrá su propio parque temático: así es el ambicioso proyecto de MrBeast

Beast Land, ubicado en Riad (Arabia Saudita), estará abierto del 13 de noviembre al 27 de diciembre Sam Altman anticipa la caída de los youtubers e influencers tradicionales y asegura que la IA ocupará su lugar MrBeast está llevando sus juegos a un nivel completamente nuevo. El youtuber , cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, anunció hace unos días que esta semana abrirán las puertas del que será su primer parque temático: Beast Land . “Hemos creado juegos personalizados inspirados en nuestros vídeos que no existen en ningún otro sitio y tendremos el muro de premios más grande del mundo”, señaló el creador en sus redes sociales. En Youtube, MrBeast acumula más de 450 millones de seguidores, unas cifras que lo han convertido en el creador más seguido de la plataforma. En sus vídeos, el estadounidense suele hacer retos a gran escala y sorteos masivos, con series destacadas como su recreación del Juego del Calamar , la popular serie surcoreana de Netflix. El parque temático se presenta como su oportunidad de llevar la locura de sus vídeos a la vida real . Pero el parque tiene su peculiaridad. Este se ubica en Riad, la capital de Arabia Saudita, y únicamente estará disponible del 13 de noviembre al 27 de diciembre. La razón es que Beast Land se enmarca dentro de la Riyadh Season , un macroevento deportivo y de entretenimiento anual. En mayo, el medio local Saudi Gazette ya informó que el creador había firmado un importante contrato con este macrofestival. La decisión no se ha librado de críticas por parte de algunos de sus seguidores, que no entienden la razón por la que MrBeast no ha creado el parque en su país de origen. “En el centro del mundo, porque la mayoría de mi público está fuera de Estados Unidos y tenemos muchos fans en Oriente Medio. ¡Quería darles la oportunidad de participar!”, señaló el youtuber en su perfil de X para justificarse. Las atracciones disponibles “Adéntrate en un mundo completamente gamificado, lleno de zonas temáticas, juegos llenos de energía y desafíos inmersivos que hacen que cada visitante se sienta como un concursante en la aventura definitiva de MrBeast”, anuncia la página web dedicada al parque temático. En su perfil de X, el creador compartió los diseños de algunas de las atracciones que se podrán visitar desde el próximo viernes. Entre ellos, se encuentra Tower Siege , donde los participantes cargan pelotas en catapultas reales para intentar introducirlas en tubos de 18 metros de altura y ganar puntos. También Drop Zone , que colocará a seis personas sobre trampillas. Un botón se iluminará frente a cada jugador y quien lo pulse en último lugar caerá sobre una piscina de bolas. Airmail es otro de los juegos en el que los participantes se deslizan por una tirolina con el objetivo de dejar caer bolsas con peso en el centro de una diana situada debajo. Por último, Dungeon Space llevará a los visitantes a través de un laberinto, compitiendo para conseguir la mayor puntuación.

Ebro s400 HEV: pecados de juventud

Ebro s400 HEV: pecados de juventud

El tercer modelo de la marca de origen español tiene dos grandes virtudes, el tamaño compacto y el precio, y la tarea pendiente de afinar su recién estrenado sistema híbrido La firma española Ebro, inscrita ahora en la órbita del grupo chino Chery, ha vuelto con fuerza creciente al mercado nacional. Después de presentarse con un SUV mediano como el s700 y más tarde con la variante alargada y de siete plazas de este, el s800, desde el verano está atacando el segmento más suculento de nuestro país, el de los SUV de tamaño compacto. El s400, tercera apuesta de la marca -ya se ha anunciado la cuarta: el s900 PHEV-, juega además una carta complementaria a la de sus dimensiones compactas: ser el primer modelo de Chery en incorporar en España la tecnología full hybrid , lo que abre -como se sabe- las puertas de la etiqueta Eco de la DGT. Como veremos, el precio relativamente ajustado es la tercera baza del recién llegado. Vista trasera del modelo de Ebro en acción. Una cualidad que nos parece clave del Ebro s400 es que, siendo un coche más bien corto (mide 4,32 metros de longitud), dispone de una distancia entre ejes generosa, de 2,61 m, que da lugar a una notable habitabilidad. En el acabado más completo de los dos disponibles, la segunda fila de asientos cuenta con salidas de aire propias, bandeja portavasos y toma USB convencional, además de dos anclajes Isofix y tapicería de cuero sintético. Por lo que concierne al maletero, la marca ofrece valores medidos hasta el techo del compartimento, 430 litros con los cinco asientos en su posición y 1.155 con los traseros abatidos. Su decisión impide establecer comparaciones con modelos semejantes en los que es la bandeja que cubre la carga la que limita la capacidad, que es lo habitual entre los fabricantes. Dicho esto, creemos que el usuario disfruta de un espacio satisfactorio, el que cabría esperar de un vehículo de este tamaño si no fuera por dos detalles que afean el conjunto: los pasos de rueda traseros que se cuelan en los laterales del maletero y, más difícil de entender, la protuberancia en el lado derecho producto de la colocación en este emplazamiento de la batería de 12 V del coche. El maletero es espacioso, pero los pasos de rueda y la protuberancia derecha le restan enteros. Como decíamos, el s400 HEV (de Hybrid Electric Vehicle) estrena en nuestro mercado el sistema híbrido de Chery, consistente en un motor de gasolina 1.5 de cuatro cilindros y 95 CV que se combina con otro eléctrico de 150 kW, este último alimentado por una batería NMC (níquel-manganeso-cobalto) de 1,83 kWh de capacidad. El modelo desarrolla una potencia combinada de 211 caballos, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos y tiene limitada la velocidad a 150 km/h. Mucho se ha escrito ya sobre el funcionamiento un tanto errático de este sistema full hybrid , de modo que solo podemos sumarnos a las críticas que viene recibiendo, relativas especialmente a la manera bastante desconcertante en el que el motor térmico se dispara de vueltas por razones que no siempre se comprenden bien. El resultado es una conducción realmente incómoda sobre todo cuando se hace uso del modo de conducción Eco. Como no existe un programa normal que seleccionar, lo que nosotros recomendamos es utilizar casi siempre el llamado Sport porque, sin cortapisas a la entrega de potencia, la respuesta del sistema se antoja entonces más grata y lógica. Afortunadamente, el mejorable funcionamiento de la tecnología híbrida en cuestión no parece afectar a su eficiencia. Aunque no nos ha resultado fácil obtener los datos de consumo del coche, dado que Chery acostumbra a informar en sus modelos solo de los registros de los últimos 50 km -y, en este caso, en km/litro-, el s400 HEV se conforma con un promedio inferior a los 6 litros cada 100 km. Además, acredita 120 gramos de CO2 por kilómetro en ciclo WLTP, lo que le exime de pagar impuesto de matriculación. Salpicadero del Ebro s400 HEV. Amplio equipamiento El interior del Ebro alberga un cuadro de instrumentos digital TFT de 12,3 pulgadas y una pantalla táctil central del mismo tamaño. En él se ha recurrido a materiales de buen aspecto, entre ellos superficies blandas, molduras en negro piano, detalles cromados satinados e inserciones con efecto brushed (cepillado), todo ello bastante aparente y sólido a primera vista. El s400 se entrega notablemente equipado en cualquiera de sus dos acabados. De serie, lleva Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos y una interfaz sencilla y fluida, así como control vocal. Los asientos delanteros de tipo bucket lucen tapicería textil en las versiones Premium y cuero sintético Eco Skin con calefacción en dos niveles para la terminación Excellence, que incluye también asiento del conductor con seis reglajes eléctricos. Por 27.490 euros, el acabado Premium comprende llantas de 17 pulgadas, climatizador de dos zonas, faros led automáticos, volante multifunción y cámara posterior que muestra líneas auxiliares estáticas y dinámicas para ayudar al aparcamiento, más los asientos deportivos, el control por voz y una dotación de seguridad que incluye siete airbags y 24 ADAS. Mientras escribíamos este artículo, la marca anunciaba una campaña promocional de duración limitada, hasta el 30 de noviembre, que rebaja el precio de esta versión a 19.990 euros si se compra financiado a través de Ebro Financial Services. Por su parte, la variante Excellence, desde 28.990 euros según tarifa, agrega cristales traseros tintados, imagen panorámica trasera en alta definición, volante deportivo Eco Skin y toma USB trasera. La impresión que queda después de conducir el s400 HEV durante una semana es que ha habido cierta ansia por poner a la venta el coche, cosa que entendemos porque Ebro espera con él doblar largamente sus entregas totales cuando termine el año. Las prisas, sin embargo, suelen acarrear problemas, como el del sistema híbrido que hemos mencionado, y detalles que denotan descuido, como el de la batería normal del vehículo, para la que existe con toda seguridad una ubicación más recomendable. La buena noticia es que todo ello tiene seguramente solución, si no sencilla, sí factible. Conociendo la rapidez con que las marcas chinas ponen remedio a los fallos que se detectan en sus vehículos, estamos convencidos de que futuras remesas del modelo de Ebro llegarán a nuestro país con sus pequeños pecados de juventud ya subsanados.

Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE

Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece hoy miércoles 12 de noviembre ante el Pleno del Congreso de los Diputados. Una comparecencia marcada por la ruptura con Junts, que la pasada semana anunció que rompía definitivamente con el Gobierno y que no apoyarían una iniciativa más del Ejecutivo.El foco también está puesto sobre el juicio … Continuar leyendo "Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE"

«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»

«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»

La carrera de Magisterio es una de las más vocacionales que existen, y las condiciones de los profesores de Primaria son más duras de lo que muchos creen. Por ello, una alumna de la Universidad ha querido avisar a quienes se planteen estudiar este grado.Carol, estudiante de la carrera de Magisterio, ha subido un vídeo … Continuar leyendo "«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»"

Alcaraz se rearma

Alcaraz se rearma

Después de un primer set titubeante ante De Miñaur, Alcaraz se liberó en el segundo y terminó arrasando. Dos días después, contra Fritz y en mitad del agobio que le rodeaba, demostró solidez para capear el temporal y aprovechar su oportunidad cuando existiera. En ambos caso, la solución no fue la derecha, sino el revés. … Continuar leyendo "Alcaraz se rearma"

Había miles de agujeros misteriosos alineados en Perú. No sabíamos por qué hasta que un dron los ha visto desde el aire

Había miles de agujeros misteriosos alineados en Perú. No sabíamos por qué hasta que un dron los ha visto desde el aire

En las áridas colinas del valle de Pisco , al sur del Perú, se extiende un monumento tan misterioso como preciso: una franja de casi kilómetro y medio compuesta por unas 5.200 cavidades perfectamente alineadas, conocidas como Monte Sierpe o la Banda de Agujeros. Descubierto en 1931 por el geólogo Robert Shippee y el teniente George R. Johnson durante una de las primeras expediciones aéreas sobre los Andes, el lugar desconcertó a generaciones de arqueólogos. Hasta ahora. Un paisaje misterioso. Durante décadas se propusieron teorías que iban desde su uso defensivo hasta la captura de niebla o el almacenamiento de agua, pero ninguna encajaba del todo. Ahora, un nuevo estudio publicado en Antiquity aporta una hipótesis convincente desde un punto de vista que nadie había valorado: desde el aire. De esta forma, el Monte Sierpe habría funcionado como un sistema de contabilidad y trueque a gran escala, una especie de “hoja de cálculo” de los Andes prehispánicos. En Directo al Paladar El jamón 100% ibérico de Mercadona que no falta en la mesa para el aperitivo en familia y sale por menos de 15 euros el paquete La geometría que habla. El equipo internacional de investigadores, liderado por el arqueólogo Jacob Bongers de la Universidad de Sidney, utilizó drones para cartografiar el sitio con precisión milimétrica. Las imágenes aéreas revelaron una estructura organizada en unos 60 bloques o secciones, cada uno con alineaciones distintas y patrones numéricos regulares. Algunas áreas muestran filas de nueve por ocho agujeros , otras alternan entre grupos de siete y ocho. Este orden interno, ausente de cualquier lógica defensiva o agrícola, sugiere un propósito administrativo. Los análisis de sedimentos extrajeron restos microscópicos de maíz, totora y sauce (plantas empleadas tradicionalmente para fabricar cestas y esteras), lo que apunta a que las cavidades se forraban con fibras vegetales y servían para depositar bienes, posiblemente en paquetes o cestas trenzadas. Los agujeros del Monte Sierpe Del trueque local a la administración. Los investigadores creen que Monte Sierpe nació como un espacio de intercambio entre comunidades de las tierras altas y la costa, un mercado organizado para equilibrar el flujo de bienes en ausencia de moneda. En cada cavidad podían depositarse productos (por ejemplo, maíz, coca o algodón) como representación visible del valor de un bien respecto a otro, permitiendo comparar cantidades de forma pública y transparente. Siglos después, con la expansión del Imperio inca , ese sistema habría sido reinterpretado y ampliado como herramienta contable para gestionar el tributo de las poblaciones locales. Cada bloque de agujeros habría correspondido a un grupo comunitario distinto, y las variaciones en número y disposición reflejarían los niveles de contribución o los turnos laborales exigidos por el Estado incaico. En esencia, Monte Sierpe habría sido un registro físico de datos , una matriz en piedra destinada a organizar la economía sin escritura del mundo andino. Un khipu tallado. El hallazgo más revelador es la similitud entre la estructura del sitio y los khipus incas , los sistemas de cuerdas con nudos usados para registrar censos, tributos o recursos. Uno de los khipus hallados cerca de Pisco presenta alrededor de 80 grupos de cordones , una cifra sorprendentemente cercana a los 60 segmentos de Monte Sierpe. Esta correspondencia sugiere que la Banda de Agujeros podría haber sido un khipu tridimensional , una versión monumental de aquel lenguaje numérico tejido, diseñada para coordinar el flujo de bienes y trabajo entre comunidades. A diferencia de las tablillas o inscripciones de otras civilizaciones, los pueblos andinos convirtieron la geografía misma en soporte de información. En Vida Extra Si paras Regreso al Futuro 3 en el minuto 27:50 verás a tres vaqueros que son de las mayores leyendas del cine western Código en el desierto. Si se quiere también, Monte Sierpe redefine nuestra comprensión de la inteligencia organizativa precolombina . Sin escritura, sin moneda y en un entorno hostil, las sociedades andinas lograron desarrollar un método visual, modular y matemático para representar su economía. Cada hueco habría sido una celda de un gran registro vivo , gestionado colectivamente, quizá acompañado de ceremonias o intercambios rituales. Así, en su aparente sencillez geométrica, este “spreadsheet” tallado en la roca revela un sistema económico avanzado , basado en la reciprocidad y el control comunal de los recursos. Lo que para los primeros exploradores eran simples hileras de agujeros emerge ahora como el testimonio físico de una civilización que, siglos antes del contacto europeo, ya había encontrado su propio modo de convertir el paisaje en memoria. Imagen | J.L. Bongers En Xataka | Hemos encontrado 76 megatrampas en los Andes. Es increíble que no lo hubiésemos hecho antes En Xataka | Una habitación secreta acaba de revelar cómo gobernaban en Perú hace 2.000 años: con la ayuda de las drogas - La noticia Había miles de agujeros misteriosos alineados en Perú. No sabíamos por qué hasta que un dron los ha visto desde el aire fue publicada originalmente en Xataka por Miguel Jorge .

Materiales ‘inspirados en la naturaleza’: lo que plantas y animales enseñan a los ingenieros

Materiales ‘inspirados en la naturaleza’: lo que plantas y animales enseñan a los ingenieros

Durante millones de años, la naturaleza ha sido una experta en resolver problemas. Cada planta, animal o mineral que nos rodea es el resultado de incontables ciclos de prueba y error. Hoy, los ingenieros y científicos están empezando a mirar ese vasto laboratorio natural con nuevos ojos. De esas observaciones nace el biomimetismo, una disciplina … Continuar leyendo "Materiales ‘inspirados en la naturaleza’: lo que plantas y animales enseñan a los ingenieros"

'El Hormiguero' (16.9%) recupera el liderato sobre 'La Revuelta' (13.7%) en un access de récord para las 'Tentaciones'

'El Hormiguero' (16.9%) recupera el liderato sobre 'La Revuelta' (13.7%) en un access de récord para las 'Tentaciones'

'El Hormiguero' retoma su puesto al frente del access tras la derrota que sufrió el lunes ante 'La Revuelta'. En esta ocasión, el programa de Pablo Motos firma su martes más visto de la temporada y gana con comodidad al show de David Broncano, que baja casi siete puntos tras la visita de Rosalía. Por detrás se queda 'La isla de las tentaciones 9', que aun así logra su mejor martes y su mejor promedio de espectadores de la edición Crónica - 'La isla de las tentaciones 9' vivió su primer beso “incontrolable” y mostró el desenlace entre Nieves y Lorenzo Vídeo - 'La Revuelta' muestra lo que no se vio de la visita de Rosalía: así se preparó el sketch, con una petición de Almodóvar Audiencias en la franja de estricta coincidencia (de 21:55 a 23:17h): El Hormiguero: 16.8% y 2.099.000 La Revuelta: 13.8% y 1.725.000 PROGRAMAS CON MEJOR CUOTA DEL MARTES (POR CADENAS) *Programas emitidos entre las 09:00 y las 01:00 horas EL MINUTO DE ORO “Pasapalabra” (Antena 3), a las 21:03 con 3.382.480 espectadores y un 30.2% de share CADENAS PRIME TIME LATE NIGHT SOBREMESA / TARDE FRANJA MATINAL INFORMATIVOS SOBREMESA PRIME TIME FRANJA MATINAL . Todos los datos de audiencia de este informe son CON invitados y CON segundas residencias, el estándar del sector acordado por las cadenas con Kantar Media y aceptado por los anunciantes. Kantar Media, como fabricante de la base de datos que contiene los índices de audiencia, es la propietaria exclusiva de la información suministrada a Vertele. Cualquier utilización o reutilización de los datos y el uso indebido de los productos Kantar Media S.A. dará lugar a las correspondientes responsabilidades legales.

La Ramón Llull: Así es la mejor librería cultural de España

La Ramón Llull: Así es la mejor librería cultural de España

La librería Ramón Llull de Valencia, ubicada en la calle Corona, ha sido galardonada con el Premio Librería Cultural 2025, un reconocimiento otorgado por la Confederación de Gremios y Asociaciones de Librerías de España (CEGAL). Su responsable, Almudena Amador, ha compartido la noticia en el programa ‘Mediodía COPE Más en Valencia’, donde ha calificado el premio como “una alegría y un subidón” tras presentar una memoria con el trabajo realizado durante el último año. Una de las claves del reconocimiento es la “programación muy intensa” que ofrece la librería, con actividades casi todos los días. Almudena Amador ha explicado que esta es una manera de atraer al público y, sobre todo, de “establecer vínculos, de hacer barrio, de crear lazos a partir de los libros”. Según Amador, hoy en día casi todas las librerías proponen actividades para ofrecer una experiencia que va más allá de la simple compra. Frente al auge de los formatos digitales hace años, Amador defiende con firmeza la vigencia del formato físico. “El libro se ha demostrado imbatible, un instrumento perfecto, el libro en papel”, ha afirmado. Considera que la experiencia lectora es diferente, ya que “crea otras conexiones”, y el público “lo aprecia”. Además, ha destacado el valor de la visita a la librería como una experiencia única que no puede ser replicada por la compra online. La responsable de la librería Ramón Llull también ha abordado la competencia de las grandes plataformas de venta online, señalando directamente a un gigante tecnológico. “El gran reto es Amazon para las librerías”, ha sentenciado. Aunque reconoce el daño que puede hacer, Amador cree que el sector del libro “se ha puesto a la altura” y puede ofrecer “un servicio eficaz”. Por ello, ha lanzado una petición directa: “Yo diría a todos los lectores que, por favor, compren en librerías." En cuanto a los géneros con más tirón, Almudena Amador sostiene que “hay público para todo”. Aunque existen modas, en la librería conviven apasionados de la novela negra con fieles seguidores de la literatura japonesa. También destaca un creciente interés por el pensamiento, la filosofía y la geopolítica, impulsado por la necesidad de la gente de “entender lo que sucede en el mundo”. La intensa actividad de la librería no se detiene. Para las próximas semanas, tienen programadas citas como una charla sobre el escritor valenciano Rafael Chirbes con motivo del décimo aniversario de su muerte, y la visita de la autora de cuentos Cristina Fernández Cubas. Estos encuentros, según Amador, son muy valorados tanto por el público como por los propios autores. Finalmente, Amador ha resaltado la importancia del contacto entre lectores y autores, una faceta que la librería fomenta activamente. A la gente “le interesa escuchar a grandes autoras contar tanto de la novela como de su proceso creativo”, creando debates y un ambiente “muy gozoso”. Los escritores, por su parte, “se sienten muy bien acogidos” y se muestran “muy generosos con el público”, enriqueciendo la experiencia cultural de la ciudad.

La Comunidad firma convenios con la UMU y la UCAM para que alumnos realicen prácticas en el CAR Región de Murcia

La Comunidad firma convenios con la UMU y la UCAM para que alumnos realicen prácticas en el CAR Región de Murcia

La Comunidad Autónoma ha suscrito sendos convenios con la Universidad de Murcia (UMU) y la Universidad Católica de San Antonio (UCAM) para que alumnado de los grados de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Fisioterapia y Psicología realicen sus prácticas de fin de grado en el CAR Región de Murcia, ubicado en Los Alcázares. El director general de Deportes, Fran Sánchez, firmó los acuerdos con el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UMU, Alejandro Sánchez, y con la decana de la Facultad de Deporte de la UCAM, Lourdes Meroño. Durante este curso académico, entre 26 y 28 estudiantes desarrollarán sus prácticas en el centro: 14 de Fisioterapia (siete de cada universidad), cuatro de Ciencias del Deporte (tres de la UMU y uno de la UCAM), tres o cuatro de Psicología (UMU), cuatro o cinco de Nutrición (UCAM) y uno de Administración y Dirección de Empresas (UCAM). Sánchez destacó que, con estos acuerdos, “el CAR de la Región de Murcia se confirma como un importante colaborador con las dos universidades para una correcta transferencia de conocimientos a la sociedad”.

Granada celebra el Día del Patrimonio con la vista puesta en la Capitalidad Cultural 2031

Granada celebra el Día del Patrimonio con la vista puesta en la Capitalidad Cultural 2031

El Ayuntamiento de Granada celebra este fin de semana el Día Mundial del Patrimonio con un "amplio programa" de actividades culturales para todos los públicos. El objetivo es "dar a conocer el rico legado histórico, natural y monumental" de la ciudad, en unas "semanas clave" para su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031, como ha subrayado la alcaldesa, Marifrán Carazo. El cineasta granadino Manuel Sicilia grabará un "gran vídeo colectivo" para mostrar al mundo "el sueño compartido de Granada por ser Capital Europea de la Cultura en 2031". Para ello, el próximo domingo a las 12,30 horas partirá desde Plaza Nueva una expedición llamada 'La mano y en la llave'. La comitiva recorrerá el camino hasta la Puerta de la Justicia, "símbolo de nuestra candidatura", donde se grabará el vídeo. Sicilia ha animado a los granadinos a participar en este "momento histórico que quedará guardado en la memoria de la ciudad y que se podrá revisitar con el tiempo". El Patronato de la Alhambra y el Generalife se suma a la celebración con una "aportación desde el aspecto más creativo", según su director, Rodrigo Ruiz Jiménez. Su "amplia programación gratuita" incluye jornadas de puertas abiertas, ocho visitas guiadas por la Alhambra y el Albaicín, paseos-taller de fotografía y las visitas 'El azafrán del Generalife'. Por su parte, la Agencia Albaicín ofrecerá durante todo el fin de semana visitas guiadas, cuentacuentos y gymkanas. El sábado, un itinerario por el Albaicín permitirá disfrutar del cuentacuentos 'La leyenda de la Mano y la Llave', mientras que el domingo la visita 'Los jardines del Albaicín: entre el agua y el paisaje' descubrirá la importancia paisajística e histórica de estos espacios. Las actividades se completan con el concurso de fotografía 'La Llave y la Justicia: miradas sobre la Alhambra' y la gymkana 'Tras las huellas de la llave perdida', que invitará a descubrir "los rincones y secretos patrimoniales de la ciudad" a través de pistas y retos. La celebración coincide con el aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Por ello, el domingo la Plaza de Santa Ana acogerá la actuación del Coro de la Hermandad del Rocío de Granada y alumnos de la Emmdo 'Aromas de Granada'. El broche final lo pondrá el concierto gratuito de la Coral Flamenca de Granada en el Auditorio Manuel de Falla. La música también sonará por las calles con el recorrido de las agrupaciones musicales de La Fe y de Nuestro Padre Jesús del Rescate. A su vez, la ruta 'Granada Sacra' se extenderá durante la mañana por monasterios, basílicas e iglesias de la ciudad. El comercio local se suma con una exposición de fotografías en la calle Mesones y talleres de floristería en Bib-Rambla. En el ámbito deportivo, además de la Carrera Solidaria de Cruz Roja, habrá una exhibición de Human Body Exercise en la Plaza de las Pasiegas. Finalmente, los cuerpos de Bomberos y Policía Local realizarán exhibiciones en la Real Chancillería y Plaza Nueva sobre protección del patrimonio, incluyendo la participación de las unidades de Drones y Canina. Según la primera edil, se trata de "una nueva oportunidad para reafirmar el compromiso de Granada con la preservación, difusión y dinamización de su patrimonio", que es fruto de la riqueza "del cruce de civilizaciones y pilar de nuestra identidad".