Rosalía le regala a 'La Revuelta' de Broncano una victoria histórica

Rosalía le regala a 'La Revuelta' de Broncano una victoria histórica

Ha tenido que llegar Rosalía, en pleno terremoto por la publicación de su último disco, para que 'La Revuelta' bata su récord histórico, rompa la hegemonía de 'El Hormiguero' y ponga a bailar hasta al más rancio. La gran acogida de 'Lux' ha logrado que el programa de David Broncano alcance por primera vez la barrera del 20% de cuota de pantalla, imponiéndose como lo más visto del día y superando a su imbatible rival en cinco puntos. Así, Rosalía le ha dado a 'La Revuelta' su victoria más amplia, con un 20,5% de 'share' y 2,7 millones de espectadores, frente a 'El Hormiguero' de Pablo Motos, que aguantó el tipo con la visita de Andy Morales y resistió en Antena 3 con un 15,3% de cuota de pantallas y 2.046.000 de televidentes. Parecía imposible que Rosalía acudiera a 'La Revuelta', incluso el presentadro bromeaba con ello, pero al final la artista catalana fue e hizo vencer al formato de TVE . La Motomami se estrenó en el formato conducido por Broncano tras romper todos los récords con el lanzamiento de 'Lux'. El cuarto álbum de la catalana se ha convertido en el mayor debut de un disco femenino de una artista hispana en la historia de Spotify, colocándose como la tercera artista más escuchada del mundo, solo por detrás de Taylor Swift y Bad Bunny. Además, 12 de las 15 canciones del trabajo entraron en el Top 50 Global solo un día después de su lanzamiento, mientras que el videoclip de 'Berghain' , el primer 'single', superaba las 20 millones de visualizaciones en YouTube.

El Parlamento de Israel aprueba en primera lectura una ley que abre la puerta a ejecuciones de presos palestinos

El Parlamento de Israel aprueba en primera lectura una ley que abre la puerta a ejecuciones de presos palestinos

Las organizaciones de derechos humanos denuncian que el aspecto más peligroso es la intención de aplicar la ley de manera retroactiva para legitimar "ejecuciones masivas" La cárcel subterránea de Israel, donde los palestinos son retenidos sin cargos y nunca ven la luz del día El proyecto de ley para aplicar la pena de muerte contra “terroristas” acusados de asesinar a ciudadanos israelíes pasó este lunes noche la primera lectura –de un total de tres– en el pleno de la Knéset (Parlamento israelí), al ser aprobado con 39 diputados a favor y 18 en contra. El proyecto, cuyo promotor es Poder Judío, el partido del ministro ultraderechista Itamar Ben Gvir , prevé aplicar la pena de muerte a aquellas personas clasificadas como “terroristas” por Israel que causaran “la muerte de un ciudadano israelí por motivos de racismo u hostilidad hacia la población, con el objetivo de perjudicar al Estado de Israel y la resurrección del pueblo judío en su tierra”, informó la Knéset en un comunicado. Además, según dicho proyecto, que aún tiene que ser aprobado de nuevo en comisión y luego en dos nuevas votaciones en pleno, dicha pena de muerte la podrán aplicar tribunales militares israelíes en el territorio palestino de Cisjordania “por mayoría simple de los jueces del tribunal de primera instancia”, y no por unanimidad, y además “no podrá ser conmutada” por otra pena inferior. Durante el pleno en el que se discutió la ley, que según denuncian las organizaciones palestinas afectaría sobre todo a ciudadanos palestinos, el ministro radical Ben Gvir afirmó que, de ser aprobada definitivamente, “será la más importante en la historia del Estado de Israel”. “Todo terrorista lo sabrá: esta es la ley que disuadirá. Es la ley que infundirá temor”, dijo Ben Gvir. El debate de la ley desembocó en un enfrentamiento frontal entre Ben Gvir y el diputado Ayman Odeh, de origen palestino. Las ONG critican la ley En un comunicado, varias asociaciones de derechos humanos palestinas, entre ellas el Centro Palestino de Derechos Humanos y la Comisión Independiente de Derechos Humanos, destacó que, de aprobarse, “el proyecto de ley impondría la pena capital a cualquier persona que asesine a un israelí por motivos nacionalistas”. Denuncian que “el aspecto más peligroso del nuevo proyecto de ley es su aplicación retroactiva , una práctica sin precedentes en cualquier proceso legislativo, especialmente en derecho penal”, donde la retroactividad de las reformas legales solo se suele aplicar para las que sean más beneficiosas para el reo. Para las organizaciones palestinas, el proyecto “pretende legitimar ejecuciones masivas contra cientos de detenidos palestinos, en particular miembros de las Brigadas Al Qasam (brazo armado de Hamás), arrestados a partir del 7 de octubre de 2023”. “Por lo tanto, el objetivo principal de la legislación propuesta es satisfacer un deseo de venganza o represalia, en lugar de disuadir o prevenir futuras acciones”, añaden. Las autoridades israelíes utilizan la calificación de 'terrorista' para referirse palestinos que atacan a sus soldados o a los colonos que residen ilegalmente en Cisjordania, además de a aquellos que perpetran auténticos atentados en territorio israelí. Ben Gvir, a cargo de la cartera de Seguridad Nacional en Israel, ha promovido también un endurecimiento de las condiciones de los presos palestinos, que denuncian habitualmente sufrir abusos e incluso torturas, así como privación del sueño, alimento o la higiene.

El Parlamento de Israel aprueba en primera lectura una ley que abre la puerta a ejecuciones de presos palestinos

El Parlamento de Israel aprueba en primera lectura una ley que abre la puerta a ejecuciones de presos palestinos

Las organizaciones de derechos humanos denuncian que el aspecto más peligroso es la intención de aplicar la ley de manera retroactiva para legitimar "ejecuciones masivas" La cárcel subterránea de Israel, donde los palestinos son retenidos sin cargos y nunca ven la luz del día El proyecto de ley para aplicar la pena de muerte contra “terroristas” acusados de asesinar a ciudadanos israelíes pasó este lunes noche la primera lectura –de un total de tres– en el pleno de la Knéset (Parlamento israelí), al ser aprobado con 39 diputados a favor y 18 en contra. El proyecto, cuyo promotor es Poder Judío, el partido del ministro ultraderechista Itamar Ben Gvir , prevé aplicar la pena de muerte a aquellas personas clasificadas como “terroristas” por Israel que causaran “la muerte de un ciudadano israelí por motivos de racismo u hostilidad hacia la población, con el objetivo de perjudicar al Estado de Israel y la resurrección del pueblo judío en su tierra”, informó la Knéset en un comunicado. Además, según dicho proyecto, que aún tiene que ser aprobado de nuevo en comisión y luego en dos nuevas votaciones en pleno, dicha pena de muerte la podrán aplicar tribunales militares israelíes en el territorio palestino de Cisjordania “por mayoría simple de los jueces del tribunal de primera instancia”, y no por unanimidad, y además “no podrá ser conmutada” por otra pena inferior. Durante el pleno en el que se discutió la ley, que según denuncian las organizaciones palestinas afectaría sobre todo a ciudadanos palestinos, el ministro radical Ben Gvir afirmó que, de ser aprobada definitivamente, “será la más importante en la historia del Estado de Israel”. “Todo terrorista lo sabrá: esta es la ley que disuadirá. Es la ley que infundirá temor”, dijo Ben Gvir. El debate de la ley desembocó en un enfrentamiento frontal entre Ben Gvir y el diputado Ayman Odeh, de origen palestino. Las ONG critican la ley En un comunicado, varias asociaciones de derechos humanos palestinas, entre ellas el Centro Palestino de Derechos Humanos y la Comisión Independiente de Derechos Humanos, destacó que, de aprobarse, “el proyecto de ley impondría la pena capital a cualquier persona que asesine a un israelí por motivos nacionalistas”. Denuncian que “el aspecto más peligroso del nuevo proyecto de ley es su aplicación retroactiva , una práctica sin precedentes en cualquier proceso legislativo, especialmente en derecho penal”, donde la retroactividad de las reformas legales solo se suele aplicar para las que sean más beneficiosas para el reo. Para las organizaciones palestinas, el proyecto “pretende legitimar ejecuciones masivas contra cientos de detenidos palestinos, en particular miembros de las Brigadas Al Qasam (brazo armado de Hamás), arrestados a partir del 7 de octubre de 2023”. “Por lo tanto, el objetivo principal de la legislación propuesta es satisfacer un deseo de venganza o represalia, en lugar de disuadir o prevenir futuras acciones”, añaden. Las autoridades israelíes utilizan la calificación de 'terrorista' para referirse palestinos que atacan a sus soldados o a los colonos que residen ilegalmente en Cisjordania, además de a aquellos que perpetran auténticos atentados en territorio israelí. Ben Gvir, a cargo de la cartera de Seguridad Nacional en Israel, ha promovido también un endurecimiento de las condiciones de los presos palestinos, que denuncian habitualmente sufrir abusos e incluso torturas, así como privación del sueño, alimento o la higiene.

Espanya desconvoca Lamine i acusa el Barça d’ocultar informació de la seva lesió

Espanya desconvoca Lamine i acusa el Barça d’ocultar informació de la seva lesió

Nou episodi del desacord entre el Barcelona i la selecció entorn de la figura de Lamine Yamal. El jugador ha sigut desconvocat per als partits de Geòrgia i Turquia amb un comunicat dels serveis mèdics en què manifesten la seva «sorpresa i malestar» perquè el jugador ha sigut sotmès a un procediment invasiu de radiofreqüència per al tractament de les molèsties al pubis ahir dilluns al matí» sense comunicar-ho a la RFEF. Seguir leyendo... .

Grupo La Plana inicia una nueva etapa de crecimiento con su Plan Estratégico 2026–2028

Grupo La Plana inicia una nueva etapa de crecimiento con su Plan Estratégico 2026–2028

Grupo La Plana, empresa familiar con más de 50 años de trayectoria en el sector del packaging de cartón, ha presentado su nuevo Plan Estratégico 2026–2028, un proyecto que marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento, transformación y fortalecimiento del modelo empresarial. El plan establece los objetivos de crecimiento, facturación y líneas de acción que guiarán a la compañía durante los próximos tres años. La estrategia apuesta por la diversificación y la consolidación de las tres grandes áreas de negocio del Grupo —cartón ondulado, cartón compacto y PLV (publicidad en el punto de venta)— con la previsión de crecer un 50% en estos tres años. En el ámbito geográfico, se prevé un crecimiento sostenido en el mercado nacional, con una apuesta decidida por reforzar la presencia en la zona centro y norte de España, además de consolidar su posición en la zona del Levante. Esta expansión responde al cumplimiento de los cuatro ejes estratégicos que guían la nueva hoja de ruta: potenciar la posición competitiva en el mercado, maximizar el valor del Grupo, consolidar la rentabilidad e impulsar una cultura basada en el talento y la excelencia. Asimismo, el plan renueva el propósito, la visión, la misión y los valores corporativos de Grupo La Plana, alineándolos con las exigencias de un entorno en constante evolución y con el compromiso firme de generar valor económico, ambiental y social. Para compartir esta nueva hoja de ruta, la compañía puso en marcha un amplio plan de comunicación interna y externa orientado a implicar a todos sus grupos de interés. Como broche final, más de 700 empleados/as y familiares participaron en una jornada de puertas abiertas para familias celebrada el pasado sábado, de forma simultánea en las seis plantas de producción del Grupo. El encuentro combinó la presentación de los principales ejes de la estrategia con una visita  guiada del proceso productivo, actividades infantiles, una comida informal y un detalle conmemorativo para los asistentes. Todo ello en un ambiente cercano y participativo, fomentando el sentimiento de pertenencia y la cohesión del equipo. Esta nueva etapa llega acompañada de un restyling de la identidad corporativa, que incluye la actualización del logotipo y la imagen de marca. El rediseño refleja la evolución y modernización de Grupo La Plana, manteniendo la esencia de sus más de cinco décadas de historia, pero proyectando una imagen más actual, dinámica y coherente con su visión de futuro. Más que un cambio visual, esta renovación simboliza la mirada hacia adelante de la compañía, reafirmando su compromiso de crecer, innovar y avanzar junto a sus clientes, su equipo y la sociedad hacia un futuro más sostenible y competitivo.