El número de afiliados a la Seguridad Social crece interanualmente en 41 comarcas de Cataluña

El número de afiliados a la Seguridad Social crece interanualmente en 41 comarcas de Cataluña

El número de afiliados a la Seguridad Social en el territorio catalán ha registrado en el mes de octubre un incremento interanual de 73.985 personas (+2,1%) con un total de 3.670.110 inscritos, aumentando en 41 de las 42 comarcas de la región y en la entidad territorial singular de Aran. Así lo afirman los datos del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat), según los cuales las zonas con un crecimiento más destacado en términos relativos son Osona y Baix Penedès (+3,9% cada una), seguidas de la Noguera (+3,4%), el Segrià (+3,3%) y Les Garrigues (+3,1%). Además, también han incrementado los afiliados en la comunidad autónoma respecto al mes de septiembre, con 4.400 más. Asimismo, el número de afiliados ha aumentado o se ha mantenido estable, interanualmente, en 786 municipios de Cataluña (un 83% del total), registrando un crecimiento en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes. Las localidades con un incremento más elevado han sido Vilanova i la Geltrú (+3,5), Lleida (+3.4%), l'Hospitalet de Llobregat (+3,1%) y Sabadell (+3,0%). Incrementa interanualmente el número de afiliaciones en todos los sectores económicos Las cifras de Idescat muestran que también ha aumentado el número de afiliaciones a la Seguridad Social en todos los sectores de actividad económica, siendo la construcción el que ha registrado un mayor incremento relativo respecto al mes de octubre de 2024, siendo este de un 3,5% (8.005 personas más). En este ámbito, las afiliaciones han subido en 34 comarcas y Aran, siendo en la Noguera (+8,4%), el Segrià (+6,3%) y el Montsià (+6,1%) donde ha tenido un mayor crecimiento relativo. En términos relativos de crecimiento, a la construcción le sigue la agricultura, que ha incrementado un 2,6% el número de afiliaciones (1.350). En este sector han aumentado las afiliaciones en 25 comarcas, entre las cuales destaca en cifras relativas la subida en el Tarragonès (+14,3%), el Baix Penedès (+8,9%), el Segrià (+7,9%) y el Barcelonès (+7,8%). En el caso del sector de los servicios, que es el que concentra un mayor número de afiliaciones en Cataluña, este ha registrado un aumento del 2,3% (69.385) respecto a hace un año. Un incremento que en términos absolutos ha sido más destacado en las comarcas del Barcelonés, con 18.290 personas más; Vallès Occidental, con 8.755 más; y el Baix Llobregat, con 7.780 más. En números relativos, las comarcas donde más han crecido las afiliaciones del sector terciario han sido Osona (+4,6%), la Conca de Barberà y el Baix Pendès (+4,4% las dos). Igualmente, ha aumentado interanualmente el número de afiliaciones del sector de la industria un 1,0%, creciendo en 29 comarcas. Los territorios con un mayor incremento relativo de afiliaciones en el ámbito industrial han sido Aran (+10%), el Solsonès (+4,9) y el Segrià (+4,7). Un incremento muy parecido entre hombres y mujeres Por sexos, el número de hombres afiliados a la Seguridad Social ha aumentado un 2,1% (39.265 personas más) y el de mujeres un 2,0% (34.725). Además, la cifra de mujeres afiliadas ha incrementado en todas las comarcas catalanas...

Una malagueña visita Japón y se encuentra un bar andaluz en Osaka: con Canal Sur y la decoración más castiza

Una malagueña visita Japón y se encuentra un bar andaluz en Osaka: con Canal Sur y la decoración más castiza

La malagueña Carla Martín se encontraba paseando por las calles de Osaka, en Japón, cuando se vio sorprendida por las voces en español que salían de un bar del barrio de Dotonbori. Impulsada por la curiosidad y la añoranza de su tierra, la joven se adentró en el interior de este establecimiento para descubrir que era una taberna típica andaluza en el corazón de Osaka.

"Sanción contundente y ejemplarizante": Lo que los padres de Sandra Peña piden para el colegio de la menor

"Sanción contundente y ejemplarizante": Lo que los padres de Sandra Peña piden para el colegio de la menor

Los padres de Sandra Peña, la menor que se suicidó presuntamente tras sufrir acoso escolar. Han acudido en la mañana de este miércoles 12 de noviembre a la Fiscalía de Menores para declarar como testigos perjudicados. En torno a las nueve y media de la mañana llegaban, en silencio y sin hacer declaraciones a los medios que se encontraban en la puerta, los progenitores, acompañados de Isaac Villar, tío de Sandra y portavoz de la familia Isaac sí ha dejado declaraciones en las que explicaba que los padres "vienen con la tranquilidad de que vienen a contar la verdad, pero con los nervios y el malestar de tener que revivir y recordar todo" El portavoz familiar ha señalado que desde el centro donde cursaba Sandra, las Irlandesas de Loreto, siguen sin comunicarse con ellos; para este centro explicaba: "no puede haber otra sanción que no sea la más alta, porque los errores que se han cometido en el centro escolar han provocado, el peor de los finales, la decisión que tomó mi sobrina de quitarse la vida" añadiendo, "es un poco la lucha nuestra o el hecho de estar aquí también, es un poco para que esto no se repita". Isaac señalaba en este sentido que la sanción debe de ser "contundente y ejemplarizante" para que, apunta, ningún centro escolar "se le pase de nuevo por la cabeza no atender a una familia cuando le presentan una situación de acoso en el colegio". Las declaraciones de los padres de la menor que comenzaban en torno a las 9:30 se han prolongado hasta las 13:30 horas cuando salían de la Fiscalía sin hacer declaraciones. También han acudido a declarar la directiva del centro; concretamente el director, Francisco Suárez, la jefa de estudios y la tutora, quienes no han dado declaraciones a su entrada en la Fiscalía en torno a las doce y media de la tarde.

Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos

Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos

Este es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos, no tendrás que usar ni microondas ni airfryer. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia a la hora de cocinar que nos llevará a tiempos pasados, de una manera que nos costará de creer. Sin duda alguna, tendremos que estar … Continuar leyendo "Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos"

Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”

Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”

De Estados Unidos a España hay unos 5.500 kilómetros de océano Atlántico, varias horas de vuelo, y también muchas diferencias culturales: el idioma, los horarios, las costumbres. Pero lo curioso es que, más allá de lo grande, a veces lo que más desconcierta está en los pequeños gestos cotidianos. Cosas que en España son normales, … Continuar leyendo "Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”"

Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda

Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda

Hay una carne gourmet que se ha puesto de moda y con la que los expertos dictan sentencia a la hora de traerla a nuestra mesa. Es cada vez más importante, saber qué es lo que comemos. En demasiadas ocasiones lo que hacemos es comer algo que no sabemos ni de qué está hecho. Hay … Continuar leyendo "Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda"

La ginecóloga Elena Espinosa revela la técnica que diagnostica el 99% de la infertilidad: "Es un camino hacia la sanación"

La ginecóloga Elena Espinosa revela la técnica que diagnostica el 99% de la infertilidad: "Es un camino hacia la sanación"

España afronta un verdadero problema demográfico. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 se registraron cerca de 321.000 nacimientos, un 2,6% menos que el año anterior. Aunque la tasa de natalidad ha descendido, muchas parejas que sí desean tener hijos se encuentran con dificultades para concebir, enfrentándose a repetidos test de embarazo negativos y a una frustrante falta de respuestas. Frente a esta situación, ha ganado relevancia la Naprotecnología (Natural Procreative Technology), una especialidad médica que, en palabras de la ginecóloga Elena Espinosa, "diagnostica las causas reales que subyacen a la infertilidad". Esta técnica, desarrollada en Estados Unidos y aplicada en centros como Fertilitas en España, se presenta como una alternativa ética y natural a la reproducción asistida, con resultados muy positivos. Uno de los aspectos más destacados de esta técnica es su eficacia para resolver casos de infertilidad de origen desconocido, donde se ha logrado un diagnóstico en más del 99% de los casos. Para muchas parejas, recibir un diagnóstico es un alivio ante la incertidumbre, ya que, como afirma Espinosa, "es muy, muy frustrante esa parte de no sé qué me pasa, me dicen que está todo bien y yo no me quedo embarazada". Según la especialista, proporcionar un diagnóstico certero "da esa paz y esas respuestas que los matrimonios esperan". Espinosa subraya que la infertilidad debería considerarse "como un síntoma de muchas otras enfermedades", entre las que se incluyen la endometriosis, el ovario poliquístico o las trompas obstruidas. El objetivo es revertir y sanar estas patologías para lograr un embarazo de forma natural. La infertilidad supone "un sufrimiento muy grande, una crisis muy grande que pasan las personas", explica Espinosa. Por ello, el enfoque de la Naprotecnología incluye un acompañamiento basado en valores humanos y éticos para gestionar un duelo del que "poco se habla y poco se entiende". Antes de lograr el embarazo, los pacientes ya agradecen el proceso. Espinosa comenta que "han mejorado su calidad de vida, tanto individual, de salud y de amor conyugal". La Naprotecnología se plantea como "un camino hacia la sanación y una inversión de futuro", ya que al tratar dolencias como el dolor menstrual, sangrados abundantes o infecciones crónicas no diagnosticadas, se mejora la salud general de las pacientes a largo plazo. Este fin de semana se va a celebrar el II Congreso Internacional de Naprotecnología, organizado por Fertilitas, donde van a contar con especialistas y testimonios reales. Un congreso que se celebra el 14 y 15 de noviembre en la Francisco de Vitoria y está abierto a todo el público.

Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje

Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje

Puedes quedarte sin móvil si viajas en avión, hay una norma de los aeropuertos que quizás desconoces y es clave para viajar en estos tiempos que corren. Podemos descubrir en esencia lo que se ha convertido hoy en día en viajar en avión. Es hora de establecer una serie de normas que pueden afectarnos de … Continuar leyendo "Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje"

La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa

La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa

Sin palabras a los británicos ha dejado esta ciudad española que está en medio de Francia, algo que parece imposible, pero es una realidad. Estamos ante una de esas anomalías fruto de una historia que nos afecta más de lo que nos imaginaríamos. La geografía actual es el resultado de una serie elementos que van … Continuar leyendo "La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa"

Hallazgo científico único: el efecto del café que nadie conocía y que deja a todos sin palabras

Hallazgo científico único: el efecto del café que nadie conocía y que deja a todos sin palabras

El efecto del café que nadie conocía y que deja a todos sin palabras se ha convertido en el hallazgo científico del momento. Cada vez consumimos más café, de hecho, habremos dejado la leche para centrarnos en una bebida que parece que tiene propiedades mágicas. Desde tiempos inmemoriales, tenemos en nuestro poder un tipo de … Continuar leyendo "Hallazgo científico único: el efecto del café que nadie conocía y que deja a todos sin palabras"

La ciencia y la gastronomía se unen en 'Sabor y Salud' para mejorar la vida de los cordobeses

La ciencia y la gastronomía se unen en 'Sabor y Salud' para mejorar la vida de los cordobeses

Esta campaña, ideada por el Imibic, ha congregado a 20 tabernas y restaurantes para crear una serie de platos saludables que están disponibles en cada establecimiento del 17 al 30 de noviembre El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) ha presentado en el Palacio de Orive la iniciativa 'Salud y Sabor', que tiene como objetivo principal promover hábitos de vida saludable y trasladar los hallazgos científicos directamente a la mesa de los cordobeses. Un total de 20 tabernas y restaurantes de la ciudad han aceptado el reto de crear un plato saludable que estará disponible para degustación del 17 al 30 de noviembre. En primer lugar, Pablo Pérez, director científico del Imibic, ha explicado que esta iniciativa es fruto de un largo trabajo explorando los beneficios de la alimentación saludable en la prevención y tratamiento de enfermedades raras, como las cardiovasculares y el cáncer. Es por ello que Pérez ha aseverado que han logrado demostrar que la alimentación saludable es, probablemente, “la herramienta más poderosa” que existe para evitar estas enfermedades y también para tratarlas una vez que ya se han establecido. Presentación de la campaña 'Salud y Sabor' El reto planteado a los chefs buscaba demostrar que la excelencia de la cocina de Córdoba va más allá de la gastronomía, siendo también “una cocina de calidad y una cocina de salud”. Es por ello que esta organización ha colaborado con los siguientes establecimientos y que, por su parte, han ofrecido los siguientes platos: Mercado Victoria: Timbal de quinoa con mango y aguacate, germinado de rabanitos, AOVE y salsa de soja. Taberna La Viuda: Gazpachuelo malagueño con pastel de tagarninas. Puerta Sevilla: Solomillo de venado sobre crema de calabaza asada y confitura de arándanos. La Posada del Caballo Andaluz: Pifarrada de conejo. Ermita de la Candelaria: Ensalada de lubina marinada. Almudaina: Lingote de oreja de cerdo, hummus de alubia blanca y chucrut cítrico. Cafetería del Imibic: Crema de calabaza y clavo con una falsa tortilla de camarones. Taberna Almodóvar: Alcachofas de termporada, confitadas y salteadas con AOVE de ajo, con taquitos de jamón 100% ibérico de bellota del Valle de los Pedroches. La Taberna de Turruñuelos: Alcachofas de termporada, confitadas y salteadas con AOVE de ajo, con taquitos de jamón 100% ibérico de bellota del Valle de los Pedroches. Nuevo Puerto: Salmorejo de melón con ventresca de atún a la parrilla. Bar Pataya: Salmorejo de melón con ventresca de atún a la parrilla. Gastrobar El Capricho: Salmorejo de melón con ventresca de atún a la parrilla. Taberna del Volapié: Salmorejo de melón con ventresca de atún a la parrilla. Gran Bar: Salmorejo de melón con ventresca de atún a la parrilla. Taberna Góngora: Jabalí a la plancha. Quinto Puerto: Salmorejo de melón con ventresca de atún a la parrilla. Los Quintos: Espárrago verde a la plancha con vinagreta de cítricos, almendra cordobesa y queso curado. El respaldo de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Córdoba y la Universidad de Córdoba María Jesús Botella, delegada de Salud, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, ha felicitado al Imibic por esta campaña, resaltando que los conceptos “salud y sabor no son incompatibles”. Además, ha hecho hincapié en la importancia de la labor de difusión y promoción de la salud que realiza el Imibic. Presentación de la campaña 'Salud y Sabor' Desde el ámbito municipal, Cintia Bustos, delegada de la Delegación de Salud Pública del Ayuntamiento de Córdoba, ha reiterado el agradecimiento al Imibic por hacer partícipe al Consistorio en la iniciativa. Asimismo, ha constatado que la finalidad de la delegación de utilizar los recursos municipales para ser “portavoz” de aquellas entidades que trabajan para mejorar la salud de los cordobeses. Por último, Rafael Solana, vicerrector de Salud y Bienestar de la Universidad de Córdoba (UCO), ha recalcado la implicación de la UCO en la iniciativa, señalando que la institución universitaria está muy comprometida con la “formación nutricional”. El vicerrector ha mencionado que han observado con frecuencia que la nutrición de sus propios estudiantes, investigadores y profesores “no es la adecuada”. De hecho, se están llevando a cabo campañas de formación porque hay personal que está “toda la vida comiendo comida de cafetería, que no es la más idónea”.

La ciencia revela el truco infalible para ganar siempre a piedra, papel o tijera

La ciencia revela el truco infalible para ganar siempre a piedra, papel o tijera

Se puede ganar siempre a piedra, papel o tijera, la ciencia ha revelado un truco infalible para una victoria constante. No es nada fácil estudiar estos juegos que pueden acabar siendo los que nos inviten a crear toda una teoría de juego a su alrededor. La ciencia no deja de sorprendernos y es capaz hasta … Continuar leyendo "La ciencia revela el truco infalible para ganar siempre a piedra, papel o tijera"