Tudela acoge la 35ª Carrera Popular de Amimet por una sociedad más inclusiva

Tudela acoge la 35ª Carrera Popular de Amimet por una sociedad más inclusiva

Este lunes se ha presentado en rueda de prensa la 35ª Carrera Popular de AMIMET, que se celebrará el próximo domingo 16 de noviembre a partir de las 10:30 horas. La prueba tendrá su salida y llegada en la plaza Alfonso I El Batallador de Tudela. En la presentación han participado el concejal de Deportes, Martín López, y la directora de AMIMET, Margarita Sánchez. El objetivo principal de la carrera es visibilizar la discapacidad y superar la participación del pasado año, en el que se repartieron alrededor de 800 dorsales. Tanto desde la organización como desde la Concejalía de Deportes se ha animado a todas las personas de Tudela y la Ribera "a participar para conseguir una sociedad más inclusiva". La prueba está abierta a todas las personas, con o sin discapacidad, y contará con distancias que oscilan entre los 300 y los 6.000 metros, según la categoría. Como principal novedad de esta edición, la carrera se cronometrará mediante chip. Además, durante la jornada habrá pintacaras para los niños y niñas y un fotocall para todos los asistentes. Las inscripciones ya pueden realizarse de forma online. Son gratuitas para las categorías SUB8 hasta SUB16, mientras que para las superiores tienen un coste de 10 euros, que incluye una camiseta conmemorativa del evento. La recogida de dorsales se podrá efectuar en diferentes puntos y horarios: el jueves 13 de noviembre en la sede de AMIMET (de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:00), el viernes 14 en la papelería de la entidad (de 9:00 a 13:30) y el mismo domingo de la carrera, de 8:00 a 9:30 horas, en la plaza Alfonso I El Batallador. En cuanto a los premios, se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría. Además, se ha establecido un premio especial al centro escolar con mayor participación y habrá obsequios para todos los niños y niñas de la categoría Pre-Benjamín.

El PP valenciano asegura que Génova elegirá al sucesor de Mazón y pilota las negociaciones con Vox: "Propone la dirección nacional"

El PP valenciano asegura que Génova elegirá al sucesor de Mazón y pilota las negociaciones con Vox: "Propone la dirección nacional"

El secretario general del PPCV y mano derecha de Mazón, Juanfran Pérez Llorca, evita aclarar si la dirección valenciana participa en las negociaciones y asegura: "Nadie me ha propuesto ser el candidato" El intento de purgar al equipo de Mazón tras su dimisión bloqueó la sucesión que ahora decide Vox: “Hay que echarlos a todos” El PP valenciano no decidirá quien será su candidato. Al menos, eso es lo que manifiestan en público: lo propondrá la dirección nacional. El secretario general del PPCV y mano derecha de Carlos Mazón, Juanfran Pérez Llorca, ha señalado este lunes que corresponde a la dirección nacional. “Una vez se nombre candidato, tendrá protagonismo la dirección regional”, ha apuntado en su primera aparición desde la dimisión del presidente. El secretario general asegura que tiene contactos con el presidente del PP y su secretario general, pero evita posicionarse como candidato. “Nadie me ha ofrecido ser candidato”, ha indicado. “Hay fluidez entre la dirección nacional y regional”, ha apuntado. El dirigente popular ha afirmado que en la última semana ha hablado “en momentos puntuales” tanto con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como con el del PPCV, Carlos Mazón, con el cual ha conversado “en repetidas ocasiones” desde que anunció que quería dimitir y del que ha dicho que no está “al frente” de las negociaciones. Respecto a si se ve capacitado para el reto se relevar a Mazón en el Consell, ha indicado que no es “cuestión solo de una persona”, sino de tener “estabilidad” y la confianza y el apoyo de los compañeros de partido, de forma que si se dan esos elemento todo es más fácil. Ha señalado que su posición “no es fácil en estos momentos” y ha defendido que no debe “jugar a ningún tipo de especulación”, mientras que interpelado sobre si negocia con Vox el PP nacional o el PP regional se ha limitado a señalar: “Está negociando el PP y Vox”. Pérez Llorca ha hablado por primera vez de la comida que mantuvo tres días antes de la dimisión del president con los tres presidente provinciales del PP, que ha enmarcado en la “estrecha relación” que mantiene con ellos, y ha dicho ese día Mazón les llamó para comunicarles que había decidido dimitir y hubiera sido “una irresponsabilidad” no hablar en esos “momentos de crisis”. “Hablamos del horizonte que se abría en ese momento” y “estudiamos las posibilidades que se podían dar”, ha afirmado, pero no ha querido dar más detalles sobra reunión, de la que se ha dicho que hubo consenso entre los cuatro para que él relevara temporalmente a Mazón en el Consell y el presidente provincial de Valencia, Vicent Mompó, al frente del PPCV.

Los protagonistas analizan la victoria de la UD Las Palmas

Los protagonistas analizan la victoria de la UD Las Palmas

Tras la victoria 3-1 de la UD Las Palmas ante el Racing, los jugadores del conjunto grancanario se mostraron felices y satisfechos con el trabajo realizado. Por ejemplo, Manu Fuster indica que "salimos muy bien al encuentro, pero con el gol de ellos parece que se nubla un poco el partido. El plan lo teníamos claro, el entrenador nos había despejado todas las dudas y era un partido para no tener dudas. Además, cuando vas preparado a los encuentros como vamos nosotros siempre es mucho más fácil". Por su parte, Ale García afirma que "estoy muy contento por el equipo, la verdad que nos faltaba entrar enchufados en los primeros minutos del partido. Es una pena el gol encajado pero tuvimos  una mentalidad positiva y fuimos a por  el partido y salió bien". También Enrique Clemente valora la victoria ante el conjunto cántabro y comenta que "el Racing llevan muchos años en la parte alta de la tabla clasificatoria. Es un triunfo muy importante, no solo por los puntos, sino por todo lo que implica en cuanto a la confianza y moral que nos da esta victoria. Además, en una situación complicada en la que ellos se adelantan pronto en el marcador y con el trabajo que realizamos nos fuimos al descanso con el 3-1 a favor".

Sarkozy, en libertad sólo 20 días después de entrar en prisión por financiación ilegal de su campaña electoral de 2007

Sarkozy, en libertad sólo 20 días después de entrar en prisión por financiación ilegal de su campaña electoral de 2007

Ingresó el pasado 21 de octubre en la prisión de La Sant para cumplir una condena de cinco años por financiar ilegalmente la campaña que le llevó al Elíseo en 2007 con dinero del dictador libio Gadafi. Más información: Sarkozy 'escoltado' en prisión: acompañado de dos agentes de seguridad "ante las amenazas que pesan" sobre él

La lucha contra el cáncer, por dentro: El día a día de trabajadores y voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer en La Rioja que acompañan a miles de pacientes y familias

La lucha contra el cáncer, por dentro: El día a día de trabajadores y voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer en La Rioja que acompañan a miles de pacientes y familias

Las cifras que ofrece el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer son claras: en 2024, La Rioja ha registrado 2.056 casos de cáncer. Más allá de los números, cada diagnóstico supone un gran impacto para pacientes y familias. En este contexto, la labor de acompañamiento de la Asociación Española contra el Cáncer en La Rioja cobra un valor incalculable, poniendo en marcha iniciativas para mejorar la calidad de vida de quienes atraviesan la enfermedad desde un punto de vista no solo médico, sino también psicológico y social. El día a día en la sede, ubicada en el número 11 de la calle Lardero de Logroño, es "intensísimo", como explica Ariane Juan, trabajadora social y coordinadora del área de Misión de la asociación. "No paran de entrar por la puerta pacientes y familiares con diferentes demandas, e intentamos atenderlas todas según podemos, dentro de nuestros servicios y nuestros recursos", asegura Juan. Solo el servicio de atención psicológica atendió en 2024 alrededor de 2.500 consultas, de las que 675 fueron a personas con cáncer de mama y sus familiares. El acompañamiento es crucial desde el primer momento. Aunque los tratamientos son cada vez menos agresivos, Ariane Juan reconoce que "el mazazo cuando te dan la noticia es enorme". Por ello, desde la asociación se anima a todo el mundo a que se informe de los servicios de apoyo emocional y acompañamiento psicosocial disponibles durante todo el proceso. Este soporte no se limita al paciente, ya que, según Juan, "cuidar al cuidador es muy importante y que ellos estén bien también repercute en la mejoría del paciente". Para las familias, la entidad organiza numerosos talleres, entre los que destaca el grupo de apoyo mutuo 'No te olvides de ti'. En él, los cuidadores principales se reúnen semanalmente para "trabajar en sí mismos", en un espacio dirigido por un psicólogo que les permite compartir experiencias. El apoyo mutuo es fundamental en un proceso que puede generar un "estado de miedo crónico" en el entorno del paciente. La asociación también cuenta con un gimnasio terapéutico en sus instalaciones, compuesto por dos fisioterapeutas y un CAFIT (graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte). Amada Pérez, coordinadora de voluntariado, explica que el deporte es fundamental en todas las fases. "Es mucho más importante cuando te vas a preparar para una operación o un tratamiento", comenta, ya que "se elimina la toxicidad antes y te da una energía que, si no haces deporte, no tienes". El objetivo es crear el hábito del ejercicio físico para el pre, el durante y el postratamiento. En toda esta labor, los voluntarios juegan un papel clave. "Todos los días acuden a la planta de oncología, hematología y hospital de día", destaca Amada Pérez sobre el trabajo diario en los hospitales. La asociación cuenta con 400 voluntarios en toda La Rioja, cuya implicación depende de "la carga emocional que ellos quieran asumir". El buen ambiente es tal que Pérez no duda en afirmar que forman una gran familia. "Sí que somos una una familia, o lo intentamos", asegura. La asociación ya prepara dos importantes citas para noviembre. El día 19 se celebrará el quinto congreso de pacientes y familiares, una jornada completa con mesas informativas y talleres. Por otro lado, el 29 de noviembre tendrá lugar un encuentro interno para los 400 voluntarios como forma de "agradecer y compartir un espacio", según Pérez. Para quienes deseen sumarse a esta red de apoyo, Amada Pérez indica que las puertas siempre están abiertas: "Puede ser a través de la web o directamente llamando a nuestro teléfono, y enseguida les conoceremos en una entrevista conmigo".

Convocada la primera edición de los Premios José Penso de la Vega de Economía y Finanzas

Convocada la primera edición de los Premios José Penso de la Vega de Economía y Finanzas

La Fundación Cajasol ha acogido hoy la presentación oficial de los Premios José Penso de la Vega de Economía y Finanzas, en un acto que ha contado con la asistencia del presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes; el alcalde de Espejo, Florentino Santos; el director general de Cultura de la Universidad de Córdoba (UCO), Fernando Lara; y el presidente de la Fundación Espejo Coopera y Emprende, Manuel Pineda. Durante el evento se ha anunciado, además, la reedición de Confusión de Confusiones, obra clave del pensamiento económico moderno, prologada para esta edición por los profesores de la UCO Enrique Soria y José Antonio Gómez-Limón.