Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas

Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas

No es ningún secreto que Andy, el que fuese integrante de Andy y Lucas, ha sorprendido a todos y cada uno de sus seguidores. Entre otras cuestiones porque, tras haber puesto punto y final a su etapa en este dúo musical, ha querido centrarse de lleno en su carrera como solista. El pasado lunes 10 … Continuar leyendo "Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas"

Así es Vera Wang, la diseñadora de 76 años de la que nadie cree su edad

Así es Vera Wang, la diseñadora de 76 años de la que nadie cree su edad

Vera Wang es una reconocida diseñadora de moda estadounidense, conocida por sus exclusivas colecciones de novia que han marcado tendencia a nivel internacional. A lo largo de su carrera, ha vestido a innumerables celebridades. Además de su trabajo en el mundo de la moda, ha participado en programas de televisión y protagonizado campañas publicitarias junto a otras ' celebrities '.

Una estadounidense que vive en España, sorprendida por la prenda que llevan todos los hombres de nuestro país por la calle: «Estamos a 27 grados...»

Una estadounidense que vive en España, sorprendida por la prenda que llevan todos los hombres de nuestro país por la calle: «Estamos a 27 grados...»

Una de las cosas que más sorprende a los extranjeros que visitan España es lo bien que viste la gente. A diferencia de otros países donde es común ver a la gente en chándal, con ropa deportiva o incluso en pijama, en España existe cierta cultura del cuidado estético incluso para lo más mundano. Sobre este tema ha hablado recientemente la creadora de contenido estadounidense @thegonzalezinspain , que vive en Valencia y comparte en Instagram distintos aspectos de su vida en España. En uno de sus vídeos más recientes, la joven muestra cómo visten varios hombres que encuentra por la calle. Al comienzo del vídeo, asegura entre risas que «todos los hombres en la calle parecen extras de una película». Se pasea por las calles de Valencia grabando a distintos hombres, casi todos mayores, que lucen chalecos acolchados. Según ella, lo más curioso es que hace 27 grados… y aún así lo llevan puesto. La creadora comenta divertida que ni siquiera van a trabajar, sino simplemente a «existir». Se sientan en una terraza, toman un café o charlan con los amigos, pero siempre impecables. Con humor, describe el estilo como «una mezcla entre el jefe de una mafia y tu tío en un bautizo». Al final del vídeo, la joven aparece sentada en una mesa de café, enfocando a otro señor con chaleco, y lanza su homenaje particular: «¡Larga vida a los reyes de la ropa en España! ¡Viva el chaleco!». La publicación se ha vuelto relativamente viral y acumula más de 3.000 me gusta, además de cientos de comentarios en Instagram. Como suele ocurrir en estos casos, los usuarios no han tardado en reaccionar con humor a la publicación. Uno de los comentarios más repetidos decía: «Eso aquí se llama el fachaleco». Otro añadía: «Es cómodo, vas calentito y los brazos están en libertad». Otros usuarios han defendido que el chaleco no es solo una cuestión estética, sino también práctica: «No pesa, abriga lo justo y es ideal para el otoño».

El aporte de la inmigración a la población gallega marca su techo: 57 altas al día en el último año

El aporte de la inmigración a la población gallega marca su techo: 57 altas al día en el último año

Tras alcanzar su máximo de población al inicio de la segunda década de este siglo, cuando casi llegó a los 2,78 millones de habitantes, Galicia dio paso a un declive demográfico continuado y progresivo que tuvo su punto de inflexión en 2022, cuando de nuevo volvió al crecimiento. Y esto solo fue posible por la entrada en la comunidad de inmigrantes. El incremento poblacional registrado desde entonces se debe enteramente a los extranjeros: en el último año, entre los meses de octubre de 2024 y de 2025, han fijado su residencia en Galicia 20.689 foráneos, lo que la convierte en la cifra más alta en un periodo de doce meses. Su incorporación se ha movido a un ritmo de 57 altas por día.

Los trabajadores de RNE denuncian la contratación de «discursos sesgados incompatibles con una radiotelevisión pública»

Los trabajadores de RNE denuncian la contratación de «discursos sesgados incompatibles con una radiotelevisión pública»

Los profesionales de la redacción de informativos de Radio Nacional de España han querido manifestar «su indignación, rechazo y hartazgo» ante «el desprecio con el que se está tratando a RNE y a su plantilla». A través de una carta, el personal de RTVE ha querido denunciar la externalización y «fichajes externos, muchos con poca o nula experiencia en radio» y también algunos «con discursos sesgados incompatibles con una radiotelevisión pública». Además, reconocen que todas estas decisiones han llegado en un momento donde « se miden al milímetro los recursos materiales, humanos y de coberturas «. Los trabajadores aseguran en el comunicado que, mientras tanto, « han sido relegados, si no eliminados, programas de reconocido prestigio que cumplían con el mandato de servicio público «. El personal de RNE recuperó a mediados de julio los 'viernes negros' como forma de protesta contra el desprecio de la dirección de RTVE a la cultura en el diseño de la programación de la actual temporada. Una de las decisiones más controvertidas fue la de eliminar la emisión del informativo diario cultural, 'El ojo crítico', de la antena de RNE para pasarlo a Radio 5. También indican que se han visto afectados los informativos, que se han visto reducidos« »para dar más espacio a programas en los que se desdibuja, peligrosamente, la obligada barrera entre la información y la opinión«. »RTVE debe perseguir la audiencia siempre, pero garantizando una calidad. Y, teniendo en cuenta el coste de esos fichajes, los fallos que se están cometiendo en antena son injustificables y frustran a una plantilla cansada de salvar cada día la papeleta«, aseguran a través del comunicado. Los trabajadores también denuncian «cierto caos» al ver «dinamitadas» áreas y equipos «sin atender a ningún tipo de lógica profesional». «Pese a que la carrera profesional es un derecho recogido en el Estatuto de la Información de RTVE, cada vez hay más gente fuera de aquellos sitios en los que tiene más experiencia y, por tanto, puede aportar más». Los trabajadores señalan que una de las últimas decisiones que se han tomado en la casa ha sido «d esmantelar el área de digital en los términos que ya se conocen y tratando de vender como redistribución de recursos y refuerzo de las RRSS de RNE lo que, en realidad, es un desmantelamiento más que vuelve a enterrar un trabajo y una apuesta asentada y reconocida en pro de un proyecto sin definir«. El personal asegura que la radio «se está desguazando por momentos y sin sentido» y aseguran que en cada decisión perciben «desconexión, desatención y, sobre todo, desconocimiento». «Y quienes tendrían que defenderla y trasladar sus particularidades a quienes no las conocen, no lo está haciendo (o no de forma efectiva, a juzgar por los resultados). No hay apenas comunicación, las decisiones se conocen de un día para otro, todo parece sobrevenido, sin previsión y resuelto con un 'no depende de nosotros. Son decisiones de arriba'. Y, encima, ahora se nos pide colaborar porque hay un problema de recursos humanos y toca redistribuir a la plantilla y ampliar funciones . Pues que empiecen por respetarla y valorarla«, indican. Ante esta situación, el personal ha solicitado públicamente que se paralice «el desmantelamiento del área digital para que las RRSS y el audio digital informativo se sigan haciendo desde la redacción». « No tiene sentido llevarse el audio digital fuera de donde están los medios y los profesionales especializados en audio «, justifican. Al mismo tiempo, piden una revisión sobre »quién y cómo se toman las decisiones respecto a la radio«. »Asumimos que cada dirección es libre de poner, quitar, apostar o eliminar, pero siempre desde el conocimiento, la lógica y el respeto. Por la plantilla y, sobre todo, por los oyentes«, añaden.

Shein ha abierto su primera tienda en Europa en París. París ha reaccionado como siempre: montando una revuelta

Shein ha abierto su primera tienda en Europa en París. París ha reaccionado como siempre: montando una revuelta

El corazón de Le Marais amaneció revuelto el pasado 5 de noviembre. Frente al viejo Bazar de l’Hôtel de Ville (BHV), ese edificio art déco que mira al Ayuntamiento, Shein abría su primera tienda física en Europa . Pero el entusiasmo consumista pronto se mezcló con gritos de indignación. Protestas a la francesa. A las puertas del BHV, la tensión fue inmediata. Un grupo de manifestantes gritaba "C’est honteux!" ("¡Esto es una vergüenza!") y portaba carteles con lemas como "Protégez les enfants, pas Shein" ("Proteged a los niños, no a Shein"). Tanto sindicatos y asociaciones ecologistas se sumaron a la protesta denunciando las condiciones laborales de la cadena y su impacto ambiental, según France24 . Afuera se coreaban consignas; dentro, las colas serpenteaban entre estanterías. Policías antidisturbios custodiaban los accesos mientras el olor de un aerosol pestilente —liberado por un manifestante— impregnaba el aire. El resto del día, la tienda siguió operando con normalidad. Miles de consumidores hacían fila frente a los probadores. The Observer estimó que más de 50.000 personas visitaron el nuevo local en sus primeros días, y Le Monde calcula que unas 8.000 personas pasaron solo durante la inauguración. En palabras del diario británico, "detrás de los manifestantes que gritaban vergüenza se extendían filas de compradores saliendo con bolsas repletas de poliéster". ¿Por qué tanto barullo? La revuelta parisina no nació de la nada, ni es solo un problema medioambiental. Días antes, la Dirección General de la Competencia, Consumo y Represión de Fraudes (DGCCRF) había revelado que Shein Francia vendía muñecas sexuales con aspecto infantil, según reveló Le Parisien . La institución afirmó que las descripciones "dejaban pocas dudas sobre la naturaleza pedopornográfica" del producto. El hallazgo provocó la apertura de cuatro investigaciones judiciales por parte de la fiscalía de París contra Shein, AliExpress, Temu y Wish, por la difusión de contenido violento o pornográfico accesible a menores. En paralelo, el diputado conservador Antoine Vermorel-Marques denunció que en la plataforma también se vendían machetes y puños americanos, armas de categoría A, prohibidas en Francia. En Xataka El matrimonio Roig no solo es sinónimo de Mercadona: también lo es de una de las mayores colecciones de arte del mundo Ante la presión, Shein reaccionó. Según BBC , un día antes de la apertura, la empresa anunció la prohibición global de toda venta de muñecas sexuales, el cierre de las cuentas de los vendedores implicados y la eliminación de la categoría de productos para adultos. "La lucha contra la explotación infantil es innegociable", declaró a Time su presidente ejecutivo Donald Tang . El portavoz de Shein en Francia, Quentin Ruffat, afirmó en exclusiva para la radio francesa RMC : "Lo ocurrido es grave, inaceptable e intolerable. Fue un fallo interno en nuestros procesos. Cooperaremos al 100% con la justicia y revelaremos la identidad de los compradores". Dos días después, según Reuters , el Ministerio de Finanzas detuvo temporalmente el procedimiento de suspensión, al comprobar que Shein había retirado todos los productos ilícitos, pero subrayó que "la empresa permanecerá bajo estrecha vigilancia". La cruzada francesa contra el fast-fashion . La ofensiva del Ejecutivo no es solo moral: es también jurídica y económica. Según Politico , el Gobierno francés ha activado dos procedimientos paralelos para suspender el sitio web de Shein. El primero, basado en el Código del Consumidor, permitiría bloquear el dominio si la empresa desobedece una orden de retirar contenido ilegal. El segundo, amparado en la Ley de Confianza en la Economía Digital de 2004, busca demostrar que existe riesgo de reincidencia. Ambos procesos podrían desembocar en la prohibición del acceso al sitio y a sus aplicaciones en Francia. Le Parisien adelantó que la audiencia judicial se celebrará el 26 de noviembre, donde un juez decidirá el futuro de la plataforma. Mientras tanto, la ministra de Finanzas Públicas, Amélie de Montchalin, encabezó un operativo sin precedentes en el aeropuerto Charles de Gaulle: más de 200.000 paquetes de Shein procedentes de China fueron inspeccionados en un solo día. Según el ministerio , tres de cada cuatro no cumplían la normativa europea. Pero el pulso va más allá de las aduanas. Como recuerda The Guardian , Francia lleva años cuestionando el modelo de ultra-fast fashion: en 2023 y 2024 aprobó leyes y multas por casi 200 millones de euros contra Shein por publicidad engañosa y violaciones medioambientales. La llegada de la marca a BHV, detalla Times , "contradice la visión ecológica y de alta gama que París quiere proyectar". Incluso diseñadores emblemáticos, como Agnès B, anunciaron su retirada del BHV. "Estoy completamente en contra de esta moda rápida, hay empleos en peligro", dijo a BBC . Pese al escándalo, Shein no ha pisado el freno. Según Le Monde , la empresa abrirá nuevas tiendas en Dijon y Reims el 18 de noviembre, y en Grenoble el 21, con planes adicionales en Angers y Limoges. Frédéric Merlin, presidente de la Société des Grands Magasins (SGM) —propietaria del BHV—, defendió su alianza con Shein en declaraciones a Le Monde : "Los productos que vendemos aquí no explotan a trabajadores ni a niños. Estamos convencidos de su calidad". Sin embargo, la matriz Galeries Lafayette rompió vínculos con SGM por "divergencia estratégica", según Times , negándose a asociar su nombre a la marca china. Mientras tanto, más de 100.000 franceses han firmado una petición contra la expansión de Shein, de acuerdo con The Guardian , y numerosas marcas han abandonado BHV en señal de protesta. Pese a ello, los planes siguen. La batalla por el alma de la moda. La historia de Shein en Francia ya no es solo la de una empresa investigada, sino la de un país que se resiste a rendirse al ritmo vertiginoso del consumo global. Sin embargo, abre una paradoja: mientras las autoridades preparan leyes y bloqueos, miles de jóvenes hacen cola para comprar camisetas de 5 euros. Francia libra una guerra simbólica —y quizá perdida— contra la moda rápida: la del país que inventó la alta costura enfrentado al fenómeno que la convierte en desecho. El 26 de noviembre, la justicia francesa hablará. Pero la moda rápida ya ha ganado una parte del juicio más difícil: el del consumo. Imagen | Flickr y DMCGN Xataka | Hace años comprar "marca blanca" era sinónimo de mala calidad: hoy es la prioridad número uno de los españoles - La noticia Shein ha abierto su primera tienda en Europa en París. París ha reaccionado como siempre: montando una revuelta fue publicada originalmente en Xataka por Alba Otero .

El ejecutivo que traspasó a Luka Doncic es despedido nueve meses después

El ejecutivo que traspasó a Luka Doncic es despedido nueve meses después

Nueve meses después de un movimiento incomprensible, los Dallas Mavericks reconocen su error. El pasado 2 de febrero, la franquicia tejana decidió traspasar a Luka Doncic a Los Angeles Lakers a cambio de Anthony Davis, Max Christie y una primera ronda del Draft de 2029. Los malos resultados y el descontento de una ciudad que sentía … Continuar leyendo "El ejecutivo que traspasó a Luka Doncic es despedido nueve meses después"

Joaquín, nuevo consejero del Betis en sustitución de Antonio Caro

Joaquín, nuevo consejero del Betis en sustitución de Antonio Caro

El Real Betis ha anunciado en la tarde de este martes el nombramiento, por parte del consejo de administración de la entidad, de Joaquín Sánchez Rodríguez como nuevo consejero del club verdiblanco. Este nombramiento se ha realizado por el sistema de cooptación y deberá ser ratificado en la próxima Junta General de Accionistas que, como publicó ABC de Sevilla y Alfinaldelapalmera.com , está prevista para el 16 de diciembre . Hay que recordar que el viernes de la pasada semana, 7 de noviembre, el Betis anunció la renuncia de Antonio Caro Porcuna, hijo de Joaquín Caro Ledesma, a su puesto en el órgano rector de la entidad heliopolitana por razones personales. Así las cosas, se entiende que Joaquín ocupará el lugar en el consejo de administración de Caro Porcuna. El comunicado con el que el Betis ha anunciado la incorporación de Joaquín al consejo de administración del club reza lo siguiente: «El consejo de administración del Real Betis Balompié, reunido esta tarde, ha acordado el nombramiento por cooptación de Joaquín Sánchez como nuevo consejero, una elección que deberá ser ratificada por los accionistas de la sociedad en la próxima Junta General. De este modo, el histórico capitán verdiblanco y también accionista de la Entidad, pasa a formar parte del órgano gestor del Club. Desde su retirada en 2023, Joaquín Sánchez había manifestado su deseo de aportar su experiencia y conocimiento al Real Betis Balompié tras más de dos décadas en la élite del fútbol profesional. De hecho, en estas dos últimas temporadas ha desarrollado funciones tanto institucionales como deportivas. Tras este periodo, el excapitán ha aceptado la responsabilidad de formar parte del consejo de administración, por lo que reforzará los trabajos que había desarrollado en estas temporadas, con una vinculación directa con el área deportiva. Joaquín Sánchez (El Puerto de Santa María, 1981) es uno de los futbolistas más relevantes de la historia del Real Betis Balompié. Con la camiseta verdiblanca fue campeón de Copa en dos ocasiones, en 2005 y en 2022. Además, es el jugador que más veces ha vestido la elástica de las Trece Barras por delante de otros mitos como José Ramón Esnaola, Julio Cardeñosa o Rafael Gordillo. En total, disputó 528 partidos con el primer equipo verdiblanco, repartidos en dos etapas: una primera entre 2000 y 2006, y una segunda entre 2015 y 2023« .