Vélez-Málaga refuerza su plan de asfaltado con 278.000 euros en 2025
El nuevo programa de Infraestructuras multiplica por tres la inversión de años anteriores y actuará sobre más de 20.000 metros cuadrados en un mes.
El nuevo programa de Infraestructuras multiplica por tres la inversión de años anteriores y actuará sobre más de 20.000 metros cuadrados en un mes.
Orihuela cuenta con alrededor de 170 parques infantiles. La mayoría se hicieron entre 2007 y 2011 gracias a los planes estatales y autonómicos de inversión de aquella época, y desde entonces apenas se había actuado en ellos, lo que ha provocado que los elementos de juego, el caucho de seguridad y el mobiliario se hayan ido degradando progresivamente. Hasta el punto de que una de las demandas más repetidas por las familias oriolanas durante los últimos años.
La investigación comenzó en noviembre de 2024, cuando los agentes detectaron a una posible víctima de trata de seres humanos en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Els demòcrates publiquen documents que acusen Trump de passar hores amb una víctima sexual d'Epstein
La Fiscal Superior del País Vasco, Carmen Adán, ha presentado los datos de la Memoria de la Fiscalía de 2024, un documento que arroja una seria advertencia sobre el incremento de la delincuencia protagonizada por menores de edad. Durante su intervención en el Parlamento vasco, Adán ha señalado que los delitos cometidos por menores de 14 años, suponen un 16% del total. Aunque es una cifra "importante", la respuesta que ha propuesto "no es tanto responder con reducciones de la edad penal", sino "reforzar" los "programas" específicos de atención y protección de estos menores. Unos recursos, ha remarcado, "muy escasos" en las instituciones de Euskadi. Donde Adán ha puesto el foco es en el freno que se pone en las comisarías a las denuncias contra estos delincuentes menores por ser inimputables. "Lo que sí nos preocupa es que se disuada en las comisarías de denunciar estos delitos, si no se denuncia no podemos intervenir". Adán también ha pedido "mayor rigor" a los cuerpos policiales en la elaboración de atestados de posibles delitos que tengan como víctimas a menores prostituidos al haberse detectado que, en ocasiones, no se investigan lo suficiente al pensar que se tratan de "relaciones consentidas", cuando hay "niños de 8 años con clamidia" u otras enfermedades de transmisión sexual. Hay una "cierta de dejadez" en la investigación, ha lamentado, tras explicar que a la Fiscalía llegan quejas en este sentido por parte de trabajadores sociales. La fiscal jefe ha precisado que al cierre de la memoria no se habían constituido todavía los grupos de policía judicial de menores, que ya funcionan, y ha confiado en que mejoren su actividad. En este sentido, ha lamentado que el primer "choque" y la primera "desilusión y decepción" llegó con las denuncias relacionadas con los campamentos de Bernedo (Álava) por no haberse comunicado estos hechos desde las comisarias a estos grupos especializados en menores. Respecto a la violencia sobre la mujer Adán ha reconocido que los dispositivos telemáticos de protección de estas mujeres "como cualquier sistema informático no son infalibles", pero ha dejado claro que "siempre es mejor llevar este tipo de medidas que no hacerlo". Para reforzar la seguridad de estas víctimas ha reclamado la presencia de más agentes especializados. Las declaraciones de Adán llegan un día después de que el Ministerio de Igualdad activase junto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado el protocolo de protección de las víctimas de violencia machista usuarias del dispositivo electrónico de seguimiento telemático tras una incidencia detectada en el sistema Cometa.
La Clínica Athlon, una cooperativa guipuzcoana con más de 35 años de experiencia, ha desembarcado en Pamplona para ofrecer su enfoque especializado en el diagnóstico y tratamiento de las patologías de columna. Manu Álvarez, fisioterapeuta de la clínica, explica que su objetivo es ayudar a quienes sufren dolores de espalda, un problema muy común que afecta a gran parte de la población. "Llevamos muchos años ya dedicándonos al diagnóstico, sobre todo, que a veces es muy importante, y al tratamiento de la patología de columna", afirma Álvarez. El método de Athlon se apoya en una tecnología finlandesa conocida como los dispositivos David. Según explica Álvarez, estos equipos "permiten medir la fuerza y la movilidad que tiene cada persona en la columna". A diferencia de las máquinas de un gimnasio convencional, estos dispositivos cuentan con certificado médico y se utilizan para fortalecer la musculatura de forma controlada. Álvarez subraya la importancia del diagnóstico previo: "Al medir exactamente cuál es la capacidad funcional de cada persona, somos capaces de programar y prescribir un programa de rehabilitación". Este enfoque se basa en el ejercicio terapéutico, un concepto que el fisioterapeuta valora especialmente. "Utilizamos el ejercicio como una como una medicina para quitar el dolor, y como todas las medicinas, necesitamos saber la dosis", destaca. Además de la tecnología, el centro cuenta con un equipo humano cualificado que aplica terapia manual y otras técnicas de la fisioterapia clásica. Una de las principales causas del dolor de espalda crónico es el sedentarismo. "[Somos muy sedentarios], en general, y nos movemos poco", señala Álvarez. Factores como las malas posturas, el tipo de trabajo o el estrés contribuyen a agravar el problema. La solución, insiste el experto, pasa por el movimiento, ya que "se ha visto que el ejercicio es un poco la mejor manera de hacerlo", sobre todo en personas que llevan meses o años con dolor. Para tener una espalda sana es fundamental trabajar tres aspectos: el control, la fuerza y la movilidad. Manu Álvarez recalca que "[el trabajo de fuerza] es imprescindible para toda la población", y que gestos cotidianos como "[subir escaleras con la compra]" ya lo son. El objetivo de la clínica no es generar dependencia, sino enseñar a los pacientes a autocuidarse para tener una mejor calidad de vida y poder "vivir mejor". Ante la pregunta de qué hacer para aliviar una molestia lumbar, el fisioterapeuta ofrece un consejo práctico que puede realizarse en cualquier lugar. La clave, insiste, es "[evitar las posturas mantenidas]". El ejercicio consiste en sentarse con la espalda recta y "tener la sensación de que te tiran como de un cable hacia el techo desde la cabeza". Se trata de buscar una sensación de "[crecer]" para activar la musculatura lumbar y luego relajarse, un gesto que, repetido varias veces, alivia la tensión.
La propuesta pide defender la autonomía de la Tintilla de Rota y no incluirla en otra denominación
Hoy presentamos una selección de la marca de moda MIRTO para hombre y mujer que reflejan su maestría en el arte del […]
La naviera que preside Aldolfo Utor lamenta la revocación y denuncia que deberá seguir operando en “instalaciones precarias e insuficientes”
Los restos de este militar burgalés, que fue apresado cuando trataba de huir a Argelia, yacen junto a los de otros 51 represaliados en una fosa común del cementerio alicantino
Cuarta jornada de la primera fase de la Básketball Champions League 2025/26 Horario y dónde ver el partido
Sacarse el carnet de conducir es un coste que asumen miles de personas cada año. Por diferentes motivos, poder ir en coche o moto a cualquier parte ofrece independencia y libertad de movimiento. Además, tener este documento es requisito necesario para algunos trabajos. Centrándonos en títulos de conducir específicos como el de autobús o camión, obtenerlo supone un coste elevado : entre matrículas, tasas, formación y exámenes, es necesario invertir una alta cantidad de dinero, algo que puede ser una barrera real para quienes desean ejercer profesionalmente en el sector del transporte por carretera. En este sentido, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha impulsado nuevas ayudas con el objetivo de facilitar el acceso a estos permisos de conducir, también para intentar paliar la escasez de conductores de camión y autobús que afecta a España, donde actualmente se calculan unas 30.000 vacantes de camión y alrededor de 4.700 de autobús. Así, el Consejo de Ministros aprobó el pasado 11 de noviembre un Real Decreto, a propuesta del Ministerio citado, que regula la concesión directa de ayudas de hasta 3.000 euros por persona para obtener permisos de conducción de las clases C y D para camión y autobús. Estas subvenciones financiarán tanto la obtención de estos permisos de conducción, como las tasas de examen, de expedición del permiso y gastos derivados del examen psicotécnico necesario para obtener estos títulos. Según se indica en la web del Ministerio de Transportes, quienes pueden acceder a estas subvenciones de hasta 3.000 euros son: - Personas que dispongan del título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera. - Quienes estén cursando el segundo año de ese título de Formación Profesional. - Quienes posean el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para la conducción de vehículos de transporte por carretera. Además, quien quiera beneficiarse de estas ayudas también debe matricularse en una autoescuela para obtener el permiso de tipo C (camión) o D (autobús) . También es posible incluir la obtención del permiso B, siempre y cuando se obtenga el C o D. El plazo de presentación de solicitudes de esta ayuda es de dos meses desde la entrada en vigor del Real Decreto, es decir, hasta el 11 de enero de 2026. Una vez concedida, habrá un año para obtener el carnet , con la posibilidad de una prórroga de seis meses por causas justificadas. Como adelantamos, la ayuda cubre la matrícula, tasas, expedición del permiso y gastos derivados del examen psicotécnico. El presupuesto total es de 500.000 euros y las ayudas son compatibles con otras subvenciones públicas similares destinadas a obtener estos permisos. Cabe destacar que la asignación se realiza por orden de presentación, pero existe prioridad para quienes ya tengan el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, seguidos de los que cursan el primer año del curso y, por último, los que dispongan del CAP. Esta iniciativa se engloba dentro del Plan Reconduce, una estrategia integral del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para captar nuevo talento en el sector y mejorar la imagen de la profesión , con campañas de intencivación que ponen en valor el sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros.
El consumo de productos avícolas "no representa ningún riesgo para la salud humana", asegura la organización La venta de Málaga en la que todos coinciden cada vez que llega el frío: "La comida buenísima y a unos precios muy económicos"
Fácil y al acceso de cualquier paciente. Así es la terapia que propone un estudio del Instituto Kinsey de la Universidad de Indiana (EE.UU.), publicado en la revista ' Menopause ', para manejar los síntomas de la menopausia, como el insomnio o los cambios de humor. Se trata del autoerotismo, una terapia la mayoría de las mujeres estarían dispuestas a probarlo, aunque pocas reconocen que sus médicos se lo hayan mencionado. Los investigadores encuestaron a una muestra demográficamente representativa de 1.178 mujeres de entre 40 y 65 años en EE.UU. sobre sus experiencias con los síntomas de la menopausia y la efectividad de las estrategias actuales para el manejo de los síntomas, incluyendo la terapia hormonal, los suplementos, los factores del estilo de vida y el placer sexual, entre otros. De acuerdo con el cuestionario, casi el 14% de las mujeres perimenopáusicas informaron usar la masturbación de forma regular como una estrategia para el manejo de sus síntomas. Según el informe, estrategias como el ejercicio (25%), la relajación (24%), la dieta (21%) y los suplementos (19%), eran las más utilizadas, mientras que pocas mujeres (4%) reconocieron usar terapia hormonal recetada. Aproximadamente un tercio informó no usar ningún método para el manejo de los síntomas En comparación con otros enfoques, la masturbación se calificó entre las estrategias más efectivas para el alivio de los síntomas en una escala de 5 puntos, con una puntuación de 4,35 frente a 3,89-4,.06 para varios cambios en el estilo de vida. La efectividad de la terapia hormonal también obtuvo una alta puntuación de 4,2, a pesar de tener una de las tasas de utilización más bajas. Cuando los investigadores preguntaron sobre cómo la masturbación afectaba a los síntomas específicos de la menopausia, el 46% de las participantes informaron una mejora de al menos un síntoma de la menopausia, incluyendo una mejora del estado de ánimo (43%), un aumento de los sentimientos de deseo y placer sexual (13%), una mejora del sueño (13%), una mejora de la lubricación vaginal (11%), alivio del dolor (8%), reducción de los sofocos (3%) y otros impactos positivos (10%). Es importante destacar que la mayoría de las mujeres perimenopáusicas (66%) afirmaron que se masturbarían con mayor frecuencia si supieran que esto podría tener un impacto positivo en sus síntomas, y más de la mitad (57%) indicaron que estarían dispuestas a probar la masturbación para aliviar los síntomas si su médico se lo recomendara . Esto subraya la importancia de mantener conversaciones abiertas y basadas en la evidencia entre pacientes y profesionales de la salud sobre salud sexual. De acuerdo con la investigación, las mujeres perimenopáusicas tuvieron una probabilidad significativamente mayor que las posmenopáusicas de afirmar que su médico les había hablado sobre la menopausia (54% frente a 46%), sin embargo, ambos grupos reportaron bajos índices de haber recibido orientación médica sobre la masturbación (7% frente a 4%). «Las conversaciones sobre la menopausia a menudo se centran en la terapia hormonal o los cambios en el estilo de vida, pero el autoerotismo sigue siendo ignorado», señala Cynthia Graham , científica sénior del Instituto Kinsey. «Nuestros hallazgos sugieren que la masturbación puede desempeñar un papel importante en el manejo de los síntomas». El estudio también desveló un posible cambio generacional en las opiniones sobre el autoerotismo: las mujeres perimenopáusicas tenían una probabilidad significativamente mayor que las posmenopáusicas de informar que se habían masturbado en el último año y que lo habían hecho con más frecuencia. También estaban significativamente más abiertas al autoerotismo para el alivio de los síntomas en comparación con las mujeres posmenopáusicas. Sin embargo, no todas las mujeres estarían abiertas a la idea de la masturbación, independientemente de si pudiera ayudar a aliviar los síntomas; una de cada cinco mujeres encuestadas informó que nunca se había masturbado. El trabajo se suma a las evidencias recientes que enfatizan las conexiones entre el bienestar sexual y el cuidado de la menopausia. Si bien el manejo efectivo de la menopausia requiere una solución adaptada a cada persona, es probable que una combinación de estrategias de manejo, incluido el autoerotismo, produzca los resultados de salud más positivos.
La Comisión comprobará la buena ejecución de esta medida que está financiada con los Next Generation, y si la evaluación es negativa se podría producir una congelación de los fondos europeos Leer
El Ayuntamiento de Almendralejo ha publicado dos nuevas convocatorias de empleo público con el objetivo de reforzar la estabilidad de su plantilla, reducir la temporalidad y mejorar la calidad de los servicios municipales que se prestan a la ciudadanía. Estas convocatorias se enmarcan dentro del compromiso del consistorio por avanzar en la consolidación del empleo público y ofrecer mayores oportunidades laborales a los vecinos de la ciudad.