Adelaida Abruñedo, experta en crianza: «Si queremos conectar con un hijo adolescente, hay que respetar sus limites»

Adelaida Abruñedo, experta en crianza: «Si queremos conectar con un hijo adolescente, hay que respetar sus limites»

Ser madre o padre de un adolescente no es tarea fácil, y hasta puede que oigamos frases horribles de un hijo como que te odia. Sin embargo, para que la comunicación sea buena, es necesario que los padres asuman su parte.En un momento donde la salud mental y la educación emocional es prioritaria, Adelaida Abruñedo, … Continuar leyendo "Adelaida Abruñedo, experta en crianza: «Si queremos conectar con un hijo adolescente, hay que respetar sus limites»"

Un nuevo dron futurista chino acaba de aparecer en escena. Pekín lo ha mostrado en un vídeo sin decir una sola palabra

Un nuevo dron futurista chino acaba de aparecer en escena. Pekín lo ha mostrado en un vídeo sin decir una sola palabra

China ha decidido enseñar su nuevo dron furtivo de la forma más directa posible: i ncluyéndolo en un vídeo oficial y dejando que la imagen hable por sí sola. El aparato aparece rodando desde un hangar y formando con dos J-20, un gesto que no requiere subtítulos para captar la atención. Es una presentación austera, casi silenciosa, pero cargada de intención. El movimiento que cambia la lectura. El vídeo oficial publicado por la Fuerza Aérea china por su 76º aniversario combina imágenes históricas con escenas recientes, siguiendo un formato que la institución utiliza desde hace años. Es una pieza de producción sencilla, centrada en mostrar algunos de los avances que consideran relevantes en esta etapa. Dentro de ese recorrido general, el tramo final incorpora material que hasta ahora no se había visto en canales oficiales, entre ellos la inclusión del GJ-11. Se trata de un dron que pertenece a la categoría de plataformas furtivas de ala volante, un diseño que China lleva investigando desde hace años y que encaja con misiones de ataque a larga distancia y labores de vigilancia. Lo que se sabe proviene de avistamientos en bases de pruebas y del análisis de su configuración, ya que Pekín no ha publicado especificaciones técnicas. Algunos analistas interpretan que su tamaño y arquitectura permiten vuelos prolongados, pero esa información no forma parte de comunicados oficiales. ¿Ya está operativo? El vídeo oficial no confirma que el GJ-11 esté en servicio, pero sí encaja con los indicios que apuntan a un programa en fase avanzada. En los últimos meses aparecieron al menos tres unidades en Shigatse, un emplazamiento activo donde China prueba sistemas en escenarios reales. La inclusión del dron en un material institucional añade otro elemento a la cronología, aunque por sí sola no basta para afirmar que su despliegue operativo sea una realidad. Las dudas clave. Pese a la relevancia del vídeo, la Fuerza Aérea china no ha ofrecido detalles sobre capacidades, alcance, sensores o armamento del GJ-11. Tampoco hay datos sobre su ritmo de producción ni sobre posibles contratos asociados al programa. El metraje confirma su forma y su actividad, pero no despeja incógnitas técnicas que permitan entender su papel exacto dentro de la estructura operativa. La ausencia de esa información mantiene el programa parcialmente en sombra. En Xataka El sueño del avión supersónico comercial renace tras el primer vuelo del X-59. La NASA lleva años preparándose para este momento La aparición del GJ-11 en un vídeo oficial no despeja todas las dudas, pero sí consolida una idea: China quiere que el dron forme parte de su relato público sin necesidad de comunicar detalles técnicos. Entre indicios previos y el material reciente, la imagen que queda es la de un programa avanzado que avanza a su ritmo. Imágenes | Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (Weibo) En Xataka | Acaban de filtrar el secreto mejor guardado de Rusia: su bombardero nuclear "invisible" ha saltado por los aires - La noticia Un nuevo dron futurista chino acaba de aparecer en escena. Pekín lo ha mostrado en un vídeo sin decir una sola palabra fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Una enfermera de paliativos recopila las siete cosas que importan realmente en la vida: está basado en 300 testimonios de personas a punto de morir

Una enfermera de paliativos recopila las siete cosas que importan realmente en la vida: está basado en 300 testimonios de personas a punto de morir

La muerte es un concepto que forma parte de la realidad de las personas y de cualquier ser vivo. Este final de la vida supone un misterio para muchos y, dependiendo de las diferencias creencias, religiones, culturas, etcétera, se tiene una concepción u otra de la muerte. En ocasiones llega de manera repentina y otra, de forma progresiva, normalmente por enfermedades o causas similares. Sumado a ello, por naturaleza, cuanto más mayor es una persona más cerca esta de que su vida llegue a su fin . Una de las caras más amargas de la muerte, como adelantábamos, es el proceso en el que una persona está enferma y no se encuentra en plena facultades para seguir viviendo un día a día por sus propios medios, sabiendo que le queda poco tiempo. Esto se hace palpable en cientos miles de camas de hospital en las que yacen personas que saben que les queda poco tiempo de vida. En este proceso, además de familiares y seres queridos, los médicos y personal de enfermería son quienes, más allá de atender, les acompañan en esos duros momentos. Tal es el desempeño de, por ejemplo, una enfermera de paliativos, que puede relatar las palabras que muchas personas comparten en sus últimos días. Esto es lo que ha contado el escritor Thomas Blake, divulgador sobre salud, quien ha recogido lo que vivió la enfermera Laura M. estando a cargo de pacientes a los que les quedaba poco tiempo de vida . Durante 15 años, Laura presenció más de 300 muertes y tuvo la oportunidad de recopilar y anotar los últimos testimonios de estos pacientes. Sobre ellos, la enfermera saca siete lecciones de vida que dejan claro qué cosas son más importantes, basándose en arrepentimientos, confesiones y otras palabras de sus pacientes que sabían que su vida estaba próxima a llegar a su fin. Esta es la frase que Laura recopiló de George, de 92 años, quien llevaba cuarenta años sin hablar con su hermano y se arrepentía de ello. Así, la enfermera saca las siguientes conclusiones: «Tratamos el amor como un proyecto secundario. Pero al final, es el único proyecto que importa. Envía el mensaje. Haz la llamada. No esperes al funeral para decir lo que el amor exige ahora ». Laura cuenta que un ingeniero jubilado confesó que, por miedo a la pobreza, vivió toda su vida acumulando ahorros sin disfrutar de ellos y falleció poco después de jubilarse, sin haberlos gastado. La conclusión de la enfermera es: « La alegría retrasada es la alegría negada. 'Algún día' es un espejismo. Usa los platos bonitos esta noche. Reserva ese pequeño viaje. Deja que la alegría se convierta en tu defecto, no en tu recompensa» En el caso de otra mujer, Laura indica que parecía aferrarse a la vida por un dolor que tenía que terminar de sanar, algo que consiguió al perdonarse con su hijo, los cuales llevaban tiempo separados. Según recoge la enfermera, esta mujer murió media hora después de hablar con su hijo cuando fue a visitarla. Su reflexión: « La falta de perdón no castiga a los demás: te envenena a ti . Escribe la carta que nunca enviarás. Perdona en papel si no puedes hacerlo en persona. La paz no es un premio. Es una liberación». Según la enfermera, muchos reconocieron que no iban a echar de menos el éxito ni las cosas materiales, sino cosas cotidianas como el olor de la lluvia, el canto de los pájaros o la compañía de su perro. De esto, Laura se quedaba con esto: « La sencillez no es una carencia, es un lujo . Cuanto más pequeño sea tu mundo, más agudo será tu sentido de la maravilla. Desconecta durante un día. Cuenta cuántos momentos te hacen sonreír sin pantallas ni dinero». Otro de los testimonios más comunes de las personas al borde de la muerte es el dolor del arrepentimiento, algo de lo que la enfermera ha aprendido lo siguiente: «Perdemos décadas intentando parecer competentes, no valientes. Pero el fracaso se desvanece. El arrepentimiento endurece . Haz una lista de las tres cosas que más lamentarías no haber hecho. Empieza la primera antes de que acabe la semana». Lo más triste para Laura no era escuchar un monitor cardíaco: era ver un teléfono sonar junto a una silla vacía y sentir la ausencia de quienes no estaban realmente presentes. Su recomendación: « La distracción es la enfermedad moderna de los vivos . Pasamos por la vida como si fuera un ensayo. Cuando comas, sólo come. Cuando hables, escucha de verdad. Un día, alguien dará lo que sea por recordar ese momento en el que estuviste medio ausente». La enfermera captó cómo una paciente se quedó tranquila tras dejar de aparentar y mostrarse tal como era al quitarse la peluca, diciendo: «Por fin he dejado de fingir». Laura concluye: «La autenticidad parece aterradora, hasta que te das cuenta de que es oxígeno. Di lo que quieres decir. Deja que alguien vea la versión de ti que no está editada para su aprobación. La paz que buscas se esconde tras tu honestidad ». Como última reflexión , la enfermera comparte lo siguiente: «Todos perseguimos algo, el éxito, el control, la atención; pero toda persecución acaba en quietud. Lo que importa es a quién amamos y cómo nos comportamos mientras seguíamos en marcha». Además, añade cuál es ahora su ritual de vida: «La revisión matutina : pregúntate 'si hoy fuera mi último día, ¿de qué momento inacabado me arrepentiría más? '. Liberación vespertina: perdona a una persona, especialmente a ti misma. Alegría semanal: Haz una pequeña cosa sin propósito, simplemente porque te da vida».

Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar

Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar

Estar (casi) a mediados de noviembre lleva a muchos trabajadores a pensar como no, en la famosa paga extra de Navidad que suele recibirse en diciembre, pero lo cierto es que esa paga existe también para los pensionistas. De este modo, y sabiendo que las pensiones suelen ingresarse días antes de que acabe el mes, … Continuar leyendo "Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar"

Els fisios del Reial Madrid adverteixen Xabi Alonso que el pitjor arriba ara amb Mbappé i Vinicius

Els fisios del Reial Madrid adverteixen Xabi Alonso que el pitjor arriba ara amb Mbappé i Vinicius

Aquest començament d'any ha estat plagat de dubtes al Reial Madrid . El conjunt de Xabi Alonso no acaba d'estar en plenes facultats i això s'està notant molt sobre el terreny de joc. Els futbolistes no acaben de confiar en el pla de joc de l'entrenador tolosarra i les coses no acaben de sortir bé. Un bon exemple d'això va ser a Vallecas , on l'equip en cap moment va mostrar la gràcia suficient com per guanyar en un dels camps més complicats de tota la competició lliguera. L'equip semblava cansat, sense idees i mancat d'aquella espurna que caracteritza jugadors com Vinícius i Mbappé . I això, més enllà de la manca d'una idea de joc ben assimilada, també indica que els jugadors comencen a estar esgotats i no només a nivell físic, sinó que també ho podrien començar a estar a nivell mental. El que confirma la major por de Xabi Alonso respecte dels seus jugadors: que no estan sent capaços de rendir al millor dels seus nivells. Els fisios del Reial Madrid ja van avisar La realitat és que el que li està passant al Reial Madrid no és una cosa nova ni inesperada. El desgast de jugar amb tot el Mundial de Clubs havia d'acabar-se notant i així ha estat. A Chamartín es temien que això podia passar i, amb l'arribada d'aquest final d'any, s'incrementarà fins que tinguin unes setmanes de descans per recuperar la frescor a les cames i a la ment. Mbappé Real Madrid Barça EFE I és que, tot i ser una cosa que era previsible, no deixa de ser summament preocupant, ja que al Reial Madrid saben que no tenen marge d'error. El Barça està creixent i a la lliga ja els trepitja els talons, mentre que a la Champions qualsevol distracció et costa un disgust important i, tot i que han començat amb bon peu, les coses es poden torçar molt ràpidament. I és que això ja es va veure a Anfield , on els blancs es van deixar tres punts vitals i molt importants. Així doncs, Xabi Alonso haurà de començar a dosificar o a buscar plans alternatius per recuperar la millor versió dels seus jugadors o, almenys, una que li serveixi per continuar competint fins que acabi aquest any i comenci el 2026, quan, segons els preparadors físics del Reial Madrid , els jugadors faran un petit esborrall i compte nou de cara a una recta final de temporada per a la qual l'equip haurà de mirar d'estar el més viu possible en totes les competicions

El misterio de Tomasín revive en Tineo: intensa búsqueda del hombre que mató a su hermano y se echó al monte

El misterio de Tomasín revive en Tineo: intensa búsqueda del hombre que mató a su hermano y se echó al monte

Tomás Rodríguez Villar, más conocido como Tomasín, ha vuelto a desaparecer. El hombre que en otoño de 2011 acaparó la atención de toda Asturias tras matar a su hermano y protagonizar una fuga de 53 días por los montes de Tineo, lleva dos semanas en paradero desconocido. Tras la denuncia de sus familiares, la Guardia Civil y el Servicio de Emergencias del Principado han activado un amplio dispositivo de búsqueda que, por el momento, no ha arrojado resultados. El estado mental de Tomasín, de 55 años, es una incógnita. Desde que salió de prisión, en 2017, ha residido en la vivienda familiar de La Llaneza. En la misma zona donde se produjo el asesinato, y en el mismo monte que ahora peinan los equipos de rescate. Un entorno que el también conocido como 'El Rambo de Tineo' conoce a la perfección. Las labores de rastreo continúan este miércoles. En ellas participan el Jefe de Zona de Bomberos del Suroccidente, efectivos de los parques de Tineo y Cangas del Narcea, la Unidad Canina de Rescate, la Unidad de Drones y el helicóptero medicalizado. La Guardia Civil también ha desplegado a su helicóptero, además de especialistas del GREIM de Mieres y patrullas de Seguridad Ciudadana. Tomasín asesinó a su hermano Manuel entre el 1 y el 2 de septiembre de 2011. Su posterior huida, burlando el amplio dispositivo de la Guardia Civil, lo convirtió en una figura popular para muchos asturianos, que especulaban que era una víctima de supuestos malos tratos por parte del fallecido. Sin embargo, los malos tratos no quedaron acreditados durante el juicio. El proceso judicial sí sirvió para revelar la peculiar personalidad de Tomasín, además de aflorar sus problemas mentales y la historia de un "hombre quebrado por la vida". Antes del crimen, su ambiente natural eran los bosques de la sierra de Tineo. De hecho, durante la instrucción del caso aparecieron imágenes suyas, en los montes, captadas por cámaras del FAPAS para el seguimiento de osos en las que se le veía con un aspecto de "comando". Previo a su fuga, Tomasín se refugiaba en una cabaña cerca de La Llaneza, donde vivía rodeado de animales y basura, y a cuyas puertas se produjo el asesinato.

Xabier Fortes planta cara al "aquelarre ultra" de Vox liderado por Hermann Tertsch: "Toda una novedad que..."

Xabier Fortes planta cara al "aquelarre ultra" de Vox liderado por Hermann Tertsch: "Toda una novedad que..."

Recientemente, La Noche en 24 Horas contaba con el historiador mexicano Juan Miguel Zunzunegui, entrevistado por Xabier Fortes. A raíz de algunos clips de la entrevista difundidos en redes sociales, Hermann Tertsch arremetía contra el presentador de Televisión Española (TVE), que plantaba cara al "aquelarre ultra" de Vox. Un usuario de X -anterior Twitter- compartía más de 20 minutos de entrevista junto al siguiente mensaje: "22 minutos intentando que el autor, Juan Miguel Zunzunegui, diga lo que la progresía y el Gobierno quieren que sea 'la verdad' de la presencia española en México, y 22 minutos recibiendo (educadamente) collejas del entrevistador". El diputado de Vox compartía este tuit cargando directamente contra Fortes: "Es muy admirable la infinita paciencia y buena educación de Juan Miguel Zunzunegui frente a las torpes peroratas del paleto ignorante, maniqueo y sectario que es el comisario rojo Fortes". Entonces, el comunicador vasco se plantaba ante Terstch: "El que faltaba para completar el aquelarre ultra. No hay mayor elogio que los insultos de este botarate. Por cierto, es toda una novedad que Hermann Tertsch escriba un tuit tan temprano". Aunque Terstch no respondía a dicha contestación, sí que lo hacía, en su lugar, otro diputado de Vox en el Congreso, Carlos Flores Juberías: "En los ochenta, Hermann Tertsch nos relató en primera persona la caída del Muro de Berlín desde Viena, Bonn y Varsovia… mientras Xabier Fortes hacía radio en Vigo. En los noventa, Hermann Tersch se jugó el pellejo cubriendo las guerras en Croacia y Bosnia… mientras Xabier Fortes hacía televisión en Pontevedra. Por poner en su debido contexto el concepto 'temprano". Es muy addmirable la infinita paciencia y buena educación de Juan Miguel Zunzunegui frente a las torpes peroratas del paleto ignorante, maniqueo y sectario que es el comisario rojo Fortes. https://t.co/2TNlreiNCp — Hermann Tertsch (@hermanntertsch) November 11, 2025 Hermann Tertsch acusó a TVE de "antisemitismo" El pasado mes de septiembre volvía a celebrarse La Vuelta Ciclista a España. Su etapa final, que debía celebrarse en Madrid, se vio cancelada a raíz de las protestas propalestinas que irrumpieron en la capital. En el terreno televisivo, sonados fueron los comentarios de Perico Delgado. "Señores, ¿estos que se manifiestan no son violentos? Esto son grupos antisistema que les da igual lo que está pasando en Gaza porque quieren violencia y bronca, no quieren proclamarse por esa paz y que el genocidio de Gaza acabe de una vez por todos y les da igual lo que pase, solo quieren violencia", soltaba en pleno directo. "Y me parece fatal que algunos partidos políticos apoyen esta manifestación polémica", añadía. Por otro lado, nada más terminar la retransmisión de la última etapa, concedió una entrevista a OkDiario en la que culpó a Pedro Sánchez del boicot a La Vuelta en su llegada a Madrid. En redes sociales, añadía: "Un presidente del Gobierno apoyando las manifestaciones violentas. Él y sus socios (Podemos, Bildu y partidos nacionalistas...) que tanto protestan en La Vuelta llevan gobernando durante años y vendiendo armas a Israel. Eso...