Andy habló de Lucas en 'El Hormiguero' por su pelea y el dinero que no cobró de 'Son de amores', y presentó su canción

Andy habló de Lucas en 'El Hormiguero' por su pelea y el dinero que no cobró de 'Son de amores', y presentó su canción

Andy Morales visitó 'El Hormiguero' y contó a Pablo Motos lo sucedido con Andy y Lucas: de su "pelea de verdad" en camerinos a cuentas económicas con cifras y detalles. Además, presentó su primera canción en solitario llamada 'Marioneta' Audiencias - 'La Revuelta' (20.4%) ve la 'Lux' con Rosalía: récord histórico y amplia victoria ante un meritorio 'Hormiguero' (15.3%) Además - Rosalía llegó a 'La Revuelta' tras una reunión de vecinos famosos para dedicar a Broncano 'La Perla' y desvelar su significado El siempre atractivo duelo de access prime time tuvo este lunes 10 de noviembre un plus de morbo. Y es que frente a la visita de Rosalía a La Revuelta que ha arrasado en audiencias , El Hormiguero consiguió otra entrevista musical de máximo interés en Antena 3 : la de Andy Morales , que habló por primera vez de su sonada salida de Andy y Lucas y presentó su primera canción en solitario llena de pullas. El cantante, que se lanza por su cuenta tras más de 20 años como parte de uno de los dúos más mediáticos del panorama español, ofreció a Pablo Motos sus primeras declaraciones sobre un divorcio artístico que no ha dejado de acaparar titulares en las últimas semanas. Y no se anduvo con medias tintas, ya que aunque no mencionó a Lucas por su nombre salvo ocasiones puntuales, Andy sí habló abiertamente de los problemas que ha tenido con su ya excompañero. El ex de Andy y Lucas afirmó sentirse “raro” al estar sin “la otra parte” , pero confesó que estaba cumpiendo su sueño presentándose en solitario en El Hormiguero . Y sobre esa “otra parte” hablaron entrevistador y entrevistado prácticamente desde el principio, cuando Motos bromeó preguntándole si había pensado llamar a su disco “ Hasta luego, Lucas ”. “Me lo han propuesto, pero por respeto a él y sobre todo a su familia, que sigo manteniendo contacto con ellos y sé que no lo están pasando bien, no es plato de buen gusto venir a hablar mal de mi socio ”, explicó Andy, que tuvo la oportunidad de contar su versión de lo sucedido en el programa más visto de Antena 3. “Lo que cuento es mi verdad”, dijo en un momento de la charla. El cantante dijo haber recuperado la ilusión por la música que había acabado perdiendo en Andy y Lucas. “Cuando empecé con mi media naranja de la música, participaba prácticamente en todo lo musical y fui perdiéndolo hasta que desaparecí”, contó. “¿Desapareciste porque te iba quitando?”, preguntó Pablo Motos. “ Hubo un momento que a la otra parte no le gustaba cómo montaba los temas y por no tener discusiones eso se fue al traste ”, agregó el entrevistado. Cuestionado por el título de su primer single, llamado Marioneta , Andy explicó que es una canción de desamor que puede coincidir con “cosas [suyas] del pasado”. “ ¿Has hecho un Shakira? ”, preguntó el presentador. “Vamos a ver, que me voy a meter en un lío. Es cierto que en el tema se tocan cosas y sentimientos que yo he pidido sentir ”, dijo entre risas. “Es un desamor y ha coincidido con la situación”, añadió, apurado. “ La culpa es mía, por mis ojos sucios ”, le salvó Motos, a lo que el cantante agregó: “Muchas veces en la vida confías ciegamente en alguien, no quieres ver la realidad, y, después de la ruptura, te das cuenta de que gran parte de la culpa es tuya por dejar que esas situaciones se dieran”. “ Mucha gente pensará que es por mi pasado musical, pero no tiene nada que ver. ¿No nos podemos ir a publicidad? ”, bromeó, diciendo que llevaba ensayando la explicación tres semanas. Andy habla claramente de “la otra parte” sin mencionar a Lucas Fue entonces cuando Pablo Motos se puso serio y pidió a Andy que explicase claramente, hasta donde quisiese, “ lo que ha pasado de verdad ”. “Todos pensamos que lo que tu relación con Lucas ha sido muy complicada. De los 22 años que habéis estado juntos, ¿cuánto tiempo habéis estado mal?”, preguntó. “ Hemos tenido momentos muy tensos y malos, pero también buenos. A Lucas le tengo que agradecer muchísimas cosas. En muchos momentos me ha ayudado y ha estado a mi lado, pero no he entendido muchas situaciones”, respondió, asegurando que le habían recomendado decir “presuntamente” antes de mencionar según qué temas. En ese momento, el presentador de El Hormiguero sacó el tema de Son de amores , la canción más popular de Andy y Lucas por la que el primero de ellos no habría cobrado derechos. “Yo no entendía cómo funcionaba el negocio, pero él confiaba en mi manera de montar los temas. Él me dijo que hiciese la música, pero cuando llegó el momento de registrar la canción no me puso de coautor”, afirmó, deslizando que no se llevaba royalties . “Realmente los momentos más complicados de nuestra carrera los he vivido en estos últimos tiempos, que sí que tuvimos una pelea de verdad . Físicamente no nos tocamos, pero fue muy desagradable . Lo que viví ahí no fue de amigos”, contó, admitiendo que intentó entenderle por sus problemas familiares. Más adelante, detalló que en esa discusión se dijeron “de todo”, que les tuvieron que separar y que dicen , “presuntamente”, que le tiró una botella: “Hubo objetos voladores” . Pablo Motos saca las cuentas de Andy y Lucas: “5.000 euros mensuales” Motos quiso incidir en el asunto económico y preguntó directamente a Andy cuánto dinero se llevaba de las actuaciones. “ De un caché de 30.000 euros, ¿cuánto te quedaba? ”, cuestionó. “No lo sé, 2.000 o 3.000 euros”, respondió el invitado, que apuntó que después de tantos años no le cuadraban las cuentas. Andy contó cómo funcionaba Andy y Lucas a nivel empresarial, principalmente desde que se hicieron artistas independientes. “Cuando salimos de Sony, él tenía su S.L. y yo la mía. Yo la tuve que cerrar y a partir de ahí, Lucas se encargaba de facturar y yo no veía números, confiaba en su palabra ”, explicó. Además, el cantante dijo que no había ingresado nada de dinero de las escuchas de sus canciones en Spotify y Youtube : “Lo hablé con él en su momento, y me decía que era muy poco dinero”. Pablo Motos sacó entonces las cuentas que supuestamente han generado las canciones del grupo en las dos redes sociales mencionadas: “Poco dinero no es. En Spotify tenéis 1,6 millones de visitas al mes, y estaríamos hablando de unos 5.000 euros mensuales ”. “Pues nada. Ahora sí me están informando y estoy viendo esos números”, zanjó el invitado, confesando que en los últimos tiempos estaba “amargado” . También hablaron del último concierto del dúo en Vistalegre, donde la recaudación, según Andy, fue de “ 250.000 euros ”. “ A mí lo que me liquidaron no llegó a 10.000 euros . Me dijeron que había habido muchos gastos. Con Lucas desde la pelea mantuve las distancias y no hablé más, me informaban personas de su entorno y no sé si esto es verdad o mentira”, explicó. Tras esto, el presentador tiró de hemeroteca para hablar de su última visita a El Hormiguero como dúo, afirmando que fue “muy rara” y recordando que quien hablaba siempre era Lucas. Además, le preguntó por su comentada operación de nariz: “Solo sé lo que él me dijo, que es que se había operado la nariz, pero no se había hecho bien las curas después. Me lo creí, pero la cosa fue empeorando y él seguía contándome que era de las curas mal hechas. No sé la verdad, yo tengo mis sospechas, pero son eso, sospechas, yo no tengo las pruebas . Es un poco extraño, presuntamente”, apuntó Andy. Finalmente, cuestionado por qué aguantó tanto tiempo en Andy y Lucas, el cantante andaluz admitió que fue debido a las “crisis” que ha ido teniendo. “ No me atrevía a dejarlo porque pensaba que yo solo no iba a poder llegar a ningún lado y porque no tenía detrás un respaldo económico, no me veía preparado. Después de la pandemia mi mente cambió, hice click y empecé a prepararme y a ahorrar. Ahora me he atrevido y estoy feliz, estoy descubriendo todo lo que no sabía. Cuando terminé la gira de Andy y Lucas me sentí libre por primera vez en mucho tiempo”, zanjó. Además, también reveló que puede cantar en su gira las canciones del grupo porque Lucas vendó los derechos hace semanas. Así suena el primer single de Andy sin Lucas Para despedir su visita a El Hormiguero , Andy Morales interpretó en directo Marioneta , su primera canción fuera de Andy y Lucas con pullas a su excompañero:

Irak comienza su jornada electoral con la economía y los servicios públicos en el centro del debate

Irak comienza su jornada electoral con la economía y los servicios públicos en el centro del debate

Este martes a las 7.00 horas (hora local, 5.00 horas en la España peninsular) han abierto los 8.703 colegios electorales habilitados para la votación en las elecciones legislativas de Irak, donde están llamados a las urnas más de 20 millones de electores, ha indicado la Comisión Electoral iraquí y recoge Europa Press. Un total de 39.285 mesas estarán repartidas entre los centros electorales, que estarán abiertos a disposición de los 20.063.773 personas con derecho a voto en el país, según ha informado el organismo electoral a la agencia de noticias estatal INA, hasta las 18.00 horas (hora local, 16.00 hora española peninsular). Las legislativas de este martes en Irak reflejarán en parte la realidad de un país todavía renqueante por la guerra y la amenaza del yihadismo, y no del todo resignado a desempeñarse como un peón regional entre Estados Unidos e Irán: aunque el sectarismo suní, chií y kurdo sigue dominando las tendencias de votación, los iraquíes persisten en demandar del Gobierno unas condiciones de vida mínimamente aceptables, un factor relevante en unos comicios en los que el bloque chií Marco de Coordinación, que puso en el poder al primer ministro, Mohamed Shia al Sudani , parte como favorito ante la ausencia del gran triunfador de las últimas elecciones, el clérigo Muqtada al Sadr. La ascendencia sobre la política iraquí de Irán, la gran potencia chií de la región, representa el aspecto internacional más destacado de estos comicios. Se traduce por partida doble, primero a nivel político, a través de la mencionada alianza, y después en el plano de la seguridad, donde mejor se percibe la influencia de Washington, demostrada en la reciente conversación entre Al Sudani y el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio , quien instó al mandatario a poner freno inmediatamente a la actuación de la coalición de milicias chiíes aglutinadas en las Fuerzas de Movilización Popular (FMP). Bagdad considera a las milicias como esenciales para mantener el control interno del país a pesar de su tendencia al exceso de violencia a la hora de reprimir manifestaciones contra las autoridades, como ocurrió en 2019 con el aplastamiento del movimiento social 'Tishrin'. Estados Unidos las percibe directamente como una extensión armada de Irán. Varios de sus grupos se encuentran bajo sanciones norteamericanas, acusadas de organizar ataques contra las fuerzas militares estadounidenses que todavía quedan en Irak y Siria, por orden de Teherán. Al Sudani ha intentado restringir su influencia con tímidos esfuerzos como la destitución de dos comandantes tras un atentado en julio contra una sede del Ministerio de Agricultura, pero tales decisiones contrastan, de puertas adentro, con los esfuerzos, hasta ahora infructuosos, que está llevando a cabo el Marco de Coordinación para multiplicar su poder a través de una iniciativa para convertir a las FMP en una fuerza de seguridad plenamente independiente. Sin embargo, existen profundas divisiones en el Marco de Coordinación, representadas en la guerra de poder entre Al Sudani y una subcoalición que lidera el ex primer ministro Nuri al Maliki , Estado de Derecho, tercera fuerza más votada en las últimas elecciones de 2021. Al Maliki ha asumido en cierto modo las críticas que argumentó el poderoso Al Sadr para boicotear estos comicios: la corrupción y el abuso de poder en el seno del Gobierno de Al Sudani se han convertido en un obstáculo insostenible para el progreso de Irak. Además, recuerdan los expertos del Atlantic Council, Estado de Derecho ha criticado en numerosas ocasiones el deficiente estado de los servicios públicos durante el actual Gobierno, las relaciones de Al Sudani con el nuevo régimen suní en Siria y las cordiales relaciones entre el primer ministro y otros países árabes, que miembros influyentes de las Fuerzas Armadas consideran hostiles a la supremacía chií en Irak. Al Sudani , consciente de las críticas, ha cimentado su campaña electoral en los logros prácticos que ha obtenido, reivindicando la creación de casi 700.000 empleos en el sector público desde que asumió el poder hace tres años, con el fin de ganar tiempo para impulsar un programa de reformas y evitar que se repitan las protestas y la violencia que estallaron en 2019. Este ambicioso programa está especialmente dedicado a los iraquíes menores de 25 años, que representan aproximadamente el 60% de la población del país (unos 47 millones), a los que desea reorientar hacia el sector privado. También desea simplificar las regulaciones para atraer más inversión extranjera, sobre todo en sectores no petroleros como la manufactura, la agricultura y el turismo. Todo ello consciente de que es el jefe del Gobierno del segundo mayor productor de petróleo de la OPEP. La subcoalición Construcción y Desarrollo que lidera Al Sudani es favorita por poco para obtener la mayoría de los 329 escaños de la legislatura, pero bajo el sistema iraquí ningún partido puede formar Gobierno por sí solo, lo que implica un proceso de formación de alianzas complejo y a menudo prolongado. Según un acuerdo de reparto de poder adoptado tras la invasión estadounidense de 2003 que derrocó el régimen de Sadam Husein , el primer ministro debe pertenecer a la mayoría chií del país, mientras que la presidencia del Parlamento debe ser suní y la Presidencia, un cargo en gran medida ceremonial, está reservada para los kurdos. Este complejo panorama se verá aclarado, en parte, cuando hayan depositado su voto los casi 21 millones de iraquíes habilitados para votar el martes a más de 7.750 candidatos, casi un tercio de ellos mujeres. La participación inicial en la votación especial del domingo, reservada para las fuerzas de seguridad, ha sido alentadora: un 82,4% de los casi 1,3 millones de policías y militares habilitados para votar ha depositado su papeleta, récord histórico, pero la población civil, sin disciplina de voto, es otra cuestión. En este sentido, los observadores no terminan de descartar que la asistencia acabe por debajo del mínimo histórico del 41% en 2021, en lo que supondría una verdadera derrota para las aspiraciones de Irak, al constituir el mejor ejemplo de la apatía y el escepticismo de los votantes ante el devenir del país.

El gama alta que nadie esperaba en 2025 se convierte en el protagonista del 11.11 de AliExpress

El gama alta que nadie esperaba en 2025 se convierte en el protagonista del 11.11 de AliExpress

Lo de vivo en 2025 ha sido toda una sorpresa. Mientras las grandes marcas siguen subiendo precios, la firma china ha puesto toda la carne en el asador con el vivo X200 Pro, un gama alta con especificaciones de primer nivel y un diseño que no tiene nada que envidiar a los topes de gama de Samsung o Xiaomi. Durante el 11.11 de AliExpress, la versión global de 16 + 512 GB cae hasta 768,99 € con el código ABCES85 , un precio que lo coloca en el terreno de los gama media-premium… aunque en potencia y experiencia compite directamente con móviles de más de 1.000 €. El MediaTek Dimensity 9400, fabricado en 3 nm, convierte al vivo X200 Pro en uno de los smartphones más potentes y eficientes del año. Todo se mueve con una fluidez impecable: desde los juegos más exigentes hasta la multitarea pesada con apps de edición o vídeo en segundo plano. La pantalla AMOLED de 6,78″ es otro de sus puntos fuertes: resolución de 2800 × 1260, tasa de refresco de 120 Hz y un brillo que lo hace perfectamente visible incluso bajo el sol. El marco de titanio y el acabado curvado en los bordes le dan ese toque premium que se siente en mano, y pese a sus 228 g, el equilibrio entre tamaño, batería y materiales es sobresaliente. El apartado fotográfico es digno de mención: un sensor principal de 200 MP acompañado por dos secundarios de 50 MP (gran angular y telefoto), más una cámara frontal de 32 MP. En la práctica, ofrece fotos con un nivel de detalle y color que sorprenden incluso en condiciones de poca luz. Su batería de 6000 mAh con carga rápida de 90 W es de las más grandes vistas en un gama alta reciente. Traducido: un día y medio de uso sin problemas, o del 0 al 100 % en unos 35 minutos. Y sí, también incluye lo que muchos siguen buscando: NFC, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, doble SIM y Android 15 con la capa Funtouch OS 15, que ahora se siente más ligera y cuidada. El vivo X200 Pro es el tipo de móvil que te hace dudar por qué otros cuestan tanto. Potente, elegante y con una autonomía que invita a olvidarte del cargador, se presenta como uno de los grandes tapados del 11.11. En Favorito de ABC lo destacamos porque, a este precio, es de esos teléfonos que marcan tendencia sin alardes: pura ingeniería bien hecha.

El gama alta que nadie esperaba en 2025 se convierte en el protagonista del 11.11 de AliExpress

El gama alta que nadie esperaba en 2025 se convierte en el protagonista del 11.11 de AliExpress

Lo de vivo en 2025 ha sido toda una sorpresa. Mientras las grandes marcas siguen subiendo precios, la firma china ha puesto toda la carne en el asador con el vivo X200 Pro, un gama alta con especificaciones de primer nivel y un diseño que no tiene nada que envidiar a los topes de gama de Samsung o Xiaomi. Durante el 11.11 de AliExpress, la versión global de 16 + 512 GB cae hasta 768,99 € con el código ABCES85 , un precio que lo coloca en el terreno de los gama media-premium… aunque en potencia y experiencia compite directamente con móviles de más de 1.000 €. El MediaTek Dimensity 9400, fabricado en 3 nm, convierte al vivo X200 Pro en uno de los smartphones más potentes y eficientes del año. Todo se mueve con una fluidez impecable: desde los juegos más exigentes hasta la multitarea pesada con apps de edición o vídeo en segundo plano. La pantalla AMOLED de 6,78″ es otro de sus puntos fuertes: resolución de 2800 × 1260, tasa de refresco de 120 Hz y un brillo que lo hace perfectamente visible incluso bajo el sol. El marco de titanio y el acabado curvado en los bordes le dan ese toque premium que se siente en mano, y pese a sus 228 g, el equilibrio entre tamaño, batería y materiales es sobresaliente. El apartado fotográfico es digno de mención: un sensor principal de 200 MP acompañado por dos secundarios de 50 MP (gran angular y telefoto), más una cámara frontal de 32 MP. En la práctica, ofrece fotos con un nivel de detalle y color que sorprenden incluso en condiciones de poca luz. Su batería de 6000 mAh con carga rápida de 90 W es de las más grandes vistas en un gama alta reciente. Traducido: un día y medio de uso sin problemas, o del 0 al 100 % en unos 35 minutos. Y sí, también incluye lo que muchos siguen buscando: NFC, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, doble SIM y Android 15 con la capa Funtouch OS 15, que ahora se siente más ligera y cuidada. El vivo X200 Pro es el tipo de móvil que te hace dudar por qué otros cuestan tanto. Potente, elegante y con una autonomía que invita a olvidarte del cargador, se presenta como uno de los grandes tapados del 11.11. En Favorito de ABC lo destacamos porque, a este precio, es de esos teléfonos que marcan tendencia sin alardes: pura ingeniería bien hecha.

Galapagar exige a RENFE una explicación por el retraso en las obras de remodelación de la estación de La Navata

Galapagar exige a RENFE una explicación por el retraso en las obras de remodelación de la estación de La Navata

Tenían previsto su inicio en este 2025, pero hace unos días RENFE anunciaba que las obras de remodelación y mejora de la estación de Galapagar-La Navata se retrasarán hasta el segundo trimestre de 2026. El Ayuntamiento pidió una reunión con sus responsables para pedir explicaciones, algo que se ha producido este lunes. La alcaldesa, Carla Greciano, junto con los concejales de Transportes y Urbanismo, Miguel Ángel Domínguez y Ángel Camacho, se desplazaban a Madrid para mantener un encuentro en persona con RENFE y ADIF con el fin de obtener una respuesta clara y definitiva ante un nuevo aplazamiento que consideran injustificado, dado el estado que presenta la infraestructura. Según la información trasladada por la empresa ferroviaria, durante la fase de ejecución del proyecto inicial se detectaron problemas técnicos que obligaron a elaborar un nuevo proyecto de redacción de especificaciones técnicas, lo que ha provocado la demora en el calendario previsto. Las obras, apunta, se acometerán previsiblemente a partir de marzo del próximo año, y ha pedido disculpas por el retraso, comprometiéndose ahora a cumplir todos los plazos previstos. "Nos han pedido disculpas y nos han prometido que en marzo comenzarán los trabajos de mejora de la estación de La Navata. Les hemos advertido que seguiremos muy pendientes de que se cumplan estos plazos porque Galapagar se merece un servicio al menos de la misma calidad que el resto de estaciones de alrededor, y no vamos a ceder ni un día más ante esta petición al Ministerio de Transportes", apunta Greciano. La alcaldesa ha lamentado que el Ayuntamiento no recibiera comunicación directa sobre los cambios y que tuviera que enterarse del retraso en el inicio de las obras por los medios de comunicación, una circunstancia que califica como "una falta de respeto al municipio y a sus ciudadanos". Asimismo, ha reafirmado que el Consistorio mantendrá una actitud “firme y vigilante” hasta que la remodelación de la estación sea una realidad. En la reunión los responsables municipales también aprovecharon para interesarse por el estado de las obras que ADIF está ejecutando en el apeadero de San Yago. "El 30 de junio deben estar finalizadas las obras de San Yago. Y también la instalación de los paneles acústicos de La Navata", ha aclarado la alcaldesa. Las obras, con una inversión de más de 3,8 millones de euros, están encaminadas a remodelar y unificar sus tres edificios, construcción de un paso inferior entre andenes y un aparcamiento adaptado, lo que mejorará la accesibilidad, además de la seguridad. El apeadero de San Yago se convertirá en una estación moderna. Sus instalaciones están ubicadas en la Colonia España, entre las estaciones de Collado Villalba y Las Zorreras (línea C-8a). "Galapagar no puede seguir esperando más retrasos en unas obras fundamentales para nuestros vecinos y para la mejora de la movilidad. Llevamos meses reclamando información y compromisos concretos, y hoy hemos venido en persona porque queremos hechos, no más promesas", concluye la alcaldesa.

Galapagar exige a RENFE una explicación por el retraso en las obras de remodelación de la estación de La Navata

Galapagar exige a RENFE una explicación por el retraso en las obras de remodelación de la estación de La Navata

Tenían previsto su inicio en este 2025, pero hace unos días RENFE anunciaba que las obras de remodelación y mejora de la estación de Galapagar-La Navata se retrasarán hasta el segundo trimestre de 2026. El Ayuntamiento pidió una reunión con sus responsables para pedir explicaciones, algo que se ha producido este lunes. La alcaldesa, Carla Greciano, junto con los concejales de Transportes y Urbanismo, Miguel Ángel Domínguez y Ángel Camacho, se desplazaban a Madrid para mantener un encuentro en persona con RENFE y ADIF con el fin de obtener una respuesta clara y definitiva ante un nuevo aplazamiento que consideran injustificado, dado el estado que presenta la infraestructura. Según la información trasladada por la empresa ferroviaria, durante la fase de ejecución del proyecto inicial se detectaron problemas técnicos que obligaron a elaborar un nuevo proyecto de redacción de especificaciones técnicas, lo que ha provocado la demora en el calendario previsto. Las obras, apunta, se acometerán previsiblemente a partir de marzo del próximo año, y ha pedido disculpas por el retraso, comprometiéndose ahora a cumplir todos los plazos previstos. "Nos han pedido disculpas y nos han prometido que en marzo comenzarán los trabajos de mejora de la estación de La Navata. Les hemos advertido que seguiremos muy pendientes de que se cumplan estos plazos porque Galapagar se merece un servicio al menos de la misma calidad que el resto de estaciones de alrededor, y no vamos a ceder ni un día más ante esta petición al Ministerio de Transportes", apunta Greciano. La alcaldesa ha lamentado que el Ayuntamiento no recibiera comunicación directa sobre los cambios y que tuviera que enterarse del retraso en el inicio de las obras por los medios de comunicación, una circunstancia que califica como "una falta de respeto al municipio y a sus ciudadanos". Asimismo, ha reafirmado que el Consistorio mantendrá una actitud “firme y vigilante” hasta que la remodelación de la estación sea una realidad. En la reunión los responsables municipales también aprovecharon para interesarse por el estado de las obras que ADIF está ejecutando en el apeadero de San Yago. "El 30 de junio deben estar finalizadas las obras de San Yago. Y también la instalación de los paneles acústicos de La Navata", ha aclarado la alcaldesa. Las obras, con una inversión de más de 3,8 millones de euros, están encaminadas a remodelar y unificar sus tres edificios, construcción de un paso inferior entre andenes y un aparcamiento adaptado, lo que mejorará la accesibilidad, además de la seguridad. El apeadero de San Yago se convertirá en una estación moderna. Sus instalaciones están ubicadas en la Colonia España, entre las estaciones de Collado Villalba y Las Zorreras (línea C-8a). "Galapagar no puede seguir esperando más retrasos en unas obras fundamentales para nuestros vecinos y para la mejora de la movilidad. Llevamos meses reclamando información y compromisos concretos, y hoy hemos venido en persona porque queremos hechos, no más promesas", concluye la alcaldesa.