Casi el 80% de los pacientes con alzhéimer necesita servicios sociosanitarios, pero solo el 12% accede con financiación pública

Casi el 80% de los pacientes con alzhéimer necesita servicios sociosanitarios, pero solo el 12% accede con financiación pública

Los centros de día especializados son los servicios sociosanitarios más utilizados o demandados (67%) por los pacientes con enfermedad de Alzheimer, seguidos del apoyo psicosocial (33%) y la asistencia legal y financiera (22%). Casi el 80% de los pacientes necesita algún servicio de este tipo, pero solo el 12% accede con financiación pública. Las principales barreras son la falta de coordinación entre profesionales (21%) y la de recursos económicos (20%)

Casi el 80% de los pacientes con alzhéimer necesita servicios sociosanitarios, pero solo el 12% accede con financiación pública

Casi el 80% de los pacientes con alzhéimer necesita servicios sociosanitarios, pero solo el 12% accede con financiación pública

Los centros de día especializados son los servicios sociosanitarios más utilizados o demandados (67%) por los pacientes con enfermedad de Alzheimer, seguidos del apoyo psicosocial (33%) y la asistencia legal y financiera (22%). Casi el 80% de los pacientes necesita algún servicio de este tipo, pero solo el 12% accede con financiación pública. Las principales barreras son la falta de coordinación entre profesionales (21%) y la de recursos económicos (20%)

Casi el 80% de los pacientes con alzhéimer necesita servicios sociosanitarios, pero solo el 12% accede con financiación pública

Casi el 80% de los pacientes con alzhéimer necesita servicios sociosanitarios, pero solo el 12% accede con financiación pública

Los centros de día especializados son los servicios sociosanitarios más utilizados o demandados (67%) por los pacientes con enfermedad de Alzheimer, seguidos del apoyo psicosocial (33%) y la asistencia legal y financiera (22%). Casi el 80% de los pacientes necesita algún servicio de este tipo, pero solo el 12% accede con financiación pública. Las principales barreras son la falta de coordinación entre profesionales (21%) y la de recursos económicos (20%)

Casi el 80% de los pacientes con alzhéimer necesita servicios sociosanitarios, pero solo el 12% accede con financiación pública

Casi el 80% de los pacientes con alzhéimer necesita servicios sociosanitarios, pero solo el 12% accede con financiación pública

Los centros de día especializados son los servicios sociosanitarios más utilizados o demandados (67%) por los pacientes con enfermedad de Alzheimer, seguidos del apoyo psicosocial (33%) y la asistencia legal y financiera (22%). Casi el 80% de los pacientes necesita algún servicio de este tipo, pero solo el 12% accede con financiación pública. Las principales barreras son la falta de coordinación entre profesionales (21%) y la de recursos económicos (20%)

Una pastelería de Castellón celebra su centenario con una donación de 5.000 euros contra la leucemia

Una pastelería de Castellón celebra su centenario con una donación de 5.000 euros contra la leucemia

Los séptimos Premios Solidarios Cadena 100 Castellón han reconocido el gesto de la empresa familiar Forn de Pa i Pastisseria Rafael Galindo. En lugar de celebrar su centenario con una gran fiesta, la compañía ha preferido donar más de 5.000 euros a la lucha contra la leucemia a través de la Fundación Josep Carreras y Asolecas. Esta panadería y pastelería originaria de Vilafamés ha transformado la celebración de sus 100 años de historia en un gran acto benéfico. La firma, que cuenta con nueve tiendas (cinco de ellas en Castellón), ideó una original forma de recaudar fondos durante todo un año. La iniciativa ha consistido en guardar cada día dos euros de la caja de cada una de sus tiendas en una urna, que también estaba a disposición de los clientes que quisieran colaborar. Gracias a este esfuerzo diario, el centenario se ha convertido en una importante donación para la causa. Rubén y Néstor Galindo Edo, tercera generación de la familia, fueron los encargados de recoger el reconocimiento. Durante el evento, explicaron que la idea surgió de la cercanía con la causa: "creíamos que era una buena aportación para la causa, porque el presidente de la asociación de Asolecas es un amigo nuestro, y qué menos que poder ayudar a gente que se dedica a causas como esta". El galardón fue entregado por la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco García, quien reconoció la valiosa aportación de la empresa. Este premio pone en valor cómo una compañía local puede generar un gran impacto social a través de iniciativas solidarias.

Así ha liberado la Guardia Civil a un ciervo atrapado en el entorno del Poblado de los Hurones, en el término municipal de San José del Valle

Así ha liberado la Guardia Civil a un ciervo atrapado en el entorno del Poblado de los Hurones, en el término municipal de San José del Valle

Un servicio realizado por la Guardia Civil el pasado domingo 9 de noviembre ha permitido la liberación de un ciervo en el entorno del Poblado de los Hurones, en el término municipal de San José del Valle. No te pierdas el video enviado por el propio cuerpo benemérito. Fue alrededor de las dos de la tarde cuando se recibió la llamada de un ciclista que se ocuparía de comunicar a la Central Operativa de esta Comandancia el hallazgo. Al pasar por la zona durante su ruta por este paraje, observó al animal atrapado con su cornamenta enganchada en una malla metálica. Inmediatamente, se pasó aviso a la patrulla de la Guardia Civil de la localidad cercana de Algar, que se personó y procedió a su liberación. La provincia de Cádiz cuenta con una población de 35.000 ejemplares concentrados principalmente  en el Parque de Los Alcornocales. Al norte de este conjunto territorial protegido, en el que destacan parajes como La Sauceda o el Pico del Aljibe, se encuentra la zona en la que ha sido hallado este animal. Las Sierras de Fates y del Cabrito o el entorno de Doñana también hacen presentes a estos animales en tierras gaditanas.