Pedro Sánchez interviene en la sesión de control al Gobierno en el Congreso

Pedro Sánchez interviene en la sesión de control al Gobierno en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles 12 de noviembre ante el Pleno del Congreso de los Diputados por una larga lista de asuntos, aunque intentará centrar el debate en la gestión de los servicios públicos, en especial la Sanidad, para tratar de atacar al PP. Por su parte, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, buscará visualizar que el jefe del Ejecutivo está "acorralado" por la corrupción y recalcará que la situación es "insostenible" al no tener Presupuestos ni mayoría parlamentaria.

Pedro Sánchez interviene en la sesión de control al Gobierno en el Congreso

Pedro Sánchez interviene en la sesión de control al Gobierno en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles 12 de noviembre ante el Pleno del Congreso de los Diputados por una larga lista de asuntos, aunque intentará centrar el debate en la gestión de los servicios públicos, en especial la Sanidad, para tratar de atacar al PP. Por su parte, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, buscará visualizar que el jefe del Ejecutivo está "acorralado" por la corrupción y recalcará que la situación es "insostenible" al no tener Presupuestos ni mayoría parlamentaria.

La Diputación de Granada rediseña la gestión de residuos para los municipios

La Diputación de Granada rediseña la gestión de residuos para los municipios

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, junto al diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, ha presidido una jornada informativa con alcaldes y concejales de 144 municipios de la provincia. En el encuentro se han explicado los pasos para la adhesión al nuevo Servicio Provincial de Recogida de Residuos Municipales, que busca mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la cooperación intermunicipal en esta materia. Rodríguez ha destacado que la iniciativa supone un “paso decisivo hacia una gestión más eficiente, solidaria y sostenible”. El objetivo es que todos los municipios, “especialmente los más pequeños”, puedan ofrecer a sus vecinos un “servicio de calidad, moderno y respetuoso con el medio ambiente”. En este sentido, ha añadido que “la Diputación asume su papel de apoyo y coordinación, garantizando que ningún municipio quede atrás en la transición hacia una economía circular real”. La adhesión a esta iniciativa es totalmente voluntaria. Durante la jornada se han expuesto los aspectos clave del modelo, que incluye opciones desde la recogida integral hasta la gestión de puntos limpios y recogidas especiales. Los ayuntamientos interesados deberán aprobar la delegación de competencias antes del 31 de diciembre de 2025 para poder formar parte del servicio. La creación de este servicio se basa en la Ordenanza Reguladora aprobada definitivamente por el Pleno el pasado 25 de septiembre. La medida se integra en la estrategia provincial del agua, los residuos y la economía circular impulsada por la Diputación, que persigue “una gestión más eficiente y solidaria entre municipios, la optimización de recursos y la reducción de emisiones”. El presidente ha calificado la iniciativa como un “ejemplo claro de cómo la cooperación entre administraciones puede traducirse en soluciones eficaces para los problemas comunes”. El encuentro ha servido para avanzar en un modelo de gestión común que pretende convertir a Granada en un “referente provincial en materia de economía circular y colaboración institucional”.

Pedro Sánchez interviene en la sesión de control al Gobierno en el Congreso

Pedro Sánchez interviene en la sesión de control al Gobierno en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles 12 de noviembre ante el Pleno del Congreso de los Diputados por una larga lista de asuntos, aunque intentará centrar el debate en la gestión de los servicios públicos, en especial la Sanidad, para tratar de atacar al PP. Por su parte, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, buscará visualizar que el jefe del Ejecutivo está "acorralado" por la corrupción y recalcará que la situación es "insostenible" al no tener Presupuestos ni mayoría parlamentaria.

La Diputación de Granada rediseña la gestión de residuos para los municipios

La Diputación de Granada rediseña la gestión de residuos para los municipios

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, junto al diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, ha presidido una jornada informativa con alcaldes y concejales de 144 municipios de la provincia. En el encuentro se han explicado los pasos para la adhesión al nuevo Servicio Provincial de Recogida de Residuos Municipales, que busca mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la cooperación intermunicipal en esta materia. Rodríguez ha destacado que la iniciativa supone un “paso decisivo hacia una gestión más eficiente, solidaria y sostenible”. El objetivo es que todos los municipios, “especialmente los más pequeños”, puedan ofrecer a sus vecinos un “servicio de calidad, moderno y respetuoso con el medio ambiente”. En este sentido, ha añadido que “la Diputación asume su papel de apoyo y coordinación, garantizando que ningún municipio quede atrás en la transición hacia una economía circular real”. La adhesión a esta iniciativa es totalmente voluntaria. Durante la jornada se han expuesto los aspectos clave del modelo, que incluye opciones desde la recogida integral hasta la gestión de puntos limpios y recogidas especiales. Los ayuntamientos interesados deberán aprobar la delegación de competencias antes del 31 de diciembre de 2025 para poder formar parte del servicio. La creación de este servicio se basa en la Ordenanza Reguladora aprobada definitivamente por el Pleno el pasado 25 de septiembre. La medida se integra en la estrategia provincial del agua, los residuos y la economía circular impulsada por la Diputación, que persigue “una gestión más eficiente y solidaria entre municipios, la optimización de recursos y la reducción de emisiones”. El presidente ha calificado la iniciativa como un “ejemplo claro de cómo la cooperación entre administraciones puede traducirse en soluciones eficaces para los problemas comunes”. El encuentro ha servido para avanzar en un modelo de gestión común que pretende convertir a Granada en un “referente provincial en materia de economía circular y colaboración institucional”.

Detenido un hombre en Palencia tras amenazar a la Policía con un hacha

Detenido un hombre en Palencia tras amenazar a la Policía con un hacha

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Palencia han detenido en la madrugada de este martes a un hombre de unos 40 años que dormía dentro de un vehículo en la capital palentina. Según adelanta el periódico Norte de Castilla, el individuo esgrimió un hacha contra los agentes cuando procedían a su identificación. El suceso tuvo lugar sobre las 4:00 horas, cuando una patrulla observó a un hombre durmiendo en un coche estacionado en la calle Guipúzcoa, junto al Parque de Bomberos de Palencia. La información, firmada por Ricardo Sánchez Rico en el citado medio, detalla que al consultar la matrícula, la Policía comprobó que el vehículo pertenecía a una mujer, lo que motivó que los agentes decidieran identificar al varón. Desde el primer momento, el individuo mostró un comportamiento agresivo, negándose a salir del coche y a facilitar su documentación. Según la versión del rotativo, el hombre gritaba a los agentes "que se marcharan del lugar y que le dejaran dormir". A pesar de la resistencia, los policías lograron que bajara la ventanilla para entregar su DNI. Fue en ese instante cuando el hombre empuñó un hacha que guardaba junto a él. Uno de los agentes, al ver el arma blanca, rompió rápidamente el cristal de la ventanilla con su defensa extensible para poder reducir al individuo, que fue descrito como de gran corpulencia. Tras un forcejeo, lograron sacarlo del vehículo. Ya en el exterior, el detenido intentó refugiarse sin éxito en el Parque de Bomberos. Finalmente, fue inmovilizado y trasladado a la Comisaría Provincial de Palencia, donde se confirmó que procedía de Alicante.

Detenido un hombre en Palencia tras amenazar a la Policía con un hacha

Detenido un hombre en Palencia tras amenazar a la Policía con un hacha

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Palencia han detenido en la madrugada de este martes a un hombre de unos 40 años que dormía dentro de un vehículo en la capital palentina. Según adelanta el periódico Norte de Castilla, el individuo esgrimió un hacha contra los agentes cuando procedían a su identificación. El suceso tuvo lugar sobre las 4:00 horas, cuando una patrulla observó a un hombre durmiendo en un coche estacionado en la calle Guipúzcoa, junto al Parque de Bomberos de Palencia. La información, firmada por Ricardo Sánchez Rico en el citado medio, detalla que al consultar la matrícula, la Policía comprobó que el vehículo pertenecía a una mujer, lo que motivó que los agentes decidieran identificar al varón. Desde el primer momento, el individuo mostró un comportamiento agresivo, negándose a salir del coche y a facilitar su documentación. Según la versión del rotativo, el hombre gritaba a los agentes "que se marcharan del lugar y que le dejaran dormir". A pesar de la resistencia, los policías lograron que bajara la ventanilla para entregar su DNI. Fue en ese instante cuando el hombre empuñó un hacha que guardaba junto a él. Uno de los agentes, al ver el arma blanca, rompió rápidamente el cristal de la ventanilla con su defensa extensible para poder reducir al individuo, que fue descrito como de gran corpulencia. Tras un forcejeo, lograron sacarlo del vehículo. Ya en el exterior, el detenido intentó refugiarse sin éxito en el Parque de Bomberos. Finalmente, fue inmovilizado y trasladado a la Comisaría Provincial de Palencia, donde se confirmó que procedía de Alicante.

Las obras del metro cortan desde este miércoles el tráfico en Eugenio Gross: estas son las alternativas

Las obras del metro cortan desde este miércoles el tráfico en Eugenio Gross: estas son las alternativas

Las obras del metro de Málaga llegan este miércoles a la calle Eugenio Gross, por donde los próximos meses no podrán pasar los coches. El corte del tráfico de esta importante vía de la ciudad se hace efectivo desde este mismo 12 de noviembre y afectará al tramo comprendido entre Martínez Maldonado y Martínez de la Rosa. La Consejería de Fomento ha señalizado los distintos itinerarios alternativos que los conductores podrán utilizar, ya que estas obras afectarán a los numerosos residentes de la zona.

Amama documenta 16 casos de cordobesas afectadas por los cribados de cáncer de mama

Amama documenta 16 casos de cordobesas afectadas por los cribados de cáncer de mama

La asociación ya ha comenzado a interponer demandas en otras provincias andaluzas Salud reconoce demoras en la revisión de mamografías en Córdoba y acelera para cumplir los tiempos Testimonio - Ana: meses sin saber que su mamografía tenía indicios del cáncer ahora confirmado en ambos pechos La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama), que denunció a finales de septiembre el caso de los retrasos y fallos en las pruebas y diagnósticos de los cribados para detectar esta enfermedad en mujeres andaluzas, ha documentado hasta el momento al menos 16 casos de cordobesas afectadas, según dio a conocer este martes. La presidenta de la asociación Amama, Ángela Claverol, en declaraciones a los medios, Claverol ha asegurado que la asociación tiene estudiados y documentados más de casos de pacientes que ya tienen cáncer de mama y que reclamarán al Servicio Andaluz de Salud (SAS). Por provincias, seis son de Almería; 16 en Córdoba; once en Granada; catorce en Cádiz; 22 en Málaga; trece en Jaén; catorce en Huelva y 189 en Sevilla. La primera cordobesa que contactó con Amama al ver en los medios de comunicación los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía fue Ana, cuyo testimonio contó a Cordópolis . Esta cordobesa de 49 años ha sido diagnosticada de cáncer de mama en ambos pechos, pero la confirmación de ese diagnóstico le llegó tres meses y medio después de hacerse una mamografía que, según supo después, ya tenía indicios de que podía tener un tumor maligno. Tras conocerse varios testimonios en Córdoba, Salud reconoció demoras en la revisión de mamografías en Córdoba y aseguraba que se estaba acelerando el ritmo de trabajo para corregir el tiempo de lectura de las pruebas y llegar a 15 días para avisar ante sospechas de tumores. “Somos conscientes y lamentamos que en estos últimos meses, en algunas fases del proceso, los tiempos se han alargado más de lo deseable y de lo que nosotros tenemos como referencia, como ha podido ser en la lectura de la mamografía de cribado y en la atención de mujeres derivadas”, reconocía la jefa de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, Marina Álvarez, en una entrevista a Radio Córdoba el pasado 3 de octubre recogida por este periódico. Claverol ha confirmado que la entidad ha presentado ya 25 denuncias --reclamaciones patrimoniales-- de mujeres de las provincias de Sevilla (15) y Jaén (diez) que han desarrollado cáncer por los fallos de comunicación en el cribado del cáncer de mama, al no ser informadas de que sus pruebas en el programa de detección precoz arrojaron un resultado no concluyente que requerían de más análisis para descartar lesiones tumorales. La Junta ha cifrado en 2.317 las mujeres afectadas por estos fallos. La presidenta de Amama ha sostenido que las cifras ofrecidas por la Junta tras la segunda reunión de la comisión de seguimiento del cribado “no cuadran ni por cantidades ni por provincias”. Ángela Claverol ha manifestado que “siguen llegando casos todos los días y ya tenemos más de 4.000”. La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha cifrado en 217 las mujeres afectadas por los fallos en el cribado (2.317) pendientes de que se les hagan pruebas --concretamente, ecografías--, para las que la Junta se ha puesto como fecha tope el próximo 30 de noviembre. Sobre la participación de Amama en la reunión de este pasado lunes, Claverol ha reconocido estar “terriblemente dolida”. Ha alegado que fue Amama la única participante en el encuentro a la que se le hizo firmar un acuerdo de confidencialidad. “¿A mí solo por qué? El que algo debe, algo teme”. Asimismo, ha afeado el “veto” a Amama en el Parlamento andaluz con motivo de las comparecencias de los agentes sociales en el Parlamento para la aprobación del presupuesto. Por ello, la prsidenta de Amama ha reprochado que “la Junta nos quiere calladitas y sumisas, y Amama no se va a callar”. No ha confirmado si da por rotas las relaciones con el Gobierno andaluz pero sí ha reconocido que “no tengo ganas de ir a una tercera reunión. No voy a hacerme una foto”. “El único afán de la Junta es callarme. No podemos permitirnos estar calladas. La carga de la Junta contra nosotras está siendo bestial”, ha apostillado. “Nos ha fallado la confianza y la mano tendida”, ha lamentado por último. Ángela Claverol ha insistido en que la asociación se seguirá reuniendo “con todo aquel que quiera ayudarnos”. En ese contexto ha enmarcado su reunión con la vicepresidenta y secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, a la que han pedido que se siga investigando este fallo; que se agilicen las incapacidades y que “presionen para conocer la verdad”. Finalmente, Amama ha criticado la actuación “torpe” de la Junta al “dinamitar la relación” con la asociación que tiene “las pruebas de todo”.