La Aemet avisa de la llegada de «fuertes lluvias y tormentas» a España en las próximas horas: estas son las zonas afectadas por la borrasca Claudia

La Aemet avisa de la llegada de «fuertes lluvias y tormentas» a España en las próximas horas: estas son las zonas afectadas por la borrasca Claudia

La entrada de la borrasca Claudia ha dejado fuertes lluvias y vientos a inicios de esta semana . Sin embargo, los efectos de este temporal llegarán a su punto más álgido en las próximas horas con «tormentas muy fuertes», especialmente en Canarias . La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha avisado de que el frente asociado a la borrasca Claudia quedará estacionado en el oeste peninsular hasta el fin de semana, dejando acumulados superiores a 100 l/m2 y rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora. Además, la borrasca Claudia traerá un cambio en las temperaturas. Y es que impulsará un flujo de sur que provocará un aumento de los termómetros en gran parte del país , dejando valores muy altos para la época del año. La borrasca Claudia dejará sus efectos más fuertes a lo largo de este miércoles y jueves. La Aemet pone hoy en aviso a seis comunidades por fuertes lluvias y vientos. En concreto, Galicia estará en «riesgo importante» por «precipitaciones fuertes y persistentes y con tormenta » de hasta 80l/m2, mientras que en Canarias podrán ser «localmente muy fuertes» en las islas occidentales, con acumulaciones de hasta 100 l/m2. Además, el archipiélago canario registrará «rachas muy fuertes de viento de componente sur» . También lo harán en el cuadrante noroeste peninsular, Cantábrico y otras montañas del norte, donde se alcanzarán los 110 km/h, «pudiendo ser localmente huracanadas en cumbres de la Cantábrica». La borrasca Claudia afectará a la mitad oeste peninsular el jueves, día en el que nueve comunidades estarán en aviso por lluvias, tormentas, vientos y fenómenos costeros. Las precipitaciones serán «fuertes y persistentes» en Galicia , oeste del sistema Central y de la Cantábrica, además de en Andalucía occidental, que estará en aviso por tormentas. Respecto a Canarias , la borrasca Claudia terminará de recorrer sus islas y dejará probables tormentas fuertes, incluso «localmente muy fuertes», en amplias zonas de las islas, donde también se registrarán «rachas muy fuertes de viento de componente sur». También soplarán rachas fuertes en litorales atlánticos y muy fuertes en amplias zonas del tercio oeste peninsular y entornos de montaña. La borrasca Claudia no solo traerá fuertes precipitaciones y vientos, sino que también impulsará un flujo de sur que provocará un aumento generalizado de las temperaturas , dejando valores altos para la época del año. De esta forma, el miércoles se producirá un «ascenso notable de las temperaturas máximas» en el centro peninsular y Andalucía, donde se podrían alcanzar los 26 grados. Descenderán, sin embargo, en Galicia. Además, podrían producirse heladas débiles en zonas altas del Pirineo. El jueves, las máximas estarán en «ligero ascenso» en Galicia , depresiones del nordeste y litorales mediterráneos, aunque descenderán en zonas de la meseta Sur y de Andalucía. Este breve episodio de temperaturas anormalmente altas finalizará el viernes , cuando los termómetros volverán a bajar en la mayor parte del país.

Casi 300 euros en Valencia y 141 en Madrid tras el 'basurazo' de Almeida': ¿Cuánto paga cada ciudad por la recogida de residuos?

Casi 300 euros en Valencia y 141 en Madrid tras el 'basurazo' de Almeida': ¿Cuánto paga cada ciudad por la recogida de residuos?

La nueva tasa de recogida de basura y gestión de residuos ha abierto una batalla de reproches entre ayuntamientos y el Gobierno de España en materia de competencias, mientras que los vecinos, especialmente de algunas ciudades, muestran su descontento por los desorbitados precios que tienen que pagar por este servicio. Las cifras que muestran el Observatorio de la fiscalidad de los residuos de la Fundación ENT y que recoge el diario El País muestran una clara disparidad entre territorios en un ranking que lidera Valencia, donde la cuota para un hogar tipo se sitúa cerca de los 300 euros (287,5) al año, y cierra Toledo. En la capital castellanomanchega el mismo servicio cuesta 56,9 euros. Los inspectores conciben el escenario poco menos que como un caos, fruto de la poca regulación, las prisas y una técnica deficiente que han cumplimentado en última instancia los ayuntamientos. El Gobierno de España publicó en 2022 una orden en el Boletín Oficial del Estado (BOE) sin demasiado detalle y como uno de los únicos protocolos que el gravamen no fuera deficitario, esto es, que sufragara el 100% del coste del servicio. ´ Desglose por barrios A partir de ahí, algunos ayuntamientos han cumplido con la idea del Ejecutivo central, que pasaba por seguir el principio de pago por generación, en consonancia a lo que marca la directiva europea; y otros no tanto. Un ejemplo de estos segundos es el de Madrid, y es que el consistorio de José Luis Martínez-Almeida, cuyo cálculo ha despertado recelo. Sea como fuere, el precio (en euros) que deberán abonar las capitales de provincia en sentido descendente en 2025 queda de la siguiente manera, según los cálculos del Observatorio de la fiscalidad de los residuos de la Fundación ENT. Valencia: 287,56 Girona: 238,00 Tarragona: 236,29 Palma de Mallorca: 209,72 San Sebastián: 206,90 Córdoba: 197,95 Bilbao: 194,60 Castellón de la Plana: 193,62. Murcia: 170,10 Jaén: 163,51 Logroño: 153,44 Iruña-Pamplona: 150,62 Barcelona: 144,40 Huelva: 142,71 Alicante: 142,23 El caso de Madrid Lo que hace la administración de Cibeles es que en lugar de asociar la tarifa básica directamente al coste efectivo del servicio de residuos o de la cantidad de residuos que genera cada hogar, lo relaciona con el valor catastral de la vivienda. De esta manera, a la tarifa básica también se le añade una parte variable que depende de la generación de residuos y de la calidad de separación en cada bario o distrito y no por vivienda habitual, por lo que las zonas que registran mayores niveles de reciclaje como pueda ser Moratalaz pagan menos que Sol o Chamberí, entre otros, por lo contrario. En definitiva, que el enfado de la ciudadanía no viene dado tanto por los madrileños, sino depende del lugar en el que éstos residan. El PP, que en este caso es quien gobierna en la capital, echaba la culpa tanto desde la ciudad como desde la Comunidad a Moncloa y su ley, mientras que el Ejecutivo central devuelve que la fórmula matemática de los...

Oposiciones exprés en España: cuatro opciones para conseguir un empleo público en menos tiempo

Oposiciones exprés en España: cuatro opciones para conseguir un empleo público en menos tiempo

Las oposiciones en España son una opción cada vez más elegida por aquellos que buscan estabilidad laboral y una carrera en el sector público. Sin embargo, no todas requieren años de preparación ni complejos procesos de examen. El abogado Xavi Abat destaca cuatro oposiciones que pueden ser aprobadas en menos tiempo de lo que muchos piensan, y que son accesibles a quienes cuentan con una formación básica.

Altercado en la Cumbre del Clima: manifestantes indígenas se enfrentan a la  seguridad en la COP30

Altercado en la Cumbre del Clima: manifestantes indígenas se enfrentan a la seguridad en la COP30

Decenas de manifestantes indígenas se han enfrentado este martes con guardias de seguridad en la COP30 , la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se realiza en Belém do Pará, cuando trataban de acceder a la zona de negociaciones, para lo que es necesario contar con una acreditación especial. El incidente ha causado varios heridos leves en un inusual incidente de violencia durante las negociaciones climáticas. La COP30 ha marcado un récord al recibir l a mayor participación de pueblos indígenas de todas las ediciones de la cumbre, desde 1995. Se estima que unos 3.000 representantes de diversas etnias de Brasil y del mundo han acudido a esta capital Amazónica para tratar de hacerse oír ante la crisis climática global. Sin embargo, solo una minoría de ellos ha logrado tener acceso a la zona de negociaciones. En entrevista exclusiva a ABC, la presidenta de la Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas (Funai) de Brasil, Joênia Wapichana, enfatizó la importancia de esta edición del evento para los pueblos originarios del mundo. «La COP siempre fue un espacio estratégico para los pueblos indígenas muestren sus buenas prácticas y acciones, pero principalmente la importancia incluir a los pueblos y los territorios indígenas como NDC (contribución nacionalmente determinada)», afirmó la abogada indígena, la primera a presidir esa entidad en la historia de su país. Pese al aumento de la participación, la organización Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), informó que esa presencia masiva contrasta con la cantidad de personas que están más cercanas a los espacios de poder, y que solo un 14% d e los indígenas presentes en Belém han conseguido credenciales para la Zona Azul, el área restringida donde tienen lugar las negociaciones oficiales y se toman las decisiones cruciales. La activista argentina Nadia Gómez, miembro del pueblo Huarpe, de la FSC Indigenous Foundation y del Caucus Indígena, subraya la urgencia de cambiar esta dinámica de exclusión . «Queremos estar presentes en las negociaciones, que nuestra voz sea escuchada, pero también que nuestras propuestas con las que venimos manteniendo a nuestros territorios, a nuestras montañas, no sirvan para paliar las crisis que los grandes estados desarrollados están intentando llevar adelante en Latinoamérica», aseguró Gómez, destacando la preocupación por las políticas extractivistas. La desproporción en el acceso a los espacios formales es el principal desafío para los pueblos originarios en la primera COP en una ciudad amazónica, al mismo tiempo en que los grupos vienen fortaleciéndose en la acción política. En Brasil, el Gobierno ha creado el primer Ministerio de los Pueblos Indígenas, liderado por la ministra Sônia Guajajara, que ha impulsado diversas iniciativas para esta conferencia, como la Cumbre de los Pueblos, una novedad en las COPs para ampliar la escucha a las demandas indígenas. El coordinador ejecutivo de la APIB, Dinaman Tuxá, señaló que, ante las limitaciones de la Zona Azul, las comunidades han generado sus propios espacios de debate y presión, como la Aldea COP30 o la Cumbre de los Pueblos. En Brasil, datos del último censo, de 2022 indican que la población indígena en el país ha ascendido a 1,7 millones, un impresionante aumento del 88,82% en doce años, muy por encima del 6,5% de la población total. La razón principal para ese crecimiento ha sido, según el censo, porque pasaron a identificarse y tener orgullo de ser indígenas, algo que antes los avergonzaba, por el racismo que enfrentaban. Una investigación de la Wildlife Conservation Society (WCS) - Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre - y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, reveló que el 36% de los paisajes forestales intactos que quedan en el mundo se encuentran en las tierras de los pueblos indígenas, lo que fortalece el papel de estas poblaciones en el planeta.

El Vaticà prepara el relleu del bisbe de Cadis, acusat d'abusos sexuals

El Vaticà prepara el relleu del bisbe de Cadis, acusat d'abusos sexuals

Els dies del bisbe Rafael Zornoza al capdavant de la diòcesi de Cadis i Ceuta estan comptats. Després d'una denúncia per agressió sexual presumptament perpetrada quan Zornoza era capellà a Getafe , el Vaticà ha obert una investigació que podria portar a la seva imminent destitució . " No és el mateix que les acusacions siguin contra un bisbe emèrit que contra un prelat en exercici ", han asseverat fonts de l'Església a eldiario.es . Veus de l'entorn eclesiàstic espanyol apunten que el bisbe sigui apartat fins i tot abans de l'arribada del nou nunci a Espanya, Piero Pioppo, prevista abans de Nadal. I assenyalen l'actual bisbe de Guadix, Francisco Jesús Orozco, com a possible substitut. Així mateix, analistes canònics han apuntat al citat diari que no s'expliquen per què les mesures cautelars contra Zornoza no van arribar molt abans , des del moment en què Roma va tenir constància de la denúncia fa quatre mesos. La víctima, que era menor quan es van donar els presumptes abusos , va enviar aquest estiu la denúncia directament al Dicasteri de Doctrina de la Fe de la Santa Seu , obviant els mecanismes propis de la diòcesi i de la Conferència Episcopal Espanyola. Es tracta de la primera vegada que a Espanya es coneix públicament la investigació a un bisbe en exercici per un delicte de pederàstia. Els fets es remunten al 1994 , quan Zornoza tenia 45 anys i dirigia el seminari major de la diòcesi de Getafe. La víctima tenia aleshores 14 anys, quan van començar , si bé els abusos es van allargar fins que en va tenir 21. "Era a les nits quan venia a l'habitació i patia els abusos. Es ficava al meu llit, m'acariciava i em besava . Al matí també em despertava de la mateixa manera. En aquells moments mai no li vaig dir res, la paràlisi em controlava", detalla en una carta que va avançar El País , en la qual afegeix que els tocaments també van tenir lloc en excursions i campaments. L'ara bisbe hauria justificat els fets afirmant que era " una amistat íntima ". La víctima és homosexual i el prelat li hauria instat a anar a un psiquiatre a "curar-lo". El cas està en mans del Tribunal de la Rota , organisme de l'Església espanyola que ha de prendre declaració als afectats i decidir si hi ha base per obrir un procés canònic contra el religiós que incorri en abusos d'aquest tipus. La gestió del cas queia sobre l'arquebisbat de Sevilla —que engloba el bisbat de Cadis—, si bé l'arquebisbe José Ángel Sáiz Meneses va passar el cas directament al Tribunal de la Rota. El Bisbat de Cadis i Ceuta ha negat les acusacions d'abusos sexuals contra Rafael Zornoza, si bé ha anunciat la suspensió temporal de la seva agenda "per a l'esclariment dels fets i per atendre el tractament d'un càncer agressiu que està rebent". En un comunicat remès als mitjans, el bisbat ha afirmat que "les acusacions que es fan, referides a fets que van tenir lloc fa gairebé trenta anys, són molt greus i a més falses ". La diòcesi ha expressat la seva "plena confiança en la justícia" i ha assegurat que col·laborarà "en tot el que sigui requerit", alhora que ha recordat "el respecte a la presumpció d'innocència que assisteix a totes les persones". El Bisbat no té intenció de fer més declaracions fins que hi hagi una decisió del tribunal eclesiàstic. El Vaticà veu "versemblança" en la denúncia Per la seva banda, la Conferència Episcopal Espanyola ha manifestat la seva confiança en la justícia i ha expressat el seu "respecte" al treball del Tribunal de la Rota. El president del màxim òrgan de l'Església espanyola, Luis Argüello, ha reconegut amb "dolor" la investigació del Vaticà i ha revelat que la Santa Seu "concedeix una versemblança a l'acusació ". En declaracions als mitjans de comunicació a Las Palmas de Gran Canària, Argüello ha assegurat que l'Església vol "conèixer la veritat" i ha demanat col·laboració a la Diòcesi implicada. Tanmateix, Argüello ha instat a respectar la presumpció d'innocència. També ha aclarit que la decisió d'apartar Zornoza no correspon a la CEE, sinó al Vaticà. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor

Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor

Talgo ha convocado una junta extraordinaria de accionistas con el objetivo de completar la entrada en su capital social del consorcio vasco que lidera Sidenor y en el que también participa el Gobierno regional y las fundaciones bancarias BBK y Vital, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) … Continuar leyendo "Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor"

Investigan a cuatro personas por estafar 1.860 euros en Palencia con el timo de las muestras gratuitas

Investigan a cuatro personas por estafar 1.860 euros en Palencia con el timo de las muestras gratuitas

La Guardia Civil de Palencia ha investigado a un hombre y tres mujeres como presuntos responsables de un delito de estafa por un valor de 1.860 euros a una vecina de Villamuriel de Cerrato. Los investigados, con edades comprendidas entre los 43 y 63 años, tienen nacionalidad española y búlgara. La investigación se inició cuando la víctima denunció los hechos. Todo comenzó al ver un anuncio sobre muestras gratuitas en una conocida red social, lo que la llevó a una conversación por mensajería instantánea con el supuesto anunciante. Para recibir los productos, le indicaron que primero debía realizar una serie de tareas, como dar "me gusta" a varias publicaciones. Posteriormente, le pidieron efectuar transferencias bancarias a unos supuestos comerciales, con la promesa de que le devolverían el dinero junto a un porcentaje de ganancias. La mujer efectuó cuatro transferencias por un importe total de 1.860 euros. Al no recibir ningún reembolso, los estafadores alegaron un falso "error informático" y le solicitaron un nuevo pago de 4.660 euros para obtener un supuesto beneficio del 40%. En ese momento, la víctima se dio cuenta de que estaba siendo estafada y presentó la denuncia. Las pesquisas de la Guardia Civil permitieron finalmente identificar a las cuatro personas implicadas, residentes en Barcelona, Manresa (Barcelona), Cáceres y Minas de Riotinto (Huelva). La Guardia Civil agradece a los ciudadanos su colaboración y recuerda que el teléfono de emergencias 062 está las 24 horas a su disposición. Igualmente se informa de la existencia de la aplicación de móvil gratuita ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el móvil mensaje de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias. Para más información, pueden llamar a la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Palencia en el teléfono 979.165.822, extensión 1240400.

Dani Martín fica la pota amb Aitana i Rosalía: "Cal tenir una ment torturada i no gaire neta"

Dani Martín fica la pota amb Aitana i Rosalía: "Cal tenir una ment torturada i no gaire neta"

Rosalía i Aitana són les dues artistes que estan de moda en aquest moment a Espanya. Les dues catalanes, però aquest no és el centre de la nova polèmica que envolta Dani Martín. L'exvocalista d''El canto del loco' ha volgut enaltir la figura del seu company i amic Dani Fernández per tenir un estil molt similar al seu, fet que li dóna moltes esperances en el món de la música, comparant-lo amb altres artistes com Rosalía i Aitana, per a ell, bones cantants, però sense ADN. Dani Martin "Al nostre país és un plaer tenir artistes com Rosalía, com Aitana, com Ed Sheeran … Però per a mi el més important és veure a l'escenari gent com Dani Fernández, que tenen aquest ADN que em representa, que porto dins i que em dóna esperança. Un aplaudiment per a ell", va manifestar Dani Martín divendres passat en recollir el premi a Millor Artista en Directe durant la gala dels LOS40 Music Awards. Per lloar Dani Fernández, els seus seguidors creuen que no era necessari que fes una comparació amb altres cantants. Dani Martín ha rebut diversos dies plens de crítiques a les seves xarxes socials, i no li ha quedat més remei que trencar el seu silenci i emetre un comunicat donant les explicacions pertinents. "Com és possible que l'afany per generar llocs de conflicte arribi tan lluny? Com és possible que hi hagi tanta gent disposada a trobar enfrontaments on només hi ha admiració? Com és possible que es generin tantes tertúlies, tants articles, per debatre sobre una veritat paral·lela que no respon en res a la realitat? Quin interès hi ha a enfrontar gratuïtament les persones?", s'ha preguntat a l'iniciar la seva publicació. Dani Martín aclareix l'última polèmica amb Rosalía i Aitana fent-se una abraçada Normalment fa anys que Dani Martín evita els conflictes, no vol polèmiques, però s'ha vist en la necessitat d'aclarir aquest tema perquè per res volia desprestigiar artistes de la talla de Rosalía i Aitana. "Fa molt de temps que vaig decidir fer oïdes sordes a totes les falses notícies que m'afectaven en la meva vida privada o pública com a artista perquè hauria necessitat tota una oficina per poder desmentir, dia rere dia, el cúmul de torpedes amb què a molta gent li agrada aixecar-se. Avui, però, trencaré aquesta dinàmica i ho faig per deixar clara i meridiana l'admiració i el respecte que tinc per dues artistes excepcionals com són Rosalía i Aitana", ha manifestat. De fet, ja en el seu dia, Dani Martín ha parlat de l'admiració que sent per Aitana o Rosalía, a aquesta última la va comparar amb John Lennon pel seu talent artístic. I com ell mateix recorda, fa uns anys va col·laborar amb Aitana. " Cal tenir una ment torturada i no gaire neta per interpretar de les meves paraules el més mínim esment de crítica envers unes professionals a les quals admiro profundament. Des d'aquí faig aquest manifest i reconeixement públic de tot el carinyo, respecte i admiració que professo a aquestes dues grans artistes . També a tots els periodistes que dia a dia s'esforcen per comunicar i explicar les coses com són. A elles segur que aquesta manifestació no els sorprèn perquè m'han vist ovacionar-les dempeus i m'han escoltat quan m'he acostat a donar-los la meva felicitació. A alguns segur que també aquesta manifestació els serveix per continuar marejant la perdiu… Cadascú al seu…", conclou amb una fotografia de les dues artistes. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Dani Martín (@_danimartin_)