Nostalgia de discoteca

Nostalgia de discoteca

Durante tantos años, la discoteca viene siendo un modo alegre de respirar hacia adentro que tiene Madrid, una manera de echarle a las deshoras la culpa de todo, de tratarse con extraños, de auscultarse a uno mismo, incluso, en medio de una multitud un poco psicodélica, y otro poco bailona. En mí, las discotecas ocurrieron seriamente, y luego ya no, con lo que iluminan a media luz unos tiempos en los que la noche madrileña no era una franja horaria sino una educación sentimental, alcalde. A falta de playas, Madrid nos ha dado discotecas. Y ahora resulta que nos quedamos cojos de una discoteca cimera, Teatro Barceló, antes Pachá . Porque se anuncia cierre, durante un año, o casi, tras... Ver Más

Adiós al «túnel del terror»: Casa de Campo y Colonia de Manzanares estrenarán paso de peatones en 2027

Adiós al «túnel del terror»: Casa de Campo y Colonia de Manzanares estrenarán paso de peatones en 2027

Desde que el Ayuntamiento se viera forzado a derribar el viejo puente de San Pol de Mar por el que cruzaban los peatones desde los años 80, los vecinos de Casa de Campo y de la Colonia de Manzanares se han vuelto a encontrar divididos por la M-30. Tan solo «unos pocos», como relatan los transeúntes de la zona, conocen la ruta alternativa que tienen a su disposición. No es otro que el túnel que en su día estuvo dedicado exclusivamente al paso de los coches y que acabó por cerrarse al tráfico rodado —excepto para casos excepcionales como vehículos de policía o bomberos—, por cuestiones medioambientales. De este modo, desde hace justo un año, los peatones pueden atravesar en... Ver Más

El Supremo de EEUU prorroga el bloqueo a los pagos de las ayudas para alimentos mientras se tramita la reapertura del Gobierno

El Supremo de EEUU prorroga el bloqueo a los pagos de las ayudas para alimentos mientras se tramita la reapertura del Gobierno

La orden deja en el aire otras 48 horas, al menos, a las personas que dependen del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) para alimentar a sus familias Cisma demócrata, sistema sanitario en crisis y colas para alimentos en EEUU: así se está acabando el cierre del Gobierno más largo de la historia Dos días más sin ayudas para alimentos para 42 millones de personas. Y ya van 12 días. Este martes, el Tribunal Supremo ha prorrogado una orden que bloquea los pagos completos del SNAP ordenados por tribunales inferiores, en medio de los trámites parlamentarios para terminar con el cierre del gobierno que permitirían reanudar los pagos del programa de ayuda alimentaria. La orden mantiene vigente, al menos por dos días más, una situación caótica: las personas que dependen del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) para alimentar a sus familias han recibido sus asignaciones mensuales completas en algunos estados que las han sufragado, mientras que otras no han recibido nada porque sus estados no han hecho ese esfuerzo a imagen y semejanza de la Casa Blanca. La orden, de tres oraciones y sin ninguna explicación sobre el razonamiento de la Corte, expirará justo antes de la medianoche del jueves. Orden del Supremo extendiendo la pausa al pago de las ayudas del SNAP, el 11 de noviembre de 2025. El Senado ha aprobado este lunes un proyecto de ley para poner fin al cierre del Gobierno y la Cámara de Representantes está preparándose para votarlo este miércoles por la tarde. La reapertura del gobierno reiniciaría el programa que ayuda a 42 millones de estadounidenses para la compra de alimentos, pero no está claro cuándo se reanudarían los pagos completos. Los magistrados del Supremo optaron por el camino más sencillo para ellos, anticipando que el cierre del gobierno federal terminará pronto y evitando así cualquier dictamen jurídico sobre la validez de las órdenes de los tribunales inferiores que ordenaban mantener los pagos completos durante el cierre. La magistrada Ketanji Brown Jackson fue la única de los nueve magistrados que afirmó que habría reactivado de inmediato las órdenes de los tribunales inferiores, pero no explicó su voto. Jackson fue la jueza que firmó el viernes pasado la orden inicial que congelaba temporalmente los pagos. Los beneficiarios en algunos estados han recibido la totalidad de sus asignaciones mensuales, mientras que en otros no han recibido nada. Algunos estados han emitido pagos parciales. Intensa batalla legal La Administración Trump optó por suspender la financiación del SNAP después a partir del 1 de noviembre debido al cierre del gobierno. La decisión provocó demandas y fallos judiciales sobre el poder gubernamental y el acceso a los alimentos para aproximadamente uno de cada ocho estadounidenses. La Administración acató dos fallos del 31 de octubre emitidos por jueces que dictaminaron que el gobierno debía proporcionar al menos financiación parcial para el SNAP. Finalmente, se anunció que los beneficiarios recibirían hasta el 65% de sus ayudas habituales. Pero la semana pasada uno de los jueces dictaminó que se debía financiar el programa en su totalidad en noviembre, a costa de utilizar fondos que el gobierno afirmó que debían mantenerse para casos de emergencia. Un tribunal de apelaciones dictaminó el lunes que debía reanudarse la financiación completa, y ese requisito debía entrar en vigor el martes por la noche antes de que el Supremo extendiera la orden que bloqueaba los pagos completos del SNAP ante la perspectiva de un acuerdo legislativo. En efecto, el Senado aprobó este lunes una legislación para reabrir el Gobierno federal con la reposición de los fondos del SNAP.

Rafael de los Santos, director de la NFL en España: "El objetivo es hacer una mini SuperBowl"

Rafael de los Santos, director de la NFL en España: "El objetivo es hacer una mini SuperBowl"

Miami Dolphins y Washington Commanders serán los equipos encargados de 'hacer debutar' a la National Football League, la liga de fútbol americano. Lo harán el próximo domingo 16 de noviembre en el estadio Santiago Bernabéu. El desplazamiento de ambos equipos es numeroso, alrededor de 400 personas entre jugadores, staff, animadores, etc... Para aterrizar esa llegada, en los micrófonos de El Partidazo de COPE ha pasado el director de la NFL en España, Rafael de los Santos. Rafael asegura que este tipo de acontecimientos "están generando mucha atención". El director de la NFL asegura que este tipo de eventos "generan un gran beneficio para las ciudades que lo albergan, el ejemplo claro es el último en Berlín, que la ciudad obtuvo beneficios por unos 70 millones de euros directos, pero además hay beneficios indirectos,  como puede ser que te vean en todo el mundo". De los Santos, asegura que la liga americana se fijo en en España por "varios motivos, por que se ve a España como un país con cultura del deporte y con un mercado muy atractivo". Además asegura que el objetivo del próximo domingo 16 en el Bernabéu es "hacer una mini SuperBowl, con una gran previa, una actuación en el descanso y todo lo que está relacionado". En España es un deporte todavía por descubrir, pero Rafael asegura que "será deporte olímpico en los próximos Juegos de Los Ángeles, además en España tenemos una gran selección femenina, que es la 7ª a nivel mundial". Un dato que sorprendió gratamente a Juanma Castaño. Al ser un evento internacional, las medidas de seguridad no son las mismas que pueden ser en los accesos para un partido de LaLiga o de la Liga Endesa. Rafael explica que "no se permiten el acceso de mochilas que no sean transparentes o por ejemplo, los bolsos deben tener un tamaño máximo de 15x16 centímetros".

Rafael de los Santos, director de la NFL en España: "El objetivo es hacer una mini SuperBowl"

Rafael de los Santos, director de la NFL en España: "El objetivo es hacer una mini SuperBowl"

Miami Dolphins y Washington Commanders serán los equipos encargados de 'hacer debutar' a la National Football League, la liga de fútbol americano. Lo harán el próximo domingo 16 de noviembre en el estadio Santiago Bernabéu. El desplazamiento de ambos equipos es numeroso, alrededor de 400 personas entre jugadores, staff, animadores, etc... Para aterrizar esa llegada, en los micrófonos de El Partidazo de COPE ha pasado el director de la NFL en España, Rafael de los Santos. Rafael asegura que este tipo de acontecimientos "están generando mucha atención". El director de la NFL asegura que este tipo de eventos "generan un gran beneficio para las ciudades que lo albergan, el ejemplo claro es el último en Berlín, que la ciudad obtuvo beneficios por unos 70 millones de euros directos, pero además hay beneficios indirectos,  como puede ser que te vean en todo el mundo". De los Santos, asegura que la liga americana se fijo en en España por "varios motivos, por que se ve a España como un país con cultura del deporte y con un mercado muy atractivo". Además asegura que el objetivo del próximo domingo 16 en el Bernabéu es "hacer una mini SuperBowl, con una gran previa, una actuación en el descanso y todo lo que está relacionado". En España es un deporte todavía por descubrir, pero Rafael asegura que "será deporte olímpico en los próximos Juegos de Los Ángeles, además en España tenemos una gran selección femenina, que es la 7ª a nivel mundial". Un dato que sorprendió gratamente a Juanma Castaño. Al ser un evento internacional, las medidas de seguridad no son las mismas que pueden ser en los accesos para un partido de LaLiga o de la Liga Endesa. Rafael explica que "no se permiten el acceso de mochilas que no sean transparentes o por ejemplo, los bolsos deben tener un tamaño máximo de 15x16 centímetros".

Rubiales vuelve a la carga: «No le pido perdón a Jenni Hermoso. Yo le pregunté y ella dijo 'vale'»

Rubiales vuelve a la carga: «No le pido perdón a Jenni Hermoso. Yo le pregunté y ella dijo 'vale'»

Luis Rubiales vuelve a escena. Nueve meses después de ser condenado por agresión sexual y multado con 10.800 euros por el beso no consentido a Jenni Hermoso, el expresidente de la Federación Española de Fútbol ofreció sus primeras explicaciones tras la sentencia. En una entrevista concedida a 'El Chiringuito de Jugones', el granadino se presentó como una víctima por todo lo vivido durante los meses posteriores al episodio ocurrido en la celebración por la consecución del Mundial femenino. «Fue desacertado, pero de ahí a todo lo que se ha montado de manera desorbitada y distorsionada...», sostuvo. Tras confirmar que recurrirá la sentencia al considerar que no existió una agresión sexual, cargó con dureza contra la futbolista madrileña. « No le pido perdón a Jenni Hermoso . Yo le pregunté y ella dijo 'vale'», a lo que añadió que, aunque la sentencia confirme el delito cometido por Rubiales, ambos protagonistas saben que no es así. «Jenni y yo sabemos que eso no es así. Yo no voy a cambiar mi primer testimonio como hizo Jenni. Es una persona madura de 33 años que no ha tenido un cambio de opinión, ha tenido un cambio de versión de manera interesada », unos intereses que explicó a partir de la política. «Lo que vi es un movimiento de la extrema izquierda, con unos intereses dirigidos. Fue un cambio de guion inmediato para ir a por mí, una cortina de humo » con, según Rubiales, el objetivo de ocultar el pacto de Pedro Sánchez con los independentistas por la amnistía a cambio de su investidura. Además, «con esa hipocresía de elevar a la enésima potencia una cuestión menor cuando luego tapan lo que pasa dentro», por lo que cargó contra Yolanda Díaz por el caso Íñigo Errejón y contra Irene Montero por permitir que «violadores salgan a la calle». A pesar de la cacería de la que Rubiales se siente víctima, el dirigente se mantuvo al frente de la RFEF hasta la intervención de la FIFA, posterior a la asamblea de la Federación en la que se negó a dimitir. «Esto se ha acabado, estoy muerto, lo asumo. Hay dos maneras de morir, una pacifica y otra luchar. Esto no es una agresión sexual y yo voy a pelear hasta el final », fue el razonamiento del exdirigente. El granadino, que este jueves presenta su libro ' Matar a Rubiales ', una frase que acuña a Javier Tebas como ejemplo de la operación en su contra, tuvo palabras diferentes hacia dos miembros actuales de la RFEF como son su presidente y el seleccionador. Sobre Louzán, sostuvo que días después de lo ocurrido en Sídney, le escribió para transmitirle su apoyo. «Después ha dicho cosas diferentes, pero ha mentido claramente». Mientras que de Luis de la Fuente se limitó a deslizar de manera velada que el técnico fue uno de los que más vehementes se mostró en su apoyo antes de la asamblea. «A nivel personal sabe lo que ha dado, sabe que yo habría actuado de otra manera, pero eso es algo entre él y yo. Antes de la asamblea en mi despacho había siete u ocho personas criticando como se podía modificar el relato, hacia ese feminismo que trató de crear una realidad paralela. Había algunos muy vehementes, L uis y yo lo sabemos », sentenció.