Las protestas seguirán a Mazón hasta Madrid cuando declare en la comisión de la dana en el Congreso

Las protestas seguirán a Mazón hasta Madrid cuando declare en la comisión de la dana en el Congreso

Ya avisaron que no les detendría una dimisión en diferido, ni el cambio de la cara visible al frente del Consell, pero tampoco lo harán los kilómetros ni el horario que les obligará a levantarse de madrugada. El Acord Social Valencià, la plataforma que agrupa a más de 200 entidades que cada me convocan las protestas contra Carlos Mazón, ha organizado una concentración que seguirá al dimitido president a Madrid el próximo día 17, cuando declara ante la comisión de investigación de la dana en el Congreso de los Diputados.

Las protestas seguirán a Mazón hasta Madrid cuando declare en la comisión de la dana en el Congreso

Las protestas seguirán a Mazón hasta Madrid cuando declare en la comisión de la dana en el Congreso

Ya avisaron que no les detendría una dimisión en diferido, ni el cambio de la cara visible al frente del Consell, pero tampoco lo harán los kilómetros ni el horario que les obligará a levantarse de madrugada. El Acord Social Valencià, la plataforma que agrupa a más de 200 entidades que cada me convocan las protestas contra Carlos Mazón, ha organizado una concentración que seguirá al dimitido president a Madrid el próximo día 17, cuando declara ante la comisión de investigación de la dana en el Congreso de los Diputados.

Las protestas seguirán a Mazón hasta Madrid cuando declare en la comisión de la dana en el Congreso

Las protestas seguirán a Mazón hasta Madrid cuando declare en la comisión de la dana en el Congreso

Ya avisaron que no les detendría una dimisión en diferido, ni el cambio de la cara visible al frente del Consell, pero tampoco lo harán los kilómetros ni el horario que les obligará a levantarse de madrugada. El Acord Social Valencià, la plataforma que agrupa a más de 200 entidades que cada me convocan las protestas contra Carlos Mazón, ha organizado una concentración que seguirá al dimitido president a Madrid el próximo día 17, cuando declara ante la comisión de investigación de la dana en el Congreso de los Diputados.

Las protestas seguirán a Mazón hasta Madrid cuando declare en la comisión de la dana en el Congreso

Las protestas seguirán a Mazón hasta Madrid cuando declare en la comisión de la dana en el Congreso

Ya avisaron que no les detendría una dimisión en diferido, ni el cambio de la cara visible al frente del Consell, pero tampoco lo harán los kilómetros ni el horario que les obligará a levantarse de madrugada. El Acord Social Valencià, la plataforma que agrupa a más de 200 entidades que cada me convocan las protestas contra Carlos Mazón, ha organizado una concentración que seguirá al dimitido president a Madrid el próximo día 17, cuando declara ante la comisión de investigación de la dana en el Congreso de los Diputados.

Las protestas seguirán a Mazón hasta Madrid cuando declare en la comisión de la dana en el Congreso

Las protestas seguirán a Mazón hasta Madrid cuando declare en la comisión de la dana en el Congreso

Ya avisaron que no les detendría una dimisión en diferido, ni el cambio de la cara visible al frente del Consell, pero tampoco lo harán los kilómetros ni el horario que les obligará a levantarse de madrugada. El Acord Social Valencià, la plataforma que agrupa a más de 200 entidades que cada me convocan las protestas contra Carlos Mazón, ha organizado una concentración que seguirá al dimitido president a Madrid el próximo día 17, cuando declara ante la comisión de investigación de la dana en el Congreso de los Diputados.

Las protestas seguirán a Mazón hasta Madrid cuando declare en la comisión de la dana en el Congreso

Las protestas seguirán a Mazón hasta Madrid cuando declare en la comisión de la dana en el Congreso

Ya avisaron que no les detendría una dimisión en diferido, ni el cambio de la cara visible al frente del Consell, pero tampoco lo harán los kilómetros ni el horario que les obligará a levantarse de madrugada. El Acord Social Valencià, la plataforma que agrupa a más de 200 entidades que cada me convocan las protestas contra Carlos Mazón, ha organizado una concentración que seguirá al dimitido president a Madrid el próximo día 17, cuando declara ante la comisión de investigación de la dana en el Congreso de los Diputados.

Dos alumnos cordobeses ganan el certamen iberoamericano de divulgación científica Ciencia en Acción

Dos alumnos cordobeses ganan el certamen iberoamericano de divulgación científica Ciencia en Acción

Dos alumnos de Bachillerato del CES Lope de Vega de Córdoba han obtenido el primer premio ex aequo en su categoría dentro del prestigioso certamen iberoamericano de divulgación científica Ciencia en Acción. Su trabajo, titulado Impacto del tabaco en la capacidad pulmonar. Una propuesta innovadora de medición mediante Scratch y el uso de Respiron, ha sido reconocido por el jurado por su originalidad, rigor y creatividad al combinar la programación con la investigación biomédica.

Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros

Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros

Corre, ¡qué llega la ruta de tapas en el Raval, en Barcelona! Ese barrio con historia que ahora permite degustar la gastronomía de sus bares por sólo 5 euros. Un total de 23 establecimientos del barrio ofrecerán una tapa y una bebida por este simbólico precio, y no es todo, tienes la posibilidad de votar … Continuar leyendo "Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros"

El Govern dona per fet que tindrà pressupostos el 2026 gràcies al finançament singular

El Govern dona per fet que tindrà pressupostos el 2026 gràcies al finançament singular

Optimisme, però amb prudència. Aquest és l'estat d'ànim que transmet el Govern de Salvador Illa davant de les dues carpetes més rellevants que té entre mans per garantir-se una legislatura sense ensurts: el finançament i els pressupostos. Això explica per què la portaveu de l'Executiu, Sílvia Paneque , ha pujat aquest dimarts al faristol amb el propòsit de transmetre el «convenciment» que impera a la Generalitat que hi haurà model singular abans d’acabar l’any i, després, nous comptes per al 2026. Però també per què ha evitat tant parlar de calendari com de pronunciar la paraula ordinalitat’, un dels tòtems de la negociació en els quals tant han insistit en les últimes setmanes. Seguir leyendo... .

La semana más flamenca en Mérida: actuaciones, exposiciones y una masterclass del arte "más puro y universal"

La semana más flamenca en Mérida: actuaciones, exposiciones y una masterclass del arte "más puro y universal"

Las academias y escuelas de bailes ofrecen esta semana la séptima edición del programa Flamenco Patrimonio e Historia de Mérida', un evento que "ya forma parte de la identidad cultural de la ciudad", a la que convierte de nuevo en "un escenario del arte más puro y universal que es el flamenco". Así lo ha manifestado durante la presentación el delegado de Cultura, Antonio Vélez, quien ha detallado que este programa gira alrededor del Día Internacional del Flamenco, que es Patrimonio de la Humanidad, a la vez que ha agradecido la implicación de las academias y escuelas de bailes que "trabajan, lo cuidan y son las encargadas de mantenerlo vivo".

Cómo hacer frente a las inundaciones del Huerva: "Lo primero es la autoprotección"

Cómo hacer frente a las inundaciones del Huerva: "Lo primero es la autoprotección"

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) va a realizar un estudio de inundabilidad del río Huerva para determinar qué obras se pueden a hacer para minimizar las afecciones de las crecidas. El estudio estará listo duramente el primer trimestre de 2026. Mientras, los ayuntamientos de la cuenca avanzarán en medidas de autoprotección. La CHE, el Gobierno de Aragón, la demarcación de Carreteras de Aragón y los ayuntamientos de Cuarte, María y Cadrete van a constituir un grupo de trabajo para determinar qué medidas se pueden poner en marcha. Se va a reunir cada dos o tres meses con el objetivo de encontrar una solución global y coordinada. Según ha manifestado el presidente del organismo de cuenca, Carlos Arrazola, ya "se trabaja en el estudio hidrológico incluyendo un inventario de obras de paso y habrá interlocución con todos los agentes del territorio para escuchar las propuestas de los ayuntamientos, de las dos consejerías implicadas (Fomento y Medio Ambiente), de Adif y de la demarcación de Carreteras de Aragón para incorporarlas en la fase final del estudio". "Hay que tener en cuenta que los fenómenos están cambiando por el cambio climático. Ahora nos vienen crecidas de forma violenta y a través de los barrancos", ha puntualizado. Hablamos de crecidas que se vienen repitiendo durante los tres últimos años. Podría ocurrir mañana o en 20 años. Por eso hay que estar preparados. Esa es la premisa, junto con la realidad de que los municipios y las carreteras están ahí, y no se pueden cambiar. Y mientras se definen las acciones, lo principal es proteger la vida de las personas. "Vamos a poner en marcha con los ayuntamientos medidas de autoprotección para que los vecinos sepan con antelación lo que pueda pasar por sus puertas para proteger la vida la vida de las personas", ha añadido el consejero de Fomento, Octavio López. Y en eso están los municipios, que llevan tiempo trabajando. En Cuarte de Huerva han elaborado estudios de cómo se comportan los barrancos, un plan de emergencias, cómo se puede canalizar el agua y hacer aliviaderos para reconducirla hacia el cauce. Piden al Gobierno de Aragón ayuda técnica y económica; y a la CHE, que les permite acondicionar el cauce. La alcaldesa de Cuarte de Huerva, Elena Lacalle, ha dicho que "de anda nos sirven los aliviaderos si al final el río se desborda y llega al casco urbano". Y ha explicado que también barajan la posibilidad de adquirir unos dispositivos para desviar el agua; "pero ahí tenemos el riesgo de que, según quién los use y de qué manera, puede protegerse a uno mismo pero lanzar el agua otro".