Sigue en directo la sexta sesión de la fase de selección del Concurso Nacional de Arte Flamenco

Sigue en directo la sexta sesión de la fase de selección del Concurso Nacional de Arte Flamenco

Segunda jornada en competición en la modalidad de baile, tras las primeras rondas en cante y toque Sexta jornada de competición en el Concurso Nacional de Arte Flamenco (CNAF), que esta semana celebra la fase de selección en la modalidad de baile. Esta sección cuenta con 17 candidatos, que actuarán frente al jurado este lunes, 10 de noviembre, y este martes, 11 de diciembre. Como ocurrió con el cante y el toque, cuya primera fase ya se celebró la semana pasada, este momento de la competición se celebra en en el Teatro Góngora, con acceso libre hasta completar aforo.

La lucha de una paciente gallega con cáncer de mama para que se adelanten los cribados: "Quiero conseguir para otras personas lo que no tuve yo"

La lucha de una paciente gallega con cáncer de mama para que se adelanten los cribados: "Quiero conseguir para otras personas lo que no tuve yo"

A María Varela, una joven compostelana de 43 años, le detectaron hace unos meses un cáncer de mama metastásico. Su historia no comenzó con un bulto en el pecho, sino con un dolor de espalda que inicialmente fue diagnosticado como lumbalgia, atribuido a su pasado laboral en trabajos físicos. Ahora, en medio de su tratamiento, ha decidido lanzar una campaña en Change.org para que se adelanten las mamografías a los 40 años en toda España. El proceso comenzó en marzo, cuando María cogió la baja por un supuesto lumbago. El dolor se volvió tan insoportable que tuvo que acudir al hospital. "El día que fui a buscar la tarta de cumpleaños de mi hijo tenía un dolor tan inteso que no podía hablar ”, explica, así que volvió al médico que la mandó de nuevo al hospital. Tras varias pruebas, un internista “dijo que había algo que había que buscar” y finalmente encontraron el tumor en el pecho. La confirmación llegó tras una mamografía y una biopsia: “El martes a las 8 de la mañana me hicieron la biopsia y a las 10 vino la doctora para decírnoslo”. Actualmente, María asegura que se encuentra “mucho mejor” gracias al tratamiento, al ejercicio físico y al apoyo psicológico que recibe de la Asociación Española Contra el Cáncer. Sin embargo, reconoce que antes no era consciente de la realidad de esta enfermedad en gente joven. “No era consciente del número tan elevado de mujeres jóvenes que tienen cáncer de mama hasta que ahora, en mi proceso, estoy conociendo cada vez más casos”, lamenta. Con la fuerza que le da su mejoría, ha impulsado la campaña Change.org/MamografiasALos40. Su objetivo es claro: “Quiero conseguir lo que no pude conseguir yo”. Para ella, esta iniciativa es una forma de transformar su experiencia en algo positivo. “Es una manera de resignificar este dolor, de cambiar todo este dolor, este malestar en bienestar”, afirma en una entrevista en Cope Galicia. La acogida de la propuesta ha superado todas sus expectativas. En apenas una semana, la petición ha pasado de 500 firmas de su círculo cercano a más de 40.000 apoyos. El crecimiento ha sido tal que lo considera el mejor obsequio posible por su reciente cumpleaños. “El mejor regalo de mi cumpleaños es que firmen esa petición. Porque material lo tengo todo. No puedo pedir más a la vida”, asegura. A pesar del difícil diagnóstico y de tener un hijo de corta edad, María asegura que  juto a su familia afrontan la situación “con fuerza y con mucho cariño entre nosotros y con mucha alegría, disfrutando el presente”. Esto no significa que no acaricie algún plan a futuro, como participar en la Clásica de Negreira, una de las carreras pedestres de referencia en Galicia. "Quiero que mi hijo vea que su madre es una luchadora" La lucha de María no se queda en Galicia:  su intención es “presentar las firmas a nivel nacional” para que ninguna otra mujer joven tenga que pasar por su misma experiencia. De hecho, la decisión de ampliar los cribados pasa por el acuerdo entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, según explica en Cope el Jefe de Servicio de detección precoz de enfermedades del Sergas, Ángel López Amorín. Asegura que en cuestión de meses sí que se podrían empezar a hacer mamografías a partir de los 45 años. Más temprano, no porque "hay un efecto perjudicial que son los falsos positivos", explica, "porque en estas edades las mamografías son más difíciles de interpretar y entonces la tasa de derivación es muy elevada, de hasta un 12% donde se están haciendo". ¿Qué se puede hacer entonces? López Amorín indica que la opción son estrategias de otro tipo, para detectar a las mujeres que pueden tener más tendencia que la media general a padecer cáncer. "Hay genes patogénicos, el BRCA1 y BRCA2" que en el marco del proyecto Xenoma Galicia " ya está pensada la estrategia con aquellas usuarias que sean invitadas en esa edad, de 45 a 49 años, ofrecerles la posibilidad de identificar estas variantes, porque si tienen alguna de ellas, sí que tienen un riesgo incrementado y ya procede un seguimiento intensivo y específico, no ya un cribado general".

Prisión por herir con un machete a una joven en Mataró (Barcelona) este domingo

Prisión por herir con un machete a una joven en Mataró (Barcelona) este domingo

Un hombre ha ingresado en prisión provisional, comunicada y sin fianza tras ser detenido este fin de semana por amenazar a diversas personas con un machete en Mataró (Barcelona) y herir con el arma a una joven. El suceso, tal y como difundió en un vídeo la asociación Patrulla Veïnal del municipio, se produjo la noche del sábado al domingo, cuando la Policía Local ya detuvo al individuo, acusado de un robo con violencia. Paralelamente, la Unidad de Investigación de Mataró abrió una investigación porque se le relacionaba con otros dos robos violentos cometidos esa misma noche, uno de ellos en la plaza Cuba, donde roció con gas pimienta a dos chicas, hirió con el machete a una de ellas y les robó un monedero y un móvil. El segundo incidente se produjo en la calle Sant Agustí, donde intentó asaltar a otra joven, que consiguió huir gracias a que unos viandantes la ayudaron a escapar. La causa está abierta por tres presuntos delitos de robo (uno en grado de tentativa y dos consumados), así como por lesiones y atentado contra agentes de la autoridad.

La Junta impulsa desde Granada la creación de una infraestructura pública que gestione el uso de la IA

La Junta impulsa desde Granada la creación de una infraestructura pública que gestione el uso de la IA

Granada parece vivir un idilio con la tecnología del hoy y del mañana. Un día después de que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , inaugurara el Centro de Inteligencia Artificial, este martes 11 de noviembre ha comenzado en la ciudad el III Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, en el que participan hasta mañana más de 3.200 inscritos, 221 ponentes y 134 entidades que mostrarán sus últimos proyectos en la zona expositiva. En la jornada inaugural, el consejero de Industria, Energía y Minas y presidente de la Agencia Digital de Andalucía, Jorge Paradela , ha anunciado el lanzamiento de una consulta preliminar al mercado para recabar información y propuestas de los operadores económicos del sector tecnológico... Ver Más

'Cordópolis' regala tres entradas dobles para el Córdoba CF - RC Deportivo

'Cordópolis' regala tres entradas dobles para el Córdoba CF - RC Deportivo

Ya puedes participar y optar a conseguir una de las tres entradas dobles que entregaremos de cara al séptimo duelo de los blanquiverdes en El Arcángel El objetivo es claro: mantener la racha intacta. Eso sí, el desafío que hay enfrente resulta mayúsculo, dado que el Córdoba CF regresa al Bahrain Victorious Nuevo Arcángel para medirse nada menos que al Deportivo de La Coruña, un enfrentamiento que se ha convertido en todo un clásico de los rivales blanquiverdes. Además, este año, con la salvedad de que el conjunto gallego cuenta con un proyecto más reafirmado, dado que marcha en la segunda posición en LaLiga Hypermotion. Así, el choque tendrá lugar este próximo domingo a partir de las 18:30 y se esperan, una vez más, más de 16.000 espectadores en la grada. Así, un encuentro más, Cordópolis regala tres entradas dobles para que los afortunados lectores puedan acudir a dicho partido y animar a los blanquiverdes en su séptimo compromiso en el feudo cordobesista en esta temporada. Un choque marcado en rojo dentro del duro calendario de partidos de este mes de noviembre. Si se quiere optar a este regalo, los lectores tan solo tienen que rellenar la storie cordopolita que aparece en esta publicación, donde se requieren tus datos y un correo electrónico. Estos datos los usaremos para ponernos en contacto contigo y para darte de alta en nuestro boletín semanal de noticias y reportajes (un resumen de nuestras principales informaciones). Los afortunados se anunciarán en los próximos días. ¡Suerte a todos!

Reino Unido suspende parte del intercambio de inteligencia con Estados Unidos por los ataques a narcolanchas

Reino Unido suspende parte del intercambio de inteligencia con Estados Unidos por los ataques a narcolanchas

Reino Unido ha decidido dejar de compartir cierta información de inteligencia con Estados Unidos porque no quiere ser cómplice de los ataques militares estadounidenses a narcolanchas, que considera ilegales. Se trata de una informada publicada en exclusiva por la cadena de televisión CNN, que cita fuentes familiarizadas con el asunto. Reino Unido, que mantiene varias bases de inteligencia en el Caribe, ha ayudado a Washington durante años a localizar buques sospechosos de transportar drogas para que la Guardia Costera estadounidense pudiera interceptarlos, de acuerdo con las fuentes. Esto suponía que los barcos eran detenidos y abordados, mientras su tripulación era arrestada y la droga incautada; no abatidos. Esta decisión de Reino Unido supone una ruptura significativa con su aliado más cercano y subraya el creciente escepticismo sobre la legalidad de la campaña militar estadounidense en América Latina. [HABRÁ AMPLIACIÓN]

El altavoz JBL más vendido está a precio de risa: 12 horas de música, resistente al agua y muy potente (es una ganga)

El altavoz JBL más vendido está a precio de risa: 12 horas de música, resistente al agua y muy potente (es una ganga)

Por si todavía no te has enterado, hoy es 11 de noviembre, o 11 del 11, el día de los solteros en China y la apertura de la veda para las compras navideñas. AliExpress es una de las tiendas que más promociones lanza durante este día, y una de las más interesantes tiene nombre y […] Seguir leyendo: El altavoz JBL más vendido está a precio de risa: 12 horas de música, resistente al agua y muy potente (es una ganga)

La condición por la que puedes faltar al trabajo de forma legal y no es por enfermedad: "Se puede extender hasta que exista seguridad para volver"

La condición por la que puedes faltar al trabajo de forma legal y no es por enfermedad: "Se puede extender hasta que exista seguridad para volver"

Cuando el agua se convierte en un obstáculo laboral, las reglas cambian. El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha aclarado recientemente que los trabajadores afectados por episodios de lluvia intensa e inundaciones que impidan el desplazamiento al centro de trabajo tendrán derecho a un permiso retribuido de hasta cuatro días con el 100 % del salario. Así lo refleja el real decreto-ley modificado tras sufrir los efectos de las inundaciones de la dana de octubre de 2024. Este permiso puede activarse cuando se declare una alerta naranja o roja por Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y se impongan limitaciones de movilidad o exista un riesgo grave e inminente para la salud o la seguridad de las personas. La normativa exige que exista una causa objetiva y comprobable que impida el desplazamiento de manera segura. Si las carreteras están cortadas, si el transporte público queda suspendido o si las autoridades locales prohíben circular, el trabajador podrá comunicar a la empresa su imposibilidad de acudir. Bastará con presentar el aviso meteorológico oficial o la comunicación de emergencia emitida por Protección Civil o el ayuntamiento correspondiente. El permiso tiene un límite de cuatro días consecutivos, tiempo que se considera suficiente para restablecer la normalidad en la mayoría de los casos. Si la situación se prolonga, la empresa podrá acogerse a los mecanismos previstos en la legislación de fuerza mayor, que contemplan la suspensión temporal del contrato o la reducción de jornada con el correspondiente ajuste de cotizaciones. El real decreto también señala que, cuando la naturaleza del puesto lo permita, el teletrabajo debe ser la primera alternativa. El objetivo es mantener la actividad económica sin poner en riesgo la seguridad de los empleados. En estos casos, la empresa está obligada a facilitar los medios técnicos necesarios y garantizar las condiciones de prevención y desconexión digital. La pandemia de 2020 ya dejó claro que el trabajo a distancia puede ser una herramienta eficaz ante emergencias, y ahora la norma amplía ese concepto al ámbito climático. En sectores como la administración, la educación o los servicios financieros, el teletrabajo se plantea como una solución práctica para evitar desplazamientos peligrosos y reducir el impacto de las inclemencias del tiempo. El Gobierno justifica la medida como una respuesta directa al aumento de fenómenos meteorológicos extremos que cada año provocan cortes de carreteras, suspensión de transportes y daños en infraestructuras. La DANA del pasado octubre, que afectó gravemente a comunidades como Valencia, Murcia y Andalucía, fue el detonante para actualizar la normativa laboral y reconocer que el cambio climático también incide en la organización del trabajo. Las organizaciones sindicales celebran el avance, al considerar que evita que los trabajadores asuman el coste de circunstancias que escapan totalmente a su control. Desde la Confederación Sindical de Comisiones Obreras se subraya que el permiso aporta seguridad jurídica y evita conflictos entre empleados y empresas en situaciones de emergencia. Por su parte, algunas patronales piden mayor claridad en la aplicación del decreto para garantizar que no se abuse del derecho y que los casos se evalúen de forma objetiva.

Detectan la nueva estafa de Instagram que suplanta a famosos para robar tus datos

Detectan la nueva estafa de Instagram que suplanta a famosos para robar tus datos

La Ertzaintza ha alertado sobre una nueva estafa que se está extendiendo a través de Instagram. El fraude consiste en el uso de perfiles falsos que suplantan la identidad de figuras públicas como políticos o actores para ofertar supuestas oportunidades de inversión. El objetivo final de los ciberdelincuentes es claro: robar los datos personales y bancarios de los usuarios. El experto en tecnología y comunicación digital, Julen Linazasoro, ha explicado el modus operandi. Los estafadores crean en redes sociales cuentas falsas que son casi idénticas a las originales, utilizando las mismas fotografías. "Lo que hacen es suplantar la identidad de personas famosas en redes sociales", señala Linazasoro. Una vez creado el perfil, comienzan a seguir de forma masiva a los seguidores de la cuenta real para ganarse su confianza. El detalle clave para detectar el engaño está en el nombre. "Tenemos que fijarnos en el nombre de usuario, porque no puede haber dos nombres de usuario iguales en una misma red social, es imposible", aclara el experto, que detalla que los estafadores "siempre cambian algo, una coma, un punto o una letra por un número". Otra de las recomendaciones del especialista es revisar la información del perfil. En el apartado “Acerca de esta cuenta” de Instagram se puede consultar la fecha de creación del perfil y si ha tenido otros nombres anteriormente, lo que puede delatar a las cuentas fraudulentas. El sentido común es fundamental. Linazasoro lanza una advertencia final sobre las promesas que parecen demasiado buenas para ser verdad: "Si te ofrecen cosas gratis o te ofrecen rentabilidades muy altas en poco tiempo, ganar dinero fácil, es que no se puede, es que siempre hay trampa". Por su parte, la Ertzaintza recomienda no interactuar con estos perfiles. Aconsejan no responder a los mensajes, no pinchar en ningún enlace ni descargar archivos adjuntos, ya que pueden redirigir a páginas fraudulentas o instalar un software malicioso que se apropia de los datos bancarios. En el caso de haber caído en el engaño y haber proporcionado datos financieros, la recomendación es contactar de inmediato con el banco para informar de la situación y tomar las medidas necesarias para bloquear transacciones o tarjetas de crédito o débito. Asimismo, desde la Ertzaintza se insta a la ciudadanía a que, en caso de haber sido víctimas de esta modalidad de estafa, se acuda a la comisaría más cercana para interponer la correspondiente denuncia.