'Sense FilTRES': La adolescencia vista desde todos sus colores, sus vicios y virtudes

'Sense FilTRES': La adolescencia vista desde todos sus colores, sus vicios y virtudes

En un mundo cambiante, dominado por la tecnología digital y la omnipresencia de las redes sociales, ¿qué espacio le queda a una adolescente para acabar de definir su identidad y defenderla? Por primera vez en la historia, nuestros adolescentes no tienen que moldearse una identidad propia, sino dos, la que comunican cara a cara en el mundo real y la que construyen en internet, en sitios como Instagram o Tiktok. Y si ya cuesta apropiarse de una con coherencia, qué ocurre cuando tienes que lidiar con dos. De esta dicotomía entre esfera pública y digital, de los modelos de deseo y sexualidad en este contexto y de los límites del amor va 'Sense FilTRES', la nueva serie que quiere hablar de la adolescencia desde dentro. La serie, una producción de Vértigo Films , cuenta tres historias con tres directores diferentes. Cada una se compone de tres episodios y en él se explora el deseo en todas sus variantes a partir de una constante, 'el sexting' como forma de relacionarse. «Los adolescentes han convertido al móvil en una extensión de su propio cuerpo y descubren e investigan lo que desean también a partir de él, como antes lo hacíamos de otras formas. No hay que verlo como algo 'malo' o 'deshumanizado' porque el móvil para ellos es una parte más de sí mismos», comenta Amaya Izquierdo, una de las creadoras de la serie junto a Ainhoa Bolaños, Aleix Mestre y Afioco Gneccoa . La primera historia sigue a Charlie, un joven trans que lucha por conquistarse a sí mismo y a los demás. Desesperado por afianzar su propia identidad con libertad, lejos del juicio de propios y extraños, utiliza aplicaciones de Inteligencia Artificial para alterar su cuerpo y presentarse en redes de una forma más aceptable a los ojos de los demás. Está protagonizada por Nico Ariso, de 22 años , en un papel tan realista y adecuado a estos tiempos que le hizo revivir su propia adolescencia. «Ha sido muy terapéutico poder interpretar a este personaje porque me ha llevado a un tiempo en que yo mismo me costó adaptarme y tenía en mi inconsciente unas heridas que no sabía que tenía todavía abiertas. La posibilidad que todos los tipos de adolescentes puedan verse reflejados en estas historias es un regalo», afirma Ariso. Otra de las historias, dirigida por Ainhoa Bolaños , nos presenta el emergente mundo del boxeo femenino . Una de las boxeadoras, con una relación estable, conocerá a otra mujer y empezará a enamorarse de ella. Comenzarán a mensajearse, en una especie de 'sexting' subido de tono y empezará a tener verdaderos conflictos de conciencia. Porque, ¿tener relaciones sólo en las redes es engañar a tu pareja? ¿Hay posibilidad de una relación plena fuera de los parámetros heteronormativos? «De adolescente, la única serie que sentía que reflejaba mi adolescencia era 'Skins'. Volvía una y otra vez a ella. No había y no hay todavía ficción audiovisual que refleje relaciones lesbianas sin que el tema central sea el lesbianismo, lo que me parece triste en el fondo», comenta Boñaños. La última de las historias, dirigida por Sandra Reina , habla de otro de los temas centrales en la discusión público, el consentimiento y el abuso de poder. En la historia, una joven de 17 años con aspiraciones en el mundo de la música, recibirá el agasajo de un hombre, un cantante famoso y bien establecido, que le prometerá ayudarla a comenzar su carrera. Sin embargo, cuando estén solos, intentará abusar de ella . «Hemos querido presentar a este hombre como alguien atractivo, que incluso inicia cierto coqueteo consentido con ella, pero que al final acaba por forzar una situación a la que la niña, descolocada, no sabe cómo reaccionar al principio», cuenta Reina. Lo más triste del episodio es que se basa en un acosador real, muy lejos de la ficción. «El hombre ni siquiera contempla que está cometiendo un abuso. Hay que defender el consentimiento como algo explícito», asegura Izquierdo. La serie, que clausuró con éxito el pasado Festival Serializados en Barcelona, quiere mostrar a la adolescencia desde toda su diversidad , no sólo en su sexualidad, sino en la clase social y el contexto familiar para abrir el abanico y demostrar que no hay una adolescencia, hay muchas, y ninguna es más importante que las otras. «Es importante escuchar a los jóvenes, dejarles expresarse y los conozcamos a partir de lo que nos dicen, no de lo que nosotros queremos proyectar en ellos. Nuestras historias no son dogmáticas ni paternalistas, sino que intentamos que ellos cuenten sus historias», comenta Izquierdo, también argumentista de la serie.

Continua la guerra entre la Federació i el Barça: Lamine Yamal, desconvocat amb Espanya

Continua la guerra entre la Federació i el Barça: Lamine Yamal, desconvocat amb Espanya

Continua la guerra entre la Reial Federació Espanyola de Futbol (RFEF) i el Barça. I de nou, amb Lamine Yamal com a protagonista. El futbolista blaugrana ha estat desconvocat amb Espanya per disputar els dos últims partits de classificació per al Mundial 2026, contra Geòrgia i Turquia. Es tracta d'una mesura que serveix per cuidar el 10 blaugrana després de tots els problemes físics que ha arrossegat durant les últimes setmanes, però que ha provocat un fort incendi a la RFEF, que ha esclatat amb un dur comunicat en el qual expressa el seu " malestar i sorpresa " amb el club blaugrana. Lamine Yamal es desconvocado para jugar contra Georgia y Turquía. ℹ️ Leer más: https://t.co/atDKuEHhN4 #VamosEspaña | #CopaMundialFIFA pic.twitter.com/18d34HtQdJ — Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) November 11, 2025 La redacció d' ElNacional.cat està treballant per ampliar aquesta informació. Per llegir l'última hora de la notícia, actualitza la pàgina. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Los 7 Pecados capitales de Carlos Baute

Los 7 Pecados capitales de Carlos Baute

Nacido en Caracas en 1974, Carlos Baute es uno de los artistas venezolanos más reconocidos del pop en español. Cantante, compositor y productor, inició su carrera a los 13 años como integrante del grupo juvenil Los Chamos, pero su salto al reconocimiento llegó en solitario con su primer álbum, Orígenes I (1994), que marcó el inicio de una trayectoria tan versátil como constante. Desde entonces, Baute ha construido una discografía que suma más de una decena de discos de estudio, entre ellos Yo nací para querer (1999), Peligroso (2004), De mi puño y letra (2008) -que lo consagró internacionalmente con el éxito Colgando en tus manos, junto a Marta Sánchez-, Amarte bien (2010), En el buzón de tu corazón (2013) o De amor y dolor (2019). Su música combina melodías pop con influencias caribeñas, letras románticas y un sello propio que ha sabido adaptarse a las tendencias sin perder autenticidad. En pleno 2025, Carlos Baute presenta su nuevo single Quién mejor que tú, una canción que promete convertirse en la banda sonora del otoño. Con una producción moderna, toques de afrobeat y la esencia romántica que siempre lo ha caracterizado, el artista vuelve a celebrar el amor desde la complicidad y la autenticidad. Disponible ya en todas las plataformas digitales, el tema inaugura una nueva etapa en su carrera y confirma que Baute sigue siendo sinónimo de pasión, ritmo y verdad. GULA Pregunta (P) : Comida favorita. Respuesta (R): Tortilla española. IRA P: ¿Lo que más odias? R: La corrupción. LUJURIA P: Una canción para hacer el amor R: All of Me de John Legend. ENVIDIA P: Una canción que te hubiese gustado crear. R: Bachata Rosa de Juan Luis Guerra. AVARICIA P: Tu prenda más cara. R: Un reloj. PEREZA P: Algo que te dé pereza hacer. R: Conducir en moto 8 horas. Me gustan las motos pero no 8 horas. SOBERBIA P: Tu mejor cualidad. R: Ser honesto. Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes Síguenos en Google Discover

Ubicación aproximada en Android 16: qué es, cómo ha mejorado y cómo puedes usarla

Ubicación aproximada en Android 16: qué es, cómo ha mejorado y cómo puedes usarla

Vamos a decirte qué es y cómo usar la función de Ubicación aproximada de Android 16. Se trata de una opción de privacidad que te ayuda a poder usar aplicaciones que necesitan saber dónde estás, pero sin delatar el punto exacto en el que te encuentras. Se trata de una función que en la nueva versión del sistema operativo ha sido mejorada notablemente para que no haya casos donde puedan saber dónde estás con precisión igualmente. Vamos a explicarte lo que es la ubicación aproximada, cómo ha mejorado en Android 16, y luego te diremos cómo usarla. Qué es la Ubicación aproximada Las aplicaciones de tu móvil necesitan tener acceso a una serie de elementos del móvil para poder funcionar. Por ejemplo, una app que te permite sacar una foto necesita que le concedas permiso para acceder a la cámara, mientras que las que necesitan ubicarte en un mapa te piden permiso para acceder a la ubicación. El problema que tiene concretamente el permiso de las ubicaciones es que por defecto cedes tu geoposición exacta . Y esto crea un problema. Quizá para la aplicación sea suficiente saber la ciudad o la zona de la ciudad donde vives, pero no quieres que tenga por qué saber exactamente la calle y el número en el que te encuentras. En Android tienes la opción de desactivar la ubicación precisa y usar solo la aproximada. La opción precisa usaba el GPS de los sensores de tu móvil para triangular tu posición en un margen de 3 a 50 metros, y la otra usaba el A-GPS (Wi-Fi y torres de telefonía) para dar una estimación vaga de el área donde estás en tres kilómetros cuadrados. En apariencia, la ubicación paroximada debería servirte para ocultar el sitio exacto en el que estás, pero en zonas poco densas y habitadas puede fallar y acabar exponiendo igualmente un punto demasiado preciso en el que te encuentras. En Xataka USB-C en Android: los mejores usos para el puerto más allá de cargar tu móvil Qué se ha mejorado de la ubicación aproximada La ubicación aproximada no siempre mantenía tu privacidad . Si estás en un área densamente poblada te podía ocultar bien, pero en un pueblo o zona rural de baja densidad, la ubicación aproximada podía ubicarte fácilmente. Todo eso porque no podía ocultarte tanto entre miles de personas, hay pocas casas y carreteras, y las apps podían identificar tu ubicación específica igualmetne. Para que los beneficios de la ubicación aproximada no se anulen tan fácilmente en estas zonas concretas, en Android 16 se ha añadido una nueva función llamada density-based coarse locations o ubicaciones aproximadas basadas en densidad . Esto permite que el sistema pueda comprobar la densidad de la población para tenerla en cuenta antes de compartir tu ubicación. De esta manera, si Android detecta que estás en una zona poco poblada enviará una ubicación aún menos precisa de lo normal a la aplicación. Así, no habrá tanta diferencia en la privacidad que tienes cuando estás usando la ubicación aproximada en una zona muy poblada o en una que lo está menos. Esta función funciona añadiendo soporte para proveedores de densidad de población, que serán suministrados por los servicios de Google Play que gestionan las APIs de ubicación. Aquí, lo importante es saber que tú no vas a tener que hacer nada diferente , porque todas las gestiones se harán dentro de tu móvil. En Xataka Bajar el volumen de las notificaciones en Android: para qué sirve y qué hace esta opción Cómo usar la ubicación aproximada Hay dos maneras en las que puedes usar esta función de usar la ubicación aproximada. La primera es cuando una app te pide el permiso por primera vez, apareciendo una ventana emergente donde puedes elegir entre la ubicación precisa y aproximada, y elegir si usarla siempre, no usar la ubicación o mientras se está usando la aplicación. El otro método es configurarlo de forma manual en los ajustes. Tienes que ir al apartado de la app, elegir la que quieras gestionar, y pulsar en la opción de Permisos . Aquí, podrás desactivar manualmente la ubicación precisa. En Xataka Basics | Android 16: 17 funciones y algún truco de la nueva versión del sistema operativo móvil de Google - La noticia Ubicación aproximada en Android 16: qué es, cómo ha mejorado y cómo puedes usarla fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

El fiscal general del Estado era consciente de la «gravedad» de la nota informativa y quiso poner «paños calientes»

El fiscal general del Estado era consciente de la «gravedad» de la nota informativa y quiso poner «paños calientes»

El decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón ha ratificado este martes ante el tribunal que juzga al fiscal general del Estado la gravedad que supuso la filtración de las conversaciones entre abogado y fiscal en el caso del novio de Ayuso en el derecho de defensa y cómo Álvaro García Ortiz intentó poner «paños calientes» al malestar que supuso en la Abogacía la difusión de la nota informativa en la que se reveló el contenido exacto de las conversaciones entre el fiscal salto y el letrado de Alberto González Amador. En su declaración como testigo, Ribón, acusación popular en la causa, ha asegurado que la fiscal provincial Pilar Rodríguez le confesó que tras ponerse en contacto... Ver Más

Muere tras ser apuñalado por su hermano durante una reyerta en Ponferrada

Muere tras ser apuñalado por su hermano durante una reyerta en Ponferrada

Un hombre de 51 años de edad ha fallecido este lunes en el Hospital de León a consecuencia de las heridas causadas tras una reyerta con su hermano quien, presuntamente, le apuñaló en una reyerta producida en Ponferrada, según confirma la Subdelegación del Gobierno en León. La pelea se produjo en la tarde del pasado domingo, 9 de noviembre, en una vivienda del barrio ponferradino de Cuatrovientos , hasta donde se desplazaron agentes de la Policía Municipal y del Cuerpo Nacional de Policía tras recibir un aviso del Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León que alertaba del suceso. El herido fue trasladado hasta el Hospital de León donde finalmente falleció en las últimas horas. El agresor ha sido detenido, informa Ical.

La mitad de los clientes del comercio electrónico ha sido engañado con la entrega fallida del paquete

La mitad de los clientes del comercio electrónico ha sido engañado con la entrega fallida del paquete

El 46% de los usuarios del comercio electrónico en España ha sufrido alguna vez el 'engaño de la entrega fallida', cuando el repartidor comunica al cliente, sin ser cierto, que no pudo entregar el paquete al no haber nadie en el domicilio. Así lo refleja una encuesta realizada a personas entre 26 y 79 años por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que pide a las empresas de reparto un código de buenas prácticas.

La mitad de los clientes del comercio electrónico ha sido engañado con la entrega fallida del paquete

La mitad de los clientes del comercio electrónico ha sido engañado con la entrega fallida del paquete

El 46% de los usuarios del comercio electrónico en España ha sufrido alguna vez el 'engaño de la entrega fallida', cuando el repartidor comunica al cliente, sin ser cierto, que no pudo entregar el paquete al no haber nadie en el domicilio. Así lo refleja una encuesta realizada a personas entre 26 y 79 años por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que pide a las empresas de reparto un código de buenas prácticas.

La mitad de los clientes del comercio electrónico ha sido engañado con la entrega fallida del paquete

La mitad de los clientes del comercio electrónico ha sido engañado con la entrega fallida del paquete

El 46% de los usuarios del comercio electrónico en España ha sufrido alguna vez el 'engaño de la entrega fallida', cuando el repartidor comunica al cliente, sin ser cierto, que no pudo entregar el paquete al no haber nadie en el domicilio. Así lo refleja una encuesta realizada a personas entre 26 y 79 años por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que pide a las empresas de reparto un código de buenas prácticas.

La mitad de los clientes del comercio electrónico ha sido engañado con la entrega fallida del paquete

La mitad de los clientes del comercio electrónico ha sido engañado con la entrega fallida del paquete

El 46% de los usuarios del comercio electrónico en España ha sufrido alguna vez el 'engaño de la entrega fallida', cuando el repartidor comunica al cliente, sin ser cierto, que no pudo entregar el paquete al no haber nadie en el domicilio. Así lo refleja una encuesta realizada a personas entre 26 y 79 años por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que pide a las empresas de reparto un código de buenas prácticas.