Abre sus inscripciones la San Silvestre Alcarreña de Azuqueca de Henares, que se correrá por la mañana

Abre sus inscripciones la San Silvestre Alcarreña de Azuqueca de Henares, que se correrá por la mañana

La San Silvestre Alcarreña , la carrera que cierra el año deportivo en Azuqueca de Henares, ha abierto el plazo de inscripción para la edición de 2025, que se correrá el 31 de diciembre. La San Silvestre alcarreña mantiene su carácter solidario y el sobrante de la recaudación de las inscripciones se entregará en esta ocasión a la asociación ADA. Las inscripciones se pueden hacer a través de la página web de la San Silvestre y en los establecimientos colaboradores: EquilibriaKarma, en Azuqueca, y Deportes Dean, en Alcalá de Henares. El plazo se cierra el 29 de diciembre, a las 22.00 horas. Quienes hagan su inscripción antes del 23 de diciembre podrán personalizar el dorsal, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado. La organización recuerda que en ningún caso se harán inscripciones el día de la carrera. La cuota de inscripción es de 8 euros para adultos y 1 euro para categorías de base y, además, una reducción en el precio para bonos de grupo: 15 euros para 2 adultos y 2 categorías de base. Los tiempos se medirán con chip desechable de última generación. Como es habitual, la San Silvestre Alcarreña, con salida y meta en el bulevar de Las Acacias, tendrá carreras en todas las categorías, desde chupetín, hasta la categoría absoluta. A las 10.00 empezarán las pruebas de base, desde los más mayores hasta los más pequeños. La salida de la prueba absoluta se ha fijado a las 12.30 horas. Entre medias, se hará una parada para las campanadas infantiles de fin de año, que se celebrarán a las 12.00 horas. La prueba se desarrollará en un circuito de dos vueltas por el casco urbano, como en años anteriores y con animación. Todos los participantes de categorías base recibirán una medalla y habrá premios en las categorías masculina y femenina y trofeos a los tres primeros en todas las categorías de base. También habrá premios para los atletas locales y para los dos clubes con más participantes que finalicen la carrera. Asimismo, se premiará el mejor disfraz grupal e individual.

Silvia Abril, Mario Vaquerizo o Arturo Valls: los famosos que han dicho sí al nuevo programa de aventuras de Atresmedia

Silvia Abril, Mario Vaquerizo o Arturo Valls: los famosos que han dicho sí al nuevo programa de aventuras de Atresmedia

Silvia Abril, Arturo Valls, Mario Vaquerizo, Patricia Conde, Mamen Mendizábal y Miguel Ángel Muñoz son los seis famosos que han dicho sí al nuevo formato de aventuras de Atresmedia, que se estrena el próximo miércoles a las 22:50 horas en laSexta. Junto a Gotzon Mantuliz, ganador de 'El Desafío 5', los famosos se convertirán en 'Cazadores de imágenes' para vivir una expedición única, en la que la observación, la paciencia y la conexión con la naturaleza serán las claves para lograr una imagen irrepetible.

Silvia Abril, Mario Vaquerizo o Arturo Valls: los famosos que han dicho sí al nuevo programa de aventuras de Atresmedia

Silvia Abril, Mario Vaquerizo o Arturo Valls: los famosos que han dicho sí al nuevo programa de aventuras de Atresmedia

Silvia Abril, Arturo Valls, Mario Vaquerizo, Patricia Conde, Mamen Mendizábal y Miguel Ángel Muñoz son los seis famosos que han dicho sí al nuevo formato de aventuras de Atresmedia, que se estrena el próximo miércoles a las 22:50 horas en laSexta. Junto a Gotzon Mantuliz, ganador de 'El Desafío 5', los famosos se convertirán en 'Cazadores de imágenes' para vivir una expedición única, en la que la observación, la paciencia y la conexión con la naturaleza serán las claves para lograr una imagen irrepetible.

Silvia Abril, Mario Vaquerizo o Arturo Valls: los famosos que han dicho sí al nuevo programa de aventuras de Atresmedia

Silvia Abril, Mario Vaquerizo o Arturo Valls: los famosos que han dicho sí al nuevo programa de aventuras de Atresmedia

Silvia Abril, Arturo Valls, Mario Vaquerizo, Patricia Conde, Mamen Mendizábal y Miguel Ángel Muñoz son los seis famosos que han dicho sí al nuevo formato de aventuras de Atresmedia, que se estrena el próximo miércoles a las 22:50 horas en laSexta. Junto a Gotzon Mantuliz, ganador de 'El Desafío 5', los famosos se convertirán en 'Cazadores de imágenes' para vivir una expedición única, en la que la observación, la paciencia y la conexión con la naturaleza serán las claves para lograr una imagen irrepetible.

Silvia Abril, Mario Vaquerizo o Arturo Valls: los famosos que han dicho sí al nuevo programa de aventuras de Atresmedia

Silvia Abril, Mario Vaquerizo o Arturo Valls: los famosos que han dicho sí al nuevo programa de aventuras de Atresmedia

Silvia Abril, Arturo Valls, Mario Vaquerizo, Patricia Conde, Mamen Mendizábal y Miguel Ángel Muñoz son los seis famosos que han dicho sí al nuevo formato de aventuras de Atresmedia, que se estrena el próximo miércoles a las 22:50 horas en laSexta. Junto a Gotzon Mantuliz, ganador de 'El Desafío 5', los famosos se convertirán en 'Cazadores de imágenes' para vivir una expedición única, en la que la observación, la paciencia y la conexión con la naturaleza serán las claves para lograr una imagen irrepetible.

Silvia Abril, Mario Vaquerizo o Arturo Valls: los famosos que han dicho sí al nuevo programa de aventuras de Atresmedia

Silvia Abril, Mario Vaquerizo o Arturo Valls: los famosos que han dicho sí al nuevo programa de aventuras de Atresmedia

Silvia Abril, Arturo Valls, Mario Vaquerizo, Patricia Conde, Mamen Mendizábal y Miguel Ángel Muñoz son los seis famosos que han dicho sí al nuevo formato de aventuras de Atresmedia, que se estrena el próximo miércoles a las 22:50 horas en laSexta. Junto a Gotzon Mantuliz, ganador de 'El Desafío 5', los famosos se convertirán en 'Cazadores de imágenes' para vivir una expedición única, en la que la observación, la paciencia y la conexión con la naturaleza serán las claves para lograr una imagen irrepetible.

Silvia Abril, Mario Vaquerizo o Arturo Valls: los famosos que han dicho sí al nuevo programa de aventuras de Atresmedia

Silvia Abril, Mario Vaquerizo o Arturo Valls: los famosos que han dicho sí al nuevo programa de aventuras de Atresmedia

Silvia Abril, Arturo Valls, Mario Vaquerizo, Patricia Conde, Mamen Mendizábal y Miguel Ángel Muñoz son los seis famosos que han dicho sí al nuevo formato de aventuras de Atresmedia, que se estrena el próximo miércoles a las 22:50 horas en laSexta. Junto a Gotzon Mantuliz, ganador de 'El Desafío 5', los famosos se convertirán en 'Cazadores de imágenes' para vivir una expedición única, en la que la observación, la paciencia y la conexión con la naturaleza serán las claves para lograr una imagen irrepetible.

El Manchester City vuelve a colocar dos esteladas para apoyar a Guardiola: «Queremos que te quedes»

El Manchester City vuelve a colocar dos esteladas para apoyar a Guardiola: «Queremos que te quedes»

El Manchester City ha vuelto a colocar dos esteladas gigantes en su estadio para celebrar los 1.000 partidos de Pep Guardiola como entrenador, al que han pedido que se quede en el club. El conjunto inglés, en el encuentro ante el Liverpool de Premier League, se ha volcado con su técnico, al que han querido … Continuar leyendo "El Manchester City vuelve a colocar dos esteladas para apoyar a Guardiola: «Queremos que te quedes»"

El director general de la BBC dimite tras las críticas por la edición de un documental sobre Trump

El director general de la BBC dimite tras las críticas por la edición de un documental sobre Trump

El director general de la BBC , Tim Davie, y la directora ejecutiva de noticias , Deborah Turness, han dimitido este domingo tras las críticas por un documental de la cadena que engañó a los espectadores al editar un discurso del presidente estadounidense Donald Trump. «Esta es una decisión totalmente mía , y sigo muy agradecido al presidente y al consejo de administración por su apoyo inquebrantable y unánime a lo largo de todo mi mandato, incluso durante los últimos días», ha afirmado Davie en un comunicado. Y ha añadido: «He estado reflexionando sobre las intensas exigencias personales y profesionales que supone desempeñar este cargo durante muchos años en estos tiempos convulsos, además de que quiero dar tiempo a mi sucesor para que ayude a dar forma a los planes de la Carta que va a llevar a cabo». [HABRÁ AMPLIACIÓN]

El Córdoba CF se vuelve a abonar a la épica: segundo empate heroico con uno menos

El Córdoba CF se vuelve a abonar a la épica: segundo empate heroico con uno menos

Hay equipos que se caen ante la primera sacudida. Y luego está el Córdoba CF, que parece creer un punto más incluso cuando el viento le viene de frente. Sin ir más lejos, en La Rosaleda los de Iván Ania volvieron a firmar otro ejercicio de resistencia: con uno menos desde el minuto 53, tras la expulsión directa de Carlos Albarrán, y con el marcador adverso, para acabar rescatando el empate de forma heróica sobre la bocina (2-2). Lo firmó Diego Bri, concretamente llegado el minuto 100 de juego, en un tanto que ya forma parte del catálogo de gestas recientes del conjunto califal...

Que un adolescente empiece a 'odiar' a sus padres es algo que está en su cerebro, y la ciencia ya encontró el patrón

Que un adolescente empiece a 'odiar' a sus padres es algo que está en su cerebro, y la ciencia ya encontró el patrón

Si eres padre de un adolescente, lo sabes: su mundo gira en torno a sus amigos. Si fuiste uno de ellos, seguramente lo recuerdas: la opinión de los padres pasó a un segundo plano . Y aunque parece que es un signo de la rebeldía que vemos normal a estas edades, la realidad es que la culpa se encuentra en el cerebro de manera literal. El culpable. Pero ante la pregunta de ¿qué produce este pasotismo de los adolescentes? La respuesta nos la da la resonancia magnética que se ha aplicado sobre el cerebro de algunos adolescentes. Y es que la investigación demuestra que, durante la adolescencia, el cerebro no solo cambia de interés, sino que reconfigura a sus circuitos de recompensa para que las voces de los desconocidos sean más gratificantes que la voz de la propia madre. Y esto es algo que explica el hecho de que los adolescentes le den mucha más importancia a un amigo que a su propia familia más cercana, e incluso llegándolo a priorizarlo por encima de cualquier otra cosa. Aunque al final tiene una buena excusa en sus sistemas cerebrales. En Xataka No necesitas más horas en el día. Lo único que se necesita es entender cómo funciona el cerebro para trabajar mejor con menos El estudio. Para descubrir esto, los investigadores no pusieron a los adolescentes a escuchar regañinas. Usaron una metodología más astuta al reunir a 46 niños y adolescentes de entre 7 y 16 años que fueron expuestos a escuchar grabaciones de palabras sin sentido como por ejemplo teebudie-shawlt. Lo importante de esta investigación radicaba en que estas palabras sin sentido eran pronunciadas por dos voces: la de su propia madre y por la de dos mujeres desconocidas para ellos. De esta manera, al poner la grabación se comenzaba a analizar la actividad de sus cerebros a través de una resonancia magnética funcional (fMRI) para ver las partes del cerebro que se iban iluminando con cada una de las voces que iban sonando. Los resultados. En los niños más pequeños de entre siete y doce años, la voz de su madre provocaba una fiesta en los centros de recompensa del cerebro, concretamente en el núcleo accumbens (NAc) y el córtex prefrontal ventromedial (vmPFC). Lo interesante aquí es que esta actividad era mucho mayor a la que se sentía al oír las voces de las desconocidas y es algo lógico porque la madre es el centro de su universo social que le causa una mayor felicidad. Pero la cosa cambia completamente en los adolescentes de entre 13 y 16 años, donde estas mismas regiones de recompensa y valoración social mostraban una actividad significativamente mayor para las voces que no eran familiares que para la de su propia madre. De esta manera, la edad que podemos considerar como una frontera entre que estén pendientes de mamá y en la que van a pasar olímpicamente de lo que le digan será alrededor de los 13,5 años. Por qué. No hablamos en este caso de que los adolescentes rechacen a sus padres, ya que en una prueba conductual se fue capaz de identificar la voz de las madres de una manera casi perfecta . El cambio está justamente en la valoración de esa voz. Este giro neurobiológico se considera un proceso adaptativo esencial para la madurez. El cerebro adolescente se está "actualizando" para una nueva misión: dejar el nido. Para prepararse para la independencia, el cerebro debe empezar a encontrar más gratificantes las nuevas conexiones sociales. Tiene que sintonizar con los compañeros, los futuros aliados y parejas. La bibliografía. Este hallazgo encaja con los modelos previos que se hicieron para identificar las etapas diferenciadas en el desarrollo social y cerebral, donde el foco afectivo pasa de la madre a los amigos y finalmente a las relaciones románticas. En Xataka De los 27 a los 36 años el cerebro alcanza su pico de concentración. Y a partir de ahí, malas noticias Revisiones recientes reafirman que el sistema de recompensa en la adolescencia es especialmente sensible a estímulos sociales novedosos, y que la maduración de las conexiones frontoestriatales modula estos cambios. Un trabajo previo del mismo grupo ya había mostrado que en la infancia la voz materna tiene una respuesta privilegiada en el circuito mesolímbico y el estudio actual extiende y completa ese modelo mostrando cómo este patrón se invierte en la adolescencia.​ De esta manera, cada vez que veamos a un adolescente que literalmente le dice a su madre que no quiere ni oírla, pero se tira todo el día hablando con sus amigos, ya sabemos el porqué: su cerebro ha cambiado para que le guste más. Imágenes | Sébastien Mouilleau Amir Hosseini En Xataka | Si la pregunta es de dónde sacar el tiempo para hacer deporte o aprender idiomas, la respuesta la tienes en tu móvil - La noticia Que un adolescente empiece a 'odiar' a sus padres es algo que está en su cerebro, y la ciencia ya encontró el patrón fue publicada originalmente en Xataka por José A. Lizana .