Arranca este lunes el juicio por el triple crimen de Chiloeches: La Fiscalía pide prisión permanente para el acusado

Arranca este lunes el juicio por el triple crimen de Chiloeches: La Fiscalía pide prisión permanente para el acusado

Este lunes, 10 de noviembre, se abrirá en la Audiencia Provincial de Guadalajara el juicio con jurado popular por el triple asesinato de un matrimonio y su hija en un chalé de Chiloeches (Guadalajara) en abril de 2024, un proceso que se prolongará, en principio, hasta el 19 de este mismo mes y donde la Fiscalía pide para uno de los tres encausados y presunto autor material del triple crimen, F.P.S., de 29 años, la pena de prisión permanente revisable, así como 5 años de cárcel para los otros dos encartados. Según el escrito de acusación de la Fiscalía Provincial de Guadalajara , procede imponer a F.P.S. la pena de prisión permanente revisable así como inhabilitación absoluta durante el tiempo de la condena por los asesinatos de A.E.V. (52 años), E.F.G. (53 años) y su hija L.V. (22 años), a lo que hay que sumar otros 5 años más por el delito de robo con violencia en casa habitada y uso de arma y otros 3 por daños por el incendio de la vivienda. En el apartado civil, la Fiscalía reclama a F.P.S. una indemnización superior a 560.000 euros en total, de los que 400.000 corresponderían a Y.V.F., hijo y hermano gemelo de la hija también fallecida, que no se encontraba en la vivienda en el momento de los hechos y único superviviente directo del núcleo familiar, y algo más de 163.000 euros por las reparaciones realizadas en el chalé a la compañía aseguradora Mutua Madrileña. Para los otros dos acusados y presuntos cómplices C.B.M. -pareja en el momento de los hechos de L.V.- y D.M.A., una pena de 5 años para cada uno por el delito de robo con violencia en casa habitada y uso de arma en concepto de «cooperadores necesarios» en dicho robo. Según el escrito del Ministerio Fiscal, entre los meses de febrero y abril del pasado año, el acusado C.B.M. «se concertó» con el también acusado F.P.S. para realizar un robo en la vivienda familiar de su pareja L.V, al creer que poseían una «valiosa colección de relojes y dinero en efectivo». El novio de la víctima habría proporcionado a F.P.S. información detallada sobre las rutinas de la familia , la distribución de la vivienda y la ubicación de los objetos de valor que había en ella. Así, el 12 de abril de 2024, el presunto autor del triple asesinato se dirigió a la vivienda acompañado de D.M.A., que debía esperar en el exterior para auxiliarle. Armado con una bayoneta de 39,5 centímetros y una navaja , F.P.S. accedió al interior de la casa por la terraza de la cocina. En la planta superior sorprendió al matrimonio durmiendo en su dormitorio y al despertarse estos, con ánimo de acabar con la vida de ambos, asestó al padre, A.E.V., 29 puñaladas que destruyeron órganos vitales; y a la madre, E.F.G., le provocó la muerte tras 14 cuchilladas que perforaron ambos pulmones. Cuando la hija de la pareja, L.V., trataba de huir por la escalera, el acusado le impidió el paso y le infligió otras siete cuchilladas, una de ellas en la zona cervical que seccionó vasos y nervios vitales. «Excediéndose del plan convenido, aprovechó la indefensión de las víctimas, que tenían mermada su capacidad de respuesta al ser sorprendidos en la tranquilidad de su dormitorio, para atacarles brutalmente», recoge literalmente el escrito de la Fiscalía. Posteriormente, F.P.S se apoderó de una caja de relojes, joyas y dinero en efectivo y con la intención de ocultar los hechos prendió fuego a la vivienda y huyó. Dos días después era detenido. Si bien inicialmente el Juzgado de Instrucción número 4 de Guadalajara acordaba la medida cautelar de prisión provisional para los tres encausados, en la actualidad solo F.P.S. se encuentra en prisión. El proceso se celebrará ante un tribunal con jurado, a quienes se pedirá que se pronuncien sobre la inocencia o culpabilidad de los tres acusados tras escuchar las declaraciones de estos, de los testigos -entre ellos el propio Y.V.F.-, atender los atestados de la Guardia Civil, informes forenses sobre las autopsias, análisis de ADN, periciales de telefonía móvil y las actas de los bomberos que sofocaron el incendio. La prisión permanente revisable, vigente en España desde 2015, es la pena más grave del Código Penal. Supone una condena de duración indefinida, pero con revisiones periódicas a partir de un tiempo mínimo de cumplimiento, que en casos de asesinatos múltiples puede superar los 25 años. El juicio oral servirá para dirimir si los tres acusados son responsables de los hechos en los términos planteados por la Fiscalía y será finalmente el jurado popular, bajo la dirección técnica del magistrado presidente, quien determine el veredicto.

Virginia Borges presume de La Rioja: "Es un sitio pequeño en el que, sin embargo, pasan un montón de cosas"

Virginia Borges presume de La Rioja: "Es un sitio pequeño en el que, sin embargo, pasan un montón de cosas"

La directora general de Turismo y Promoción Territorial del Gobierno de La Rioja, Virginia Borges, ha repasa los principales atractivos que ofrece la comunidad en 'Fin de Semana' con Cristina López Schlichting. Con motivo del Día Mundial del Enoturismo, Borges ha destacado la suerte de vivir en una tierra con una calidad de vida marcada por el "alucinante equilibrio entre lo urbano y lo rural". Un reconocimiento que, según ha explicado, pertenece a todos los que trabajan para que sea posible, desde la camarera hasta el agricultor, como demostró el reciente premio Mantel que recibió en nombre de la región. La Rioja se consolida como un referente del enoturismo a nivel global. "Tenemos la mayor acumulación de bodegas centenarias del mundo", ha afirmado Borges, destacando la singularidad de la oferta riojana. A lo largo del río Ebro, más de 200 bodegas apuestan por el enoturismo con "propuestas muy variadas", donde cada una "se ha inventado o reinventado a sí misma en cómo se quiere contar a partir del vino". Un elemento arquitectónico sorprendente de la cultura del vino en la región son los calados, unos sótanos abovedados y antiquísimos bajo las casas de localidades como Haro. Estos espacios, a menudo conectados entre sí, generan un ambiente de humedad ideal para la conservación de los vinos. Borges ha subrayado que detrás de cada botella hay una gran historia y mucho esfuerzo: "El vino significa muchísimas cosas. Para cuando llega la botella a nuestra mesa, fíjate todo lo que ha tenido que pasar". La gastronomía es otro de los pilares de la región, estructurada en tres niveles: una "gastronomía de pie" basada en las tapas, una cocina tradicional de "mesa y mantel" y una alta cocina que acumula ocho estrellas Michelin. Esto convierte a La Rioja en el territorio con la "mayor concentración de estrellas Michelin por habitante", según ha señalado la directora de Turismo. Preguntada por sus preferencias, Virginia Borges ha confesado su devoción por la huerta riojana, asegurando que se pasó "las primeras dos semanas comiendo o cenando alcachofas" al llegar a la región. Pero su plato estrella son las chuletillas, con un matiz clave: "A mí me dicen chuletillas, y empiezo a salivar", ha admitido, pero deben ser "al sarmiento" para tener el toque especial de la brasa de la vid. La Rioja ofrece también una naturaleza desbordante, con paisajes que combinan los viñedos y los hayedos. La propia directora general ha confesado que aprovechó el fin de semana anterior para hacer turismo rural y disfrutar de "esos paseos, esa paz, ese dejarse llevar". Para las familias, existen opciones como parques de aventura o el parque paleontológico 'El Barranco Perdido', que recuerda que la región cuenta con importantes yacimientos de huellas de dinosaurios. En el ámbito cultural, Borges ha mostrado su debilidad por el monasterio de Cañas, conocido como el "monasterio de la luz" por sus singulares ventanas de alabastro. Además, ha destacado el valor de los monasterios de Suso y Yuso en San Millán de la Cogolla, cuna del castellano, y que actualmente se encuentran en obras de restauración. "De verdad, es un sitio especial para disfrutarlo", ha comentado sobre la particular energía del valle. Finalmente, la región es un punto clave de peregrinación, ya que por ella transcurren tres variantes del Camino de Santiago: el camino francés, el camino Jacobeo del Ebro y el camino ignaciano. En cuanto a las festividades, junto a las más conocidas de España, se ha hecho un hueco la famosa Batalla del Vino de Haro, que se celebra cada 29 de junio y en la que los participantes pasan de ir vestidos de blanco a acabar teñidos de morado.

Condenan a Sanidad por pagar tarde facturas por 26 millones al Hospital de Vinalopó de Elche

Condenan a Sanidad por pagar tarde facturas por 26 millones al Hospital de Vinalopó de Elche

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha dado la razón a Elche Crevillente Salud S.A.U., la concesionaria del Departamento de Salud de Elche-Crevillente, en su reclamación contra la Conselleria de Sanidad por el pago tardío de facturas de 2022 y 2023, por valor de 26 millones de euros, y reconoce el derecho a percibir 479.191,31 euros en intereses de demora, más el interés legal desde diciembre de 2023. El centro sanitario ha renovado este año su concesión.

Dos jóvenes argelinos siembran el pánico en Palma: hacían ‘mataleones’ a sus víctimas y daban palizas

Dos jóvenes argelinos siembran el pánico en Palma: hacían ‘mataleones’ a sus víctimas y daban palizas

La Policía Nacional ha detenido a dos jóvenes argelinos muy violentos por varios robos ven plena madrugada por la zona del Paseo Marítimo de Palma. A un hombre le dejaron ensangrentado e inconsciente para robarle el teléfono móvil mientras que a una turista alemana le hicieron la técnica del «mataleón» y le amenazaron con un … Continuar leyendo "Dos jóvenes argelinos siembran el pánico en Palma: hacían ‘mataleones’ a sus víctimas y daban palizas"

El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño

El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño

Hay un pueblo de España donde vas a querer estar nada más verlo, es un lugar en el que las cascadas son las protagonistas. Amor a primera vista es lo que se siente al entrar en este lugar que tiene todo lo necesario para hacernos descubrir en primera persona un sinfín de elementos. Si estás … Continuar leyendo "El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño"

Renault está de subasta: Ahora pueden ser tuyos desde un Fórmula 1 hasta un platillo volante

Renault está de subasta: Ahora pueden ser tuyos desde un Fórmula 1 hasta un platillo volante

Renault es una de las marcas más míticas del mundo del motor, con más de 125 años (127 exactamente) de historia. La firma francesa subastará una sección de 100 modelos que ilustra todas las facetas de la aventura Renault. Entre los vehículos por los que podrás pujar se encuentran varios monoplazas de Fórmula 1, varios modelos históricos y hasta un platillo volante.