Aarón Palao y Ana Fernández reinan en una multitudinaria Vuelta al Santuario

Aarón Palao y Ana Fernández reinan en una multitudinaria Vuelta al Santuario

Aarón Palao y Ana Isabel Fernández se alzaron con la novena edición de la Vuelta al Santuario de Calasparra. Cerca de medio millar de corredores se daban cita en esta edición, organizada por el club Blade Runners, y que contó con la colaboración del consistorio calasparreño, a través de su concejalía de Deportes. Se trató de una 14K, con salida y meta en el centro del casco urbano de Calasparra, puntuable para las Ligas Running Challenge RCH Platinum y Gold 2025 de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia. Palao pasó por la línea de meta en 48:43. La segunda posición fue para Ramón Pablo Vicente (49:59), mientras que en tercera plaza quedó Javier Jiménez (50:17). En féminas, Fernández Díaz paró el crono en 58:34. La segunda plaza fue para Alba María Berenguer (1h.02:28). Completó el cajón Sara Shiri (1h.03:32). También hubo una modalidad no puntuable para senderistas. La cita transcurrió íntegramente por asfalto, donde los corredores pudieron disfrutar de un paisaje inigualable por la vera del río Segura, cerca de los arrozales hasta llegar al Santuario Virgen de la Esperanza, custodiado por las aguas bravas del Segura. Una vez atravesado, la carrera se adentró por el busco de Ribera, con una última subida temida por los expertos en esta carrera hasta retomar el rumbo hasta la línea de meta. La prueba se ha convertido en todo un clásico para los amantes a este tipo de pruebas explosivas.

Santi Cañizares, exfutbolista, sobre el comportamiento de Vinicius ante el Rayo: "Hoy tiene la actitud de un jugador de fútbol"

Santi Cañizares, exfutbolista, sobre el comportamiento de Vinicius ante el Rayo: "Hoy tiene la actitud de un jugador de fútbol"

El Real Madrid se ha medido este domingo al Rayo Vallecano en la jornada previa al parón de selecciones. Para el partido Xabi Alonso apostó por  Brahim Díaz en el regreso al 4-3-3 y la entrada en el centro de la zaga de Raúl Asencio. Además, mantuvo en el lateral derecho a Fede Valverde y a Trent Alexander-Arnold en el banquillo, dio descanso a Militao y ubicó a Camavinga en la demarcación de mediocentro que deja vacante por lesión Tchouaméni por su lesión, que le mantendrá fuera de los terrenos de juego durante tres semanas. Sin duda, el mejor del partido durante la primera parte fue Vinicius. El brasileño atacó, presionó y ayudó a sus compañeros. De hecho, por esta buena actuación se le aplaudió durante la retransmisión del partido en Tiempo de Juego. "Vinicius bastante mejor que en otros partidos", empezó diciendo Paco González. "Además, tiene una cosa buena para él que a Ratiu no le ayuda de frutos. Vosotros mirarle cuando coge en cara directamente a Ratiu y Ratio tiene una amarilla. Es decir, que cada vez que lo coja le tiene que encarar", respondió Manolo Lama. Por su parte, Santi Cañizares añadió que "son 30 minutos donde no ha tenido incidencia ninguna, donde no ha discutido con nadie, donde está pendiente del juego, donde está atento también cuando tiene la pelota el rival. Tiene la actitud hoy de jugador de fútbol. ¿Qué pasa? Que como es bueno, pues entonces se pone de manifiesto del partido cuando se distrae, cuando no está atento, cuando no tiene esa actitud, pues entonces hablamos de otro Vinicius". 'Tiempo de Juego' tiene su propia app en App Store y Android, donde podrás encontrar las últimas noticias, toda la información sobre el programa, vídeos exclusivos con los colaboradores, los resultados de las principales competiciones y los programas deportivos que sólo podrás escuchar en COPE.es. También está disponible de forma gratuita en iPhone y Android la app de COPE con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias y la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. Además, puedes seguir a Tiempo de Juego en Google Discover. El buscador de noticias permite seguir a Tiempo de Juego para que los oyentes puedan estar informados de la última hora de lo que ocurre en el deporte de España y de todo el mundo con tan solo un click desde su móvil. Pincha aquí para saber cómo configurar tu móvil y así poder ver los mejores análisis, entrevistas o comentarios de nuestros comunicadores más destacados. También puedes ver en directo cómo retransmitimos los grandes partidos en nuestro canal de Youtube de Tiempo de Juego y ver el mejor análisis en el canal de El Partidazo de COPE, cada noche en directo, con Juanma Castaño.

Sánchez aplaude el regreso de Rosalía con su nuevo disco 'Lux': "Has colocado a España en la cima de la música mundial"

Sánchez aplaude el regreso de Rosalía con su nuevo disco 'Lux': "Has colocado a España en la cima de la música mundial"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado a Rosalía por el "deslumbrante lanzamiento" de su nuevo álbum, Lux. "Has colocado a España en la cima de la música mundial", ha dicho a la cantante catalana. "¡Enhorabuena, Rosalía, por ese deslumbrante lanzamiento de Lux!", ha expresado Sánchez en una publicación en la red social X - antes Twitter -. Según el jefe del Ejecutivo, la artista ha logrado "el debut más exitoso de una artista hispanohablante femenina en Spotify, llegando a ser ayer la tercera artista más escuchada de toda la plataforma". La publicación de Sánchez se produce después de que Rosalía lanzara el pasado viernes su tercer álbum de estudio, Lux, un trabajo que llega después de tres años para explorar sus inquietudes y relación con la espiritualidad y Dios, además de proponer una nueva mujer que no pierde su "libertad" ni por un amor ni por deseos terrenales, aunque se presenta humana. Acompañada en todo momento de música de orquesta -detrás está la Orquesta Sinfónica de Londres-, coros y con muy pocos momentos de sintetizador electrónico, Rosalía se aleja de 'Motomami' y canta en español, en catalán, en inglés, en latín, en japonés, en italiano, en alemán, en ucraniano, en árabe, en siciliano, en francés, en mandarín, en hebreo y en portugués, y colabora con artistas como Björk o Estrella Morente. El desvelo de 'Lux' Sin embargo, no todo iban a ser cánticos angelicales. Tracks como Novia robot o La Perla -ambas acertadísimas-, son los pequeños pies que se asoman sobre ritmos distintos, más acelerados y pegajosos, porque, ante todo, Lux es un disco moderno. Se remite a la espiritualidad, siente una terrible inquietud por la figura divina que va mucho más allá de una inclinación folclórica, pero aun así, es vanguardista."Medalla olímpica de oro al más cabrón". Quiero creer que lo que Rosalía expone en este proyecto nace de un desasosiego genuino, y de hecho sería la suposición coherente teniendo en cuenta su trayectoria, que sí se ha mantenido lógica en apetencias y sustancia aunque no lo haya hecho musical y estéticamente. Y eso es algo que tiene valor, y que no deja de estar presente en Lux, donde la artista ha demostrado que le interesa esculpir piezas que perduren. Se ha casado con la relevancia y la verdad es que sabe lucirla. Una vez recorrido los dieciocho temas que componen el disco, puede resolverse que este cuarto álbum no es en sí mismo propaganda puritana ni un intento de 'formar a las masas', como algunos han señalado, haciendo que los jóvenes por fin consuman orquestas sinfónicas desde sus móviles. Es posible que alguna de ellas sea una consecuencia natural, pero no son el fin último de un disco sólido y que requiere un innegable talento a pesar de la pomposidad extrema y en ocasiones, demasiado gratuita, de su tracklist. Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes Síguenos en Google Discover

Azpilicueta se aleja del derbi

Azpilicueta se aleja del derbi

El Sevilla respira. El triunfo ante Osasuna cortó en seco la peligrosa caída en picado que tenía asustado a todo el mundo en el Sánchez-Pizjuán. Almeyda empezó a convivir con fantasmas. Por eso, no pudo reprimir una sonrisilla en la rueda de prensa cuando analizaba la dificultosa, pero trascendental, victoria. En esa media sonrisa casi reprimida parecía disiparse el miedo que venía acumulando. Lo cierto es que, pese a todo, el equipo se marcha a otro periodo de reflexión sin fútbol con 16 puntos, sin duda un milagro, teniendo en cuenta el escaso nivel mostrado. En medio de estos acontecimientos de urgencia, una noticia negativa le ha explotado en la cara al entrenador. Se trata de la nueva lesión de César Azpilicueta, que lo dejó fuera del encuentro del pasado sábado. El central sufre una lesión en el sóleo de la pierna derecha. Las estimaciones médicas apuntan a que estará fuera entre tres y cuatro semanas. Azpilicueta aprovechará estas dos próximas semanas sin fútbol para recuperarse, pero se perderá, además, el partido ante el Espanyol y, con casi toda seguridad, el derbi del próximo 30 de junio. Almeyda tendrá que seguir afrontando los problemas defensivos sin su mejor hombre atrás.

Petro llama a la América Latina y Europa a "contener las fuerzas de la barbarie" que se manifiestan en Gaza y el Caribe

Petro llama a la América Latina y Europa a "contener las fuerzas de la barbarie" que se manifiestan en Gaza y el Caribe

"¿Cómo pacificar lo que hoy es guerra?, ¿cómo contener las fuerzas que desatan la barbarie?", se preguntó el presidente colombiano Gustavo Petro al abrir la IV Cumbre de la Comunidad de estados latinoamericanos y caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE). El anfitrión no dudó en nombrar algunos de los focos más conflictivos y urgentes: Gaza y, ahora, el Caribe, con el hundimiento de embarcaciones por parte Estados Unidos. "Necesitamos un diálogo de civilizaciones que pueda ser ejemplo para el mundo, es posible una humanidad que conviva en la diferencia en una democracia global".

Petro llama a la América Latina y Europa a "contener las fuerzas de la barbarie" que se manifiestan en Gaza y el Caribe

Petro llama a la América Latina y Europa a "contener las fuerzas de la barbarie" que se manifiestan en Gaza y el Caribe

"¿Cómo pacificar lo que hoy es guerra?, ¿cómo contener las fuerzas que desatan la barbarie?", se preguntó el presidente colombiano Gustavo Petro al abrir la IV Cumbre de la Comunidad de estados latinoamericanos y caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE). El anfitrión no dudó en nombrar algunos de los focos más conflictivos y urgentes: Gaza y, ahora, el Caribe, con el hundimiento de embarcaciones por parte Estados Unidos. "Necesitamos un diálogo de civilizaciones que pueda ser ejemplo para el mundo, es posible una humanidad que conviva en la diferencia en una democracia global".

Petro llama a la América Latina y Europa a "contener las fuerzas de la barbarie" que se manifiestan en Gaza y el Caribe

Petro llama a la América Latina y Europa a "contener las fuerzas de la barbarie" que se manifiestan en Gaza y el Caribe

"¿Cómo pacificar lo que hoy es guerra?, ¿cómo contener las fuerzas que desatan la barbarie?", se preguntó el presidente colombiano Gustavo Petro al abrir la IV Cumbre de la Comunidad de estados latinoamericanos y caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE). El anfitrión no dudó en nombrar algunos de los focos más conflictivos y urgentes: Gaza y, ahora, el Caribe, con el hundimiento de embarcaciones por parte Estados Unidos. "Necesitamos un diálogo de civilizaciones que pueda ser ejemplo para el mundo, es posible una humanidad que conviva en la diferencia en una democracia global".

Petro llama a la América Latina y Europa a "contener las fuerzas de la barbarie" que se manifiestan en Gaza y el Caribe

Petro llama a la América Latina y Europa a "contener las fuerzas de la barbarie" que se manifiestan en Gaza y el Caribe

"¿Cómo pacificar lo que hoy es guerra?, ¿cómo contener las fuerzas que desatan la barbarie?", se preguntó el presidente colombiano Gustavo Petro al abrir la IV Cumbre de la Comunidad de estados latinoamericanos y caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE). El anfitrión no dudó en nombrar algunos de los focos más conflictivos y urgentes: Gaza y, ahora, el Caribe, con el hundimiento de embarcaciones por parte Estados Unidos. "Necesitamos un diálogo de civilizaciones que pueda ser ejemplo para el mundo, es posible una humanidad que conviva en la diferencia en una democracia global".

Petro llama a la América Latina y Europa a "contener las fuerzas de la barbarie" que se manifiestan en Gaza y el Caribe

Petro llama a la América Latina y Europa a "contener las fuerzas de la barbarie" que se manifiestan en Gaza y el Caribe

"¿Cómo pacificar lo que hoy es guerra?, ¿cómo contener las fuerzas que desatan la barbarie?", se preguntó el presidente colombiano Gustavo Petro al abrir la IV Cumbre de la Comunidad de estados latinoamericanos y caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE). El anfitrión no dudó en nombrar algunos de los focos más conflictivos y urgentes: Gaza y, ahora, el Caribe, con el hundimiento de embarcaciones por parte Estados Unidos. "Necesitamos un diálogo de civilizaciones que pueda ser ejemplo para el mundo, es posible una humanidad que conviva en la diferencia en una democracia global".

Petro llama a la América Latina y Europa a "contener las fuerzas de la barbarie" que se manifiestan en Gaza y el Caribe

Petro llama a la América Latina y Europa a "contener las fuerzas de la barbarie" que se manifiestan en Gaza y el Caribe

"¿Cómo pacificar lo que hoy es guerra?, ¿cómo contener las fuerzas que desatan la barbarie?", se preguntó el presidente colombiano Gustavo Petro al abrir la IV Cumbre de la Comunidad de estados latinoamericanos y caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE). El anfitrión no dudó en nombrar algunos de los focos más conflictivos y urgentes: Gaza y, ahora, el Caribe, con el hundimiento de embarcaciones por parte Estados Unidos. "Necesitamos un diálogo de civilizaciones que pueda ser ejemplo para el mundo, es posible una humanidad que conviva en la diferencia en una democracia global".

Cien senderistas se atreven con la Marcha Adenow

Cien senderistas se atreven con la Marcha Adenow

Más de un centenar de senderistas aceptaron el reto de la asociación Adenow, la Travesía de Resistencia en Montaña Sierras del Noroeste Murciano, conocida como ‘La Clásica’, que en su edición número veintitrés tuvo salida en Caravaca y meta en la pedanía moratallera de Benizar, pasando por parajes de gran belleza como la Fuente de los frailes, los cerros Trompetero, Gordo y la Canaleja, para coronar el mítico Buitre y continuar por la Fuente Benamor y Poza de Somogil hasta Benizar.