Un estudiante de Erasmus en Suecia acude a un examen y sentencia: "En España estamos muy atrás, se nota”

Un estudiante de Erasmus en Suecia acude a un examen y sentencia: "En España estamos muy atrás, se nota”

La experiencia de un joven estudiante español de Erasmus en Suecia se ha convertido en un llamativo testimonio sobre las diferencias culturales en el ámbito académico. A través de un relato personal, el estudiante ha descrito lo que considera "un show": el sistema de evaluación en las universidades suecas, muy alejado de los métodos a los que estaba acostumbrado en España. El primer impacto llega con el espacio físico. El examen se realiza en una clase "gigante, literalmente como un campo de fútbol sala", preparada exclusivamente para este fin. Allí, los pupitres son individuales y están tan separados entre sí que, según relata, "es imposible copiar". Este diseño del espacio ya marca una primera diferencia con muchas aulas españolas. Sin embargo, la mayor sorpresa para el estudiante ha sido descubrir la permisividad para consumir alimentos durante la prueba. "Lo más bueno que yo no he visto en mi vida, aquí te dejan traer comida en medio del examen", explica asombrado. Esta práctica, impensable en España, parece ser completamente normal en el sistema educativo sueco. El joven detalla con humor la escena que presenció, describiendo a un compañero "con un mini pepino, su manzanita, su táper con no sé qué, con su merienda". También observó a otros estudiantes consumiendo bebidas energéticas o refrescos. "Ves a otro con su Monster, luego ves a otro ahí que se abre la Coca-Cola, sí, tú tranquilo, en medio del examen", comenta. Otra de las costumbres que más le ha llamado la atención es el consumo de snus, un tipo de tabaco oral muy popular en los países nórdicos. El estudiante relata cómo algunos compañeros "con la cajetilla del snus, a medio examen, le meten". Este producto permite obtener "el efecto de la nicotina" sin necesidad de fumar, algo que también está normalizado en el entorno académico sueco. Esta flexibilidad contrasta fuertemente con la normativa en España, donde, como mucho, se permite tener una botella de agua. La experiencia ha llevado al estudiante a reflexionar sobre las diferencias entre ambos sistemas. "En España estamos muy atrás, se ve, porque yo en mi vida había visto nada, máximo agua", sentencia. A pesar del choque cultural, el joven valora positivamente esta libertad y opina que es un modelo del que se podría aprender, aunque añade con ironía una posible complicación en su país de origen: "que las universidades de España que aprendan, aunque bueno, la gente se metería chuletas". Más allá de las curiosidades, el estudiante se ha mostrado satisfecho con su rendimiento en la prueba, un examen de emprendimiento y desarrollo de empresas de dos horas y media de duración. Una anécdota que pone de manifiesto cómo las diferencias culturales se extienden hasta los aspectos más cotidianos de la vida universitaria.

Cuando nuestra ropa se teje con químicos tóxicos

Cuando nuestra ropa se teje con químicos tóxicos

Desde los tejidos que vestimos a los que cubren nuestros muebles y ventanas o los geotextiles que dan estabilidad a una carretera, todos son esenciales para nuestra comodidad y estilo de vida. Sin embargo, su fabricación implica frecuentemente el uso de químicos que pueden tener efectos nocivos, tanto para la salud humana como para la naturaleza. Su impacto es alarmante, considerando su amplio uso y el contacto constante con la piel, lo que resalta la urgencia de regular y minimizar su uso.

Las peleas por las herencias van al alza: el 77% de los españoles admite conflictos por el reparto de bienes

Las peleas por las herencias van al alza: el 77% de los españoles admite conflictos por el reparto de bienes

Diez meses después de la muerte del fundador de Mango, Isak Andic, ha trascendido que su actual mujer, Estefanía Knuth, no está de acuerdo con la parte de la herencia del multimillonario que le ha correspondido y reclama a los hijos más cuantía. Es solo un ejemplo de los múltiples, farragosos y a veces dolorosos conflictos que generan las herencias, que suelen traer consigo más problemas cuanto más cuantiosa es la herencia a repartir. Y, en ocasiones, provocan auténticas fracturas en las familias.

Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte

Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte

La albahaca es mucho más que una planta aromática; desde la antigüedad, se ha utilizado no sólo en la cocina, sino también en rituales de protección. Según el Feng Shui, esta hierba milenaria tiene un poder energético que ayuda a atraer la prosperidad, la abundancia y la buena suerte. Su color verde intenso está vinculado … Continuar leyendo "Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte"

Esta es la ciudad de Italia a la que se llega en un tren de Navidad

Esta es la ciudad de Italia a la que se llega en un tren de Navidad

Arezzo, en el corazón de la Toscana, se convierte cada diciembre en el destino de la Navidad Cuando llega diciembre, la encantadora ciudad de Arezzo , en la Toscana oriental, se transforma en un escenario de cuento. Durante casi dos meses, desde el 15 de noviembre hasta el 6 de enero , sus calles, plazas y edificios históricos se llenan de luces, sonidos y colores que la convierten en la conocida Pero la magia empieza incluso antes de llegar. Desde Roma parte el Espresso Natale , un tren especial que circula los domingos entre el 30 de noviembre y el 28 de diciembre . Decorado con guirnaldas y luces, el viaje se acompaña de villancicos y productos típicos servidos en su bar a bordo, creando una atmósfera festiva antes de llegar a la estación de Arezzo, situada a pocos pasos del centro histórico. Desde otras zonas de la Toscana, como Casentino o Valdichiana , también circulan los llamados Treni del Natale , impulsados por la región y por Ferrovie dello Stato Italiane , con el objetivo de reducir el tráfico y promover la movilidad sostenible. “Un modo concreto de contribuir a la preservación del medio ambiente”, explican desde la organización. Navidad con variedad de opciones Una vez allí, Arezzo despliega un calendario de actividades que abarca toda la ciudad. En la Piazza Grande , su corazón medieval, se instala el Villaggio Tirolese , con más de cuarenta casitas de madera donde artesanos procedentes de Austria, Alemania e Italia venden esculturas, cerámica, bolas sopladas a mano y dulces típicos como pretzels o pan de jengibre. El parque Il Prato , conocido como el pulmón verde de la ciudad, se convierte en el Bosque de las emociones , con una gran noria, una pista de patinaje y nuevas atracciones, como el circuito infantil de Vespas eléctricas. Entre luces y villancicos, los visitantes pueden sellar su historia de amor bajo el muérdago o dejarse llevar por la magia del espectáculo de luces que cada noche transforma el paisaje urbano. Los mercadillos se reparten también por Piazza San Jacopo y Piazza Risorgimento , donde los maestros orfebres y ceramistas locales exponen piezas únicas y decoraciones artesanales. El Ayuntamiento de Arezzo regula cada año los horarios y ubicaciones de estos mercados para garantizar un entorno seguro y accesible. Más allá del brillo de las luces, Arezzo conserva su esencia toscana: la Basílica de San Francesco , que alberga los frescos de Piero della Francesca, las Logge Vasari y su entramado de calles medievales añaden un toque cultural a la experiencia. National Geographic destaca precisamente esa mezcla de historia y espíritu navideño: “Durante diciembre, la ciudad se transforma, pero sin perder su autenticidad”. Viajar en el tren de Navidad a Arezzo no es solo una forma de llegar, sino el inicio de una experiencia. En tiempos en los que la magia suele verse a través de pantallas, esta ciudad invita a vivirla en primera persona, entre luces, risas, vino caliente y la sensación de que, al menos por unos días, la ilusión sigue existiendo.

Tot el que va quedar al calaix de la taula entre el PSOE i Junts a Suïssa després de 19 cites

Tot el que va quedar al calaix de la taula entre el PSOE i Junts a Suïssa després de 19 cites

« Entrem en una etapa inèdita ». Aquesta frase la va pronunciar el líder de Junts , Carles Puigdemont , després que el seu partit firmés l’acord d’investidura de Pedro Sánchez . També va definir l’obertura d’una negociació com una «oportunitat històrica», perquè s’habilitava un espai fora de l’Estat a Suïssa amb un medi ador internacional, en què se’l tornava a reconèixer com a actor polític. Va ser el 9 de novembre del 2023. Dos anys i 19 reunions després, poc queda de tot allò. JxCat no només ha trencat l’entesa coneguda com el Pacte de Brussel·les ’,sinó que els postconvergents han fet un pas més i han registrat esmenes a la totalitat a totes les lleis que el Govern té a la cua, un moviment que busca marcar un abans i un després en la relació. Seguir leyendo... .

Cuando nuestra ropa se teje con químicos tóxicos

Cuando nuestra ropa se teje con químicos tóxicos

Desde los tejidos que vestimos a los que cubren nuestros muebles y ventanas o los geotextiles que dan estabilidad a una carretera, todos son esenciales para nuestra comodidad y estilo de vida. Sin embargo, su fabricación implica frecuentemente el uso de químicos que pueden tener efectos nocivos, tanto para la salud humana como para la naturaleza. Su impacto es alarmante, considerando su amplio uso y el contacto constante con la piel, lo que resalta la urgencia de regular y minimizar su uso.

Hallan un coche volcado y abandonado en la cuneta entre Villanueva de Córdoba y Pozoblanco

Hallan un coche volcado y abandonado en la cuneta entre Villanueva de Córdoba y Pozoblanco

La mañana ha arrancado con un nuevo susto en las carreteras del Norte de Córdoba, donde un vehículo ha volcado tras salirse de la vía . Las circunstancias del siniestro han despertado especial atención al encontrarse el coche vacío cuando llegaron los servicios de emergencia. Según ha podido saber ABC, el 112 ha recibido una alerta de un coche volcado lateralmente sobre la cuneta en la madrugada de este domingo. en torno a las 6.20 horas, en la carretera A-424, a la altura del kilómetro 41,400, en el tramo que conecta Pozoblanco con Villanueva de Córdoba , que celebra su Feria del Jamón esta semana. Hasta allí se desplazaron Policía, Guardia Civil, bomberos y sanitarios. A su llegada, los efectivos del cuerpo de bomberos comprobaron que el vehículo se encontraba vacío. Según avanzó COPE Pozoblanco y ha podido confirmar ABC, el conductor había abandonado el lugar antes de la llegada de los equipos de intervención , por razones que todavía se desconocen En el dispositivo desplegado participaron, además personal de mantenimiento de carreteras , que trabajaron en la zona para garantizar la seguridad vial y restablecer la normal circulación.