El principio del cambio

El principio del cambio

En el fondo, a los de mi generación, el gobierno socialista de Pedro Sánchez nos hace un gran favor al utilizar el comodín de Franco y su franquismo para tapar cuitas, derroches, choriceos y las ocurrencias varias a los que nos tiene acostumbrados. Sí, el resucitar a Franco cuando conviene tapar algún chanchullo, es mucho más que hacerle un monumento: es mantenerlo vivo en la memoria y, para bien o para mal, mantenernos jóvenes a nosotros también, embutidos en las páginas de la historia de cada cual. Los días vividos en aquellos veinteañeros días de preciada juventud, cuando la sangre hervía al igual que las ideas y las ilusiones puestas en un futuro prometedor, en cuanto a libertades equiparables a países de rancio abolengo democrático.

Hogueras y fuegos fatuos

Hogueras y fuegos fatuos

Tesla le ha ofrecido a su fundador, el megarrico distópico Elon Musk, un bonus a diez años de una cifra que solo se puede expresar como potencia de 10: algo así como 1.012 dólares. Como la cantidad es inconcebible a ras de suelo, para hacerse una idea hay que compararla con el PIB de España, a cuya mitad anual equivale. Sin duda una cifra estratosférica y totalmente desorbitada que no guarda relación con el valor de lo que un ser humano puede producir. Lo único que impide que uno se convierta en un incendiario es que la prima está vinculada a la obtención de unos objetivos tan bombásticos como que en 10 años se multiplique por seis el valor de Tesla en bolsa. Aunque todo se quede en el sueño —o pesadilla— de una noche de otoño, la borrachera producida por las cifras es de las que dejan resaca con fuerte dolor de cabeza.

Tigran Hamasyan, el próximo Keith Jarreth, actúa hoy

Tigran Hamasyan, el próximo Keith Jarreth, actúa hoy

Tigran Hamasyan (Gyumri, Armenia, 1987) es el pianista de quien todo el mundo habla. Hijo de una familia armenia que emigró a Estados Unidos cuando tenía 16 años, se ha convertido en una de las referencias más contundentes del jazz contemporáneo, gracias a un directo que ha deslumbrado a músicos como Brad Mehldau y Herbie Hancock. Trilok Gurtu, con quien ha girado a menudo, dice: "Toca el piano como un raga; es el próximo Keith Jarrett". Se le considera uno de los pianistas/compositores de ‘jazz-meets-rock’ más notables y distintivos de su generación.

Los Presupuestos de 2026 van tarde y camino de nacer muertos

Los Presupuestos de 2026 van tarde y camino de nacer muertos

El Gobierno regional suele iniciar después del verano la elaboración formal de las cuentas del año próximo. Este ejercicio, con las partidas aprobadas a mitad, un 23 de julio, el mes de septiembre se antojaba muy prematuro; como lo fue octubre y lo está siendo noviembre. Los años en los que no ha sido necesario prorrogar los presupuestos, el techo de gasto se aprobaba a mediados de noviembre y, aún así, se lograba dar luz verde al proyecto de ley en los últimos días de diciembre. En 2026, como en 2025, habrá prórroga, pero tiene pinta de que esta se alargará doce meses. O más.

Lo que viene de Valencia

Lo que viene de Valencia

Mira a la Comunidad Valenciana. De ahí vendrá todo esta vez. El acuerdo, si es que lo hay, que lo habrá, entre Feijóo y Abascal para sustituir a Mazón establecerá el marco general del futuro. En la Región de Murcia y en España. No hablamos esta vez de pactos entre líderes territoriales sino al más alto nivel de las respectivas cúpulas. Cabe deducir que aquella Comunidad va a constituir un ensayo general sobre la armonización de los programas de PP y Vox no solo para nuestros vecinos sino para toda circunstancia que requiera de un acuerdo de estabilidad entre las derechas. Es probable que aquellos que pedían la dimisión de Mazón pronto lamenten su éxito si no lo hacían por motivos morales sino ideológicos, porque los abascales apretarán aún más en esta encrucijada.

Moncloa cree que habrá un acuerdo "rápido" entre Feijóo y Abascal para sustituir a Mazón y evitar elecciones

Moncloa cree que habrá un acuerdo "rápido" entre Feijóo y Abascal para sustituir a Mazón y evitar elecciones

Los plazos corren y quedan 12 días para presentar un nuevo candidato. Después, una semana máximo para celebrar una investidura, que tiene que contar con los votos a favor de PP y Vox.El PSOE rechaza las negociaciones PP-Vox en Valencia y exige elecciones como "única salida posible"Juanma Moreno, sobre las negociaciones entre PP y Vox: "Los valencianos quieren que dejen el politiqueo"

José Carlos Nievas: La vanguardia  posible

José Carlos Nievas: La vanguardia posible

Es un artista visual de gran prestigio. José Carlos Nievas Muñoz nació en Bujalance, en la provincia de Córdoba y, tras un periplo laboral y artístico por grandes ciudades, un día aterrizó en Murcia, donde ha montado La Innovadora, una pequeña galería que está marcando tendencia en los ambientes culturales de la capital. Ha trabajado como fotógrafo y diseñador para importantes museos, espacios artísticos, grupos teatrales y musicales. Estudió Publicidad y Artes y Oficios en la ciudad de la Mezquita. A nuestra Región vino por su pareja, Andrés Peláez, creador del Museo Nacional de Teatros: “Nos conocimos en la Fundación Gala, de la cual yo era fotógrafo y él uno de los patronos”, y me cuenta que enseguida empezó a trabajar como freelance, al tiempo que participaba en multitud de concursos fotográficos. Como anécdota, me habla de cuando fue becado por una gran institución para trabajar y ampliar estudios en Nueva York, pero que no fue porque aquí tenía muchísimo trabajo como fotógrafo de prensa y también de artes escénicas.

La Región de Murcia, bajo la lupa ecologista por la falta de planes ambientales

La Región de Murcia, bajo la lupa ecologista por la falta de planes ambientales

La Región de Murcia atraviesa un momento decisivo en materia de protección ambiental. La gestión de sus espacios naturales, la planificación territorial y la seguridad jurídica se encuentran de nuevo bajo el foco público y la lupa ecologista. En apenas unos meses, Ecologistas en Acción ha formulado dos denuncias contra la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, alertando de lo que consideran una vulneración sistemática de la legislación estatal y autonómica sobre conservación de la naturaleza.

Proyecto Caetra: un etiquetado digital que controla toda la red logística

Proyecto Caetra: un etiquetado digital que controla toda la red logística

Los códigos QR (Quick Response o respuesta rápida) vieron la luz en el año 1994 de la mano del ingeniero japonés Masahiro Hara y fueron desarrollados por Denso Corporation, una subsidiaria de Toyota. Se componen de una serie de contrastes de color que permiten agilizar la trazabilidad de las piezas en las fábricas y el almacenamiento de información accesible con la utilización del software adecuado. Este sistema, desarrollado con el objetivo de mejorar al clásico código de barras -más lento en comparación-, no tardó en convertirse en el más popular dentro del país nipón y, posteriormente, en el resto del mundo.

Carmesí, cantante y compositora: "Tiro al plato ha sido un proceso de apuntar hacia dentro para poder disparar hacia fuera"

Carmesí, cantante y compositora: "Tiro al plato ha sido un proceso de apuntar hacia dentro para poder disparar hacia fuera"

La cantautora murciana Carmen Molina, conocida artísticamente como Carmesí, presenta su nuevo álbum Tiro al plato, que se publica el 14 de noviembre bajo distribución de Sony Music. Tras trabajos como Deshielo (2020) y el EP Refugio, la artista firma un disco de madurez que combina introspección y energía, con un sonido más eléctrico y directo que marca un cambio en su carrera. Coproducido junto a Guille Mostaza, Tiro al plato explora la necesidad de silencio y concentración en una época de ruido constante. En él, Carmesí apunta hacia dentro para reencontrarse consigo misma y dispara hacia fuera con canciones que hablan de vínculos, ansiedad, intuición y autoexigencia. Un viaje emocional donde la vulnerabilidad se convierte en impulso creativo.

Bares y restaurantes, casi saturados desde mitad de noviembre por las comidas de empresa y de Navidad

Bares y restaurantes, casi saturados desde mitad de noviembre por las comidas de empresa y de Navidad

Los polvorones ya están en los supermercados mientras que las luces y los montajes de Navidad más difíciles de instalar empiezan a verse por las calles de los principales puntos de la Región de Murcia. Ni las empresas ni las propias personas son ajenas a la realidad de que cada vez se va adelantando más y las comidas y cenas de empresa, de familiares y amigos de cara a la Navidad no son tampoco una excepción.

Teatro, actividades familiares o redescubrir la música de Michael Jackson, todo lo que puedes hacer hoy en Murcia

Teatro, actividades familiares o redescubrir la música de Michael Jackson, todo lo que puedes hacer hoy en Murcia

La música, el teatro y los espectáculos de títeres son los protagonistas de las actividades que puedes realizar hoy en Murcia. Tres de los eventos arrancan al mediodía y otros tres comienzan por la tarde hasta las siete de la tarde. Las historias contadas a través de las marionetas son algunas de las propuestas más atractivas, ya que forman parte de las actuaciones del 24º Festival Internacional de Teatro de Títeres de la Región de Murcia.